Actualidad Política

Día 12 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Comunidad de Madrid

Isabel Pérez Moñino, portavoz de VOX en la Comunidad de Madrid, destacó: «No podemos permitir que nuestros hijos sean educados en una ideología que discrimina y odia a las mujeres y a las personas homosexuales. Este tipo de programas deben ser eliminados de inmediato.»

Hoy, desde VOX, exigimos a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la eliminación inmediata del programa de cultura marroquí que se imparte en 70 colegios públicos de nuestra región. Este programa promueve una ideología que rechaza valores fundamentales como los derechos de las mujeres y los derechos de la comunidad LGTBI, algo que no podemos permitir en el sistema educativo de Madrid.

La educación debe ser un espacio en el que se promueva el respeto, la igualdad y los derechos de todos los ciudadanos. Sin embargo, programas como el de cultura marroquí, que han sido impulsados sin el consenso de la sociedad, transmiten una visión intolerante y contraria a los principios democráticos de nuestro país. Los valores que defendemos desde VOX son claros: no podemos permitir que nuestros hijos sean educados en una ideología que discrimina y odia a las mujeres y a las personas homosexuales.

Además, este tipo de programas contribuye a la división y segregación de la sociedad, fomentando una agenda que está alejada de lo que significa vivir en una democracia liberal. Los padres tienen el derecho a decidir qué valores desean que sus hijos reciban y educarse en un entorno respetuoso e inclusivo.

La presidenta Ayuso tiene la responsabilidad de actuar con firmeza y eliminar este tipo de programas que, lejos de integrar, dividen a la comunidad educativa. Instamos a que escuche a la sociedad madrileña y tome las medidas necesarias para proteger la unidad, la igualdad y los valores fundamentales de nuestra cultura.

Enlace al tweet original de VOX sobre el tema

El diputado del GPP, Ángel Alonso, ha sido nombrado esta mañana portavoz del Grupo en la comisión de estudio sobre las consecuencias del llamado “acuerdo bilateral del concierto singular en Cataluña” y en sus declaraciones a los medios después de la sesión de constitución ha señalado Sánchez y Puigdemont negocian a espaldas de todos los españoles lo que es de todos los españoles para que Cataluña pase a recaudar el 100% de los impuestos en la región, poniendo en riesgo el modelo de Estado y el derecho de todos los madrileños a seguir viviendo en un país de ciudadanos libres e iguales”.

Por ello, el objetivo de esta comisión de estudio “es el análisis de las consecuencias que tiene para todos los madrileños* el concierto singular de Cataluña o cupo catalán”, ha explicado Alonso, quien ha criticado que, lo llamen como lo llamen, es un acuerdo entre Pedro Sánchez y los separatistas a espaldas del resto de Comunidades Autónomas.

“Este acuerdo causa un daño a la Hacienda española y al propio mantenimiento del Estado, y pone en riesgo la prestación de los servicios públicos en todas las CCAA, entre ellas Madrid, para la que supone además un nuevo hachazo fiscal”, ha indicado.

Sin embargo, para Alonso lo más relevante es que “se trata un nuevo ataque a la Constitución española, que es el objetivo de los separatistas., porque pone en peligro dos de los principios básicos que recoge la Constitución: la solidaridad entre todas las tierras de España y la igualdad entre los ciudadanos”.

Sobre la ausencia del PSOE como parte de la comisión, el popular ha afirmado que no forma parte de esta comisión porque “no puede explicar a los madrileños por qué les hace pagar ese precio, por qué pone en riesgo los servicios públicos en la región y permite un nuevo hachazo fiscal para mantener a Pedro Sánchez en el poder”.

Elisa Vigil, diputada en la Asamblea de Madrid por el Partido Popular, ha afirmado que «El reparto de menas que está llevando a cabo el Gobierno de Pedro Sánchez no solo carece de un control adecuado, sino que también está invadiendo competencias autonómicas y comprometiendo nuestra autonomía financiera. Este tipo de medidas unilaterales no solo son una irresponsabilidad, sino que también son una herramienta de manipulación política que perjudica a las comunidades autónomas».

Vigil ha señalado que «Sánchez está utilizando la inmigración para su beneficio político, sin tener en cuenta las consecuencias que esto tiene sobre los territorios, quienes deben asumir el coste de una gestión centralista y descontrolada que no respeta las competencias que las comunidades tienen por derecho».

La diputada en la Asamblea de Madrid por el PP ha insistido en que «es imprescindible que el Gobierno central respete la autonomía de las comunidades autónomas y adopte una política migratoria responsable, basada en el orden, la seguridad y el respeto a la legalidad».

El Grupo Municipal de VOX en el Ayuntamiento de Móstoles ha presentado una enmienda que ha sido rechazada en la que pide sustituir el modelo de financiación autonómica propuesto por el PP, con el objetivo de garantizar la igualdad entre españoles y la solidaridad entre regiones. 

Durante su intervención, la portavoz de VOX, Maite López Divasson, ha manifestado el “absoluto rechazo” al concierto singular para Cataluña, calificándolo como un “privilegio inaceptable” y un “atentado contra el principio de igualdad” recogido en la Constitución. Para VOX, la condonación de 17.000 millones de euros a la Generalitat no es un acto de justicia financiera, sino un pago político que castiga a las comunidades que han gestionado responsablemente sus cuentas.

“La verdadera solución no pasa por un mero ajuste del sistema de financiación, sino por la eliminación de un modelo que ha permitido que ciertas autonomías se conviertan en pequeños reinos de taifas que chantajean al Gobierno central”, ha hecho hincapié López Divasson. 

En este sentido, desde VOX exigen la devolución de las competencias fiscales al Estado para garantizar una distribución equitativa basada en las necesidades reales de los ciudadanos. “Madrid y Móstoles no pueden seguir pagando la factura del separatismo catalán ni del modelo autonómico ruinoso que se ha sostenido durante años”, ha declarado López Divasson. 

La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha anunciado que va a interponer una denuncia en la Policía Nacional de Fuenlabrada para denunciar la censura sufrida en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid. Esta denuncia tiene como objetivo visibilizar la censura y señalar que la universidad ha sido secuestrada por la extrema izquierda totalitaria.

“Este es solo el primer paso para defender la libertad de expresión en las aulas universitarias. Debemos devolver la libertad a las universidades, como debe ser. No vamos a permitir que grupos cercanos al terrorismo y a las narcodictaduras nos digan si podemos o no acceder a una facultad pública madrileña. Las universidades deben ser espacios de debate y pluralidad, no de exclusión y adoctrinamiento”, afirmó Pérez Moñino.

La portavoz subrayó que no se puede permitir que se nos tache de fascistas o de promover discursos de odio solo por tener una opinión diferente. «Ellos buscan imponer su discurso único y silenciar a todos los que no estén de acuerdo con su ideología. El Partido Popular ha permitido que esto pase en las universidades, y desde VOX, defenderemos la libertad en las calles, en las instituciones y, por supuesto, en los tribunales», concluyó.

La diputada de VOX, Isabel Pérez Moñino, ha denunciado públicamente la orden directa del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de impedirle la entrada a la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

«Este Gobierno ampara la dictadura en la universidad pública porque es la dictadura que quiere aplicar en toda España», ha afirmado la parlamentaria, dejando claro que su formación política no se rendirá ante las imposiciones del Ejecutivo.

Pérez Moñino ha asegurado que su veto en la Facultad de Ciencias Políticas de Somosaguas responde a una excusa inaceptable: «No tienen cabida los discursos de odio», mientras que, según denuncia, «a los acosadores sexuales o a la mujer del presidente les ponen alfombra roja».

La diputada ha calificado la situación de «bochornosa», denunciando que la universidad, que debería ser un espacio para el debate y la libertad de expresión, está secuestrada por el sectarismo ideológico impuesto por el Gobierno de Sánchez.

Desde VOX han advertido que seguirán luchando para garantizar que todas las voces tengan cabida en las universidades españolas y que no permitirán que el Ejecutivo socialista convierta estos centros en meros altavoces de su ideología. «Pasaremos», ha sentenciado Pérez Moñino.

En los últimos meses, hemos sido testigos de una alarmante tendencia: la llegada masiva de individuos que, bajo la apariencia de menores no acompañados, refugiados o personas en situación de necesidad, representan una amenaza directa a la seguridad y bienestar de nuestros barrios. Estos individuos, en muchos casos, resultan ser adultos con antecedentes penales que buscan aprovecharse de la hospitalidad y las políticas laxas de nuestro país.​

Nuestros políticos, lejos de proteger a los ciudadanos que les han otorgado su confianza, se han convertido en cómplices de esta invasión silenciosa. Amparándose en el cumplimiento de leyes desfasadas y en una mal entendida solidaridad, están distribuyendo a estos falsos menores por nuestras comunidades, poniendo en riesgo la seguridad de nuestras familias.​

Es indignante que, mientras nuestros barrios se enfrentan a un aumento de la delincuencia y la inseguridad, las autoridades miren hacia otro lado, priorizando los derechos de quienes violan nuestras fronteras sobre los de los ciudadanos honestos que cumplen con sus obligaciones.​

La situación es insostenible. No podemos permitir que España se convierta en el vertedero del Tercer Mundo, recibiendo a aquellos que otros países rechazan. Es hora de exigir políticas firmes que garanticen la seguridad de nuestros ciudadanos y pongan fin a esta invasión encubierta.​

Desde nuestra posición, seguiremos denunciando esta situación y luchando por una España segura y soberana, donde las leyes se apliquen en beneficio de los españoles y no de quienes buscan aprovecharse de nuestra generosidad.​

Isabel Pérez Moñino es portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid.

El Partido Popular de Rivas Vaciamadrid ha convocado una rueda de prensa para detallar la comparecencia de la portavoz, Janette Novo, en el Parlamento Europeo a solicitud de la Comisión de Peticiones para denunciar el dispendio de dinero público, la opacidad y las mentiras del Gobierno municipal de Rivas.

“Hemos prometido a nuestros vecinos que no íbamos a abandonar la lucha y no lo vamos a hacer. Seguiremos peleando por lo que creemos que es justo y daremos todas las batallas que sean necesarias y contra todos aquellos que han participado en esta decisión que solo busca imponer la agenda ideológica de la izquierda, aunque ello suponga un perjuicio a los vecinos de Rivas” – ha declarado la portavoz popular.

Además, Novo ha acusado de “mentir sin ningún pudor” a la alcaldesa cuando declaró que “el Partido Popular puede solicitar los documentos y el contrato a través de la Comisión Especial de Vigilancia de la Contratación” y ha aportado a los medios el documento del acta de la comisión donde se aclara que en dicha comisión solo se pueden solicitar contratos menores, “y así se ha decidido por imposición del rodillo del Gobierno municipal”. “Desde el PP hemos pedido que pudiéramos estudiar y analizar todos los contratos, menores y mayores, pero el Gobierno votó en contra. Argumentan que los contratos mayores vienen en la Plataforma de la Contratación del Estado, pero no suben todos los contratos y en este caso concreto del carril sin bici, menos todavía. Es una burla al partido que ha ganado las elecciones municipales, y a los vecinos que nos han votado”.

La líder de los populares ripenses ha querido hacer hincapié y recalcar el primer punto de las conclusiones en la convocatoria de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo y es que el proyecto del carril sin bici, por más de 1,4 millones de euros, no se ha incluido en la lista de proyectos presentados por España, “¿a nadie le ha llamado la atención cómo un proyecto que lleva dos años y medio instalado en nuestra ciudad, aún no ha sido presentado en Europa? ¿La empresa API MOVILIDAD, a quien se adjudicó la obra, no ha cobrado por los trabajos que hizo hace más de 2 años? ¿No ha presentado certificaciones de obra a lo largo de todo este tiempo? ¿De dónde va a salir el coste de la obra?¿Se va a pagar con fondos europeos o con fondos ripenses? Se licitó como una obra con cargo a los fondos Next Generation, pero el proyecto no se ha presentado en Europa”.

Respecto al segundo punto de las conclusiones en el que se detalla que el Partido Popular no ha aportado suficientes pruebas que respalden la existencia de una supuesta violación de las normas europeas en relación con los fondos NextGenerationEU, Novo ha aclarado que dicha comunicación la recibieron en septiembre de 2024 y ante la negativa del Ayuntamiento a facilitar el acceso al expediente y a las facturas, el Partido Popular aportó nuevos elementos sobre el impacto negativo del carril bici en el municipio y por ello la Comisión de Peticiones decidió continuar evaluando el cumplimiento de los objetivos y decidió convocar a la portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid para que compareciera en el Parlamento Europeo el pasado 17 de marzo, donde quedó evidenciado que el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid y el Gobierno de España no han presentado el proyecto del “carril sin bici” y se puso de manifiesto que la Comisión estará vigilante para proceder a su examen y control, pudiendo incluso considerarse la reversión de los fondos.

“A pesar del intento por parte de la izquierda europea para cerrar nuestra petición, en la votación se aprobó que la petición del Partido Popular de Rivas Vaciamadrid solicitando transparencia, fiscalización y control de los fondos europeos, continuara abierta”.

Novo ha finalizado su exposición afirmando que “queremos poner el foco en la falta de transparencia y la opacidad con la que se trata este contrato del que desconocemos todos los pormenores y sin embargo sufrimos todos los días sus consecuencias. Si no tuvieran nada que ocultar ya nos habrían dado acceso al contrato, pero llegaremos hasta el final para que los vecinos conozcan toda la verdad de un proyecto que ha empeorado su calidad de vida y su movilidad. Los recursos públicos deben destinarse a mejorar la vida de los ciudadanos, no a imponer la agenda ideológica de la izquierda”.

144/236
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner