Ainhoa García: «Han cambiado la fórmula, han reconocido el error… pero siguen negándose a compensar a los vecinos».
El Grupo Municipal VOX Pozuelo ha presentado en el Pleno de hoy una moción para exigir la devolución a los vecinos de las cantidades cobradas en exceso con la tasa de recogida y tratamiento de residuos urbanos aplicada desde octubre de 2024. La propuesta buscaba restablecer la justicia tributaria tras la modificación aprobada en julio de 2025, que introdujo una nueva fórmula de cálculo y evidenció que el modelo inicial había sido precipitado e injusto.
La portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, Ainhoa García, señaló en su intervención que “la tasa de basuras que impuso el Partido Popular en 2024 fue precipitada, errónea e injusta. Vulneraba principios básicos del sistema tributario y la mejor prueba de ello es que, en menos de un año, han tenido que modificar a toda prisa su fórmula de cálculo”. García subrayó que lo aprobado por el Gobierno local “no cumple el único mandato de la Unión Europea, que es incentivar el reciclaje; lo único que hace es recaudar, y los que pagan el precio de esto son todos los vecinos de Pozuelo”.
La moción planteaba que el Ayuntamiento reparase el perjuicio ocasionado a los contribuyentes mediante la devolución de los importes cobrados de más, así como instar al Gobierno de España a derogar la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados, cuya aplicación ha generado controversias incluso a nivel europeo.
El Grupo Municipal Popular votó en contra de la propuesta, bloqueando su aprobación. Tras la votación, Ainhoa García lamentó que el PP “prefiera mantener el rodillo fiscal en Pozuelo en lugar de rectificar y devolver lo que nunca debió cobrarse” y recordó que VOX “seguirá defendiendo a las familias de la ciudad frente a decisiones injustas que solo buscan llenar las arcas municipales a costa de los ciudadanos”.
Isabel Pérez Moñino: «Ayuso gobierna mirando a Génova, no a las calles de Madrid».
La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha criticado con dureza la incoherencia del Partido Popular, al que acusa de “modificar su discurso en función de los trackings electorales de Génova”. Frente a ello, ha reivindicado que VOX mantiene firmes los mismos posicionamientos de siempre en defensa de los madrileños.
En referencia al debate sobre el velo islámico, Pérez Moñino denunció que “no hubo ni una llamada del PP para alcanzar un acuerdo o presentar enmiendas”, mostrando así la falta de voluntad de los populares para llegar a consensos reales.
Durante el último Debate del Estado de la Región, la portavoz de VOX recordó que planteó 50 preguntas a la presidenta Isabel Díaz Ayuso, de las cuales “ninguna fue respondida”. “No contestó a los madrileños porque VOX está aquí para dar voz al Madrid silenciado durante tantos años por el bipartidismo”, subrayó.
Asimismo, Pérez Moñino reprochó que mientras PP y PSOE se enredan en casos de corrupción, imputaciones y tramas judiciales, VOX centra sus esfuerzos en lo que importa a los ciudadanos: la vivienda, la inmigración y la seguridad.
En materia de vivienda, advirtió a Ayuso:
“¿Dónde piensa meter a ese millón de habitantes que dice que llegarán a Madrid en los próximos años, si ya no hay vivienda suficiente para quienes vivimos aquí y estamos expulsando a los jóvenes fuera de la Comunidad?”.
Sobre inmigración, la dirigente de VOX acusó a Ayuso de “negar competencias en materia de menas”, recordándole que la Comunidad sí tiene la obligación de realizar pruebas de determinación de edad a los tutelados, algo que “no se está haciendo”. También criticó que el Gobierno regional siga “financiando con dinero público a ONGs proinmigración que favorecen el tráfico de personas”.
“Los madrileños tienen derecho a respuestas claras y a un Gobierno que piense en ellos. Desde VOX seguiremos defendiendo lo mismo de siempre: soluciones reales frente al silencio cómplice del bipartidismo”, concluyó Pérez Moñino.
Rocío Aguirre: «El feminismo oficial es un negocio, no una solución».
La diputada nacional de VOX por Madrid, Rocío Aguirre, ha acusado al Gobierno de utilizar la violencia contra las mujeres como excusa para mantener una industria subvencionada y burocrática, que lejos de proteger a las víctimas, solo sirve para mantener estructuras ideológicas y gastos millonarios.
Durante su intervención, Aguirre afirmó con rotundidad:
“La realidad es que ustedes no están protegiendo a las mujeres, por mucho que lo repitan. Lo que han hecho es montar un negocio con el dinero de los españoles, una densa maraña de protocolos, observatorios, informes, campañas y conferencias que no salvan la vida de ninguna mujer”.
La diputada denunció que el Ejecutivo y sus socios justifican estos gastos con el argumento de que, sin ellos, las cifras serían aún peores, algo que calificó como un “razonamiento infantil e imposible de demostrar”.
Aguirre subrayó que el único resultado de estas políticas es el enriquecimiento de chiringuitos ideológicos, mientras se sigue sin ofrecer medidas reales de protección a quienes de verdad lo necesitan.
VOX, concluyó, seguirá denunciando este negocio montado a costa de la seguridad de las mujeres y del bolsillo de los españoles, reclamando medidas eficaces, transparentes y libres de ideología.
Isabel Pérez Moñino: «Niñas tapadas, partidos callados».
La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, defendió en una entrevista reciente la postura de su grupo parlamentario respecto al uso del velo islámico, al que calificó como “una herramienta política del islamismo” y no como un simple símbolo religioso. Según la diputada, estas prendas “se imponen exclusivamente a las mujeres” y constituyen una expresión de misoginia que vulnera directamente el principio de igualdad entre hombres y mujeres recogido en el artículo 14 de la Constitución Española.
Pérez Moñino criticó que el resto de formaciones políticas hayan eludido el debate de fondo escudándose en la libertad religiosa. “Nosotros, por supuesto, defendemos la libertad religiosa, pero aquí no estamos hablando de eso”, subrayó. “Estamos hablando de una prenda misógina que se impone a las niñas, incluso en las aulas de nuestra Comunidad”.
La diputada de VOX también arremetió contra el intento del Partido Popular de trasladar la discusión al terreno de la religión, cuando, según sus palabras, “la dignidad de la mujer se defiende, no se tapa”. Añadió además que “no queremos que nuestras calles se llenen de cárceles de tela” y recalcó que VOX “seguirá alzando la voz frente al avance del islamismo”.
Pérez Moñino concluyó afirmando que su formación “quiere una España en la que las mujeres puedan caminar en libertad, sin verse sometidas a normas impuestas por ideologías contrarias a los valores democráticos y a la igualdad real entre hombres y mujeres”.
Janette Novo: «La alcaldesa convierte la educación en un campo de entrenamiento ideológico».
La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, Janette Novo, ha denunciado públicamente el uso sectario de los recursos municipales por parte de la alcaldesa, Aída Casillejo, y ha exigido la cancelación inmediata de la actividad denominada “Educación por Palestina”.
“Exigimos a Aída Casillejo que no utilice el programa de apoyo a centros educativos (PANCE) como un arma para adoctrinar a los alumnos”, ha señalado Novo, al tiempo que ha calificado de “reprobable” que se use este programa municipal “como caballo de Troya para captar a los jóvenes, contaminarles ideológicamente y enviarlos después a campos de trabajo en Palestina”.
La portavoz popular ha subrayado que “adoctrinar no es educar” y que los jóvenes de Rivas Vaciamadrid “merecen actividades que fomenten la reflexión libre y la formación integral, nunca el adoctrinamiento ideológico”.
En este sentido, Novo ha exigido también la retirada inmediata de la bandera palestina que ondea en instalaciones municipales: “No representa a los ripenses, es la bandera que nos impone el gobierno sectario de Aída Casillejo. Queremos la bandera que nos une, no la que enarbola la kale borroka para sabotear eventos deportivos y reventar la convivencia”.
Por último, ha criticado la permanencia del mural de la violencia, que a su juicio “hoy más que nunca representa a los encapuchados a los que alienta y ampara el Gobierno de España”.
“Las aulas y los espacios públicos deben ser lugares de libertad, convivencia y respeto, no instrumentos para la propaganda ideológica”, ha concluido Janette Novo.
Isabel Pérez Moñino: «Cuántos Rifais necesita el PP para votar como VOX».
Durante una reciente intervención en la Asamblea de Madrid, la portavoz de VOX, Isabel Pérez Moñino, ha lanzado un contundente mensaje a la presidenta de la Comunidad, cuestionando la gestión de los menores extranjeros no acompañados (MENAs) tras la detención de Mohamed Rifai, ciudadano marroquí en situación ilegal, presunto reincidente y acusado de la violación de una menor de 14 años en el parque de Hortaleza.
❗“¿Sabe quién es Mohamed Rifai, presidenta?”
Con esta pregunta, Pérez Moñino dio inicio a un alegato en el que acusó al Ejecutivo autonómico de permitir que individuos como Rifai —al que definió como “repugnante delincuente marroquí, ilegal y reincidente”— permanezcan en barrios madrileños “mantenidos con los impuestos que se les han robado a los padres de la víctima”.
VOX reprocha al Gobierno regional su negativa a realizar pruebas de edad a Rifai, a pesar de las dudas existentes sobre su condición de menor y de la solicitud expresa de VOX en meses anteriores.
🛑 Críticas a la gestión de los MENAs
La diputada preguntó directamente:
- “¿Cuántos Mohamed Rifai hay en Madrid?”
- “¿Cuántas niñas tienen que ser violadas para que ustedes reaccionen de una vez?”
- “¿Este es el seguimiento que hace su gobierno de los supuestos MENAs?”
Moñino también denunció que el Partido Popular votó en contra en el Congreso de los Diputados de una iniciativa de VOX que proponía el cierre de todos los centros de MENAs en España, medida que la formación considera imprescindible para garantizar la seguridad de los españoles.
📢 VOX exige medidas inmediatas
Desde VOX se insiste en la necesidad de acabar con la impunidad que, a su juicio, rodea la gestión de los menores extranjeros no acompañados y con la falta de transparencia de las administraciones responsables.
“El interés superior del menor español debe estar siempre por encima del mantenimiento de supuestos MENAs que suponen un riesgo para la seguridad pública”, ha reiterado la diputada en otras ocasiones, en línea con el programa de VOX que defiende fronteras seguras, control exhaustivo de la inmigración y la protección prioritaria de los nacionales.
Isabel Pérez Moñino: «El hijab es una herramienta política, no un símbolo religioso»
La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha sido contundente al rechazar la utilización de los centros educativos como espacios de confrontación política y adoctrinamiento ideológico por parte del Gobierno.
“Nosotros no queremos símbolos políticos en los colegios, no queremos que el señor Sánchez utilice a los niños como escudo político y como propaganda en los colegios para generar conflicto”, afirmó Pérez Moñino.
La diputada regional ha subrayado que la escuela debe ser un lugar donde los alumnos acudan “a aprender en igualdad y en libertad” y no un escenario para la propaganda gubernamental.
En este sentido, ha avanzado que VOX defenderá mañana en la Asamblea de Madrid una propuesta para prohibir el uso del hiyab en todos los colegios e institutos de la Comunidad de Madrid, recordando que “el velo islámico no es un símbolo religioso, sino una herramienta política impulsada por los islamistas para el sometimiento de todas las mujeres”.
Pérez Moñino ha pedido además el apoyo de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para sacar adelante esta iniciativa y garantizar que los centros educativos se mantengan al margen de cualquier imposición política o ideológica.
“En los colegios no caben ni los símbolos de propaganda de Sánchez ni el hijab. Queremos escuelas libres, en igualdad y sin imposiciones políticas”, concluyó.
Ana Cuartero: «Tener un consultorio en vez de un centro de salud tiene consecuencias graves».
La diputada de VOX en la Asamblea de Madrid, Ana Cuartero, ha denunciado las carencias en la atención primaria que sufren los vecinos de Arroyomolinos debido a que en la localidad solo existe un consultorio y no un centro de salud completo.
Cuartero ha recordado que ya en el mes de junio VOX advirtió de esta situación en la Comisión de Sanidad, preguntando directamente si el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso tenía previsto construir un centro de salud en la zona básica de Arroyomolinos. “La respuesta fue clara: no. Nos dijeron que el municipio ya contaba con un ‘espléndido centro sanitario’, lo cual es absolutamente insuficiente”, ha señalado.
La diputada ha explicado las consecuencias de esta situación:
- Solo un 13% de los niños reciben atención bucodental.
- Solo un 20% de los menores con obesidad cuentan con un seguimiento adecuado de su pediatra.
- En el caso de las enfermedades crónicas, apenas el 15% de los pacientes con EPOC reciben un control correcto.
- Apenas un 20% de los adultos están incluidos en programas de prevención de riesgo cardiovascular.
“Estos datos son inadmisibles y reflejan el incumplimiento por parte del Gobierno de Díaz Ayuso de sus obligaciones con la salud de los madrileños”, ha asegurado Cuartero.
Desde VOX, ha subrayado, seguirán exigiendo que el consultorio de Arroyomolinos se convierta en un centro de salud con todos los medios humanos y materiales necesarios, para garantizar una atención sanitaria digna y de calidad.
“Los vecinos de Arroyomolinos merecen los mismos recursos sanitarios que cualquier otro municipio de la Comunidad de Madrid. No se puede seguir maquillando la realidad cuando los datos demuestran que la atención es insuficiente”, ha concluido Cuartero.