Celia Fuentes: «El Ayuntamiento sigue poniendo parches mientras el Mercado se desmorona».
La portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Los Barrios, Celia Fuentes, ha alertado del peligro diario que supone ir a comprar a la Plaza de Abastos por los constantes desprendimientos de losas por lo que ha exigido al Ayuntamiento que acometa, de una vez por todas, trabajos urgentes de reforma integral del edificio.
“Los comerciantes que han acudido a primera hora de este lunes para abrir sus puestos al público se han encontrado con nuevos desprendimientos de azulejos. Esto ya se está convirtiendo en algo habitual”, lamenta la portavoz de VOX.
Fuentes recuerda que la reparación del Mercado “es una reclamación que VOX lleva solicitando desde hace años debido al mal estado que presenta la estructura del edificio”. “Los propios comerciantes nos han trasladado en múltiples ocasiones las deficiencias que presenta el edificio y ahora vemos casi a diario la caída de azulejos, lo que supo e un grave riesgo tanto para los comerciantes como para quienes acudimos a comprar”.
Cabe recordar que el Grupo Municipal VOX ya ha solicitado en el Pleno en multitud de ocasiones la ejecución de un plan integral para la reparación del edificio del Mercado ya que, desde hace años, viene sufriendo graves filtraciones de agua cuando llueve, no está acondicionado para paliar las consecuencias de las condiciones climáticas. Sin embargo, “el Ayuntamiento se ha limitado a poner parches y, a la vista está, que el problema sigue sin solucionarse”, afirma Fuentes.
Es por ello que estas reformas que solicitamos desde VOX cada vez son más urgentes y necesarias en vista de los constantes desprendimientos. “Alconchel tiene que actuar lo antes posible porque cualquier día va a ocurrir una desgracia”, concluye la portavoz de VOX.
Blanca Armario: «España paga, las mafias ganan: el negocio de la inmigración ilegal».
Blanca Armario Diputada de Vox por Cádiz, a denunciado con firmeza la irresponsabilidad del Gobierno al mantenerse al margen de los acuerdos necesarios para garantizar una inmigración controlada y segura. Esta falta de compromiso trae consigo inseguridad, opacidad y una sobrecarga insostenible para los recursos públicos.
No sabemos quién está entrando en nuestro país. Lo hacen sin documentación, sin control, sin filtros. Mientras tanto, los españoles son quienes pagan la factura: alojamiento, manutención, sanidad, Seguridad Social y mucho más. Cada euro destinado a financiar la inmigración ilegal, es un euro que se sustrae de las ayudas que los españoles necesitan, especialmente en los momentos más difíciles.
Los edificios públicos —que deberían destinarse a servicios para nuestros ciudadanos— están siendo ocupados por centros para MENAS, cada vez más saturados como consecuencia del efecto llamada. ¿El resultado? Inseguridad en nuestros barrios, deterioro de la convivencia y un claro perjuicio para las familias españolas.
Además, esta gestión negligente favorece directamente a las mafias, que se lucran con la trata de blancas y el tráfico de menores. Solo en 2023, se realizaron 7.400 expedientes para comprobar la edad de los supuestos menores. De ellos, 2.436 resultaron ser mayores de edad. Pero aún más alarmante: a 1.700 no se les pudo hacer ninguna prueba. ¿Por qué? Porque desaparecieron de los centros. Así de eficaz y segura es la gestión del Gobierno.
Desde VOX seguiremos exigiendo controles fronterizos reales, expulsión inmediata de quienes entren ilegalmente y el fin del derroche de recursos públicos que solo beneficia a mafias y ONGs subvencionadas, no a los españoles de bien.
Ortells: «El turismo crea empleo, pero sin formación no hay calidad».
El diputado de VOX en la Asamblea de Andalucía por la provincia de Cádiz, José Ortells, ha denunciado con firmeza la situación que atraviesan los alumnos del IES Arroyo Hondo de Rota, especialmente aquellos que cursan Formación Profesional vinculada a la hostelería y los servicios.
“El 75% del empleo que se crea en Rota está ligado al sector servicios, principalmente a la hostelería. Tres de cada cuatro empleos provienen del turismo. ¿Cómo se puede hablar de desarrollo económico o de voluntad política si luego no hay ni un solo proyecto técnico redactado para dotar a estos jóvenes de las instalaciones que necesitan?”, ha criticado Ortells.
Desde VOX, se considera inadmisible que en pleno 2025 siga habiendo alumnos de FP obligados a realizar sus prácticas en aulas teóricas o en empresas mal equipadas, simplemente porque “no tienen una cocina donde aprender a cocinar”. Ortells ha subrayado que la falta de acción por parte de la Junta de Andalucía “condena al Instituto Arroyo Hondo a depender eternamente de espacios prestados, inadecuados y temporales”.
“Lo peor es el mensaje que se lanza a toda una generación: que la Formación Profesional no importa tanto”, ha sentenciado. Por ello, VOX reitera su exigencia para que se construyan de inmediato las instalaciones prometidas y que se cumpla de una vez por todas con lo anunciado. “La FP no puede seguir siendo usada como propaganda electoral”, ha remachado.
José Ortells ha concluido advirtiendo que VOX seguirá alzando la voz “mientras se siga maltratando la educación pública andaluza, por desidia de los partidos de antes y de los de ahora”.
Purificación Fernández: «Moreno Bonilla prioriza la inmigración ilegal sobre el bienestar de nuestros mayores».
La diputada del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía y vocal en la Comisión de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Purificación Fernández, ha acusado al Gobierno de Moreno Bonilla de dilapidar 48 millones de euros en crear 441 plazas para menas, según aprobó este miércoles el Consejo de Gobierno de la Junta, es decir, “105.000 euros por una plaza para un inmigrante ilegal”, mientras “tenemos residencias que se caen a pedazos y a los mayores andaluces que tienen que pagar pensión y media al mes para poder costearse una plaza en una residencia para poder vivir con dignidad”.
Fernández, ha puesto como ejemplo la residencia de mayores San José Artesano, del municipio gaditano de Algeciras, la cual “sufre la amenaza de cerrarse por completo” debido al “abandono reiterado que ha sufrido desde hace muchos años”.
La parlamentaria de VOX, ha criticado que “a pesar de esos presupuestos históricos de los que presume el Gobierno de Moreno Bonilla con sus declaraciones triunfalistas” nos encontramos con que “toda la plantilla del centro denuncia una enorme falta de respuesta” por parte del Ejecutivo andaluz del Partido Popular que “continúa sin explicar medidas concretas para garantizar el funcionamiento y la viabilidad de esta residencia” algecireña.
Como ha indicado Fernández, “hace dos años se detuvo el proyecto de reforma del edificio y desde entonces la residencia continúa sin novedades y ya estamos en 2025”. “Ni un solo dato nuevo sobre el futuro de este centro”, ha apuntado.
En este sentido, Fernández ha afeado al Gobierno de Moreno Bonilla su “rechazo” a una enmienda presentada por VOX a los Presupuestos para este 2025 de Andalucía para “dar respuesta a este tipo de situaciones, con 4,4 millones de euros para aumentar la partida destinada a los centros de día y residencia de Andalucía”, cantidad que sacaba de los fondos que la Consejería de Igualdad destina a la inmigración ilegal en vez de al cuidado de nuestras residencias”. Así, la parlamentaria de VOX ha sido contundente al afirmar que “o inmigración ilegal o nuestros mayores”, ha concluido.
Manuel Vela: «Chiclana se esta transformando en la gasolinera del narcotráfico en la provincia de Cádiz».
El Grupo Municipal de VOX reclama “un frente común para evitar una desgracia en Chiclana”. Tal afirmación llega después de la última interceptación por parte de la Guardia Civil de más de 8.200 litros de combustible destinado a narcolanchas.
“El Gobierno local de PSOE e IU no puede seguir mirando para otro lado y hacer como si este problema no existiera en Chiclana, por temor a manchar la imagen de la localidad”, afirma el portavoz de la formación, Manuel Vela.
Así, exige que “en lugar de tacharnos de alarmistas, lo que hay que hacer es un frente común para evitar que Chiclana salte los aires por culpa del petaqueo. PSOE e IU tienen que escuchar y atender las reivindicaciones de los agentes de la Guardia Civil”. El edil defiende que hay que reclamar más medios, la penalización de esta práctica relacionada con el narcotráfico y el endurecimiento de las penas “ante quien haga falta, sin mirar los colores políticos e intereses partidistas”.
Hace escasas fechas también se produjo el abandono de un vehículo ardiendo en una vía del municipio que se ha relacionado con esta práctica. “La repetición continua de incautaciones de combustible movidas a través de lo que se conoce como petaqueo, no hace más que constatar lo que venimos denunciando desde hace mucho tiempo, que somos la gasolinera del narcotráfico en la provincia de Cádiz”.
Cabe recordar que el portavoz de VOX en la localidad, Manuel Vela, y la diputada nacional, Blanca Armario, han mantenido recientemente una reunión con Victoriano García, de la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), para abordar el problema del narcotráfico, el hecho de que Chiclana se haya convertido en la gasolinera de las narcolanchas de la provincia y la falta de recursos materiales y humanos de dicho cuerpo.
En dicho encuentro, se puso de manifiesto “el enorme riesgo que existe en este tipo de prácticas, que en cualquier momento causarán un accidente de tráfico de grandes consecuencias, por el riesgo de explosión de los vehículos que portan el combustible, cuando intentan huir una vez que se detectan”.
Igualmente, las consecuencias para los chiclaneros también son negativas “en conjunto residenciales, ya que la existencia de guarderías de petacas convierte algunas viviendas en auténticas bombas que cualquier día causarán una explosión que afectará a los inmuebles cercanos, con un enorme riesgo para las personas que vivan cerca”.
Manuel Vela insiste en que “el Gobierno local tiene que mover ficha y reclamar más medios y recursos en Chiclana y en el entorno, porque su silencio cómplice acabará pasando factura al futuro de nuestra localidad”. Desde VOX se apoyan las reivindicaciones de la Guardia Civil, como se pone de manifiesto tanto en iniciativas locales como a nivel regional y nacional.
En esta línea, el edil de VOX afirma que los chiclaneros, a los que pide también que tomen conciencia del problema, “queremos vivir sin temor a que nuestras familias estén en un continuo riesgo cuando circulan por nuestras calles o cuando están tranquilamente en casa, mientras tienen al lado una vivienda convertida en una gasolinera de combustible sin ninguna medida de seguridad y con un alto riesgo de causar una desgracia”.
José Antonio Gomila: «Es inaceptable que en lugar de facilitar el acceso a un servicio tan esencial como el transporte ferroviario, se creen barreras que complican la vida de los portuenses».
VOX El Puerto de Santa María presenta una moción en el Pleno del Ayuntamiento para instar al equipo de gobierno a que habilite un tramo de la acera más cercana a la estación de trenes como zona de parada limitada para vehículos particulares. La propuesta surge como respuesta a la reciente modificación de los accesos a la estación, que ha restringido el paso solo a taxis y vehículos autorizados, dificultando la bajada y subida de pasajeros, especialmente aquellos con movilidad reducida.
José Antonio Gomila, concejal de VOX, ha criticado duramente la gestión del alcalde Germán Beardo en este asunto, señalando que «estas modificaciones han perjudicado gravemente a los portuenses, que ahora se ven obligados a estacionar en lugares lejanos o a enfrentarse a los gorrillas de la zona para cargar y descargar equipaje, una situación que afecta particularmente a las personas con discapacidades o dificultades de movilidad».
«Es inaceptable que en lugar de facilitar el acceso a un servicio tan esencial como el transporte ferroviario, se creen barreras que complican la vida de los portuenses. El equipo de gobierno debe rectificar y adoptar medidas que realmente respondan a las necesidades de los ciudadanos», añadió Gomila.
La moción presentada por VOX pide la habilitación de un tramo de la acera más cercana a la estación para permitir la parada temporal de vehículos particulares, facilitando así la bajada y subida de pasajeros, o la implementación de una medida similar que resuelva este problema de accesibilidad.
Manuel Vela: «Mientras que la gente no tiene agua en sus casas, y otras muchas, principalmente muchos jóvenes, tienen dificultades para acceder a una vivienda, el Gobierno local no se pierde una fiesta».
El portavoz del Grupo Municipal VOX, Manuel Vela, ha ofrecido una rueda de prensa con motivo del inicio del curso político, en el que se marca como reto nuevamente “poner encima de la mesa y atender los problemas reales” de Chiclana en contraposición a la política “de un alcalde como José María Román que está siempre de fiesta en fiesta mientras sube los impuestos”.
La mejora de la calidad de vida de los chiclaneros, “con la garantía de que tengan acceso a servicios básicos en las zonas por desarrollar y presión suficiente en los grifos y agua garantizada en el resto de la localidad”, es uno de los temas que han de estar muy presentes, apunta. “Mientras que la gente no tiene agua en sus casas, y otras muchas, principalmente muchos jóvenes, tienen dificultades para acceder a una vivienda, el Gobierno local no se pierde una fiesta, como ha demostrado durante todo este verano, mientras suben el Impuesto de Bienes Inmuebles y otros impuestos y tasas municipales”, afirma.
Así, incide en que la cuestión urbanística “es un asunto de ciudad que tiene que tomarse en serio, para no volver a ser ejemplo negativo en todo el mundo”. En este sentido, apuesta por exigir a PSOE e IU “que se pongan las pilas, porque ya estamos inmersos en el segundo año de mandato y queda mucho por hacer para que el Plan de Ordenación Urbana (POU) y el Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) sean una realidad y útiles para mejorar la vida de los chiclaneros”.
En esta misma línea, VOX Chiclana pone el foco en la solución de la falta de infraestructuras y equipamientos necesarios para el desarrollo del municipio, así como los problemas diario de movilidad. “La mejora de los accesos a la localidad, como la Carretera de los Barrancos y los acceso al Polígono Industrial de Pelagatos, se hace más necesaria que nunca”.
Igualmente, recalca “la falta de suelo industrial, con ese prometido proyecto de Miralrío, necesario para generar actividad económica, empleo y diversificar nuestra economía. Y no olvidemos de la necesidad de garantizar el suministro energético, con subestaciones eléctricas más allá de la que se está construyendo en La Pedrera, insuficiente para atender la demanda en Chiclana. Y esto es tan importante para atraer inversores como para proteger el principal motor económico que tenemos actualmente, el turismo, si lo que queremos es la excelencia”.
En este contexto, critica también “la mala gestión en muchos asuntos”, porque “mientras tenemos a un alcalde y a un Gobierno local que va de fiesta en fiesta, su irresponsabilidad en el tema del Pinar del Hierro, por no realizar una permuta en su momento, va a costar a los chiclaneros 13,5 millones de euros”.
Liderando la oposición
En otro orden de cosas, Manuel Vela ha aprovechado para destacar la labor desarrollada por VOX Chiclana en el último año, “donde hemos liderado claramente la oposición”.
El edil ha destacado “el logro de que esté en marcha el pliego de los autobuses urbanos tras años expirado, gracias a nuestra presión”, así como que “se haya sacado una ordenanza para regular los Asimilados Fuera de Ordenación (AFO) que, aunque no es el documento que se necesita, al menos hemos logrado que se dé el paso de abordar el asunto; que ya es algo viendo la dejadez y falta de trabajo de este equipo de Gobierno”.
Otros de los temas donde VOX ha manifestado interés y ha ejercido su presión es en seguridad ciudadana. “Por fin el Gobierno local ha decidido sacar las plazas de Policía Local, una demanda de los agentes que hemos apoyado, ante la necesaria cobertura de plazas”. Y a esto se une la petición de Chiclana como zona de especial protección cuando del narcotráfico se refiere, “algo de lo que Román no quiere hablar, pero que está presente en nuestro día a día, como las petacas de gasolina que se incautan cada todos los días”.
Finalmente, Manuel Vela declara que “estamos demostrando con nuestro trabajo diario que VOX Chiclana es un partido comprometido con nuestra localidad, y los hechos demuestran que, a pesar de que tenemos solo tres concejales, somos la única alternativa a la derecha del Gobierno de esta ciudad, formado por PSOE e IU. Seguimos creciendo y estamos convencidos de que continuaremos en esta línea, porque todo aquel chiclanero que no se siente representado por la venta de humo de Román y sus aliados tiene las puertas abiertas para trabajar con nosotros por Chiclana”.