Juan José Bosquet: «Andalucía continúa liderando los índices más desfavorables en materia de empleo de toda la Unión Europea».
El Parlamento de Andalucía ha sido testigo este jueves de cómo PP y PSOE unían sus votos por enésima vez, reproduciendo esa coalición que ambas formaciones mantienen en Europa, en esta ocasión para tumbar una Proposición No de Ley (PNL) de VOX con medidas para luchar contra las elevabas cifras desempleo y la enorme precariedad laboral que se extiende por toda Andalucía.
En concreto, populares y socialistas se han opuesta a reclamar al Gobierno de Moreno Bonilla una línea de ayudas destinadas a “cubrir el coste del 100% de las cotizaciones a las empresas que contraten a trabajadores españoles de manera indefinida durante el primer año independientemente de la edad, y al 50% en el segundo año, a fin de que el aumento del Salario Mínimo Interprofesional no suponga un esfuerzo añadido para las empresas”, duramente castigadas ya por la asfixiante política fiscal del Gobierno de España.
Igualmente, Partido Popular y PSOE han impedido con sus votos que el Parlamento de Andalucía reclame al Gobierno de la Nación el inicio de los trámites legislativos necesarios para “derogar la actual reforma laboral, que enmascara las cifras de temporalidad y debe ser revocada para abordar de manera efectiva la actual situación de precariedad laboral”.
Así lo ha denunciado el parlamentario de VOX y portavoz en la Comisión de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Juan José Bosquet, quien ha advertido que “es difícil que las alarmantes cifras de paro se mejoren cuando las políticas de las administraciones van justo en la dirección contraria a las que se necesitan realmente”.
En este sentido, Bosque ha acusado a PP y PSOE, “que estáis gobernando en esta región y en España” y “conforman coalición en Europa, votando en un 90% de las ocasiones lo mismo”, de implementar políticas que “traen consigo consecuencias negativas para los ciudadanos”, como inestabilidad laboral, pérdida de puestos de trabajo en sectores cruciales de nuestra economía, apertura indiscriminada a productos extranjeros, etc., y todo ello, ante el “silencio de los grandes sindicatos de clase que reciben subvenciones de las administraciones públicas”.
El parlamentario de VOX, ha tildado de “alarmante” que en Andalucía tengamos casi 700.000 desempleados, según la cifra maquillada que da el Gobierno ocultando los fijos discontinuos, que en cifras reales es de 1.137.392 parados, “una cifra que no podemos ignorar”, ha destacado.
Bosquet, ha mostrado su preocupación por “cómo se está normalizando la persistente situación de pobreza y escasez de empleo en algunas ciudades y barrios andaluces”, que se sitúan entre los más desfavorecidos de Europa, “una realidad que no puede ser aceptada como algo inevitable”. “Lo que se necesita es determinación para cambiar este panorama desolador”, apostilla.
“Andalucía continúa liderando los índices más desfavorables en materia de empleo de toda la Unión Europea”, ha denunciado Bosquet, al tiempo de acusar a los diferentes gobiernos de PP y PSOE, tanto autonómico como central, de haber “fracasado a la hora de abordar de manera efectiva el grave problema del desempleo y la precariedad laboral”.
Eva Poza: «Las condiciones en las que se encuentra el aparcamiento son tercermundistas e impropias de un lugar donde acuden enfermos».
El Grupo Parlamentario VOX en el Parlamento de Andalucía, a través de su portavoz y diputado por Cádiz, Manuel Gavira, ha solicitado al Gobierno de Moreno Bonilla que informe de las medidas que tiene previstas el Consejo de Gobierno para adecentar y mejorar el aparcamiento del Hospital Punta de Europa de Algeciras.
La denuncia parte de la portavoz de VOX Algeciras, Eva Poza, quien alerta del estado actual que presenta uno de los aparcamientos del centro sanitario. La zona no asfaltada que se utiliza como estacionamiento dentro del recinto hospitalario representa un riesgo para la integridad de las personas y de los propios automóviles, incrementándose en la época de lluvias.
Tal y como explica Poza, “el área no está acondicionada y el paso de vehículos de mayor peso ha creado socavones significativos, lo que puede causar averías en los coches, especialmente los más pequeños, que llegan a tocar el suelo en la tierra”.
La situación se agrava aún más por el acceso a pie desde el estacionamiento al hospital, que presenta una pendiente pronunciada y sin asfaltar, lo que supone un serio peligro para las personas, especialmente para aquellas de edad avanzada o con movilidad reducida.
Para la concejal municipal, “las condiciones en las que se encuentra el aparcamiento son tercermundistas e impropias de un lugar donde acuden enfermos. A la propia saturación y a las dificultades que entraña aparcar en la zona, se suma el riesgo humano que representa estacionar un vehículo en dicha zona.
Es por ello que “exigimos que el Hospital Punta de Europa, donde acuden no solo algecireños sino buena parte de ciudadanos del Campo de Gibraltar, sea adaptado y cumpla con las condiciones necesarias tras años de abandono y de dejadez de la Junta de Andalucía”.
Manuel Gavira: «No creemos que la iniciativa privada sea un perjuicio para la pública».
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, ha asegurado, en relación al debate de totalidad que tendrá lugar este jueves en Pleno sobre los proyectos ley de reconocimiento de las universidades privadas Universidad Alfonso X el Sabio Mare Nostrum y Universidad Europea de Andalucía que, aunque “todavía no tenemos decidido el voto”, pero “es fácilmente deducible porque no creemos que la iniciativa privada sea un perjuicio para la pública”.
Gavira ha aseverado, en declaraciones a los medios, que en VOX “no consideramos que las universidades privadas sean un lastre para las universidades públicas”.
Como ha explicado el portavoz parlamentario de VOX, “nosotros consideramos y valoramos la libertad de enseñanza y la libertad de cátedra”, por lo que “nuestro análisis siempre va a ir en esa dirección”.
Purificación Fernández: «La designación de Fernández-Pacheco es una mala noticia para el campo andaluz».
La diputada del Grupo Parlamentario VOX en el Parlamento de Andalucía, Purificación Fernández, ha exigido este miércoles desde el Parlamento de Andalucía al Gobierno del PP, durante el debate de una moción sobre cambio climático, que de cara al 9-j tienen una “oportunidad para recapacitar, retractarse y pedir perdón” por “el daño causado con el Pacto Verde y la Agenda 2030” al sector primario andaluz y que ambas formaciones apoyan abiertamente.
Fernández, ha lamentado que el nuevo consejero de Agricultura de Moreno Bonilla, el popular Fernández-Pacheco, “siga defendiendo la Agenda 2030”, a pesar de que “agricultores y ganaderos, durante meses de lucha, lo que llevaban en sus tractores y sus pancartas era precisamente ese rechazo al Pacto Verde Europeo y a la agenda de los colorines -la 2030- que lo pinta todo de negro”.
La parlamentaria de VOX ha acusado a Fernández-Pacheco de utilizar sus intervenciones en el Pleno para “ridiculizar la opinión de quienes no piensan como él” y “reírse de VOX por traer a este Parlamento la realidad de los trabajadores del campo”, al tiempo de aseverar que esos insultos y burlas no son contra VOX sino que el consejero y el PP “insultan y se burlan de millones de españoles, y desprecian a decenas de miles de andaluces que han salido a protestar en defensa de su modo de vida, de sus empleos y de su prosperidad”.
“El campo se está dando cuenta de cuál es el verdadero papel del Partido Popular y ya no les sale gratis regalar nuestra soberanía, vender nuestro futuro o votar en contra de los intereses de los españoles en Bruselas”, ha subrayado Fernández, exigiendo a los populares explicaciones para “una mayoría de españoles que cada vez es más consciente de que durante años el PP ha sido sumiso y obediente con los burócratas de Bruselas, y muy duros y radicales contra nuestro sector primario y nuestra gente”.
Como ha asegurado la parlamentaria de VOX, en el PP “no contaban con que el sector primario se iba a levantar” contra “unas políticas que pretenden apretar mucho a los que menos tienen y mientras tanto dar carta blanca para que grandes potencias extranjeras que contaminan mucho y pagan muy poco o nada a los trabajadores, produzcan lo que aquí nos quieren prohibir producir” y “todo ello con el falso pretexto de proteger el medioambiente, mientras nos hacen cada vez más dependientes de los países que más contaminan”.
Purificación Fernández: «Que Fernández-Pacheco asuma Agricultura, es una mala noticia para el sector primario de Andalucía».
La diputada del Grupo Parlamentario VOX en el Parlamento de Andalucía, Purificación Fernández, ha asegurado de manera rotunda, durante una entrevista de radio, que el portavoz del Gobierno andaluz, el popular Ramón Fernández-Pacheco “es el anti campo en persona” y muestra su enorme preocupación de que “sus decisiones como consejero de Agricultura puedan terminar de hundir al sector primario de Andalucía”.
Purificación Fernández, que ha insistido que “es una mala noticia para el sector primario de Andalucía” que Fernández-Pacheco asuma Agricultura, ha recordado como la mano derecha de Moreno Bonilla “defiende la Agenda 2030 como algo positivo y que él asume como propia”, es decir, “defiende que siga todo lo que nuestros agricultores, ganaderos y pescadores piden que se elimine” y contra lo que están saliendo a la calla a protestar, “que son todas esas medidas que los están asfixiando”.
En concreto, el campo andaluz reclama acabar con “todas esas políticas de Bruselas pactadas por socialistas y populares que están acabando con el sector primario de Andalucía”, entre ellas, “hablamos del Pacto Verde Europeo, de la Ley de Restauración de la Naturaleza, de esa PAC cada vez más inflexible, de la Ley de Bienestar Animal, de los nuevos reglamentos de pesca con menos cuota para nuestros pescadores y de un sinfín más de leyes que los productores conocen bien porque son los que las sufren en primera persona”, ha concluido Fernández.
Manuel Gavira: «Cualquier acuerdo con Gibraltar tiene que estar relacionado con lo que es la soberanía española del Peñón».
El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, ha asegurado desde la localidad gaditana de La Línea de La Concepción que el Gobierno de Sánchez “se va a conformar con unas migajas” en el acuerdo con Gibraltar, a cuyo gobierno a acusado de dar el paso para negociar con España ante la situación de inferioridad en la que ha quedado tras el Brexit.
Gavira ha mostrado su “desconfianza” ante “cualquier acuerdo en el que intervenga el Gobierno de Sánchez” pues, como explica, “a Sánchez no le importa nada lo que es la soberanía nacional ni lo que es la unidad territorial y ya ha dado sobradas muestras de esto”, cuando “cualquier acuerdo con Gibraltar tiene que estar relacionado con lo que es la soberanía española del Peñón”. “Las autoridades de Gibraltar conocen esta flaqueza de Sánchez y juegan con ella”, ha advertido.
El portavoz parlamentario de VOX ha lamentado que el Ejecutivo central “ha entrado en el juego de Gibraltar” y se va a conformar con “la desaparición de la verja y el acuerdo sobre el aeropuerto, cuando estábamos en una posición dominante con Gibraltar generada después del Brexit” y teniendo en cuenta que “Gibraltar nunca ha hecho nada en beneficio ni de La Línea ni del Campo de Gibraltar”.
El acuerdo con Gibraltar, “no va a solucionar muchos de los problemas que tiene”, ha indicado Gavira, pues “no va a arreglar el asunto de la soberanía, no va a evitar que Gibraltar siga siendo un paraíso fiscal, no va a evitar tampoco que sigan ganando espacio al mar y no va a evitar que sigan acosando a nuestros pescadores en aguas españolas”.
Como ha explicado Gavira, tras el acuerdo sobre Gibraltar llegará “que las dos administraciones, la nacional y la autonómica, van a empezar a hablar de las inversiones” cuando la realidad es que los ejecutivos de Sánchez y de Moreno Bonilla “no han hecho nada por el Campo de Gibraltar durante estos años que llevan en el Gobierno”.
Así, ha recordado las “112 medidas que anunciaron y que intentaron vender a bombo y platillo” y de las que “no queda absolutamente nada”. Para Gavira, “lo que hace falta es que se resucite el Campo de Gibraltar”, denunciando que tanto con el PP como con el PSOE en los gobiernos de España y de Andalucía, “el Campo de Gibraltar cada vez tiene menos”, ha concluido.
Manuel Vela: «Llevamos cinco años con un servicio de autobús fuera de contrato, pagando más de lo que marca el mercado».
El portavoz del Grupo Municipal de VOX Chiclana, Manuel Vela, ha ofrecido una rueda de prensa para anunciar que la formación va a trasladar a la Cámara de Cuentas de Andalucía la situación del pliego del servicio de transporte público de autobuses urbanos de Chiclana.
“Una vez que desde la propia Intervención del Ayuntamiento se ha subrayado que el contrato lleva años expirado, y es algo que no decimos nosotros, está claro que el procedimiento está fuera de una legalidad absoluta; una situación que está provocando que el precio que se está pagando por el servicio esté fuera de mercado, porque en otras poblaciones con contratos más recientes el beneficio industrial que se paga es inferior, por lo que al final la gente paga menos en otros sitios que en Chiclana”, afirma Vela.
Por tal motivo, el concejal apunta que “consideramos oportuno que dicho organismo fiscalice la gestión que se está haciendo con el dinero público, con el dinero de todos los chiclaneros”.
El edil ha recordado que “en el último Pleno, PSOE e IU aprobaron una subvención para pagar el déficit del servicio por un importe de casi 1,6 millones de euros; en los informes se recoge que el beneficio industrial de la empresa, es decir, lo que gana, es mucho mayor de lo que están pagando otros municipios próximos. Como la Cámara de Cuentas, dentro de sus funciones, tiene establecido especialmente fiscalizar los contratos administrativos del sector público, entendemos que es nuestra obligación trasladarle este asunto”.
De esta forma, Manuel Vela insiste en que “no entendemos las razones del alcalde, José María Román, para mantener esta situación, con un pliego que expiró en 2019 y que se prorrogó hasta 2021, para luego recurrir a una prolongación por el tiempo indispensable para sacar un nuevo pliego. La cuestión es que llevamos cinco años con un servicio fuera de contrato, pagando más de lo que marca el mercado”. El coste de explotación del servicio, en el que se incluye el beneficio empresarial del 12%, superó los 2,4 millones de euros en 2023, es decir, un 6,18% más que un año antes.
Asimismo, recuerda que “en este asunto, todo parece un despropósito, ya que el Gobierno local tiene en un cajón desde hace año y medio un borrador de pliego elaborado por una empresa externa que costó unos 18.000 euros”.
Vela manifiesta que “llevamos mucho tiempo reclamando que se acabe con este juego que está costando el dinero a los chiclaneros, con un servicio que, además, puede mejorarse y ser más eficiente y efectivo”.
En este contexto, VOX Chiclana se pregunta, “tal y como nos trasladan en la calle los chiclaneros, cuál es el motivo que tiene el Gobierno local para prolongar este contrato desde hace años sin regularizar la situación y dar continuidad a un servicio que recibe quejas y precisa de mejoras notables”.
Este nuevo paso dado por el partido que está liderando la oposición y la fiscalización al Gobierno de PSOE e IU se une al hecho de la valoración que tiene que hacer Fiscalía sobre el asunto. “Independientemente de que haya delito o no, consideramos que hay que velar por la correcta gestión de los fondos públicos, porque es un dinero de todos los chiclaneros, y el mismo ha de gestionarse de forma responsable”, sentencia Manuel Vela.
Purificación Fernández: «Moreno Bonilla tiene que hacer las infraestructuras para llevar el agua de donde sobra a donde falta».
La diputada del Grupo Parlamentario VOX en el Parlamento de Andalucía, Purificación Fernández, ha asegurado, durante la sesión plenaria de este jueves, que el Gobierno del PP en la Junta “lo único que tiene que hacer, aunque parece incapaz, no es ir al Vaticano a pedir al Papa que haga algo para que llueva en Andalucía” sino que lo que tiene que hacer son las “infraestructuras que llevan décadas pendientes en esta tierra” y con las que “llevar el agua de donde sobra a donde falta y poder almacenarla”.
Fernández se ha mostrado así de contundente, durante una interpelación relativa a política general en materia de cambio climático al consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, el popular Fernández-Pacheco, al que ha afeado apoyar las políticas climáticas que emanan de la Agenda 2030 y que “están basadas en falsas percepciones y en meter miedo a la población”, mientras que “en VOX estamos siempre con la libertad, y la libertad siempre va acompañada de la verdad”.
La parlamentaria de VOX ha indicado que al Gobierno de Moreno Bonilla “le vale cualquier excusa europea para imponer de manera perversa una Agenda 2030 que perjudica a los andaluces” y para ello “se escudan en el cambio climático” cuando “la realidad es que el cambio climático es un fenómeno natural que existe desde que el mundo es mundo, desde mucho antes de lo que ustedes venden en los telediarios”, por lo que ha insistido en la necesidad de ejecutar todas esas infraestructuras hídricas que PP y PSOE llevan prometiendo desde hace décadas pero que ninguno ejecuta y con las que se paliaría la sequía que cada cierto tiempo azota nuestra región.
Para Fernández, las familias, los agricultores y los jóvenes andaluces son los que acaban pagando las políticas climáticas del Gobierno de Moreno Bonilla en Andalucía que “se olvidan de nuestro campo y del desarrollo de nuestras ciudades, pero no se olvidan de todas las imposiciones de los burócratas europeos”. “Esto es lo que tenemos que sufrir los andaluces, en esa carrera obsesiva del Gobierno de Moreno Bonilla para ser los más verdes de España”, añade.
En ese sentido, la parlamentaria de VOX ha lamentado que desde el Ejecutivo del PP “siguen apoyando la Agenda de los 20 o de los 30, que son los que han decidido cuál tiene que ser el futuro de Andalucía sin consultarlo con nadie” y “son los que están imponiendo sus decisiones suicidas en nuestra economía”; así como también apoyan el Pacto Verde Europeo, que ha tildado como “pacto de la vergüenza”, y “que va a acabar con la principal fuente de riqueza de los andaluces, que es su tierra y su campo”.
“Cuando VOX sea mayoría en Europa, en España, y en Andalucía” acabará con la Agenda 2030 “que bajo palabras bonitas pretende quitarnos derechos y libertades, decirnos que debemos comer, cuantos hijos podemos tener y cómo nos tenemos que mover”; con el Pacto Verde Europeo, “que es la soga verde con la que asfixian a nuestros agricultores y ganaderos, y que pretende convertir Andalucía, la huerta de Europa, en un secarral”; y “con todas las políticas absurdas del bipartidismo, que no benefician a nadie, nada más que a ellos mismos”, ha concluido Purificación Fernández.