Jorge Mena: «Uno de cada cuatro parados en la UE es español y ustedes dan empleo al extranjero ilegal».
El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Cubelles, Jorge Mena, ha intervenido en el pleno municipal para denunciar la falta de respeto hacia su grupo y la hipocresía del consistorio en materia de empleo y solidaridad.
Mena comenzó exigiendo orden y respeto en el pleno:
“He escuchado atentamente todo lo que han dicho ustedes, sin intervenir ni interrumpir. Solo pido el mismo respeto. No me diga usted que nosotros hemos montado un numerito con la policía local. La policía debería estar patrullando las calles garantizando la seguridad de los vecinos, no vigilándonos a nosotros”.
El portavoz criticó la actitud de la alcaldesa al permitir que concejales participaran en manifestaciones contra VOX sin condenarlo:
“La solidaridad empieza con los de casa. Cuando llegue a todos los de casa, entonces podremos extenderla al resto del mundo”.
Mena acusó al consistorio de expulsar a los españoles del mercado laboral para favorecer a inmigrantes en situación irregular:
“Están ofreciendo puestos de trabajo a inmigrantes ilegales mientras expulsan a los españoles. El país con más paro de la Unión Europea es España, y uno de cada cuatro parados europeos es español. En Cubelles hay 757 vecinos en desempleo legal que no encuentran oportunidades, pero para ellos no hay nada”.
El portavoz de VOX vinculó la política migratoria y económica con el empobrecimiento de las familias españolas:
“España siempre fue un país de dieta mediterránea. Sin embargo, entre 2015 y 2025 el consumo de pescado fresco se redujo un 35%. El aceite de oliva ha sido sustituido por aceite de girasol, el atún se ha convertido en un producto de lujo, y también ha caído el consumo de frutas y hortalizas. Mientras tanto, ustedes reparten empleo para quienes entran irregularmente y condenan a los españoles a la pobreza”.
Finalmente, Mena lanzó un mensaje claro al gobierno local:
“Salgan a la calle y díganle a los vecinos que prefieren dar empleo al que entra ilegalmente mientras su padre, su madre o su hermano siguen en paro. Ese es su modelo: pobreza para los de aquí y privilegios para los de fuera”.
Francisco González: «La ZBE es un castigo a uno de cada cinco coches en Hospitalet».
El Grupo Municipal de VOX en Hospitalet de Llobregat ha manifestado su firme rechazo a la aprobación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) impulsada por el Ayuntamiento. Desde VOX, se considera que esta medida supone un nuevo ataque a las clases trabajadoras y medias de la ciudad, que dependen de sus vehículos para acudir a su puesto de trabajo o llevar a cabo su vida diaria.
El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Hospitalet, Francisco González, ha denunciado que: “La ZBE es una medida clasista que penaliza a los vecinos de bajos recursos que no pueden permitirse comprar un coche nuevo. Muy astutamente, el equipo del alcalde Quirós ha decidido posponer a 2028 la restricción a los vehículos con etiqueta B, que son a día de hoy casi el 20% del parque móvil de l’Hospitalet. ¡Qué casualidad! Justo después de las próximas elecciones municipales prohibirán circular a uno de cada cinco vehículos en nuestra ciudad”.
El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat, ha querido subrayar que, “la implantación de la ZBE no es algo decidido localmente. No responde a una demanda de los vecinos. Es una imposición política de la elite de Bruselas, como requisito para recibir fondos de la UE y cumplir directivas europeas. Por si esto fuera poco, Hospitalet no está preparado para adaptarse a las restricciones que traerá la reimplantación de la ZBE: faltan cargadores para vehículos eléctricos, el transporte público es insuficiente, no hay plazas de aparcamiento disuasorio, etc.”.
VOX siempre dirá sí a la libertad para circular, y un rotundo no a la prohibición del vehículo privado.
Javier Domínguez: «Querían callarnos, pero ahora están obligados a hablar».
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de Gerona ha estimado íntegramente el recurso presentado por el concejal de VOX, Francisco Javier Domínguez García, contra la negativa del Ayuntamiento a facilitar información esencial sobre delincuencia y seguridad ciudadana.
La Sentencia nº 170/2025, dictada el 23 de septiembre, declara nula por ilegal la resolución de la alcaldía que inadmitió la solicitud de VOX y reconoce que el consistorio vulneró el derecho fundamental a la participación política (art. 23 CE) de los concejales al incumplir los plazos legales de respuesta.
El juez recuerda que, conforme a la legislación de régimen local, los concejales tienen derecho a recibir la información necesaria para ejercer sus funciones y que la falta de respuesta en plazo supone un silencio administrativo positivo, es decir, la concesión automática de lo solicitado.
En consecuencia, el Ayuntamiento de Gerona está obligado a entregar a VOX:
Los datos policiales sobre el número y tipología de delitos cometidos en Gerona, diferenciados por barrios y zonas concretas (estación de trenes, estación de autobuses, Parc Central, etc.).
La información sobre aquellos lugares de la vía pública que los ciudadanos —especialmente las mujeres— evitan transitar por inseguridad, así como las franjas horarias en que se da esta circunstancia.
Además, la sentencia impone las costas procesales al Ayuntamiento, con un límite de 1.000 euros.
El concejal de VOX en Gerona, Francisco Javier Domínguez, ha valorado la resolución afirmando:
“Se trata de una victoria judicial muy importante frente al oscurantismo del gobierno municipal. El Ayuntamiento intentó ocultar datos esenciales sobre delincuencia e inseguridad, pero la Justicia nos da nuevamente la razón: tenemos derecho a conocer y a exigir transparencia para defender a los vecinos de Gerona”.
Desde VOX se exige al Ayuntamiento que cumpla inmediatamente la sentencia y entregue toda la información solicitada, porque los vecinos tienen derecho a conocer la verdad sobre la delincuencia que padecen en sus barrios.
Cristina Ruz: «El Ayuntamiento debe elegir entre los vecinos o las mafias».
El grupo municipal de VOX en Palamós llevará al pleno ordinario de este martes una moción para exigir una política de tolerancia cero frente a las mafias que trafican con viviendas ocupadas ilegalmente y contra las ocupaciones conflictivas que generan problemas de convivencia en el municipio.
La formación ya presentó una propuesta similar en el mes de mayo, que fue rechazada gracias al voto de calidad del entonces alcalde, Lluís Puig (ERC). Pese a que ERC y PSC reconocieron la magnitud del problema, prefirieron aparcar el debate en la Junta de Portavoces. Cuatro meses después, VOX vuelve a exigir soluciones reales y eficaces.
Cristina Ruz, portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Palamós, ha subrayado que “las mafias de la ocupación son un problema real que afecta a muchos vecinos y propietarios. Desde VOX exigimos al consistorio que deje de mirar hacia otro lado y adopte medidas firmes para proteger a las familias que sufren esta lacra”.
En la moción registrada, VOX reclama:
- Declarar públicamente la política de tolerancia cero frente a las mafias de la ocupación y las ocupaciones conflictivas.
- Crear un registro municipal de viviendas ocupadas ilegalmente.
- Poner en marcha campañas informativas para explicar a los vecinos cómo denunciar una ocupación.
- Reforzar la colaboración y la presencia policial en el municipio.
- Ofrecer apoyo jurídico desde el Ayuntamiento a propietarios y comunidades afectadas.
- Reclamar cambios legales que garanticen desalojos rápidos en casos de ocupación ilegal.
- Exigir un refuerzo de las dotaciones policiales en Palamós.
Con esta iniciativa, VOX vuelve a situarse al lado de los vecinos y propietarios que sufren la inseguridad y el abandono de las instituciones. Frente a la complicidad de la izquierda con las mafias de la ocupación, VOX seguirá defendiendo el derecho a la propiedad privada y la seguridad de todos los palamosinos.
Jordi de la Fuente: «Un mega-chiringuito al servicio del separatismo».
VOX ha denunciado públicamente hoy la decisión de la Diputación de Barcelona de conceder una subvención millonaria de 1,6 millones de euros al Consorci per la Normalització Lingüística (CPNL), un auténtico chiringuito separatista dedicado a imponer el catalán y a marginar el español en la vida pública.
La propuesta, impulsada por el bloque separatista, contó con el voto favorable del Partido Popular, una postura que VOX considera inaceptable y cómplice del despilfarro institucional socialista en beneficio del separatismo.
El diputado provincial de VOX, Jordi de la Fuente, ha denunciado que, “una vez más, vemos como las instituciones controladas por los socialistas siguen engordando una red clientelar a costa de los bolsillos de todos los barceloneses. Este consorcio no es más que una maquinaria ideológica que busca excluir el español y adoctrinar a los extranjeros que hagan uso de este servicio. Resulta incomprensible que el Partido Popular se preste a blanquear este gasto inútil votando a favor de regalar dinero público a quienes atacan la libertad lingüística de los catalanes desde este mega-chiringuito”.
VOX recuerda que la misión real del CPNL no es la de prestar servicios esenciales o incluso, perseverar en la “integración” de inmigrantes recién llegados mediante el uso del catalán, sino la de sostener un entramado ideológico que alimenta el proyecto rupturista y la división social, “con sueldazos por parte de los puestos a dedo”. La gerente de esta entidad cobra más de 81.000 euros al año; directores de área, unos 68.000; o los caps de servei, 51.600 euros anuales.
“Cada euro que se destina a este tipo de organismos es un euro menos para garantizar la seguridad en nuestros barrios, para mejorar las infraestructuras y servicios públicos que pagamos todos o para ayudar a las familias trabajadoras catalanas en situación de riesgo”, ha añadido De la Fuente.
VOX reitera su compromiso de ser la única voz firme contra el clientelismo socialista, el separatismo y sus satélites, y lamenta que el Partido Popular se sume a las políticas de despilfarro y de cesión ante el separatismo.