Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Comunidad de Madrid

Isabel Pérez Moñino, Portaoz de Vox en la Asamblea de Madrid, ha criticado duramente a los activistas de extrema izquierda que han participado en la denominada flotilla pro-palestina, señalando que han disfrutado de un «viaje vacacional» financiado indirectamente con dinero público.

“La realidad es que se lo han pasado muy bien a costa del dinero de todos los madrileños y de todos los españoles”, ha denunciado Pérez Moñino, en alusión a las imágenes difundidas de la flotilla haciendo escalas en destinos como Miconos o Ibiza.

La diputada ha hecho especial hincapié en el caso de una parlamentaria de Más Madrid, también presente en la flotilla, quien, según ha recordado, “ha seguido cobrando su sueldo público mientras disfrutaba de este show que nada tiene que ver con los problemas reales que sufren los españoles”.

Pérez Moñino ha calificado el acto como “un circo mediático” que desvía la atención de las cuestiones fundamentales que afectan a los ciudadanos, especialmente en un contexto de creciente empobrecimiento, precariedad y dificultades para acceder a una vivienda digna, problemas ampliamente recogidos en el programa económico de Vox.

“Mientras millones de españoles no pueden permitirse unas vacaciones, estos activistas hacen turismo político con cargo al erario público”, ha concluido.

La alcaldesa de Torrelodones, Almudena Negro, ha criticado duramente al Gobierno de Pedro Sánchez tras conocerse nuevos detalles sobre la llamada flotilla humanitaria interceptada por Israel.

Yo he leído hoy que uno de estos de la flotilla mordió a un funcionario de prisiones en la cárcel israelí a la que los llevaron. No hay vacuna suficiente para ponerme si me sucede”, ironizó Negro, subrayando la “peligrosa ingenuidad” de quienes respaldan una operación con claros vínculos con Hamás.

La dirigente popular señaló que “se ha descubierto que no llevaban ningún tipo de ayuda humanitaria” y que, por el contrario, “tiraban al mar teléfonos móviles —por supuesto, iPhone 16 y 17— con batería de litio y tres botes que decían eran ayuda, pero que también arrojaron al agua”.

Asimismo, denunció que “una activista sueca infiltrada ha grabado todo y ha desenmascarado a la flotilla”, revelando sus vínculos con organizaciones próximas a Hamás.

Lo que hemos estado defendiendo desde España son los intereses de un grupo con lazos terroristas. Sánchez ha hecho quedar a nuestro país como Cagancho en Almagro”, afirmó Negro.

Con su habitual tono crítico, concluyó:

“En esa flotilla iba lo más granado del activismo pro-Hamás… Solo faltaban los okupas de Torrelodones”.

El concejal de Comercio de VOX en el Ayuntamiento de Galapagar, Ignacio Menéndez, ha mantenido una reunión con la Asociación de Comerciantes 1523, con el objetivo de impulsar nuevas iniciativas que fortalezcan el tejido comercial y hostelero del municipio.

Durante el encuentro, se abordaron propuestas para dinamizar la actividad económica local, fomentar el consumo de proximidad y reforzar la colaboración entre el Ayuntamiento y los pequeños empresarios del municipio.

Menéndez destacó que “el comercio local es el corazón económico y social de Galapagar”, subrayando la importancia de escuchar de primera mano las necesidades de los comerciantes para diseñar políticas eficaces y realistas.

Desde VOX Galapagar se reafirma el compromiso con quienes generan empleo, riqueza y vida en el municipio, apostando por medidas que protejan al empresario local frente a la presión burocrática, fiscal y normativa que sufren muchos negocios.

“Apoyar al comercio local es apoyar a nuestras familias, a nuestros vecinos y a la identidad de Galapagar”, concluyó Menéndez.

El Grupo Municipal VOX en Majadahonda ha vuelto a poner sobre la mesa uno de los problemas más graves y olvidados del municipio: el deterioro constante de la estación de Cercanías y el aparcamiento de RENFE. En el Pleno celebrado la semana pasada, VOX preguntó al equipo de Gobierno por qué no se ha realizado aún una inspección municipal que determine si el aparcamiento cumple con las condiciones mínimas de seguridad y salubridad que exige la normativa vigente. La respuesta fue, una vez más, la evasiva.

VOX denuncia que la estación de Cercanías de Majadahonda lleva más de 25 años sin ser remodelada. Durante todo este tiempo, el Gobierno de España no ha invertido ni un solo euro en la mejora de las instalaciones dentro del marco del Plan de Cercanías 2018–2025. Hoy, la estación presenta un estado lamentable: escaleras mecánicas fuera de servicio, pintadas en muros y cristales, instalaciones sucias y un acceso mal comunicado, alejado del centro urbano y sin conexión eficaz con el resto del municipio.

A esto se suma la grave situación del aparcamiento, que permanece en un estado de abandono absoluto. Varias plantas han sido cerradas por inseguridad, la señalización es deficiente, los detectores de incendios no tienen mantenimiento, la iluminación es insuficiente y no hay personal de vigilancia ni de atención al público. Lejos de buscar soluciones, el Ayuntamiento ha optado por no actuar.

VOX recuerda que el proyecto “Aparca-T”, impulsado por la Comunidad de Madrid y anunciado con gran entusiasmo, ha sido completamente paralizado por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Sin embargo, lo más alarmante es que el Ayuntamiento de Majadahonda no ha reclamado su ejecución, ni ha exigido responsabilidades, ni ha asumido su propia obligación de vigilar que las instalaciones cumplan la normativa.

El portavoz de VOX en el Ayuntamiento ha sido contundente: “Ni el Gobierno central ni la Comunidad de Madrid han hecho su trabajo. Y el Ayuntamiento de Majadahonda permite esta situación sin mover un dedo. Pedimos responsabilidad con nuestros vecinos”.

VOX exige la ejecución inmediata del Plan de Cercanías y la reactivación del proyecto “Aparca-T”, así como la inspección urgente del aparcamiento por parte del Ayuntamiento. Además, defiende que el uso del aparcamiento debe ser gratuito para los vecinos, como ocurre en la inmensa mayoría de estaciones de Cercanías de la Comunidad de Madrid, y reclama la creación de un intercambiador funcional que incluya autobuses lanzadera para conectar con el centro de Majadahonda.

Desde VOX Majadahonda aseguran que seguirán denunciando la desidia de todas las administraciones implicadas, señalando con nombres y apellidos a los responsables, y defendiendo con firmeza los intereses reales de los vecinos frente a la propaganda vacía del bipartidismo.

La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha denunciado en el pleno de hoy la falta de respuestas de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ante el colapso de los servicios públicos provocado por la llegada masiva de inmigrantes ilegales.

“Hoy hemos preguntado por la sanidad, el transporte público y la vivienda, que son problemas reales de los madrileños. La presidenta sigue sin contestar a una cuestión clara: ¿dónde piensa meter a todas esas personas a las que sigue llamando?”, ha señalado Pérez Moñino.

La portavoz ha recalcado que el metro, la sanidad y el acceso a la vivienda están desbordados por el aumento de población sin que se realicen inversiones proporcionales en infraestructuras:

“Basta con que la presidenta o sus consejeros viajen una mañana en el metro de Madrid para comprobar que el transporte público está colapsado. Y la situación es la misma en sanidad, educación y vivienda: los madrileños pagan impuestos, pero no reciben servicios adecuados”.

Desde VOX, Pérez Moñino ha defendido varias propuestas para frenar la inmigración ilegal en la región, entre ellas:

  • Pruebas de edad a los menas, como ya se realizan en otras comunidades.
  • Prioridad nacional en el acceso a servicios públicos, competencia autonómica que Ayuso podría aplicar.
  • Transparencia en cada euro destinado a inmigración ilegal, pues “cada euro que se dedica a ilegales es un euro que se quita a los madrileños”.

Asimismo, ha acusado al Partido Popular de vivir en un “enésimo cambio de discurso” en materia migratoria:

“Hoy tienen la oportunidad de demostrar si lo que dicen en Murcia o en Bruselas lo aplican en Madrid. La señora Ayuso no puede eludir sus competencias. Lo que vemos es un PP arrastrado por las encuestas, sin rumbo claro, diciendo una cosa en cada sitio”.

Respecto a la polémica surgida en el pleno en torno a una bandera palestina, Pérez Moñino ha zanjado que VOX no va a perder tiempo en las “performances” de la extrema izquierda:

“Nosotros hablamos de los problemas de Madrid. Otros prefieren cortinas de humo. Nuestra posición es clara: defendemos la paz y apoyamos el plan de Trump y de los países árabes”.

Por último, Pérez Moñino ha insistido en que VOX seguirá defendiendo a los madrileños frente al colapso de servicios y la inmigración ilegal masiva, exigiendo a Ayuso que ejerza sus competencias y priorice a los españoles:

“La señora Ayuso tiene competencias y la obligación de actuar. Basta ya de silencios. Madrid no puede seguir pagando impuestos sin recibir servicios a cambio”.

La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha participado en un acto en Logroño junto al portavoz de VOX en el Parlamento de La Rioja y la portavoz en el Ayuntamiento de Logroño, para defender el carácter de las aulas como espacios de libertad, dignidad y conocimiento.

“Nuestras escuelas, institutos y colegios no son lugar para imposiciones foráneas ni para ideologías político-religiosas que atentan contra la libertad y la dignidad de la mujer. Solo VOX está aquí para decirlo alto y claro”, subrayó Pérez Moñino.

La dirigente de VOX señaló que el debate no es sobre la libertad religiosa, que su formación asegura respetar plenamente, sino sobre el velo islámico, al que calificó de “herramienta política impuesta por el fundamentalismo islámico exclusivamente a las mujeres”.

En este sentido, celebró que el Instituto Sagasta de Logroño haya aprobado un reglamento interno que prohíbe el acceso con determinadas prendas, incluido el hiyab:

“Bien hecho. Pero esto no debería ser una excepción, debería ser la regla en todos los colegios e institutos de España. Debemos garantizar la igualdad y la dignidad de todas las niñas.”

Pérez Moñino fue tajante al señalar que quienes quieran imponer sus costumbres en España deben ser repatriados a su país de origen:

“Aquí hay que venir a adaptarse a nuestra cultura y a nuestras costumbres. Si quieren cárceles de tela para mujeres, menús halal o clases de cultura marroquí, tienen que buscar el aeropuerto más cercano e irse a Marruecos, Irán o Afganistán.”

Finalmente, la portavoz de VOX concluyó:

“Estamos aquí para defender la libertad y la dignidad de todas las niñas y de todas las mujeres en España.”

La diputada del Partido Popular en la Asamblea de Madrid, Elisa Vigil, ha lanzado una dura crítica al Ejecutivo de Pedro Sánchez por lo que considera un deterioro alarmante de las instituciones españolas.

“Ese lunes queda a día de hoy porque llamen a declarar. Entonces esto es cada día más grave”, señaló Vigil, subrayando que el proceso no solo compromete la imagen del país, sino que “está desprestigiando ya no solo la figura de España a nivel internacional, sino la de fiscales, opositores y jueces que sacan con muchísimo esfuerzo su oposición y que tienen muchísima mejor formación que la mayor parte de este gobierno corrupto”.

La parlamentaria popular lamentó que en Europa se observe con creciente preocupación la deriva institucional española, advirtiendo que la situación afecta directamente a la credibilidad y a la reputación internacional del país.

Vigil concluyó alertando de que el Gobierno está arrastrando a España hacia un escenario en el que la justicia y sus profesionales, que deberían ser garantes del Estado de Derecho, se ven injustamente cuestionados frente a la opinión pública y ante la comunidad internacional.

16/233
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner