Candela Anglés: «El Botànic agotó en dos años los fondos europeos de empleo para 2021-2027».
La portavoz de Empleo del Grupo Popular en Les Corts, Candela Anglés, ha denunciado que “la irresponsabilidad del Consell de Ximo Puig ha lastrado las oportunidades laborales de cientos de personas desempleadas en la Comunitat Valenciana”, después de que el Botànic agotara en tan solo dos años todos los fondos europeos destinados a políticas de empleo para el periodo 2021-2027.
Anglés ha explicado que esta gestión “negligente y electoralista del Gobierno del PSOE y Compromís” ha provocado que, en las convocatorias de este año para los programas de contratación para personas mayores de 30 años (ExPlus) o jóvenes sin un empleo (EmPuju), se hayan topado con algunas limitaciones.
“El Botànic arrasó con los fondos europeos de empleo en solo dos años y ahora los ayuntamientos y sus vecinos pagan las consecuencias”, ha advertido la diputada, quien ha subrayado que “el Consell de Carlos Mazón aplica criterios de eficiencia y prioriza a las localidades más pequeñas y con más dificultades para poder atender, al menos, a quienes más lo necesitan”.
La portavoz popular ha insistido en que “los valencianos merecen un Gobierno que gestione pensando en el futuro, no en las elecciones” y ha criticado que “el despilfarro del Botànic no solo ha dejado sin ayudas a municipios medianos y grandes, sino que ha recortado drásticamente la capacidad de los consistorios para ofrecer empleo a jóvenes y mayores de 55 años”.
“Desde el PPCV defendemos la gestión responsable de los fondos europeos para que las políticas de empleo lleguen a todos los rincones de la Comunitat y no se utilicen como propaganda política a corto plazo”, ha concluido.
Candela Anglés: «La industria valenciana registra sus mejores cifras desde 2008».
La portavoz de Empleo del GPP, Candela Anglés, ha destacado que las políticas de empleo del Consell de Carlos Mazón han conseguido que la Comunitat Valenciana “bata su récord de empleo con 2.413.600 trabajadores” y, además, “el paro ha registrado su cifra más baja de los últimos 17 años”.
Para la diputada popular estos datos muestran “el buen momento que vive la Comunitat Valenciana en cuanto a ocupación, somos un territorio que atrae inversiones y por el que apuestan las empresas para desarrollar sus proyectos”.
Candela Anglés ha puesto en valor que “nunca ha habido tantas personas trabajando como ahora” especialmente “nuestros más jóvenes, cuya ocupación ha crecido casi un 49% y 9.200 trabajadores si lo comparamos con el mismo trimestre del año pasado”.
Entre los distintos sectores “el industrial ha logrado su mejor dato desde el año 2008 con casi 370.000 trabajadores”. La portavoz de Empleo también ha destacado el sector servicios y su máximo histórico tras alcanzar los 1.783 millones de empleados en la Comunitat Valenciana”. Mientras que el empleo agrícola también ha experimentado una subida y se ha incrementado en 18.600 trabajadores.
Candela Anglés: «El Consell de Mazón cuadruplica la inversión para la inserción laboral de los más vulnerables».
La portavoz de Empleo del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Candela Anglés, ha afirmado que “el Consell de Carlos Mazón ha multiplicado los recursos para la inserción laboral de las personas más vulnerables”. La diputada popular ha lamentado “las mentiras de Compromís”, que solo buscan “confundir a la ciudadanía y ocultar su pésima gestión durante años”.
En este sentido, Anglés ha destacado que “se ha cuadruplicado la dotación destinada a programas dirigidos a personas en situación de vulnerabilidad, pasando de 1 a 4,5 millones de euros”. Por tanto “la atención a estos colectivos se gestiona ahora con criterios de equidad y eficacia, al integrarse en un nuevo subprograma en el que todas las entidades que trabajan con personas en riesgo de exclusión pueden concurrir en igualdad de condiciones”, ha explicado.
La parlamentaria popular ha insistido en que “ninguna asociación ha sido excluida de estos programas. Lo que ha desaparecido es el modelo clientelar que el gobierno del Botànic creó, y eso es lo que les molesta. Pero el objetivo de este Consell es llegar a más personas, no a más titulares de prensa”.
La portavoz de Empleo del GPP ha destacado además que una de las primeras medidas de la Generalitat fue incrementar en siete millones de euros las ayudas a los Centros Especiales de Empleo, “lo que ha permitido que más personas con discapacidad puedan acceder a un empleo adaptado a sus circunstancias”. En total, el Servicio Valenciano de Empleo destinará este año 52,6 millones a estas ayudas, que permitirán beneficiar a más de 10.000 personas.
Por último, Anglés ha calificado de “insólito” que Compromís se atreva a hablar de despoblación o empleo juvenil “cuando durante ocho años no ofrecieron ninguna solución real ni efectiva. Frente al ruido de la izquierda, este Consell trabaja con hechos y resultados”, ha concluido.
Candela Anglés: «Mazón apuesta por crear empleo para luchar contra la despoblación».
La portavoz de Empleo del GPP en Les Corts, Candela Anglés, ha destacado que «el gobierno del cambio ha apostado por la creación de empleo como una de las principales medidas para la lucha contra la despoblación en las zonas rurales de la Comunitat Valenciana».
A través del plan ‘Oportunitats al teu Poble’, «el Consell de Carlos Mazón destinará casi 11 millones de euros dirigidos a ayuntamientos de menos de 2.000 habitantes y mancomunidades con los que podrán contratar a personas desempleadas» ha avanzado Anglés.
La portavoz popular ha explicado que «casi 300 ayuntamientos y 60 mancomunidades se verán beneficiados por estas ayudas que tienen como objetivo principal dinamizar la economía de nuestro territorio».
Candela Anglés ha subrayado que «esta es una muestra más del compromiso del president para crear empleo y oportunidades en nuestros pueblos, mejorar las condiciones de vida del entorno rural y favorecer el arraigo de sus habitantes»
Candela Anglés: «Mazón es un presidente comprometido con los jóvenes y con la creación de empleo de calidad».
La portavoz de Empleo del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts Valencianes, Candela Anglés, ha expresado su satisfacción ante el anuncio realizado por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, sobre la puesta en marcha de ayudas por valor de 1,5 millones de euros para apoyar a las pymes en la contratación de jóvenes especializados en internacionalización. Una iniciativa que, en palabras de la diputada, demuestra que “Mazón es un presidente comprometido con los jóvenes y con la creación de empleo de calidad”.
Este plan del Consell, cofinanciado en un 60% por el Fondo Social Europeo, permitirá a las empresas y entidades de la Comunitat Valenciana contar con personal cualificado en áreas clave como comercio exterior, venta y marketing digitales, gestión de datos y business intelligence. La medida fomentará la inserción laboral de los jóvenes valencianos en sectores de alto valor añadido.
“La creación de empleo es prioritaria para este gobierno, y esta iniciativa refleja nuestra voluntad de dotar a nuestros jóvenes de las herramientas necesarias para acceder a un empleo moderno y adaptado a las demandas del mercado global”, afirma Anglés. La parlamentaria ha recordado que medidas como la anunciada por Mazón responden a los compromisos del PPCV con el empleo juvenil en la Comunitat Valenciana. “Hoy, vemos cómo ese compromiso se materializa en políticas concretas”, añade.
La portavoz popular ha afirmado que, a pesar de los desafíos, la Comunitat Valenciana ha mostrado una tendencia positiva en términos de empleo. Los esfuerzos del Consell en materia de empleo han dado como resultado una caída del desempleo en el último año. “Gracias a las políticas de Mazón, estamos acercándonos a la barrera de los 2,5 millones de empleados, y confiamos en que estas nuevas ayudas contribuirán a reducir aún más el desempleo juvenil”, sostiene Anglés.
Candela Anglés: «Los planes de empleo de Labora beneficiarán a unas 1.700 personas en 2024».
La portavoz de Empleo del GPP en Les Corts, Candela Anglés, ha defendido hoy el “compromiso del Consell de Carlos Mazón con la creación y el mantenimiento de empleo en la Comunitat Valenciana”. La diputada popular ha explicado que Labora ha publicado recientemente la convocatoria de subvenciones destinadas a fomentar la contratación en entidades locales valencianas, en las que destacan el plan de empleo en el ámbito forestal y el plan de empleo juvenil, que beneficiarán a unas 1.700 personas desempleadas. Estas ayudas permitirán que todos los municipios de la Comunitat Valenciana ofrezcan contratos a parados registrados en Labora.
El plan de empleo forestal beneficiará a 280 ayuntamientos y permitirá la contratación de cerca de 1.120 personas desempleadas. De esta manera el Gobierno valenciano, además de fomentar el empleo, lucha contra el despoblamiento y favorece el mantenimiento de la masa forestal. Por su parte, el plan de empleo juvenil permitirá que 262 municipios contraten hasta a dos jóvenes desempleados menores de 30 años, reduciendo así la tasa de desempleo juvenil y facilitando la adquisición de experiencia laboral.
Anglés ha señalado que “el Consell ha realizado un esfuerzo presupuestario significativo para asegurar que todos los municipios valencianos puedan acceder a una de las dos ayudas de empleo público”, a pesar de que el anterior gobierno del Botànic gastó, en solo dos años, el 74% de los fondos asignados a los planes de empleo juvenil para el período 2021-2027. Aún así, ha explicado la diputada del Grupo Popular, Labora seguirá destinando un presupuesto muy superior a la media de los últimos diez años a políticas activas de empleo, con un incremento significativo de la inversión por persona desempleada.
El Consell de Mazón destinará 1.438,39 euros por desempleado en 2024, 100 euros más que en 2022, “en una apuesta decidida por una política pública de empleo eficaz y honesta”, destaca la parlamentaria. “Hemos auditado el impacto de las actuaciones previas y priorizado ayudas eficaces para los colectivos con más dificultades de inserción, así como la contratación en municipios pequeños”.
“Lo que hizo el Botànic fue despilfarrar el 75% de los fondos europeos destinados a crear puestos de trabajo para los valencianos. Ahora, después de ocho años, no hay ni dinero ni trabajadores fijos. Las políticas de empleo del Botànic fueron una ruina. Y con el Gobierno de Mazón hay más trabajo y de mejor calidad, como así demuestran las cifras del paro con los mejores resultados desde 2008”, ha lamentado Anglés.
Asimismo, el Consell está trabajando para conseguir fondos extraordinarios que permitan dotar de nuevas ayudas a los municipios, especialmente aquellos en riesgo de despoblamiento. “Continuamos comprometidos con una política de empleo efectiva, orientada a la inserción laboral y a la mejora de la empleabilidad de nuestros ciudadanos”, asegura la diputada popular.
Candela Anglés: «Con Mazón tenemos el mejor junio en empleo desde 2008».
La portavoz de Empleo del GPP en Les Corts, Candela Anglés, ha señalado que “el éxito de las políticas del Consell de Carlos Mazón se refleja en más empleo y más oportunidades. Con Mazón tenemos el mejor junio en empleo desde 2008”.
Para la portavoz popular, “ahora se favorece la actividad económica y eso permite generar más riqueza, sentando las bases para que las empresas valencianas puedan seguir creciendo y ofreciendo un marco adecuado de estabilidad y confianza para abrir negocios. Esto se demuestra en los cinco meses seguidos de descenso del paro en la Comunitat Valenciana, alcanzando la cifra más baja de un mes de junio desde 2008. Gracias al Consell de Mazón hay más empleo y de más calidad para garantizar una mejor calidad de vida para todos”.
“El buen comportamiento del mercado laboral valenciano también se evidencia en que somos la tercera comunidad autónoma con mayor caída del paro registrado este mes por detrás de Andalucía y de la Comunidad de Madrid”, ha añadido.
Candela Anglés ha indicado que “la Comunitat Valenciana está de moda y hay un clima adecuado para la atracción de inversiones que generan empleo. Este mes se han registrado 123.508 contratos nuevos, un 5, 8% más que el mes anterior de los cuales 59.631, casi la mitad son indefinidos. Son datos muy positivos. Como el récord de los 2,15 millones de afiliados a la Seguridad Social. Además, la bajada engloba a todos los sectores productivos, mujeres, hombres y menores de 25 años”.
Por último, la diputada popular ha indicado que “el trabajo del Consell de Mazón empieza a dar sus frutos y mes a mes se va consolidando una senda de recuperación que marca el camino a seguir”.
Candela Anglés: «La Comunitat Valenciana lidera la creación de empleo a nivel nacional».
La portavoz de Empleo del Grupo Popular en Les Corts, Candela Anglés, ha señalado que “el gobierno de Mazón lidera la creación de empleo a nivel nacional. No es casual que la Comunitat Valenciana sea la segunda autonomía donde más ha bajado el paro este año y que haya alcanzado en abril el récord histórico de afiliaciones a la Seguridad Social al superarse, por primera vez, los dos millones de cotizantes y 3.900 parados menos”.
Para la diputada popular, “estas cifras demuestran que el Consell del cambio de Carlos Mazón funciona, con tres meses consecutivos de descenso y con la mejor cifra de desempleo desde hace 16 años. Además, se ha registrado un fuerte descenso del paro juvenil, un 5,13%, con 106.146 contratos nuevos”.
Anglés ha señalado que “las políticas puestas en marcha por el Consell empiezan a dar sus frutos e inciden de manera evidente en la mejora del mercado laboral en la Comunitat. Iniciativas como la rebaja de impuestos, el apoyo al turismo, la seguridad jurídica, el descenso de la presión fiscal, el fomento de la competitividad empresarial o la nueva política de vivienda están demostrándose efectivas”.
Candela Anglés ha señalado que “el gobierno del cambio de Carlos Mazón está trabajando en la buena senda, con signos evidentes de fortaleza económica, creando el caldo de cultivo adecuado para atraer inversiones, crear riqueza y generar empleo, incidiendo en la mejora del sistema formativo para que sea más versátil, flexible y acorde a las necesidades del mercado laboral”.