Alicia Tomás: «No permitiremos que el islamismo dicte las normas en nuestras instalaciones públicas».
La portavoz del Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Terrassa, Alicia Tomás, ha exigido al consistorio medidas claras para garantizar la higiene, la seguridad y la igualdad en las piscinas municipales, denunciando la permisividad del resto de formaciones políticas ante la utilización del burkini en estas instalaciones públicas.
“En las piscinas municipales de Terrassa debemos garantizar la higiene, la seguridad y la igualdad para todos los usuarios. No podemos permitir que el islamismo avance”, afirmó Tomás.
La dirigente de VOX recordó que su grupo municipal presentó en junio una propuesta de resolución para prohibir el burkini y cualquier otra prenda similar en las piscinas municipales, alegando motivos de salud pública y en defensa de la libertad de las mujeres sometidas al patriarcado más primitivo.
La iniciativa, sin embargo, fue rechazada con los votos en contra de Bayar, su grupo, Esquerra Republicana y el PSC. “Demostraron una vez más que no están dispuestos a protegernos de la barbarie islamista”, denunció Tomás.
Desde VOX Terrassa reiteran que, cuando gobiernen, establecerán normas claras en las instalaciones públicas para preservar la seguridad y la convivencia:
“Seremos el escudo de nuestra civilización por encima de todo. Dadnos la mayoría para frenar esta locura”, concluyó Tomás.
Jordi de la Fuente: «Con el dinero de todos, no se financia ideología».
El diputado provincial de Vox en Barcelona y concejal en Sant Adrià de Besòs, Jordi de la Fuente, ha intervenido en el pleno para explicar su rechazo a una moción de apoyo económico a campañas vinculadas a la crisis humanitaria derivada de la escalada de violencia en Oriente Medio.
De la Fuente subrayó que Vox comparte la condena a los ataques terroristas, la violencia y la guerra en la región, pero cuestionó la gestión de los fondos públicos destinados a estas iniciativas. “Estamos hablando no solo de una declaración de intenciones, sino de una acción concreta, con presupuesto”, señaló, recordando que la Fundación Alfonso Catalán contó en 2023 con un presupuesto superior a los 4 millones de euros, de los cuales más de 3,2 millones procedían de aportaciones municipales y alrededor de 300.000 euros de la Diputación de Barcelona.
El concejal criticó que, mientras se destinan cuantiosas sumas a estas campañas, parte del dinero público se gaste en gastos de personal, incluyendo el sueldo del director de la fundación, David Minoves Llucià, de más de 68.000 euros anuales, a quien calificó como activista ligado a causas “antifascistas y separatistas”.
“Muchos de los que estamos aquí dedicamos nuestro trabajo y activismo social sin cobrar un solo euro. Es por ese motivo que no podemos dar soporte a esta moción”, afirmó De la Fuente, subrayando que la solidaridad no debe confundirse con la instrumentalización política ni con el despilfarro de recursos de los contribuyentes.
Con esta posición, Vox en Barcelona reitera su defensa de un uso responsable y transparente de los recursos públicos, priorizando las necesidades sociales de los ciudadanos españoles frente a iniciativas de carácter ideológico o internacionalista.
Judith Gómez reclama que Urbaser respete el convenio y actualice los salarios un 3,5%.
La portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Tarragona, Judith Gómez, ha denunciado las graves contradicciones que rodean el proceso de adjudicación del contrato de limpieza viaria y recogida de residuos en la ciudad.
El Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público aprobó la adjudicación a Urbaser, pese a que en una resolución anterior había señalado que todas las empresas licitadoras, incluida Urbaser, incumplían los requisitos exigidos.
“Estamos ante un procedimiento plagado de contradicciones judiciales y técnicas que generan inseguridad jurídica y pueden suponer un grave perjuicio económico para el Ayuntamiento”, ha afirmado Gómez.
Existen varios recursos judiciales pendientes, y la empresa Fomento y GBI PA PREC ya ha anunciado que previsiblemente presentará un nuevo recurso ante el TSJC. “El proceso sigue judicializado y sin una solución clara. Al final, serán los ciudadanos quienes paguen las consecuencias de esta irresponsabilidad”, ha advertido la edil.
VOX celebra que se haya garantizado un contrato para mantener la limpieza de la ciudad, pero denuncia la gestión opaca y negligente del gobierno municipal. Se trata de un contrato que nace desfasado y cuya viabilidad dependerá de cómo el equipo de gobierno afronte las negociaciones con Urbaser sobre el convenio y la subida salarial del 3,5%, la misma que en su día rechazó cuando se trataba de FCC.
“La adjudicación sigue envuelta en dudas e irregularidades. Este caos administrativo lo pagará el ciudadano con sus impuestos”, ha sentenciado Gómez.
«Desde VOX exigimos que la nueva empresa cumpla lo pactado con el comité de empresa, respete los acuerdos alcanzados y actualice los salarios conforme al 3,5% del IPC» ha concluido Judith Gómez.
Isabel Segarra: «Tolerancia cero contra las mafias del top manta».
El Pleno del Ayuntamiento de Cambrils ha aprobado la moción presentada por el Grupo Municipal de VOX para combatir de forma efectiva la venta ambulante ilegal, conocida como “top manta”, una práctica que lleva años degradando el espacio público, perjudicando gravemente al comercio legal y dañando la imagen turística del municipio.
La moción, defendida por la portavoz de VOX Cambrils, Isabel Segarra, contempla una batería de medidas para hacer frente a esta actividad ilícita. Entre ellas destacan el refuerzo de medios policiales, la coordinación con el Ayuntamiento de Salou y los cuerpos de seguridad del Estado, y el impulso de campañas informativas dirigidas a vecinos y turistas para disuadir la compra de productos ilegales.
“La Playa de Sant Pere y el Paseo Marítimo han sido tomados por vendedores ilegales sin control ni consecuencias. Es hora de que el Ayuntamiento asuma su responsabilidad y actúe con firmeza”, ha declarado Segarra, que también ha exigido “tolerancia cero” con estas mafias organizadas que explotan a personas vulnerables y generan competencia desleal.
Asimismo, la moción incluye una propuesta para apoyar al comercio de proximidad en las zonas más afectadas y reforzar los canales de denuncia ciudadana.
Con esta iniciativa, VOX Cambrils da un paso más en su compromiso con el orden, la seguridad y la defensa de los comerciantes que cumplen la ley y sostienen el tejido económico local, «No vamos a parar hasta desalojar por completo el top manta de nuestro municipio»
Alberto Tarradas: «Defenderemos la infancia y la identidad nacional frente al islamismo radical».
VOX ha exigido la prohibición del Mini Muslim Camp, un campamento para niños musulmanes en Gerona, al considerar que “supone una amenaza real”. El diputado de VOX y presidente provincial del partido, Alberto Tarradas, ha asegurado que este “campamento islamista, organizado por la Sociedad de los Hermanos Musulmanes, debe ser prohibido”.
Este campamento, dirigido a menores musulmanes de entre 6 y 12 años, “evidencia la creciente permisividad hacia la islamización de Cataluña”, según ha denunciado Tarradas, quien ha señalado la “complicidad tanto del Ayuntamiento de Gerona como del Gobierno de Salvador Illa”. En este sentido, ha afirmado que “el bipartidismo ha decidido mirar hacia otro lado ante esta amenaza”.
Asimismo, el diputado ha advertido de que “los salafistas organizan actividades aparentemente inofensivas —como el Mini Muslim Camp— con un objetivo muy claro: adoctrinar y radicalizar a la comunidad islámica, y al mismo tiempo afianzar sus contracomunidades, con la intención de imponer legalmente el islam en España”.
Francisco González: «No daremos un paso atrás ante los violentos».
El Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Hospitalet denuncia públicamente una nueva agresión por parte de activistas de ultraizquierda, vinculados al entorno okupa, ocurrida en L’Hospitalet de Llobregat. El concejal y portavoz de VOX Francisco González ha sido increpado y agredido mientras acudía, junto a un miembro de su equipo, a interesarse por un desalojo previsto en un edificio okupado de la localidad, el centro social La Squatxeria.
A su llegada, un grupo numeroso de okupas ha comenzado a increpar al edil tras reconocerle como representante de VOX. Los insultos y amenazas han ido escalando en intensidad hasta convertirse en una agresión física. Varios de los radicales han arrebatado el teléfono móvil a la acompañante del concejal, pasándoselo entre ellos para evitar su recuperación, y finalmente lo han arrojado al suelo pisándolo. La situación se ha vuelto cada vez más tensa, y ambos han tenido que ser escoltados por agentes de la Guardia Urbana y los Mossos d’Esquadra ante la actitud violenta de los manifestantes.
Desde VOX Barcelona se condena enérgicamente esta agresión, que constituye una muestra más del clima de impunidad con el que actúan los grupos radicales amparados por la izquierda política. “Es intolerable que cargos públicos no puedan ejercer su labor en libertad ”, ha declarado Francisco González.
El concejal ha anunciado que se interpondrá denuncia formal contra los agresores y ha exigido a las autoridades que “actúen de una vez contra estos grupos violentos que se creen por encima de la ley”. Asimismo, ha recordado que “la inseguridad y el auge de los movimientos okupas es consecuencia directa de la cobardía política del PSC incapaz de proteger a los vecinos y firmes solo cuando se trata de perseguir a VOX.”
Por último, ha reiterado el compromiso del partido con la legalidad, la propiedad privada y la seguridad de todos los ciudadanos. «No daremos un paso atrás ante quienes pretenden imponerse por la violencia», ha asegurado.