Carlos Zambrano: «El presupuesto debería ir dirigido a mejorar la calidad de vida en la ciudad, y no atender proyectos propagandísticos o personales».
El Grupo Municipal VOX San Fernando ha presentado una serie de alegaciones a los presupuestos municipales de este año al considerar que “estos presupuestos no atienden las necesidades reales de la ciudad, sino que únicamente persigue un interés propagandístico, a la vez que retroalimenta un incipiente clientelismo”.
El portavoz municipal de VOX, Carlos Zambrano, afirma rotundamente que “Patricia Cabada apenas tiene capacidad de gestión, pues desde 2016 no se ejecutan las ofertas de empleo público, faltan más de 120 empleados, y hay una notable tasa de jubilaciones. La falta de empleados en la plantilla municipal es inaceptable”.
Zambrano asegura que “ya hemos advertido al grupo socialista que uno de los objetivos prioritarios debe ser la de recuperar la capacidad de gestión, mediante la contratación de personal técnico cualificado y la reposición de los más de 120 empleados/funcionarios que faltan en la plantilla municipal”, por lo que insiste en que “estos presupuestos no contienen ese compromiso, y sin capacidad de gestión cualquier presupuesto está abocado al fracaso”.
Según el edil, “el pan y circo que en el pasado criticaba la propia Patricia Cabada y atribuía a otras formaciones, se convierte hoy en el pilar fundamental de su política para disfrazar su falta de gestión”.
Así, entre las sugerencias que el grupo VOX ha realizado, Zambrano destaca la necesidad de asegurar que ESISA (ahora HEMSA) disponga de los medios necesarios para colocarse en situación de equilibrio presupuestario y poder atender el servicio de ayuda a domicilio. “ESISA debería estar construyendo viviendas sociales y debería tener medios para atender, ya como HEMSA, la ayuda a domicilio”.
Además, VOX considera que deben revisarse los gastos pero “manteniendo o aumentando los gastos de carácter social, tan necesarios a la vista de las cifras de desempleo y pobreza que son consecuencia de las políticas socialistas”.
El deterioro de bloques de viviendas en algunas zonas de San Fernando, el estado de las calles, plazas y asfaltados, la situación de lo que califica como “nefasta iluminación de la ciudad”, o la falta de medios materiales y humanos de la policía local que “debe recuperar la policía de barrio”, son algunos de los asuntos que Zambrano destaca como “absolutamente prioritarios, y que deberían centrar el presupuesto”.
El portavoz de VOX ha destacado también que debe atenderse muy especialmente “el estado de los colegios” ya que Patricia Cabada “ha dado la espalda al cuidado de los centros educativos, y esa incompetencia está provocando situaciones muy graves, como la del Colegio San Ignacio, o los daños en el Centro Educativo Las Cortes. Hace años que no se realizan las debidas inspecciones, y en muchos colegios las instalaciones no han sido inspeccionadas o no están en buen estado”, señala el edil.
“El presupuesto debería ir dirigido a mejorar la calidad de vida en la ciudad, y no atender proyectos propagandísticos o personales. Por ello, apelamos a la responsabilidad política. Hoy por hoy Patricia Cabada no está cumpliendo su deber de gestionar la ciudad y solucionar los problemas reales de la gente”, concluye Carlos Zambrano.
Manuel Vela: «No pueden seguir malgastándose el dinero público con obra más propia de Manhattan que de Chiclana».
El Grupo Municipal VOX Chiclana denuncia que “el cierre de la Torre Mirador junto al yacimiento fenicio Nueva Gadeira por peligro de desprendimiento del firme es un claro ejemplo de cómo se gestiona el dinero público por parte de PSOE e IU”.
El portavoz del grupo, Manuel Vela, manifiesta que “se trata de una inversión millonaria con un objetivo que sólo entienden quienes tratan el dinero público como si no fuera de nadie; en el que los chiclaneros han tenido que sufragar en principio el 20 por ciento y que está teniendo problemas por la falta de seguridad en la consolidación del terreno, con desprendimientos que hacen insegura la infraestructura”.
El presupuesto inicial de la actuación, enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Sostenible Integrado (EDUSI) de Chiclana, financiada en un 80 por ciento por los Fondos FEDER, ascendía a más de 1,5 millones de euros.
En esta línea, VOX defiende que “esta obra que mira a ninguna parte, más propia de Manhattan que de Chiclana, se ha llevado millones de euros tanto de fondos de europeos como de los chiclaneros a través del Ayuntamiento que bien podrían haber sido destinados a atender otras necesidades más urgentes de los chiclaneros. De hecho, vamos a solicitar información, porque los problemas aparecidos entendemos que están originando un sobrecoste que acaban pagando los chiclaneros de su bolsillo”.
Por si fuera poco, “la necesidad de cubrir el 20 por ciento del gasto, además de los problemas surgidos, están obligando al Ayuntamiento a destinar a esta infraestructura fondos en principio dirigidos a otros asuntos, por lo que vamos a requerir la máxima transparencia del Gobierno municipal, para ver el alto coste que suponen estas obras faraónicas a Chiclana”.
Para Manuel Vela, “estamos ante un nuevo ejemplo de la forma de trabajar del Gobierno local de PSOE e IU, un equipo de gobierno que se caracteriza por la falta de previsión, por acometer obras con urgencia y a última hora, todo por una acuciante falta de trabajo y planificación”.
Según el edil, “resulta curioso que estén produciéndose desprendimientos del terreno, debido a la falta de consolidación del mismo, algo que José María Román, que lleva toda la vida en política y en el Ayuntamiento, tendría que haber previsto, debido a otros proyectos fallidos en su día en esa misma localización. ¿Al final cuánto va a suponer de sobrecoste para los chiclaneros todo esto?”.
“Que los fondos europeos sean destinados a este tipo de proyectos que no miran a ningún sitio y que por culpa del Ayuntamiento están en entredicho, es el mejor motivo para acudir este domingo 9 de junio a votar a las elecciones europeas. No puede seguir malgastándose el dinero público como están haciendo los partidos que mandan en las instituciones, cuando en Chiclana tenemos otras cuestiones más urgentes que resolver para mejorar el día a día de nuestro pueblo”, resalta Vela.
Manuel Vela: «Las manifestaciones y el daño a los trabajadores turísticos son fruto de la incongruencia de PSOE e IU».
El Grupo Municipal VOX Chiclana lamenta que el Gobierno local de PSOE e IU haya aprobado, de forma definitiva, la modificación de la ordenanza municipal del servicio de ordenación y regulación de aparcamiento (ORA), algo que posibilitará la aplicación de la zona naranja en el litoral desde junio a septiembre.
De hecho, esta medida, que VOX Chiclana ha cuestionado desde que se planteó por el efecto negativo que puede tener en el sector de la hostelería y del turismo en el municipio, así como en la economía de los trabajadores, ha desembocado en protestas durante la celebración del Pleno de este mes. “Las manifestaciones en la calle y el daño a los trabajadores turísticos, a los que se hará pagar 120 euros por ir a trabajar sin que tengan garantizado encontrar un aparcamiento, son fruto de la falta de previsión y de la incongruencia y las contradicciones de PSOE e IU”, afirma el portavoz de VOX, Manuel Vela.
Para Vela, “en Chiclana encontramos que, mientras PSOE e IU se jactan de defender los derechos de los trabajadores y acuden a manifestaciones, luego la realidad demuestra que aprueban este tipo de medidas, que lo que hacen es penalizar a quienes trabajan en nuestros hoteles, en nuestros establecimientos de hostelería y en el resto de empresa en verano”.
Por otro lado, en cuanto a la propuesta de modificación de la ordenanza relativa al servicio de alcantarillado y depuración de vertidos, Vela se pregunta “si antes de la subida de tasas se han parado a hacer un estudio para optimizar el servicio para que no se encarezca, ya que no queremos que se responsabilice a los chiclaneros de una mala gestión y uso, como se hizo con la tasa de residuos”.
Por otro lado, el edil resalta que “en la propuesta de PSOE e IU se penaliza a los propietarios que no se acogen a un Asimilado Fuera de Ordenación (AFO), cuando de los aproximadamente 1.300 AFO que prometió el alcalde, José María Román, hace unos meses, sólo se habían concedido unos 26. Se ve que ahora se quiere obligar a la gente a que soliciten esta figura por la vía de la subida de impuestos”.
También reclama VOX una “optimización en el servicio de gestión de los residuos sólidos urbanos, para que se adapte a los diferentes tipos de comercios y empresas de Chiclana”.
En la sesión también se ha debatido una propuesta del PSOE para solicitar la paralización del proyecto de la Junta de Andalucía para la ampliación del muelle de Sancti Petri. “Precisamente fue el Grupo Parlamentario VOX, a través del diputado José Ortells, el que puso el foco en el asunto en primer lugar. Desde VOX consideramos que rellenar de hormigón el área entre la rampa de bajada y la esquina existente, haciendo desaparecer la playa, es una aberración medioambiental”.
Con respecto a la propuesta presentada por el Partido Popular para la modificación de la configuración de las conocidas como tarjetas monedero, desde VOX Chiclana se ha votado en contra. “No estamos de acuerdo con la propuesta, porque se quiere restar la ayuda a familias con hijos de España para destinarla a la inmigración. Creemos que este tipo de políticas puede fomentar el efecto llamada a la inmigración, por lo que no procede”.
Otra propuesta popular sobre la municipalización de los servicios deportivos ha recibido la abstención de VOX. “No nos parece bien la imposición de prorrogar el pliego obligatoriamente, por el riesgo para los puestos de trabajo, pero tampoco vemos que se proponga a la ligera la municipalización. No sabemos si el PP se ha parado si es viable la municipalización; qué pasará con los fijos discontinuos, por ejemplo. Nos parece una propuesta populista por parte del Partido Popular”.
Por último, VOX Chiclana ha solicitado el mantenimiento de las instalaciones deportivas de la localidad. A través de un ruego, ateniendo a la petición de diferentes colectivos deportivos, ha pedido “un mantenimiento continuo de las diferentes instalaciones. En el caso de las de Huerta del Rosario se han caído azulejos en un baño y la solución que se ha dado ha sido cerrarlo, por lo que reclamamos más atención en el mantenimiento general de las infraestructuras disponibles, en lugar de gastar en miradores que no miran a ningún lado”.
Sastre Uyá: «Los jóvenes estamos condenados a no poder emanciparnos».
El Diputado Nacional por Cádiz Miguel Ángel Sastre Uyá señaló en la Comisión de Vivienda del Congreso que la vivienda en España necesita un cambio de rumbo, por que hoy los jóvenes estamos condenados a no poder emanciparnos.
Eva Poza: «Las condiciones en las que se encuentra el aparcamiento son tercermundistas e impropias de un lugar donde acuden enfermos».
El Grupo Parlamentario VOX en el Parlamento de Andalucía, a través de su portavoz y diputado por Cádiz, Manuel Gavira, ha solicitado al Gobierno de Moreno Bonilla que informe de las medidas que tiene previstas el Consejo de Gobierno para adecentar y mejorar el aparcamiento del Hospital Punta de Europa de Algeciras.
La denuncia parte de la portavoz de VOX Algeciras, Eva Poza, quien alerta del estado actual que presenta uno de los aparcamientos del centro sanitario. La zona no asfaltada que se utiliza como estacionamiento dentro del recinto hospitalario representa un riesgo para la integridad de las personas y de los propios automóviles, incrementándose en la época de lluvias.
Tal y como explica Poza, “el área no está acondicionada y el paso de vehículos de mayor peso ha creado socavones significativos, lo que puede causar averías en los coches, especialmente los más pequeños, que llegan a tocar el suelo en la tierra”.
La situación se agrava aún más por el acceso a pie desde el estacionamiento al hospital, que presenta una pendiente pronunciada y sin asfaltar, lo que supone un serio peligro para las personas, especialmente para aquellas de edad avanzada o con movilidad reducida.
Para la concejal municipal, “las condiciones en las que se encuentra el aparcamiento son tercermundistas e impropias de un lugar donde acuden enfermos. A la propia saturación y a las dificultades que entraña aparcar en la zona, se suma el riesgo humano que representa estacionar un vehículo en dicha zona.
Es por ello que “exigimos que el Hospital Punta de Europa, donde acuden no solo algecireños sino buena parte de ciudadanos del Campo de Gibraltar, sea adaptado y cumpla con las condiciones necesarias tras años de abandono y de dejadez de la Junta de Andalucía”.
Fito Carreto: «Es fundamental que la Delegación de Costas se ponga a trabajar lo antes posible».
El Grupo Municipal VOX El Puerto solicitará en el próximo Pleno que el equipo de gobierno exija a la Delegación de Costas de Andalucía que arregle cuanto antes todos los desperfectos provocados por los últimos temporales, como los accesos a la playa, la falta de arena y el arreglo de la tubería de impulsión de la EBAR de Fuentebravía.
El portavoz del grupo municipal, Fito Carreto, denuncia que “muchos de los accesos a la playa desde el Paseo de Blas de Lezo han quedado inutilizados a causa de los temporales de viento y lluvia que ha soportado nuestra ciudad”.
“Es fundamental que la Delegación de Costas se ponga a trabajar lo antes posible”, añade el portavoz, “ya que estamos a las puertas de empezar la temporada de verano y nuestras playas se encuentran si accesos operativos, y lo que es peor, con falta de arena en sus playas”.
Por otro lado, continúa, “el temporal que azotó nuestra ciudad en Semana Santa provocó la rotura de la tubería de impulsión de la EBAR de Fuentebravía, lo que ha obligado a dejar fuera de servicio la Estación de Bombeo con la consiguiente prohibición del baño en esa zona ante posibles riesgos sanitarios”.
“Desde VOX El Puerto recordamos al alcalde que ya dejó un año a nuestra ciudad sin las banderas azules en sus playas, y si no toma medidas cuanto antes, lo más probable es que las perdamos este año también”, lamenta Carreto.