Álvaro de Lamadrid: «Mientras los niños pasan hambre, el Gobierno abandona al campo y los tambos cierran».
De Lamadrid explicó a LPO que ese escenario de rojo empresarial es producto de la situación que se vive en las familias: estimaciones privadas señalan que 7 millones de argentinos dejaron de comprar alimentos ricos en proteínas debido a la falta de dinero. Muchas familias recurrieron al endeudamiento para poder comprar alimentos o han optado por adquirir productos en cuotas. En otros casos, han dejado de comprar productos esenciales, como alimentos nutritivos o incluso medicamentos.
La inflación y la crisis económica llevaron a que nueve de cada diez familias ya no puedan comprar la misma cantidad de productos básicos que el año pasado. En este contexto, la infancia está en grave riesgo: un millón de niños y jóvenes se van a dormir sin comer y ya no consumen leche ni lácteos. Además, el 65% de los niños menores de 14 años vive en la pobreza, una cifra alarmante que pone en evidencia la profundidad del problema.
Un millón de niños y jóvenes se van a dormir sin comer y ya no consumen leche ni lácteos. El 28% de la población vive en condiciones de inseguridad alimentaria.
El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina al que accedió LPO destaca que en los últimos tres años se ha registrado un aumento en la inseguridad alimentaria, afectando principalmente a los hogares de menores ingresos. En 2024, el 28% de la población vive en condiciones de inseguridad alimentaria, y el 12,6% en situaciones de inseguridad alimentaria severa. Esta crisis se ha profundizado con el deterioro de los ingresos de los hogares, el incremento de los costos de vida y la falta de políticas públicas eficaces para mitigar sus efectos.
Además, el informe señala que el acceso a programas de asistencia social ha crecido en los últimos 20 años, pero la brecha entre los hogares de menores recursos y los sectores medios y altos sigue aumentando. En particular, los hogares con niños son los más afectados, con una tasa de pobreza significativamente mayor a la del resto de la población.
«El aumento de la desnutrición infantil en Argentina es un crimen imperdonable», dijo De Lamadrid. Esta crisis llegó al punto de convertirse en una de las principales causas de muerte en el país, «Es urgente que se tomen medidas concretas para garantizar el acceso a una alimentación adecuada para todos los niños y familias argentinas», dijo el ex diputado.
«Soy de Navarro, capital provincial del tambo, conozco todos los padecimientos de los productores agropecuarios, la situación del campo es acuciante con tambos que cierran y productores quebrados. Salimos con el campo como aliado, con políticas gubernamentales para ayudarlo. El gobierno los ignora y eso es ignorar a nuestros niños que carecen de la alimentación mínima para desarrollarse y crecer. No salimos con una economía sin ética, que no apuntale al campo. Los países serios del mundo se hacen fuertes en todo aquello que pueden venderle al mundo y en potenciar lo que saben hacer y producir; es de locos no potenciar y ayudar al campo. El campo crea riquezas y construye el futuro», dijo de La Madrid.
De Borocotó a Milei: «La normalización del transfuguismo en la política argentina».
(Por: Álvaro de Lamadrid (*) para OPI Santa Cruz) – El gobierno habilitó la temporada de apertura del libro de pases entre partidos políticos y con la billetera gorda salió a comprar opositores, no importa su prontuario, a cambio de una prueba de amor a Milei, la tabula rasa al palo pavimenta el proceso de degradación política que vivimos en nuestros días.
La sociedad ve con estupor, pero a la vez aletargada y anestesiada como Luis Juez, Daniel Valenzuela, Florencia Arrieto, Jose Luis Espert, Jose Nuñez y Ramiro Eguen Intendente de 25 de Mayo, por citar algunos dirigentes, son quienes en este último tiempo se han pasado de la oposición al oficialismo.
Pero también, transcurridas las elecciones de 2023, se ha dado un proceso inverso, en el cual, muchos dirigentes de la Libertad Avanza, que ingresaron a la Cámara de Diputados en la Pcia de Buenos Aires y en muchos concejos deliberantes de ciudades bonaerenses en las boletas de Milei, se pasaron al Frente de Todos.
Nuestro proyectó anti tránsfugas de 2021
En 2021, de manera premonitoria, sabiendo que esto sucedería, pero a la vez proponiendo una medida sancionatoria para evitar esta burla a la gente, presenté un proyecto de ley anti transfuguismo político en la cámara de diputados.
Veníamos del proceso en el cual, José Luis Ramón, Pablo Ansaloni, Antonio Carambia, Felipe Álvarez y Beatriz Ávila que habían ingresado a la Cámara de Diputados por Juntos por el Cambio, rápidamente abandonaron el bloque para reportar al oficialismo del Frente de Todos, más allá de las excusas que intentaban tapar el cielo con la mano.
Pasadas las elecciones legislativas de 2021, sin que mi proyecto fuera aprobado, la actitud de muchos legisladores y concejales de Juntos por el Cambio en muchos municipios de la provincia de Buenos Aires y el país, nuevamente, daban la noticia de pasarse al entonces oficialismo del Frente de Todos.
Eran épocas, en las cuales algunos diputados nacionales de Juntos por el Cambio, se iban de viaje y de vacaciones recién asumidos y el oficialismo obtenía una increíble victoria, a raíz de esto, en Bienes Personales. Por estas cosas, entre otras, es que ganó Milei, que recogía ese malestar con el descompromiso y la falta de representación de quienes debían representar.
En 2021, presenté un proyecto en el que pedía la “sancionar con la exclusión por inhabilidad moral de los tránsfugas”.
De aquellos que traicionan el mandato recibido, ya que los ciudadanos eligen a quienes gobiernan y a quienes serán oposición y quien es elegido opositor no puede pasarse a los 5 minutos al oficialismo y viceversa. No se pueden defender propuestas e ideas contrarias a las que uno propuso en campaña y que se pedían no acompañar por peligrosas. El fanatismo es defender y militar todo aquello que se decía combatir y aquello contra lo que uno tenía un proyecto alternativo. Esta defraudación política no debe ser ignorada y deben existir facultades para sancionar estas conductas indecorosas que rayan el delito, son inhábiles morales, ya que no hay honor personal de aquellos que las realizan,
Defraudar al electorado, traicionar la confianza del votante y al sistema democrático que les permitió acceder a la representación, parece no ser un impedimento y solo cuenta llevar agua para su propio molino.
Terminar con la impunidad de quienes traicionan a los argentinos y sancionar la exclusión por inhabilidad moral a aquellos diputados tránsfugas, era el propósito de aquella propuesta, que hoy cobra vigencia y razón de ser.
El transfuguismo hasta fines de los 80 era una hiper excepción. Milei procura hacerlo regla.
Borocoto, fue un fenómeno, que hasta creó un verbo, “la borocotización”, hoy eso parece ser la regla, un modus operandi. Esto explica nuestra decadencia, que hoy legitima y hasta ve bien estas acciones, que se pagan con fondos públicos y a costa de los contribuyentes, con dádivas, beneficios o posiciones. Hay quienes se anotan y hacen guiños al poder, de que están dispuestos a aceptar el pase.
El gobierno les dice: o te pasas con nosotros desvergonzadamente o sos colonizado; son las dos formas de esta burla desvergonzada. Pero te dicen que es por el cambio y por el país.
Quienes luchamos contra la corrupción y estás estafas, recibimos de los tránsfugas la argumentación de que nosotros ponemos palos en la rueda y no nos plegamos al cambio. No aprendimos nada.
A qué tren invita Milei a sumarse a los tránsfugas
La oferta que está preparando Karina Milei para el 2025 va desde la farandulización de la política, pasando por la compra de candidatos de otros partidos que midan y gente comprable a lo Kueider o Scioli. Esto ya lo vivimos con el menemismo y la transversalidad de Néstor Kirchner, no repitamos errores.
Te suman, además, al tren del fair play con los corruptos, esa no es la idea de futuro por la que luchamos quienes denunciamos la organización criminal Kirchnerista y pusimos en peligro nuestras vidas.
Eso es una estafa y una gran burla a las inocentes víctimas de ese saqueo con desgarradores testimonios en todo el país. ¿Cuál es la urgencia de tratar el pliego de LIJO en extraordinarias y en cambio no tratar la ley de leyes que es el presupuesto? ¿Por qué se pretende gobernar a la manera kirchnerista con discrecionalidad absoluta?
Sebastian Pareja denunciado por estafas plantea que llevar a Karina Milei como candidata ” es pescar en un acuario” subestima a los bonaerenses pensando en que haciendo clientelismo con la plata del FISU puede comprar los votos
En la Provincia de Kicillof y donde territorializa Sebastian Pareja para los Milei, pasan cosas terribles, en este caso un comerciante mató a un ladrón menor de edad, se conjuga inseguridad, crisis educativa y de valores y un Estado Nacional y Provincial impotente para erradicar la delincuencia y encaminar a la juventud en el mundo laboral.
El politburó libertario se queja de la “deshonestidad intelectual” de los que criticamos la nominación de LIJO, cuando no existe nada más honesto que oponerse a los excesos y barbaries del poder siguiendo tus convicciones y valores de los que carecen aquellos que nos proponen un cesarismo libertario.
En una sociedad rota con una crisis de seguridad galopante se rompen los contratos básicos y aparecen episodios del lejano Oeste como el linchamiento; así sucedió en Berisso, los vecinos hartos de inseguridad recurren a la Justicia por mano propia. El rumbo es con más república no con un Estado ausente.
Karina Milei y los Menem viven de campaña proselitista con los recursos públicos se mueven con un tremendo aparato de seguridad pagado por el contribuyente, pero después arenga contra ese Estado que exprime para sus fines personales.
Algo estaremos haciendo mal en materia económica y en materia tributaria si no le cierran los números a la gente del campo e inclusive empresas agropecuarias están cayendo en default. Lo venimos repitiendo sin respuestas del gobierno. ¿La clase política tiene miedo (o complicidad) de referirse al juicio de YPF que eyectó al procurador Barra, el destino del oro del BCRA, el encubrimiento de LIJO en una causa de más de 15 años y por qué el gobierno no lleva al banquillo a Kicillof, Zannini y CFK? si son los responsables de esta catástrofe.
Hoy al kirchnerismo y a CFK el único que lo mantiene vivo es MILEI, el peronismo feudal provincial fue comprado y responde a LLA, reina el transfuguismo en muchos del PRO y UCR. El país necesita una verdadera opción opositora oxigenada y libre de sospechas para recuperar el rumbo.
¿Cómo puede ser que asciendan al Comisario Carbone custodio histórico de CFK a ser jefe de custodios de ex mandatarios, se le escapó esto al jefe de espías Santiago Caputo o la promiscuidad con el kirchnerismo avanza?
Cúneo Libarona echó a Yacobucci porque no quería que investigue funcionarios públicos, ni lo querellaran a Insaurralde, el Ministro sigue al pie de la letra el plan de impunidad de Zannini que hemos denunciado y no quieren se hagan olas contra CFK y sus testaferros, tienen todo cerrado con LIJO
Buscan el proyecto de Ficha limpia más complejo y retorcido para dejársela picando a CFK para que presente un recurso de inconstitucionalidad y la Corte con Lijo a la cabeza la autorice a competir para no ser “víctima de proscripción”, no pueden ser más previsibles. Toda marcha acorde al plan de Caputo.
Si Rodolfo Taihade máximo operador en espionaje de bajo vuelo de CFK coincide con Santiago Caputo contra Federici y Talarico, habla más que mil palabras de la complicidad obscena entre LLA y la casta corrupta K.
El costo de la corrupción se aprecia en la decadencia institucional y la degradación social con una guerra de baja intensidad de las pandillas armadas en el conurbano contra policías y gente común que ocasiona víctimas a diario…14 policías atacados en 15 días.
El castigo a los tránsfugas debe venir de los ciudadanos al votar
Muchos dirigentes del PRO o la UCR callan y hacen seguidismo acrítico por temor a perder un lugar en una lista. Tienen vocación de héroes, son tránsfugas y acomodaticios que prefieren no representar a la gente y representar al poder de turno al que le rinden pleitesía.
Son más oficialistas que el oficialismo, que por otro lado es impiadoso con sus disidencias internas, las cuales usa para aleccionar así a los conversos.
Todo un barbarismo político de los que solo piensan en el poder y no en la gente.
Acomodaticios, que ofician de aduladores, renuncian a su sentido crítico y celebran las acciones del mandamás. Pero todo en nombre del cambio y atacando y señalando como amantes del pasado a quienes no hacen lo mismo.
Es triste el papel de los acomodaticios, no preservan una mínima dosis de dignidad. Invalidan su capacidad de pensar, de plantear su mirada de las cosas, de disentir con el poder, denunciar, contradecirlo, desenmascararlo, proponer algo que uno cree mejor, enriquecer el debate.
Eso es ser tibios, los que nunca se juegan a fondo por nada. Escribo lo que escribo, porque tengo la convicción de hacerlo puede generar algo positivo para construir la realidad. El mundo avanza gracias a quienes asumen la incomodidad. Dicen lo que tienen que decir y disienten cuando tienen que disentir. Siempre.
Esa actitud honra la política. No la honra asentir con el poder. Opinar como le gusta al poder de turno, es el oficio más viejo del mundo de los obsecuentes.
Una actitud de puro calculo, complaciente y especulativa, que es insana para contribuir a desentrañar ese laberinto con que se nos presenta la realidad moldeada desde el poder.
Por suerte no todos negocian con su dignidad y se acomodan a la comodidad. Los acomodaticios nunca se sienten parte de ningún proyecto y son los primeros en abandonar el barco cuando va mal.
José Ingenieros decía que los temperamentos acomodaticios saben que la vida guiada por el interés brinda provechos materiales, pero la suprema dignidad se incuba en el ensueño y la pasión.
Maquiavelo decía con sabiduría: “Huye de indignos y de farsantes o te harán uno de ellos”. (Agencia OPI Santa Cruz)
El doble comando Milei – Cristina.
En Argentina existe desde el pasado 10 de Diciembre de 2023 un doble comando que gobierna el país entre Javier Milei y Cristina Kirchner. No es fruto de una coalición electoral, sino de un pacto de impunidad, este pacto arranco mucho antes de que Javier Milei jurara como Presidente, cuando el libertario era candidato.
Pero se empezó a ejecutar cuando Milei llego a la Casa Rosada, no hay nada escrito por que estas cosas no se firman en una escribanía. Este acuerdo consiste en que Cristina lo deja gobernar a Milei, mientras el Gobierno Libertario la ayude con sus causa penales. ‘Milei gobierna el ejecutivo y Cristina el legislativo’.
Milei lleva adelante el ajuste para encausar la economía destrozada que le dejo el Kirchnerismo y a su vez Cristina le aprueba en el Congreso las leyes que el Poder Ejecutivo le envía.
Pero Cristina Kirchner no va a aprobar cualquier ley y por eso ayer Ficha Limpia ni llego a la sesión en Diputados, nadie vota leyes que lo perjudican electoralmente.
No podemos hacer futurología de cuanto tiempo esto va a durar, solamente decir que mientras Cristina tenga causas con la justicia lo precisa a Milei y el gobierno la necesita para sacar leyes.
Con las elecciones del próximo año Javier Milei espera sumar tropa propia al Congreso para fortalecerse y Cristina buscara esta vez no fueros como en el ’17, por que no los precisa ya que el Gobierno la protege y defiende, sino un triunfo en la provincia de Buenos Aires para volver al sillón de Rivadavia en 2027.
Alvaro de Lamadrid: «Milei en estos meses se muestra como la continuidad del Kirchnerismo».
El Legislador del Mercosur Álvaro de Lamadrid señalo que Milei en estos meses se muestra como la continuidad del Kirchnerismo
Si yo te pregunto en que pensas ante un gobierno que se empeña en la búsqueda de impunidad, que ataca a la justicia, a la prensa y a la disidencia y critica ( de propios y extraños ), que hace un culto de la falta de publicidad de los actos de gobierno, que destrata al Parlamento, usa los aviones oficiales para fines particulares y los recursos públicos para fines partidarios y lleva adelante un espantoso toma y daca a cambio de que le voten las leyes seguro pensas que estoy hablando de las características de lo que fueron los gobiernos del kirchnerismo.
Hoy Milei es la continuidad de ese método y la otra cara de la misma moneda. Es una de las Miles de máscaras del peronismo gobernante. Por eso, está forma de ejercer y concebir el poder merece nuestra firme oposición, cómo lo hemos hecho todos estos años, a esa forma de gobernar.
Álvaro de Lamadrid: «Al carecer de un proyecto institucional, solo piensan tener una justicia obediente y domesticada para encubrir los desaguisados administrativos y legales, al mismo tiempo que garantizar la impunidad de Cristina «.
La nominación de Ariel Lijo como integrante de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, sigue siendo uno de los temas fuertes en la política argentina sobre el cuál sobran las advertencias de lo que puede suceder a futuro si lo terminan incorporando a ese cuerpo del Poder Judicial.
El diputado mandato cumplido, Álvaro de Lamadrid hizo un libro llamado “Quedate tranquila (lo tenemos a Lijo)” donde recopiló toda la información de las denuncias que oportunamente presentaron ante la justicia. En diálogo con la 99.9 explicó que “es una recopilación de todo lo que hemos denunciado, explicado y propuesto en estos meses desde que asumió el presidente Milei. Nosotros fuimos a la justicia el 29 de diciembre, a 19 días de asumir Milei, y denunciamos en el juzgado federal de Sebastián Ramos que en la Argentina había existido un plan de impunidad diseñado por Zanini para que las causas de la vicepresidenta y los conspicuos kirchneristas fueran al olvido, al archivo; para que fenecieran. Y ese plan estaba siendo convalidado por el gobierno, empujado por Cúneo Libarona, por Barra, por Amerio, en una continuidad que Lijo prolonga y explica. La nominación del presidente Milei no es el pacto de impunidad, sino que es lo que lo exhibe y lo que lo deja al desnudo, por eso uno hace referencia a los pocos días de asumir, porque le llevamos propuestas al gobierno para recuperar lo robado, para jerarquizar los organismos de control, para crear una comisión investigadora que impidiera el ardid de Zanini en YPF. El gobierno, lejos de hacer caso a algunas de estas propuestas fue mostrando ese derrotero que con el correr del tiempo fue sumando editorialistas, políticos, voces a este pacto de impunidad. Había que distinguir el cambio de sus apariencias, Milei no había sido un Frankenstein que se le fue de las manos, una patrulla perdida, un electrón descontrolado. Milei fue el plan A de Cristina traicionando a Massa para conseguir a manos de él lo que no había podido terminar de conseguir con Alberto y con ese plan de impunidad de Carlos Zanini”.
Desde el momento mismo del ballotage, para de Lamadrid estaba claro lo que le esperaba a la Argentina: “habíamos vuelto al 2003 no era una elección en blanco y negro, sino que había que elegir entre dos grises, entre dos males y entre dos caras de una misma moneda del peronismo. Esto también se empieza a ver, el rey está desnudo y no nos atrevemos a decirlo porque te mete miedo con que vienen los Kirchner de vuelta, con que vuelve el cuco, con que enfrente está el kirchnerismo; y la verdad que el kirchnerismo se fue del poder ejecutivo, pero no se fue ni del gobierno ni del Estado. Milei le ha garantizado deliberadamente, con una decisión clara, el manejo de cajas fundamentales, justamente para que esa amenaza esté aletargada, pero que tenga alguna posibilidad. Es increíble lo que nos está pasando en la Argentina”.
Incluso el abogado y escritor, indicó que la relación de Milei con el peronismo es de larga data: “nosotros luchamos muchísimos años cuando Milei embolsaba plata del estado siendo jefe de los equipos económicos de la campaña Scioli-Zanini, a quien votó en el 2015 llevado de la mano de Guillermo Francos por la Fundación Acordar. No estuvimos en silencio todos estos años, el país lo sabe. Milei recibía los informes macroeconómicos del desbarajuste que estaba haciendo el kirchnerismo, pero nunca alzó la voz. No se le conoce denuncia alguna por muchísimos años, donde se estaba llevando a cabo el saqueo y el latrocinio. Pero lo más duro para achacarle es que no haya podido llevar adelante un proyecto de regeneración institucional frente a la destrucción que hizo el kirchnerismo. No hay ningún proyecto institucional en la Argentina. Solo piensan en poner a un tipo como Lijo y entregar y arrojar a las fieras del PJ las vacantes del poder judicial para poder gobernar. Están lejos de la transparencia, de los controles. La verdad que al carecer de un proyecto institucional, solo piensan tener una justicia obediente y domesticada para encubrir los desaguisados administrativos y legales, al mismo tiempo que garantizar la impunidad de Cristina”.
Por último, dio una frase que evidencia la forma en la que se han planteado el tema: “Lijo desnuda este pacto que exuda ya por todos los poros de nuestra realidad. Lijo a la Corte es el nuevo Raúl Zaffaroni de Cristina”.
Díaz Ayuso: «España y Argentina nunca romperán sus vínculos históricos, a pesar de discrepancias políticas.
La Presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso, subrayo que la defensa de la libertad “siempre merece la pena, por muchas amenazas que reciba, y se defiende ejerciéndola”
Asegura que ningún proyecto reformista está exento de “las más crueles críticas” porque “para muchos el miedo a perder privilegios es mayor que las ganas de cambiar lo que no funciona”
La jefa del Ejecutivo autonómico expresa el “inmenso honor” que supone recibir al presidente Milei y constata que Madrid y Argentina comparten que “todo puede y debe ir a mejor”