Noelia Núñez: «Sánchez intenta tapar su corrupción fomentando protestas contra el PP».
La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital constata que en el PSOE madrileño “se promociona el delito y las conductas delictivas”, al nombrar como número 2 a Pilar Sánchez Acera, implicada directamente por el escándalo de las filtraciones del fiscal general del Estado y el intento de acabar y destruir a la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
“No sabemos muy bien si esto obedece a querer comprar el silencio o si, por el contrario, se promocionan conductas delictivas. En cualquier caso, el Partido Socialista de Madrid se ha convertido en la zona cero del sanchismo”
Resalta que en los socialistas madrileños están los señalados directamente por la trama de corrupción que acecha al PSOE, al Gobierno y al entorno del Sánchez. “Como la exministra Reyes Maroto, que negó mensajearse con Aldama y ya se sabe que hay otros 42 mensajes y que negoció directamente con una de las empresas rescatadas que promocionaba el software del máster de Begoña Gómez”
Recuerda que “el único en este país que ha votado por la congelación de las pensiones en España ha sido Pedro Sánchez” y pide al Gobierno que “no tome por tontos a los españoles”. “Pedro Sánchez y María Jesús Montero han tratado de utilizar a los pensionistas, a los afectados por la Dana y a los usuarios del transporte público como rehenes”, añade
Considera que al PSOE “se les ha caído el relato y no saben muy bien cómo actuar” y cree que es “el colmo” que María Jesús Montero, la vicepresidenta de la trama y consejera de los ERE, la que tiene a un jefe de gabinete implicado por Aldama en la trama de corrupción, aliente a los militantes del PSOE-A a manifestarse contra las sedes del PP”
Sostiene que el partido popular sigue centrado en proponer soluciones para los problemas que afectan a los españoles. “Mientras alientan a manifestarse contra el PP, proponemos soluciones en educación, sanidad o vivienda, con el plan Feijóo y la ley del suelo registrada en el Senado”, agrega
Explica que ahora que los sindicatos “han despertado de ese largo sueño durante estos últimos siete años” deberían “desempolvar las pancartas para hablar sobre la alarmante tasa de pobreza infantil, la precariedad que afecta a tantos jóvenes o el problema de vivienda”
Lamenta que en la España de Pedro Sánchez parece “normal” que los sindicatos se manifiesten contra la oposición por defender a los pensionistas, apoyar las ayudas por la Dana o el abono transporte. “Los sindicatos tendrían que movilizarse en Ferraz o en Moncloa, puesto que es Sánchez quien ha intentado utilizar a los pensionistas, a los usuarios del transporte y a los afectados por la Dana como rehenes”, asume
Se pregunta si los sindicatos van a defender a los trabajadores de la universidad pública frente a prácticas de algunos que obtuvieron un máster por tener relaciones con La Moncloa o aquellos músicos a los que les afectó “aquel proceso de selección de un puesto en la Diputación de Badajoz para una plaza que tenía nombre y apellidos”
Isabel Pérez Moñino: «La legislatura de la vivienda es otra mentira de Ayuso».
Isabel Pérez Moñino ha dejado clara la postura de VOX de cara al nuevo periodo de sesiones: presentar menos iniciativas y exigir más respuestas al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. “Por tanto desprecio, tanto plagio y un compadreo innoble con la corrupción del bispartidismo, no vamos a jugar más a este juego», ha manifestado el líder de VOX en la Asamblea de Madrid. «Nuestros planes ya los conocen, ahora queremos escuchar qué tiene el PP que ofrecer a los madrileños más allá de promesas vacías».
La portavoz ha dejado claro que “no va a permitir” que Ayuso siga utilizando el discurso de VOX mientras “aplica políticas propias del PSOE”. En concreto, Moñino ha denunciado que el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha utilizado su mayoría absoluta «para apoderarse” la Cámara de Cuentas, el Consejo de la Transparencia y la Comisión de Vigilancia de las Contrataciones. Para la formación, estas las instituciones son “esenciales para evitar la corrupción que tanto ha afectado al Partido Popular durante sus cuarenta años de gobierno de esta comunidad”. “Sin transparencia, sólo hay corrupción”, ha asegurado.
En materia de vivienda, VOX ha puesto el foco en la falta de resultados en materia de vivienda. «Nos prometieron que esta sería ‘la legislatura de la vivienda’, le he preguntado en qué porcentaje va cumpliendo esa promesa y cuántas viviendas de las que ha prometido vamos a ver este año. La respuesta ha sido decepcionante”.
En cuanto a seguridad e inmigración, Moñino ha alertado sobre el aumento de la criminalidad en barrios y municipios madrileños, y ha expresado su rechazo a la inmigración ilegal “que tensiona nuestros servicios públicos y destruye nuestra convivencia”. Para ella, “el efecto llamada que ha potenciado el Gobierno de Ayuso” es un “camino a la miseria y la degradación”. Por eso, ha preguntado a la presidenta de la Comunidad de Madrid “si piensa seguir llenando nuestra región de peligrosos inadaptados. La respuesta ha sido también decepcionante”.
Ainhoa García Flórez: «Un entorno laboral respetuoso mejora la calidad de los servicios públicos».
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha presentado en el Pleno del consistorio una moción destinada a promover un entorno laboral respetuoso y colaborativo entre los empleados públicos. Esta iniciativa buscaba reforzar las medidas que garantizasen el bienestar de los trabajadores y, a su vez, mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a los vecinos de Pozuelo de Alarcón.
La iniciativa de VOX llega en un contexto de creciente tensión laboral, evidenciada por la reciente decisión de las secciones sindicales de no participar en la Mesa General de Negociación celebrada el pasado 14 de enero. Los sindicatos justificaron su ausencia señalando una “situación insostenible” causada por la falta de diálogo y el trato irrespetuoso del equipo de gobierno hacia los trabajadores.
Desde el inicio del mandato del PP, los empleados municipales han denunciado una serie de problemas no resueltos, como la equiparación salarial, la regulación del teletrabajo y la implementación de la jubilación parcial. Estas demandas, sumadas a la desorganización y el maltrato percibido, han generado un ambiente laboral deteriorado que afecta tanto a los trabajadores como a la calidad de los servicios ofrecidos a los vecinos de Pozuelo.
Según su portavoz, Ainhoa García Flórez, “promover un entorno laboral respetuoso y justo, no solo impacta positivamente en el bienestar del personal, sino que también mejora significativamente la calidad de los servicios que ofrecemos como administración”.
La moción de VOX planteaba medidas concretas para mejorar el clima laboral, como la formación continua, el reconocimiento al mérito, el fomento de la excelencia profesional y la implementación de un seguimiento periódico para evaluar el impacto de las acciones propuestas.
García Flórez destacó que “un equipo humano motivado y comprometido es clave para avanzar hacia una administración moderna, eficiente y orientada a los resultados que demandan nuestros vecinos”.
Con esta moción, VOX reafirma su compromiso con la mejora de las condiciones laborales del personal municipal, convencidos de que una administración eficiente empieza por valorar y cuidar a quienes trabajan en ella.
Víctor Acosta: «Proponemos medidas contra la okupación y cambios en la normativa turística».
El Grupo Municipal de VOX en Alcalá de Henares, en colaboración con el Partido Popular, ha registrado dos importantes mociones que serán debatidas en el pleno ordinario del próximo 21 de enero. Estas iniciativas abordan dos cuestiones prioritarias: la necesidad de revertir el impacto del Real Decreto 933/2021 sobre la actividad turística y por otro lado, la lucha contra la okupación ilegal de viviendas.
La primera moción tiene como objetivo solicitar al Gobierno de España la derogación del Real Decreto 933/2021, que establece estrictas obligaciones de registro documental para empresas turísticas y de alquiler de vehículos.
Según el líder local de VOX, Víctor Acosta, “esta normativa supone una carga desproporcionada para las pequeñas y medianas empresas, afecta la privacidad de los viajeros y pone en peligro la competitividad de España como destino turístico líder”.
La segunda moción se centra en combatir la okupación ilegal de viviendas, un problema creciente que afecta gravemente la convivencia y seguridad en los barrios. Entre las medidas propuestas destacan la creación de un mapa de okupación en Alcalá de Henares, el refuerzo de la vigilancia policial en las zonas afectadas y el apoyo jurídico para los propietarios afectados.
Asimismo, se insta al Gobierno central a modificar la normativa de gestión del padrón municipal, impidiendo que los okupas puedan empadronarse en viviendas okupadas ilegalmente, garantizando así la protección de la propiedad privada.
“Desde VOX exigimos desalojos inmediatos y unas políticas más duras para los delincuentes que okupan las viviendas. Tras haber estado en contacto con diferentes vecinos, nos quedamos sorprendidos de las duras e injustas realidades que han de padecer por culpa de las políticas sanchistas que lo único que hacen es asfixiar a los propietarios”, además Acosta añadía que “es por ello que desde VOX ponemos a disposición el mail del grupo municipal para mantener reuniones con los afectados por okupación e inquiokupación, y saber de primera mano cuántos afectados hay en nuestra ciudad y escucharles para intentar ayudarles en todo lo que se pueda”.
El Teniente de Alcalde, hacía hincapié en que los afectados por ocupación e inquiokupación escribiesen al mail grupovox@ayto-alcaladehenares.es para que “podamos ponernos en contacto con ellos”, finalizaba.
Elisa Vigil: «A Sánchez le frustra que Madrid sea la locomotora de España, que sea una economía pujante».
La portavoz adjunta del GPP, Elisa Vigil, ha defendido tras la Junta de Portavoces, que “la Asamblea de Madrid es el parlamento regional con mayor actividad”. En este periodo de sesiones se han aprobado seis leyes, que se suman a las 10 aprobadas ya desde el inicio de la legislatura, en sintonía con “el Gobierno de la Comunidad de Madrid, que tiene el 93% del programa electoral cumplido, con 30 bajadas de impuestos y unos presupuestos aprobados”, ha destacado Vigil.
En cuanto a la petición de Vox de habilitar el mes de enero para celebrar plenos, la popular ha señalado que “Vox piensa que enero es un mes de vacaciones”. “En el reglamento enero es un mes inhábil a efectos de plenos y comisiones, pero somos representantes de 179 municipios y el trabajo va más allá”, ha aclarado.
Por último, Vigil ha augurado “un 2025 lleno de bulos y ataques por parte del Gobierno de Sánchez, que se atrinchera en el poder sin importarle absolutamente nada, sin presupuestos, ni programa, que necesita estrangular a Madrid por todos los medios porque somos la economía que más crece, la CCAA que más empleo y oportunidades crea, la que atrae más inversión extranjera”.
“Viven de la confrontación y de levantar muros. Les frustra que Madrid sea la locomotora de España, que sea una economía pujante”, ha concluido.
Nikolay Yordanov: «El PP seguirá defendiendo una educación pública libre, plural y de la máxima calidad».
La calidad educativa en la Comunidad de Madrid ha sido el tema central de la intervención del diputado Nikolay Yordanov durante el control al Gobierno en el Pleno. El popular ha asegurado que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso cuenta con un proyecto consolidado “que busca la excelencia, la igualdad de oportunidades y el crecimiento de cada alumno”.
Muestra de ello, es la partida de Educación que recogen los Presupuestos para 2025, con un total de 254 millones destinados a becas y ayudas al estudio no universitario, lo que supone un incremento del 2,3% respecto al año anterior.
Con estas cifras, “se verán beneficiadas más de 700.000 personas, que contarán con ayudas al transporte, el programa Accede de préstamo de libros de texto y becas comedor”, ha explicado Yordanov.
Se trata, de “apostar por una educación pública libre, plural y de la máxima calidad, creando oportunidades de futuro y sin dejar a nadie atrás”, frente al ejemplo de un Gobierno que basa la calidad educativa en la imposición “continua de una carga ideológica para llenar los currículos de todas las etapas educativas, buscando adoctrinar a los jóvenes, rompiendo todos los puentes entre nuestro pasado, presente y futuro”, ha afirmado.
Y en este sentido, ha asegurado que “frente al sectarismo, el adoctrinamiento, los bulos, la manipulación y la corrupción que asola a la mafia que nos gobierna en España, el PP seguirá defendiendo una educación pública libre, plural y de la máxima calidad”.
Álvarez de Toledo: «Zapatero es el único que no ha reconocido la derrota de Maduro».
La portavoz adjunta del GPP denuncia que “el abandono que sufren los demócratas venezolanos es una vergüenza internacional”
“Acuso al Gobierno de España, que no solo ha ignorado la decisión de esta Cámara que el pasado 11 de septiembre, hace hoy tres meses, le instó a reconocer a Edmundo González como presidente electo de Venezuela, sino que ha despreciado la verdad recogida en las actas y la voluntad soberana de un pueblo hermano”, señala sobre las presidenciales del 28 de julio
Acusa también a todos aquellos que “cierran los ojos, miran para otro lado o arrastran los pies frente a una tiranía desquiciada”
“Venezuela es hoy un inmenso campo de torturas, una selva sin ley”, resalta, por lo que apela a la responsabilidad y a las conciencias de líderes y gobiernos democráticos internacionales, empezando por el español, “para que abandonen su indiferencia y su equidistancia, su cobardía y su complicidad” con el régimen de terror de Maduro
“¿Qué más tiene que ocurrir para que el fin de la dictadura venezolana sea una prioridad en la Comunidad Internacional?”, pregunta
Relata las torturas a más de 200 niños y adolescentes recogidas en los últimos informes de Naciones Unidas y de Amnistía Internacional, que reflejan “una ola de represión sin precedentes” tras las presidenciales de julio
Recuerda también a los 16 españoles que continúan en cárceles chavistas, por los que el Gobierno no ha hecho nada
Contesta a Zapatero, “el único que no ha reconocido la derrota de Maduro”. “Ayer dijo: llevo casi 20 años intentando que esto no acabe en un enfrentamiento civil. Falso, lleva 20 años corrompiendo la palabra diálogo al servicio de la dictadura y justificó las muertes y las torturas diciendo que Maduro ha ganado muchas elecciones. Todas fraudulentas. ¡Qué inmoralidad!”
Solicita también el apoyo de los grupos parlamentarios del Congreso para que el Gobierno pida a la Corte Penal Internacional que dicte ya las órdenes de arresto contra Maduro y demás responsables de los crímenes de lesa humanidad perpetrados en Venezuela
Carlota Pasarón: «Estos presupuestos son el ejemplo de cómo trabajar para hacer de esta región potencia cultural».
La diputada del GPP en la Asamblea de Madrid, Carlota Pasarón, ha asegurado que “los presupuestos de cultura para 2025 de la Comunidad de Madrid demuestran el fuerte compromiso que mantiene el Gobierno de la presidenta Isabel Díaz Ayuso con una cultura libre y plural, y en la consolidación de Madrid como capital de la cultura en español”.
Así lo ha hecho durante el pleno en la cámara regional, donde ha criticado la “sumisión ideológica, el carné de partido o la propaganda” de la izquierda frente a “la excelencia, el talento y la creatividad” que promueve el PP de Madrid.
En ese sentido, la popular ha explicado que “los más de 300 millones de euros van a consolidar Madrid como referente cultural, no solo en España, sino en el mundo. Estos presupuestos son el ejemplo de cómo trabajar para hacer de esta región potencia cultural”.
Asimismo, ha analizado el Plan Industria “que apoya la competitividad del sector cultural, a los emprendedores y las inversiones internacionales”.
“Frente ideologización y politización de todo, la Comunidad de Madrid sigue apostando por una cultura libre, plural y de calidad, lo que es una declaración de principios, y de amor por las artes. Gracias a la consejería de cultura por trabajar para que Madrid sea un motor de creatividad y libertad, como la plaza mayor de la Hispanidad”, ha concluido.