Juan Francisco Rojas: «El PP sube el IBI un 26%, el agua un 35% y ahora presume de bajar un 5%».
El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Almería ha vuelto a denunciar hoy que “el recalentado anuncio” de bajada del IBI y del impuesto de circulación para 2026 por parte del equipo de gobierno del Partido Popular, no es más que un “truco de ilusionismo para disfrazar una política de subida generalizada de impuestos”.
Así lo ha afirmado el portavoz de la formación, Juan Francisco Rojas, después del que el pasado viernes el equipo de gobierno aprobase en Junta de Gobierno una modificación de las ordenanzas fiscales para aplicar en 2026 una leve rebaja del IBI y del impuesto de circulación. Una medida que ya fue anunciada en abril, pero que han tardado siete meses en materializar y siendo el “mismo engaño que era antes”, ha señalado Rojas.
El portavoz recuerda que el Partido Popular subió un 26% el IBI en 2024, el agua un 35% en 2025 y que la nueva tasa de basuras supondrá otro sablazo fiscal añadido a la gente.
Ahora el equipo de gobierno de la alcaldesa María Vázquez anuncia una reducción del 5,7% en el IBI y del 5% en el impuesto de circulación para 2026 “como el gran logro cuando se trata tan solo de confundir a la gente”, denuncia Rojas. Estas bajadas “no compensan ni de lejos los sablazos anteriores, mucho menos el impacto acumulado de todos los impuestos que se han multiplicado con el PP”, concluye Rojas.
José Márquez: «Rechazan pluralidad, temen la verdad».
El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Coria del Río, José Márquez, ha presentado una Moción relativa “a fomentar la participación democrática y equitativa de todos los grupos políticos que formamos parte del Consistorio en los medios de comunicación municipales y estableciendo un Consejo Editorial con participación de todos los partidos de la corporación que vele por el cumplimiento de los principios de objetividad, neutralidad y respeto a los valores de la constitución”, encontrándose con el voto en contra del gobierno municipal.
“En esta moción, también hemos propuesto garantizar la inclusión de las mociones de los grupos políticos en la web municipal, difundiendo las mismas en las redes sociales del Ayuntamiento e incorporando específicamente el sentido del voto de los grupos políticos de la Corporación. En VOX, abogamos por la información y la transparencia. Sin embargo, el gobierno local ha votado por lo contrario”, aclara Márquez.
Desde VOX se defiende que “hay que garantizar una política informativa municipal que asegure los principios de pluralidad, objetividad, neutralidad informativa y veracidad. Las Corporaciones locales tienen la obligación de ofrecer transparencia sobre sus actividades y de promover la participación de todos los ciudadanos en los asuntos locales.”
Con todo, ante la actitud del gobierno local nacionalista, el portavoz de VOX ha recordado que “la utilización de los medios públicos como herramientas de propaganda política del partido o partidos que detentan el poder no sólo constituye una mala praxis ajena a toda ética política, sino que puede suponer una utilización irregular de fondos públicos.”
“El gobierno local ha demostrado que no quiere pluralidad e información libre de sesgos partidistas. No gobiernan para todos los corianos. Sólo les interesa imponer su relato”, matiza Márquez, concluyendo que “desde VOX siempre vamos a luchar por lo que es justo, al igual que atendemos a todos los vecinos que recurran a nosotros, sin preguntarle su ideología, porque para eso estamos. Hay que trabajar por Coria.”
Marta León: «Vecinos al límite: atropellos, miedo y un gobierno municipal ausente».
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Córdoba, a través de su concejal Marta León, ha vuelto a reclamar medidas efectivas para frenar la alta velocidad de los vehículos en la avenida Virgen del Mar, una vía donde los vecinos vienen alertando de la situación de peligro que sufren a diario y donde ya se han producido atropellos de personas y animales.
León recordó que esta preocupación vecinal fue trasladada al Pleno Ordinario del 9 de mayo de 2024, cuando el concejal de Movilidad, Bernardo Jordano, se comprometió a visitar la zona con técnicos y a valorar distintas soluciones, desde resaltos hasta bandanas de obra o de plástico, incluso con posibilidad de instalar medidas provisionales para analizar su eficacia.
“Ha pasado más de un año y seguimos sin respuestas claras ni soluciones reales”
“Lo único que se ha planteado ahora es un radar informativo, una medida insuficiente, porque los vecinos nos aseguran que este tipo de dispositivos no corrige la velocidad ni mejora la seguridad en una avenida con tantísimo tráfico y salidas de pasajes”, ha criticado León.
La concejal de VOX insistió en que no es de recibo que se reconozca públicamente que “se les ha pasado el tiempo”mientras los vecinos siguen sufriendo esta situación de riesgo. “El PP no puede seguir dejando en el cajón un problema tan grave. Lo que hace falta es voluntad política y dar una respuesta seria a una demanda vecinal que lleva años repitiéndose”, ha señalado.
Desde VOX, concluyó León, “seguiremos exigiendo al equipo de gobierno que actúe con urgencia y proponga una solución efectiva y definitiva que acabe con la peligrosidad del tráfico en Virgen del Mar. La seguridad de los vecinos no puede seguir esperando”.
José Ramírez del Río: «Solo Puente Nuevo puede dar agua segura a Los Pedroches».
diputado nacional de VOX por Córdoba, José Ramírez del Río, junto a otros parlamentarios del Grupo Parlamentario VOX en el Congreso, ha registrado una solicitud dirigida a la Presidencia de la Cámara Baja para conocer la situación en la que se encuentran las negociaciones entre la Diputación de Córdoba y la Confederación Hidrográfica del Guadiana con respecto al proyecto de conexión del pantano de La Colada con el de Sierra Boyera.
José Ramírez del Río ha recordado que “tal y como han explicado otros compañeros de la provincia como Alejandro Hernández o Rafael Sacó, la conexión de La Colada ha sido un parche ineficaz que no ha llevado ni un litro de agua potable. Los vecinos no pueden volver a sufrir camiones cisterna ni agua turbia en sus hogares, por tanto el Gobierno debe priorizar la conexión definitiva de Puente Nuevo con Sierra Boyera como única solución para garantizar el agua potable en Los Pedroches y el Guadiato”.
El diputado nacional de VOX ha insistido en que “en agosto ya exigimos a la Junta de Andalucía y al Gobierno de España que se priorice la citada situación ya que lo único que hacen las administraciones es pasarse la pelota y no asumir sus responsabilidades. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir no puede seguir mirando hacia otro lado, ni la del Guadiana puede seguir engañando a las instituciones, insistimos que la única solución es Puente Nuevo”.
En este sentido Ramírez ha explicado que “con esta pregunta queremos saber si el Gobierno de Sánchez prioriza la solución real y la línea en la que siguen las negociaciones, ya que otra opción sería un fracaso”.
Concluye el diputado nacional de VOX por Córdoba advirtiendo que “todo lo que no sea esta conexión con Puente Nuevo supone un juego político de administraciones que mantiene en vilo a miles de familias del Norte de Córdoba.
Antonio Sevilla: «El crimen organizado manda en Marbella y el Gobierno ni aparece».
El presidente de VOX Málaga y parlamentario andaluz, Antonio Sevilla, ha lamentado este sábado el nuevo tiroteo que se produjo ayer en Marbella, en pleno Puerto Banús, y que dejó un nuevo muerto por armas de fuego en la Costa del Sol.
Sevilla ha recordado que VOX viene denunciando desde hace seis meses el notable incremento de los tiroteos en la Costa del Sol como consecuencia del crimen organizado, una situación que lejos de combatirse con más medios para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, «se está agravando por la dejadez y nulidad de Marlaska».
«Marlaska ha convertido la Costa del Sol en la Costa Nostra. Las imágenes confirman lo que llevamos meses denunciando desde VOX, que la inseguridad y la criminalidad importada y generada por el crimen organizado está descontrolada», ha dicho Antonio Sevilla.
Según Antonio Sevilla, la falta de medios humanos y materiales «hace imposible que nuestros agentes puedan acabar con el mercado negro de armas de fuego en la Costa del Sol» y «erradicar a los narcotraficantes que cada día son más fuertes».
«La Mocromafia, la mafia albanesa y las mafias rusa y británica están aprovechando que las FCSE no están preparadas para hacerles frente», ha expuesto el parlamentario malagueño de VOX.
«Un daño tremendo para la marca turística Costa del Sol»
Además, Antonio Sevilla ha advertido que el tiroteo «ha sido un golpe muy duro» para la imagen turística de Marbella y de toda la Costa del Sol, puesto que diario británicos como ‘The Mirror’, ‘Daily Mail’ y ‘The Sun’ han publicado artículos que son «demoledores» para un sector del que viven decenas de miles de familias en toda la Costa del Sol.
«Cada tiroteo supone un daño tremendo para la marca turística Costa del Sol. ¿Qué turista va a querer venir a una de las zonas con más actividad del crimen organizado de España y de toda Europa?», ha concluido el presidente de VOX Málaga.
Rafael Segovia: «La sanidad andaluza tiene dos velocidades: una para Córdoba y otra para Huelva».
El diputado del GP VOX Andalucía por Huelva, Rafael Segovia, se ha referido a los datos relativos a las últimas listas de espera publicadas por la Junta de Andalucía, con los que, “una vez más, queda demostrada la enorme desigualdad entre hospitales y también entre las diferentes provincias, con Huelva a la cola de todas”.
El parlamentario andaluz ha advertido sobre “los enormes desequilibrios” existentes entre los diferentes hospitales públicos, destacando, como ejemplos, que “la demora media en el Reina Sofía (Córdoba) es de 57 días, en el Virgen del Rocío (Sevilla) se sitúa en 76, mientras que el Universitario (Jaén) es de 208, en La Inmaculada (Granada) asciende a 224 y en el Juan Ramón Jiménez (Huelva) alcanza los 252 días”.
“Hablamos de menos de dos meses de espera en el Reina Sofía y de más de ocho meses en el Juan Ramón Jiménez. ¿A qué se debe esta diferencia?, ¿es que trabajan más en un hospital que en otro? , ¿hay diferencia de personal?, ¿qué han hecho para evitarlo? Si no elaboran una Relación de Puestos de Trabajo, ¿cómo piensan corregir los déficits?, ha planteado Rafael Segovia a la consejera de Salud y Consumo en Comisión Parlamentaria.
Del mismo modo, el parlamentario andaluz también ha puesto sobre la mesa las diferencias sobre los hospitales con más demora y las provincias a las que pertenecen: “Son el Universitario de Jaén, con 208; el Infanta Elena de Huelva, con 219; La Inmaculada, de Almería, con 224; y cerrando la clasificación absoluta, el Juan Ramón Jiménez de Huelva con 252”.
Para el diputado andaluz es “inadmisible que “el 82,6% de los onubenses se encuentre en listas de espera de consultas externas que igualan o superan los 219 días de demora, frente a otras provincias en las que este porcentaje es de cero, si bien prefiero no mencionar a ninguna para no crear rivalidad absurdas”.
Así, en el caso de Huelva, “el 62,5% (44.255 onubenses) espera ser asistido en el Juan Ramón Jiménez, que tiene una demora de 252 días; un 20,1% más (14.262) aguarda en las listas del Infanta Elena, con una demora 219 días; un 7,9% (5.616) lo hace en el Hospital de Riotinto, con una demora de 101 días; y un 9,2%, (6.573 onubenses) en el hospital concertado Virgen de la Bella de Lepe, con 66 días de demora media”.
Respecto a la demora media provincial, Rafael Segovia destaca que, según los propios datos de la Junta, es de “63 días en Córdoba, que destaca para bien, seguida de cuatro provincias muy igualadas: 111 días en Sevilla, 113 en Granada, 114 en Málaga y 116 en Cádiz; mientras que cierran la clasificación las tres de siempre: Almería, con 145; Jaén, con 183; y Huelva, con 216 días de demora”.
Ante esta situación Rafael Segovia ha reprochado al Gobierno de Juanma Moreno que, “mientras acusa al Gobierno central de discriminar a Andalucía respecto a Cataluña, hace lo mismo entre distintas provincias andaluzas”. ¿Cómo pueden consentir estas diferencias?, ha cuestionado el diputado del GP VOX Andalucía.
Adrián Trashorras: «Mientras tú cierras la puerta por miedo, ellos abren la frontera sin control».
El portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Dos Hermanas, Adrián Trashorras, informa que “hemos presentado propuestas contra la criminalidad, la inseguridad y la okupación, problemas que preocupan especialmente a los nazarenos y con razón.”
“Tras el estudio encargado por el Grupo Municipal VOX y realizado por nuestro delegado del Área de Seguridad y Emergencias, Alfonso De la Torre, a través de los datos detectamos un incremento de la criminalidad en Dos Hermanas principalmente a través de delitos de baja frecuencia y alta intensidad, esto es, los más graves”, puntualiza Trashorras.
Además, el portavoz aclara que “se da un incremento por nacionalidades, especialmente significativo en la inmigración ilegal proveniente de África. A esto nos lleva el fomento de la inmigración ilegal masiva y descontrolada.”
Desde VOX se señala al PSOE “por tener postrada a nuestra ciudad y esconder la cabeza ante los problemas. Los que presumen de ser la “cuna del sanchismo” siempre con “comportamientos inadecuados”, “gobiernan” igual tanto a nivel municipal como a nivel nacional, esto es, en contra de los intereses de los ciudadanos. Se dicen “gobierno de la gente” pero sólo favorecen a los más elitistas, dejando abandonados a los vecinos.”
Con todo, para finalizar, Adrián Trashorras afirma que “no tenemos por qué resignarnos a las malas políticas de siempre, ni a las falsas dicotomías que pretende imponer el ruinoso bipartidismo. Frente a la inseguridad y la ilegalidad, VOX tiene respuestas y soluciones y desde donde se lucha en todos los frentes para ser la verdadera alternativa que merece Dos Hermanas.”
Javier Navarro: «Hablan de derechos mientras te dejan sin tren, sin casa y sin seguridad».
El presidente de VOX Sevilla, Javier Navarro, denuncia “la degradación generalizada de los servicios públicos más básicos y fundamentales por parte de quienes más dicen defender lo “público” y quienes más hablan de “derechos”. Pero la realidad va por otro lado.”
“Nos hablan de “ciudades de 15 minutos” y demonizan los coches pero convierten el transporte en “deporte de alto riesgo”. Muchos pueblos de nuestra provincia siguen sin un adecuado servicio de trenes y autobuses. Y quienes más sufren estas situaciones son estudiantes y trabajadores que dependen del transporte público. A los socialistas se les llena la boca hablando de “defender a los pobres”. Pero lo cierto es que sólo “gobiernan” para los más ricos. Y entre tanto, han derrochado el dinero público en sobornos y juergas con prostitutas y drogas para luego hablar de “feminismo”; asevera Navarro.
Asimismo, el presidente provincial de VOX ha referido cuestiones como “la falta de acceso a la vivienda”, así como “la delincuencia y la inseguridad generalizadas”: “Se está creando un ambiente cada vez más enrarecido e insoportable. Son resultados “lógicos” de las ruinosas políticas del bipartidismo.”
No obstante, a modo de conclusión, Javier Navarro asegura que “en VOX tenemos claro que no vamos a conformarnos con esta situación de degradación de nuestros servicios y nuestros derechos. Hay alternativa y desde nuestras bases vamos a luchar por el futuro con nuestras propuestas por delante. Somos la alternativa y estamos dispuestos a reconquistarlo todo.”