Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Carlos Mazón

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reclamado una “amnistía sanitaria para poder atender a los pacientes y visitantes de la Comunitat Valenciana” ya que, nuestro territorio es “el peor financiado de toda España” por lo que “hacemos un esfuerzo extraordinario para poder prestar la atención sanitaria que se merecen los ciudadanos”. En esta línea, ha hecho referencia a que “mientras se les ha concedido la amnistía a algunos que se han saltado la ley, este Consell solo quiere prestar servicio a los ciudadanos” por lo que una mejor financiación “conseguiría una verdadera equidad sanitaria entre regiones”. 

De la misma manera, Mazón ha reiterado el llamamiento a las ministras de Ciencia y Sanidad para que den solución tanto a los médicos extracomunitarios como a los MIR de cara a “estos momentos de especial tensión en la sanidad pública como es la época estival”.

El jefe del Consell se ha expresado en estos términos tras visitar, junto al conseller de Sanidad, Marciano Gómez, el nuevo acelerador lineal para radioterapia del Hospital Comarcal Francesc de Borja de Gandia, un servicio que ya ha atendido a 72 personas, evitando que estos pacientes tengan que desplazarse a València.

El president ha explicado que “por primera vez el departamento de Salud de Gandia cuenta con el mejor servicio de radioterapia posible, aquella que preserva los tejidos y las células sanas y que se centra especialmente en las que tienen que desaparecer” y ha asegurado que, con este sistema, “cada día estamos más y mejor preparados para luchar contra el cáncer”. 

Mazón ha subrayado que con esta iniciativa “seguimos avanzando en nuestra clara apuesta por ofrecer una asistencia sanitaria de calidad donde prima la excelencia médica y se optimiza la experiencia y los tratamientos para los pacientes”.

El máximo representante del Ejecutivo valenciano ha reiterado su “compromiso personal” para dotar al sistema sanitario público de las técnicas y servicios más punteros para “hacer frente a la enfermedad del cáncer” y ha recordado que “si mi principal prioridad es la Sanidad mi primer enemigo es el cáncer”.

Carlos Mazón ha apuntado que, junto con el nuevo sistema de protonterapia del Hospital La Fe de València, que supondrá un “ejercicio de modernidad oncológica nunca visto en España” y los nuevos servicios de tratamiento contra el cáncer que se implantan en hospitales, “vamos completando el mapa de la lucha contra el cáncer en la Comunitat Valenciana”. 

Asimismo, ha señalado la apuesta que está realizando el Consell “por dotar de más recursos, efectivos y tecnología al Departamento de Salud de Gandia” y ha trasladado que el nuevo Centro de Salud Roís de Corella va al “ritmo comprometido” y que “seguimos trabajando en ese plan director para que el Centro de Salud de El Grao pueda abrirse permanentemente, 24 horas, los 365 días del año”. 

De igual manera, Mazón ha destacado que “nuestro Plan de Salud Mental avanza para que el próximo curso podamos tener el Hospital de día Infantojuvenil en marcha”. 

Radioterapia al servicio de la ciudadanía

El sistema de acelerador lineal para radioterapia se dirige con total exactitud sobre el tumor a tratar, preservando lo máximo posible el tejido sano que lo rodea, y reduciendo así la duración y el número de sesiones necesarias para el tratamiento, con lo que aumenta la efectividad del proceso y disminuyen los efectos secundarios. 

La puesta en marcha de este servicio en Gandia se produce después de un minucioso proceso de calibración del equipamiento y tras las obras de adecuación del espacio en el que se ubica el acelerador, cuya inversión ha sido de 4 millones de euros. Esta técnica permitirá el tratamiento de todo tipo de tumores a alrededor de 400 pacientes al año.

Este espacio, de 360 metros cuadrados, está ubicado detrás del área de Urgencias del hospital, y además del búnker en el que se sitúa el acelerador, incluye una sala de exploración con TAC, dos consultas médicas y una consulta de enfermería, además de dos salas de espera, aseos, recepción y almacén. En cuanto al personal, el servicio cuenta con dos radiofísicos, dos médicos especialistas en oncología radioterápica, una enfermera, cuatro técnicos de radioterapia y una auxiliar administrativa.

El secretario general del PPCV, Juanfran Pérez, ha valorado el resultado de las elecciones europeas en la Comunitat Valenciana. “El PPCV se consolida como la opción política preferida por los valencianos. Ha vuelto a ganar las elecciones en la Comunitat Valenciana con claridad, con cerca del 37% de los votos y por encima de la media nacional”.

Juanfran Pérez ha indicado que “el PP crece más de 13 puntos con respecto a las últimas europeas. Esto avanza, esto funciona, nuestro compromiso es más firme que nunca y avanzamos”.

El número dos de los populares ha lanzado en primer lugar un mensaje de agradecimiento y felicitación a todos los apoderados e interventores del PPCV que “han hecho un trabajo formidable en el día de hoy”. También ha felicitado a todos los valencianos, “porque somos la autonomía con más participación a nivel nacional”.

Para Pérez, “el PP ha ganado las elecciones en España, con una subida muy considerable. En la Comunitat Valenciana hemos subido 188.000 votos respecto a las últimas europeas. De 522.000 hasta llegar a más de 700.000 votos. Sin embargo, el PSPV ha bajado casi 150.000 votos en la Comunitat Valenciana”.

“Hemos ganado en las tres provincias, en las tres capitales y en las ciudades más importantes como Alzira, Gandía, Villarreal, Elda, Petrer… es la muestra del éxito del cambio de Carlos Mazón. Esto supone una apuesta mayoritaria por las políticas que se están llevando a cabo”, ha añadido.

Juanfran Pérez ha indicado que “cada vez tenemos más soporte a las políticas sociales, a la bajada de impuestos y sobre todo a la defensa de la libertad en toda la Comunitat. En un año casi hemos duplicado la diferencia que había entre el bloque actual que gobierna la Generalitat que saca 8,32 puntos porcentuales a los partidos del antiguo Botànic, que antes era de 5 puntos”.

Pérez ha indicado que los resultados “garantizan que vamos a seguir contando con toda la confianza y el soporte de los valencianos. Estamos muy contentos y orgullosos. Somos un referente. El presidente Mazón solo lleva un año de gobierno y las diferencias son reseñables. Los resultados nos dicen que el cambio funciona. Son un refrendo de las políticas del Gobierno liderado por Carlos Mazón en la Comunitat Valenciana y una demostración de que el PP valenciano está a la cabeza del cambio en España. La Comunitat es de las autonomías que más ha tirado del carro para la victoria de Alberto Núñez Feijóo a Pedro Sánchez en estas elecciones. El cambio avanza y se consolida”.

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha señalado en el mitin de cierre de campaña del PP que “la Europa que queremos la estamos construyendo aquí, con el cambio que baja impuestos y garantiza la libertad educativa”.

El presidente valenciano ha participado en el mitin de cierre de campaña con Alberto Núñez Feijóo y Dolors Montserrat junto a la alcaldesa, María José Catalá; el presidente del PP de la provincia de Valencia, Vicent Mompó; y el candidato al Parlamento Europeo y vicesecretario de Institucional, Esteban González Pons.

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha condenado el asesinato de una mujer en Benaguacil y ha pedido un aplauso para todas las mujeres que combaten la violencia de género.

Carlos Mazón ha señalado que “lo más importante es que por fin aquí hay un gobierno que no se calla, que no se agacha y no baja los brazos ante el ninguneo y la falta de apoyo todos los días a la Comunitat Valenciana. ‘Valencians en peu alcem-se’. Todos arriba, todos a construir Europa desde el cambio que ya funciona, ese cambio que ya abandera en toda España, Alberto Núñez Feijóo”.

El presidente del PPCV ha afirmado que “muchos nos pedían un gobierno que acabara con el Consell más caro de la historia de la Comunitat, con el infierno fiscal, con la imposición catalanista en los colegios de la Comunitat Valenciana o con las subvenciones directas a los que dicen que somos ‘països catalans’.

Mazón ha añadido que “somos un PP que defiende con uñas y dientes el agua que le niega el marido de Begoña. Hoy el Supremo ha fallado en contra del recurso que puso la Generalitat de Puig al trasvase Tajo-Segura. Le advertimos que no era el modo, que ese era un recurso fake, porque no contaba con el resto de las instituciones ni con los regantes. Hoy sí que hay unidad y defendemos cada gota para que no vuelva a ocurrir el fake que ha sucedido hoy”.

El presidente del PPCV ha afirmado que “en menos de un año se ha llevado a cabo la reforma fiscal, reduciendo y eliminando impuestos y poniendo en marcha desgravaciones fiscales para los que más lo necesitan que nos sitúa como la Comunitat con más desgravaciones de España”.

Por último, el presidente del PPCV ha señalado que “la educación será gratuita de 0 a 3 años, reducimos las listas de espera quirúrgicas y ponemos en marcha un Plan de Salud Mental; además los padres eligen la lengua y el centro donde quieren que estudien sus hijos”.

Alberto Núñez Feijóo y Dolors Montserrat, intervienen en la mitin de cierre de campaña, junto a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, el presidente del PP de Valencia, Vicente Mompó, el candidato al Parlamento Europeo y vicesecretario de Institucional, Esteban González Pons , y el presidente del PP de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón.

 El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha señalado que “el único muro que ha levantado el PP es la rehabilitación del Castillo de Xàtiva que el Botànic no hizo en ocho años”.

Mazón ha participado en un mitin en Xàtiva junto al presidente provincial del PP, Vicent Mompó, y el portavoz municipal, Marcos Sanchis.

Carlos Mazón ha señalado que “el alcalde socialista de Xàtiva, Roger Cerdá, cuando se ha enterado de que venía aquí me ha acusado de plantar un muro de hormigón en la carretera, cuando tan solo es algo tan sencillo como cumplir la normativa de contaminación acústica de la UE para lo que se ha abierto un proceso de exposición pública para recoger alegaciones y mejoras a un proyecto abierto al diálogo”.

El líder popular ha reiterado que “el único muro que vamos a poner en Xàtiva son las obras de emergencia para embellecer las murallas del Castillo de Xàtiva que han tenido abandonado durante mucho tiempo. Ese es el muro”.

El presidente popular ha afirmado que “las principales medidas que anunciamos hace diez meses están ya en marcha”.

Carlos Mazón ha señalado que “el cambio avanza y se cumple. Hay una prioridad que juega en otra liga: la sanidad porque la salud es lo primero. Hemos presentado el mayor presupuesto en sanidad de toda la historia de la Comunitat Valenciana”. En este sentido, Mazón ha señalado inversiones para la ampliación y mejora del Hospital Lluis Alcanyís de Xàtiva”.

El presidente popular ha afirmado que “el gobierno del cambio ha eliminado el impuesto a la muerte, Sucesiones y Donaciones, ha bajado los impuestos a los que más lo necesitan con desgravaciones fiscales para la práctica del deporte o la adquisición de una vivienda y ha recuperado la asignatura de la música par tercero de la ESO”.

Antes, como ahora ocurre en el Ayuntamiento de Xàtiva, el Botànic tenía más cargos públicos que nadie. Ahora hemos ahorrado 20 millones de euros con la reducción de la grasa de la administración. Estamos construyendo Europa desde la Comunitat Valenciana y por eso son tan importantes las elecciones del próximo domingo”.

Carlos Mazón ha indicado que “ahora tenemos libertad en la educación para que los padres elijan el colegio y la lengua en que quieren que se eduque a sus hijos. A partir de septiembre se pone en marcha la universalidad en la educación de verdad porque la educación gratuita de cero a tres años en la Comunitat va a ser una realidad. La libertad no es una pancarta, sino que es poder elegir”.

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha denunciado que “el Gobierno de España carece de una política hídrica seria y rigurosa que dé solución a los principales problemas que padece el campo de la Comunitat Valenciana”.

Carlos Mazón ha mantenido un encuentro, en el que han participado más de 80 personas entre regantes y alcaldes y portavoces del PP en la comarca de la Vega Baja donde han analizado las principales problemáticas que están sufriendo tanto por la falta de agua como por la situación de los cauces y barrancos.

Así, el presidente del PPCV ha lamentado la falta de sensibilidad del Gobierno de España que “no es capaz de dar ninguna solución ni alternativa y, por tanto, están condenando a nuestros regantes y al campo a una situación delicada”.

“El Gobierno de España da la espalda a la realidad de la comarca de la Vega Baja porque esta comarca tiene un problema si llueve y también lo tiene si no llueve. Si no llueve no hay agua para regar las cosechas y encima el Gobierno de España cada vez recorta más el trasvase Tajo-Segua, de manera artificial y sin informe técnicos que lo avalen”, ha matizado.

En este sentido, Carlos Mazón ha explicado que “ante la inacción del Gobierno de España no estamos preparados para cuando llueve mucho y aquí ya lo hemos vivido con una DANA que trajo consecuencias muy lamentables y perjudiciales. No nos permiten limpiar el río, adecuar las cañas y hacer mantenimiento en los cauces. Los alcaldes quieren limpiar y habilitar, pero el Gobierno de Sánchez no les da autorización”.

Mazón ha asegurado que “cinco años después de la DANA estamos peor porque el Gobierno de España no ha cumplido con lo prometido ni nos deja actuar a los que sí que queremos hacerlo”.

Por último, el presidente del PPCV ha afirmado que “desde el PPCV tenemos claro que esta comarca necesita un equilibrio para que esta tierra no se muera por falta de agua ni por exceso cuando llueve más de la cuenta. Todas las administraciones gobernadas por el PP trabajamos juntas, desde la unión y el respeto para dar solución a los graves problemas”.

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha señalado que “Sánchez se burla de la Comunitat Valenciana poniendo de cabeza de lista a quien más ha ninguneado, desprestigiado y atacado esta tierra: Teresa Ribera”.

Mazón ha participado en un mitin en La Nucía junto al portavoz popular de nivel nacional, Borja Semper, el presidente provincial del PP, Toni Pérez, la candidata popular Marian Cano y el alcalde de la localidad Bernabé Cano.

Carlos Mazón ha señalado que “el PSOE no podía haber elegido a nadie peor ni a nadie que haya atacado más a la Comunitat Valenciana como a su número uno en la lista, a Teresa Ribera. Sánchez se ríe de los valencianos”.

El presidente popular ha señalado que “cada día el cambio avanza más y mejor. Cuando nos preguntan qué queremos para Europa nuestra respuesta es que queremos aplicar lo que se está haciendo aquí. Por eso, el mensaje que traslademos este domingo en las elecciones es muy importante. Queremos que no se pare el cambio”.

“Hoy hemos visto los datos de empleo que son datos históricos, enlazando tres meses seguidos con los números de reducción del paro que no se habían visto desde el año 2008. Hemos eliminado impuestos, hemos reducido burocracia, hemos quitado la tasa turística. Nosotros cumplimos con lo que prometemos. Por fin hemos acabado con la lacra del impuesto de las sucesiones en la Comunitat. Ya no se paga porque se mueran nuestros padres y abuelos. Además, somos la autonomía donde más se desgrava, incluso hasta por hacer deporte”. En este sentido, Mazón ha anunciado que “las desgravaciones por la práctica deportiva irán aumentando a lo largo de la legislatura”, ha añadido.

Inversiones en La Nucía y la Marina Baixa

El líder popular ha agradecido el cariño de La Nucía, una ciudad que le da suerte en los últimos días de campaña. “Aquí en la Marina Baixa hemos mejorado el transporte interurbano de 6 frecuencias a 20 y, en educación, licitaremos el CEIP número 3 y será una realidad este mismo año. Tenemos que consolidar nuestros avances. Todavía nos queda mucho camino por delante, pero en diez meses hemos avanzado mucho en toda la Comunitat”.

Carlos Mazón ha afirmado que “mi prioridad es la sanidad pública, y no frivolizo con este tema. Es un orgullo poder decir que nos hemos comprometido con la ampliación del hospital de la Marina Baixa que tanta falta hacía y que durante ocho años no vio la luz y que nunca avanzó pese a las eternas promesas. Ahora estamos hablando de una ampliación de más de 113 camas. Ya hay presupuesto y plan director con una dotación de más de 110 millones de euros”.

El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha afirmado que “el próximo 9J vamos a demostrar que la Comunitat Valenciana quiere influir en Europa y por eso no queremos un gobierno como el de Sánchez que no defiende a nuestros sectores productivos”.

Carlos Mazón ha participado junto al vicesecretario general de política autonómica del PP, Elías Bendodo, el presidente provincial del PP Alicante, Toni Pérez, y el portavoz municipal Paco Sánchez, en el mitin central de las elecciones europeas en Elda.

En este sentido, el dirigente popular ha afirmado que “lamenta que tenemos un gobierno en España que baja los brazos y no exige a los de fuera lo que pide aquí. No penaliza la piratería ni las falsificaciones como ya por fin se va a hacer desde el Consell”.

Mazón afirma que “estas elecciones debemos defender a nuestros sectores productivos e industriales y apostar por una formación profesional como ya se está haciendo en la Comunitat Valenciana”.

Carlos Mazón ha recordado que “debemos bajar impuestos para ser más competitivos y tener mayores oportunidades de crecimiento y por tanto de creación de puestos de trabajo”.

“Europa también se hace desde la Comunitat Valenciana y el cambio que hemos puesto en marcha aquí ya se nota. Defendemos nuestro modelo y nuestra autonomía y las inversiones que necesitamos”.

El presidente del PPCV ha afirmado que “aunque siempre queremos más para la Comunitat Valenciana, el cambio ya ha llegado a esta tierra y hemos eliminado gasto político, bajado los impuestos, defendemos nuestra tierra, el agua que necesitan nuestros regantes  y traemos la libertad a la educación y una fuerte apuesta por la sanidad pública y en este sentido vamos a seguir trabajando” .

56/68
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner