Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Asturias

El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Llanera advierte del grave problema de seguridad al que se enfrenta el concejo tras confirmarse que, a partir de octubre, la Policía Local perderá dos agentes interinos. Esta reducción dejará al cuerpo con únicamente cinco efectivos más el jefe, lo que supone tres plazas sin cubrir de las ocho reconocidas en la Relación de Puestos de Trabajo. Asimismo, la Guardia Civil cuenta con un número insuficiente de efectivos, lo que limita su capacidad para atender todas las parroquias y polígonos industriales del municipio.

La preocupación vecinal es cada vez mayor y ha motivado la creación de la Junta de Asociaciones de Llanera, que ya ha iniciado una recogida de firmas para reclamar más presencia policial, turnos completos de mañana, tarde y noche y servicio diario en todo el concejo.

Ante este escenario, la portavoz y concejal de VOX, Marisa Menéndez, anuncia que su grupo presentará en el Pleno del próximo 2 de octubre una moción para reforzar la seguridad ciudadana en Llanera. La propuesta incluye dos medidas fundamentales:

  • Incrementar la plantilla de la Policía Local, adaptándola a la ratio recomendada por la FEMP, que establece un agente por cada 667 habitantes.
  • Instar a la Delegación del Gobierno en Asturias a reforzar los efectivos de la Guardia Civil en el concejo, con especial atención a las parroquias rurales y a los polígonos industriales.

“Llanera no puede quedarse sin cubrir los agentes reconocidos en la Relación de Puestos de Trabajo ni depender de una Guardia Civil con medios limitados. La seguridad de nuestros vecinos está en riesgo y es urgente que el Ayuntamiento y el Gobierno actúen de inmediato”, afirmó la portavoz.

VOX subraya que la seguridad ciudadana es un pilar básico para la convivencia y la calidad de vida, y que no se puede permitir que el municipio siga por debajo de los niveles recomendados de efectivos. Por ello, reitera su compromiso de trabajar por una Llanera más segura, respondiendo a la demanda legítima de sus vecinos.

La portavoz de VOX en la Junta General, Carolina López, ha cargado duramente contra Adrián Barbón en el Debate de Orientación Política acusándole de “enterrar el futuro de Asturias mientras inaugura chiringuitos ideológicos”.

“Asturias se muere porque no nacen niños y porque los jóvenes se ven obligados a hacer las maletas. Han convertido nuestra tierra en un geriátrico sin relevo generacional”, denunció López, recordando que desde que Barbón es presidente la natalidad ha caído un 12% y cada año mueren 6.000 personas más de las que nacen.

La líder de VOX subrayó que el discurso de Barbón fue “pura propaganda socialista, lleno de estadísticas maquilladas y medias verdades”, y le reprochó que “se venda como presidente de la esperanza cuando en realidad es el presidente del declive y del fracaso”.

Asturias es un infierno fiscal

Carolina López puso el acento en la presión fiscal que sufren las familias, autónomos y pymes en Asturias:

  • “El gran paraíso natural se ha convertido en un infierno fiscal”.
  • “El IRPF para las rentas bajas es el más alto de toda España”.
  • “Aquí se fríe a impuestos al trabajador humilde y al autónomo que abre su negocio a las seis de la mañana”.

Denunció además que mientras los asturianos sufren para llegar a fin de mes, Barbón “aplaude cómo Sánchez compra votos a los separatistas con el dinero de todos”.

Asturias es ya el cementerio de los autónomos 

La portavoz de VOX recordó que la región pierde 11 autónomos cada semana y que en muchos concejos ya son más visibles los carteles de “Se Vende” y “Se Alquila” que las persianas abiertas. “Con Barbón cada día muere un autónomo, pero eso sí, nace un chiringuito”, sentenció.

Crítica a la “transición ecológica”

 Carolina López acusó al Gobierno socialista de “aplaudir en Bruselas mientras se cierran factorías en Asturias”, y calificó la transición energética de “transición injusta, desigual y suicida”.

“Arcelor, Saint-Gobain, Danone, Alcoa… todas son víctimas de esta histeria climática que destruye industria, empleo y población”, afirmó.

Sanidad y servicios sociales en colapso

“Con Barbón crecen más las listas de espera que los nacimientos”, denunció López. Más de 21.000 asturianos aguardan una operación y más de 3.000 esperan plaza en una residencia. “Es un gobierno que abandona a los más vulnerables mientras destina dinero a observatorios ideológicos, a la Agenda 2030 o a políticas de memoria democrática”.

Propuestas de VOX

Frente a lo que definió como “panorama negro” del socialismo, Carolina López anunció las líneas clave de VOX para Asturias:

  • Un plan de natalidad y retorno del talento joven.
  • Bajada inmediata de impuestos.
  • Reindustrialización con energía barata.
  • Plan de choque en sanidad con más médicos y menos listas de espera.
  • Vivienda pública y suelo liberado para facilitar la emancipación.
  • Defensa del campo y de la ganadería frente a Bruselas y al lobo.
  • Supresión del peaje del Huerna y ejecución de infraestructuras prometidas.
  • Libertad educativa y fin del adoctrinamiento en las aulas.
  • Tolerancia cero con la inmigración ilegal.

“Asturias no puede perder oportunidades por culpa de un oportunista como Barbón, que usa las instituciones y el dinero público para comprar voluntades, fidelizar votos y mantenerse en el poder”, concluyó Carolina López.

El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Llanera critica la decisión del equipo de gobierno de colocar en el balcón consistorial la llamada “bandera palestina”, un símbolo no oficial cuya exhibición vulnera la Ley 39/1981, de 28 de octubre, que regula el uso de la bandera de España y de las demás banderas oficiales, y cuya utilización en edificios públicos ha sido prohibida reiteradamente por el Tribunal Supremo.

La portavoz municipal y concejal de VOX, Marisa Menéndez, ha señalado que “el balcón del Ayuntamiento solo puede lucir las banderas oficiales que representan a todos los vecinos de Llanera. Colocar la bandera palestina es ilegal y supone un uso partidista e ideológico de una institución que debe ser neutral y representar a todos por igual”.

VOX recuerda que la colocación de banderas no oficiales en edificios municipales constituye un acto de propaganda ideológica contrario al principio de objetividad y neutralidad institucional recogido en el artículo 103 de la Constitución Española y en el artículo 7.4 de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local (LRBRL).

El grupo municipal de VOX en al Ayuntamiento de Tineo, cumpliendo con su compromiso electoral y voluntad de aliviar las tasas que asfixian a los tinetenses, llevará este jueves, 25 de septiembre, dos mociones que tiene como fin modificar las ordenanzas sobre estacionamiento regulado (zona azul) y ludoteca municipal.

Desde VOX creemos que suprimir el estacionamiento regulado en los horarios de tarde y fines de semana fomentaría las visitas a la villa y el aparcamiento, lo que tendrá un efecto positivo en el comercio y la economía.

Si bien esta cuestión podría haberse llevado a cabo en 2023, se ha dilatado hasta ahora, más de dos años después, dado a la falta de decisión del Partido Popular para ejecutar esta promesa que ellos mismos también defendían en su programa electoral.

Con el acuerdo de los presupuestos generales del 2025, entre otras medidas, se rubricó la gratuidad de la ludoteca municipal, lo que todavía no se ha materializado.

“Confiamos en que estas dos mociones mejorarán el día a día de nuestros vecinos, y esperamos contar con el apoyo del Partido Popular, que tantas y tantas veces prometió hacer justo lo que hoy proponemos nosotros”, explicó el concejal y portavoz de VOX en Tineo, Sergio Martínez.

El Grupo Municipal VOX ha mostrado su rechazo frontal a las modificaciones de las ordenanzas fiscales presentadas por el Gobierno local, que contemplan incrementos generalizados en los precios públicos de los servicios municipales.

La portavoz de VOX, Sara Rouco, explicó que la postura de su grupo es firme: “Tal y como anunciamos en nuestro compromiso electoral, defendemos la congelación o incluso rebaja de todas las tasas municipales. No debería registrarse ni una sola subida. El camino más fácil es castigar al gijonés con más precios, cuando muchas familias ya apenas llegan a fin de mes”.

En el proyecto de ordenanzas para 2025, el Patronato Deportivo Municipal (PDM) aplica los siguientes incrementos:

  • Ordenanza n.º 1: subida del 20% en todos los precios públicos.
  • Ordenanza n.º 2: subida del 10%, salvo algunas excepciones.
  • Ordenanza n.º 3: subida del 10% en todos los precios públicos.
  • Ordenanza n.º 4: subida del 10% en general, con tarifas 6 y 7 que aumentan un 20%.

Rouco subrayó que estas subidas han generado “disconformidad y protesta” entre los usuarios y que no se puede financiar el PDM castigando a los ciudadanos: “Los servicios municipales deben estar al alcance de todos y no ser objeto de especulación”.

Respecto a 2026, VOX recordó que el Gobierno local presume de congelar tarifas, pero lo hace después de haber aprobado fuertes subidas en 2025. “Congelar después de subir no es un alivio, es un engaño”, denunció la concejal.

En el caso del servicio de Grúa Municipal, también se prevé un aumento de tarifas. Rouco señaló que antes de plantear cualquier subida “el Ayuntamiento debería publicar el coste real del servicio. Solo así se podría debatir con rigor. Aun así, desde VOX seguiríamos defendiendo la congelación o incluso la rebaja”.

“En VOX lo tenemos claro: en Gijón hay que abogar por la bajada de tasas y, como mínimo, por su congelación. Con VOX en el Gobierno, la noticia sería muy distinta: ‘El Ayuntamiento rebaja sus precios públicos y tasas’”, concluyó Rouco.

VOX Asturias ha denunciado hoy el hundimiento de la industria asturiana tras conocerse los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) relativos a la facturación industrial en el mes de julio. Mientras que en el conjunto de España la cifra de negocios de la industria creció un 1,9%, en Asturias se desplomó un 16,9%, situando a la región como la peor del país.

La portavoz parlamentaria de VOX en la Junta General, Carolina López, ha señalado que estos datos son “la enésima prueba del fracaso de las políticas socialistas”, y ha advertido de que “Asturias ha pasado de ser referencia y potencia industrial a convertirse en el coche escoba de España”.

“Así funciona el socialismo: pudre todo lo que toca. Barbón es como el caballo de Atila, por donde pasa no vuelve a crecer la hierba. En vez de apoyar a nuestras empresas, facilitar la competitividad y atraer inversiones, se dedica a imponer trabas burocráticas, más impuestos y una política ideológica que asfixia al sector productivo”, afirmó.

VOX denuncia que el Gobierno del Principado, lejos de defender el tejido industrial, ha optado por políticas que “expulsan empresas y jóvenes” y condenan a Asturias a la pérdida de empleo de calidad y de peso económico en el conjunto nacional.

Carolina López concluyó reclamando un giro radical en la política industrial, ya que “Asturias necesita menos burocracia, menos impuestos y más libertad para sus empresas. Solo así recuperaremos el dinamismo y el futuro que los socialistas nos están robando”.

El concejal de VOX en el Grupo Municipal VOX de Cangas de Onís, Ángel Díaz Tejuca, denuncia el constante intento por parte del PP de silenciar a la oposición, con el beneplácito del PSOE.

Tejuca, ha presentado más de veinte mociones al Ayuntamiento del concejo en lo que va de mandato, todas dirigidas a los intereses generales de todos sus convecinos. Como él mismo explica: “Hemos formulado más de 1.000 preguntas desde el inicio de la legislatura. Sin embargo, el PP y PSOE, con bastantes más concejales, doce sobre trece, han presentado únicamente dos mociones, esto se traduce en una gestión pésima para cubrir el expediente”.

Además, el PP de José Manuel González plagió a VOX una de las mociones, y a parte de no reconocerlo, siempre ha eludido con evasivas y otras fórmulas responder a la mayoría de las preguntas de VOX Cangas de Onís. Tejuca denuncia que: ” PP y PSOE quieren hurtar el debate y silenciar a VOX, pues tal y como han aprobado en el Reglamento Municipal, han limitado a 5 minutos el tiempo de intervención por cada asunto , sólo pueden presentarse 3 mociones y 10 preguntas”.

VOX ya ha formulado el oportuno recurso impugnando la aprobación y a la vista del nuevo escenario: “Que no cumple con los estándares de calidad democrática, VOX no va a rendirse ni nos van a callar. Seguiremos desarrollando nuestra labor de oposición en la calle y en los Juzgados, ya que, al parecer, el PP no ha tenido bastante con el varapalo judicial del cine Colón”, sentencia el edil de VOX.

VOX ha denunciado hoy el “bochornoso ejemplo de despilfarro y dejadez socialista” que supone el cierre prolongado del aparcamiento subterráneo del Centro Niemeyer, una infraestructura con cerca de 300 plazas que permanece inutilizada desde que finalizó su construcción en 2011.

En diciembre de 2024, el Principado anunció la compra del parking a la empresa estatal SEPIDES por 3,2 millones de euros, asegurando que estaría operativo este verano. El verano ya ha pasado, el aparcamiento sigue cerrado y los avilesinos siguen esperando.

La concejal y portavoz municipal de VOX en Avilés, Arancha Martínez Riola, ha sido tajante: “Es inaceptable que después de más de una década y tras gastarse más de tres millones de euros en su compra, el parking del Niemeyer siga cerrado. Los avilesinos no merecen más excusas ni promesas incumplidas. Vox exige su apertura inmediata y una gestión seria que lo ponga al servicio de la ciudad”.

Por su parte, el diputado de VOX en la Junta General, Javier Jové, ha señalado que el Gobierno “no solo gasta de manera poco eficiente los recursos de los asturianos, sino que además asume compromisos que no le correspondían”. En este sentido, recordó que “el aparcamiento del Niemeyer ha supuesto un importante desembolso cuando su uso ya estaba cedido gratuitamente a la fundación Niemeyer mediante convenio. Por eso, una vez realizada una compra innecesaria, resulta todavía más injustificable que continúe cerrado”.

VOX subraya que esta gestión es un cúmulo de errores:

  • Un aparcamiento jamás abierto al uso normal y permanente, siempre deficitario, con pérdidas del 60% el año pasado.
  • Casi 300 plazas cerradas mientras el centro de Avilés pierde las mismas por las peatonalizaciones.
  • Una infraestructura estratégica, situada a menos de diez minutos andando del centro, desaprovechada mientras vecinos, visitantes y comercios sufren la falta de aparcamiento.

Para VOX, el aparcamiento debe dejar de ser “el parking del Niemeyer” y convertirse en un aparcamiento más al servicio de Avilés, abierto, operativo y rentable, y una solución a los habituales problemas de aparcamiento que sufre esta ciudad.

Para Martínez Riola, “Avilés no puede seguir siendo rehén de las promesas vacías del PSOE. Queremos hechos, no propaganda. Cada día que pasa con el parking cerrado es un insulto a los vecinos que pagan impuestos y esperan soluciones reales”.

24/63
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner