Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Comunidad Valenciana

El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Castellón, Antonio Ortolá, ha intervenido hoy en el Debate sobre el Estado de la Ciudad, donde ha asegurado que “donde VOX gobierna se aplica el sentido común y mejora la vida de las personas”. El portavoz ha puesto en valor los avances logrados en la ciudad gracias a la acción de su grupo municipal y ha advertido de que “el Gobierno de Sánchez es el mayor obstáculo para Castellóny un lastre para los castellonenses”.

Ortolá ha recordado que, desde la entrada de VOX en el gobierno local, Castellón “ha cambiado radicalmente de rumbo después de años de abandono, caos y sectarismo por parte de los gobiernos de izquierda. Cuando llegamos nos encontramos una ciudad hecha añicos tras años de socialistas, podemitas y separatistas. Hoy podemos decir que Castellón tiene futuro: hemos cumplido ya el 80% del pacto de gobierno, hemos bajado impuestos, hemos reforzado la seguridad, hemos dado voz a los vecinos y hemos devuelto el orgullo a nuestra ciudad”.

El portavoz ha advertido del riesgo que supondría seguir el mismo camino que marca el Ejecutivo de Sánchez a nivel nacional: “¿Se imaginan a Castellón en la misma deriva que España? Más corrupción, más impuestos, más inseguridad, más privilegios para los enemigos de la nación y menos derechos para los vecinos honrados que cumplen y pagan sus impuestos. Eso es Sánchez, y nuestro deber es que esa política afecte lo menos posible a Castellón y a los castellonenses”.

Un trabajo que se traduce en hechos

Ortolá ha subrayado que el trabajo de VOX en la ciudad se traduce en hechos, enumerando una larga lista de logros y compromisos cumplidos: “bajadas de impuestos como el IBI, la suspensión de la tasa de terrazas para la hostelería, el desbloqueo de procesos selectivos de bomberos, el refuerzo de la Policía Local, la recuperación de la voz de las asociaciones vecinales con hilo directo con el gobierno municipal, eliminación de las cámaras sancionadoras del centro o la reestructuración de la nefasta Zona de Bajas Emisiones del PSOE, entre muchos otros”.

«Nuestra forma de gobernar se centra en mejorar la vida de los castellonenenses. Por eso, nos oponemos a acoger Menores No Acompañados en Castellón, y así va a ser: con VOX al frente del gobierno municipal, no seremos cómplices de la inseguridad que provoca ni del derroche económicoque supone, mientras muchos castellonenses siguen teniendo necesidades”, ha explicado Ortolá.

En este contexto, el portavoz ha anunciado que “VOX trabajará para dar respuesta a los problemas de seguridad y salubridad en la Avenida Villarreal, relacionados con la actividad de la asociación Salud y Comunidad, y en el entorno del albergue municipal, zonas donde las quejas vecinales son constantes”.

Ortolá ha explicado que desde VOX se instará a la Diputación y la Generalitat a coordinarse y dar una solución real que incluya la reubicación de ambos recursos, evitando que los barrios afectados dejen de ser focos de inseguridad. Los castellonenses tienen derecho a vivir en paz y quienes atraviesan una situación de vulnerabilidad deben ser atendidos con la máxima dignidad posible. VOX va a trabajar a largo plazo en esta línea porque escuchamos a nuestros vecinos y actuamos con sentido común”.

Además, Ortolá ha puesto especial énfasis en la mejora de los servicios sociales, un área que según ha denunciado“fue descuidada de forma estrepitosa por los gobiernos de izquierdas, que abandonaron a quienes más lo necesitaban mientras gastaban millones en ideología y chiringuitos políticos”.

“VOX está priorizando los servicios sociales para los castellonenses que de verdad tienen necesidades. Estamos apostando por la estabilización de las plazas de educadores sociales y psicólogos, por la dignificación de las instalaciones, y por atender con respeto y eficacia a quienes requieren ayuda. Eso es lo que nunca hizo la izquierda y lo que ahora estamos recuperando”, ha explicado el portavoz.

VOX ha llegado para quedarse

En la parte final de su intervención, Ortolá ha señalado que “VOX ha llegado para quedarse. No estamos aquí de paso ni venimos a calentar sillones. Hemos demostrado que gobernar con seriedad, escuchando a los vecinos y defendiendo lo nuestro da resultados. Y cuanto más respaldo tengamos, más podremos hacer por Castellón”.

El portavoz de VOX ha insistido en que su partido es la única garantía de compromiso real con los ciudadanos: “Cada vez que VOX tiene más peso, Castellón mejora. Las familias, los trabajadores, los barrios y los vecinos honrados saben que con nosotros no hay medias tintas: no nos vendemos y no engañamos. Frente al sectarismo y la corrupción de Sánchez, nosotros defendemos seguridad, prosperidad y libertad para todos los castellonenses”.

Ortolá ha concluido asegurando que “si los castellonenses siguen confiando en VOX, seguiremos cambiando esta ciudad. Y con más apoyo, iremos todavía más allá. Porque VOX es el partido del sentido común, de la gente corriente y de la Castellón que mira al futuro con esperanza”.

El diputado provincial de VOX, Luciano Ferrer, ha votado en contra en el pleno de la Diputación de Castellón a la moción de Compromís sobre la atención a menores extranjeros no acompañados (menas). Una iniciativa a la que también se opuso el PP y fue definitivamente tumbada por mayoría.

Ferrer denunció que “se está subvencionando a ONGs que colaboran con las mafias del tráfico de personas”, y que el Gobierno “está permitiendo y financiando barcos que actúan como auténticos ferris”.

Asimismo, recordó que “muchos inmigrantes ilegales han sido alojados en hoteles de lujo mientras los españoles siguen teniendo enormes dificultades para acceder a una vivienda”,y que “el mantenimiento y la atención sanitaria de cada inmigrante ilegal cuestan más que los cuidados que recibe cualquier anciano español en lista de espera para una residencia”.

El diputado provincial advirtió de las graves consecuencias de la inmigración ilegal: “El último caso impactante es la violación de una niña de 14 años por un inmigrante alojado en el centro de Hortaleza. ¿De verdad vamos a mirar hacia otro lado?”.

VOX exige certidumbre y justicia con las entidades locales

VOX apoyó la moción del PP para reclamar al Gobierno central una actualización de las entregas a cuenta y de las reglas fiscales adaptadas a la realidad de las entidades locales.

Ferrer criticó con dureza la gestión del Ejecutivo de Sánchez: “Estamos en un momento en el que el Estado recauda más que nunca, pero también gasta más que nunca en proyectos ideológicos. Para eso sí hay dinero; para pagar a diputaciones y ayuntamientos, no”.

El diputado exigió que se convoque la Comisión Nacional de Administración Local y se facilite de inmediato información sobre las entregas a cuenta: “Es imprescindible proporcionar certidumbre y seguridad a la hora de ejecutar los presupuestos municipales”.

Inundaciones: VOX reclama inversiones urgentes al Gobierno y a la CHJ

VOX votó a favor de la moción del PP para exigir al Ministerio de Transición Ecológica y a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) que ejecuten las actuaciones contempladas en el Plan de Gestión del Riesgo de Inundación.

Por fin han sido capaces de ver las necesidades ante las incidencias meteorológicas sin echar la culpa, como siempre, a la falsamente llamada emergencia climática”, afirmó Ferrer, subrayando que esta excusa “ha servido siempre para tapar la inutilidad de aquellos responsables de tragedias como la ocurrida en Valencia el pasado año”.

El diputado denunció que “la CHJ nunca asume ninguna responsabilidad y no ha realizado ni una sola inversión” y que “la falta de compromiso del Gobierno central raya el desprecio a los ciudadanos”.

Recordó que siguen pendientes obras clave como los barrancos de Juan de Mora, Montgai, la Rambla de Alcalá o el desagüe del Río Seco. “No podemos seguir mirando al cielo y rezar. Nuestro compromiso es defender a las personas, su patrimonio y nuestro entorno, y eso pasa por exigir inversiones reales y urgentes, concluyó.

VOX apoya a los bomberos frente al ecologismo radical

Respecto a la moción presentada por el PSOE para reforzar la prevención de incendios y dotar de más medios a los bomberos, VOX votó a favor, aunque criticó el discurso climático habitual de la izquierda.

Negamos el denominado cambio climático antropogénico, no el clima, que siempre ha cambiado desde que existe el mundo”, señaló Ferrer.

Para el diputado provincial, lo importante es actuar con medidas reales: “Debemos dotar a nuestros bomberos de todos los recursos humanos, materiales y técnicos necesarios, y permitir que trabajen en los bosques sin prohibiciones absurdas impuestas por el ecologismo radical”.

Ferrer reclamó endurecer las penas a los pirómanos, recuperar métodos tradicionales de limpieza de montes, unificar el mando en emergencias y avanzar hacia un verdadero Plan Nacional del Agua.

Educación: contra los chiringuitos y a favor de una escuela de calidad

Finalmente, VOX votó en contra de la moción de Compromíssobre los supuestos recortes en educación. Ferrer recordó que “el anterior Consell del Botànic comprometió la contratación de 5.000 docentes sin disponer de presupuesto, hipotecando la gestión del actual gobierno”.

El diputado señaló que “ya se han contratado 1.500 docentes, lo que garantiza la calidad de la Formación Profesional” y que los ajustes en las plantillas responden a la falta de demanda en determinados ciclos.

Además, denunció los “chiringuitos creados por Compromís, como la Oficina de Derechos Lingüísticos, que solo servía para colocar a afines y politizar la escuela pública”.

Desde VOX reiteramos nuestro compromiso con una escuela de calidad, con recursos adecuados para profesores y alumnos, pero libre de ideologías y de cualquier intento de adoctrinamiento”, concluyó Ferrer.

El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario VOX en las Cortes Valencianas, David Muñoz, ha criticado durante su intervención en la comisión de Política Social y Empleo que “no podemos decir que hay buenos datos de empleo cuando la tasa de paro juvenil se sitúa en más del 30%. Sin trabajo ni expectativas, los jóvenes no pueden aspirar a tener un proyecto vital.”

“Es falso cuando las patronales y los partidos del bipartidismo nos dicen que falta mano de obra. Tenemos trabajos precarios y la clase media se está muriendo y el culpable es el gobierno de Pedro Sánchez, que está totalmente alejado de la realidad de España.”

A continuación, ha hecho hincapié en que “antes uno podía aspirar a comprar una vivienda y ahora eso es impensable. A duras penas se puede alquilar y en la mayoría de los casos los jóvenes se ven forzados a compartir un piso con extraños. Los jóvenes tienen menos vivienda en propiedad que nunca y ocho de cada diez jóvenes siguen viviendo en el hogar familiar y dos de cada 3 jóvenes trabajadores no pueden emanciparse.”

Por otro lado, el portavoz ha recordado que “el bipartidismo ha quebrado el sistema de bienestar que tanto costó construir y que se creó con el esfuerzo de todos los españoles. Los costes a los que se ve sometido el trabajador y el empresario son culpa del Gobierno de España. Los costes por hora trabajada, que incluyen los salarios o pagos extra, siguen en aumento a causa de años de subida de las cotizaciones sociales como vía para pagar las pensiones.”

A continuación, Muñoz ha hecho referencia al absentismo laboral y ha recordado que “en los últimos cinco años se ha registrado un aumento del 40% en la Comunidad Valenciana, según un estudio del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) y la mutua Umivale. Debe haber un control efectivo de bajas e incidencias, sobre todo en la administración pública, donde los datos son mucho más alarmantes que en el sector privado y un control más estricto en los fichajes. Recordemos que los sueldos de los trabajadores públicos los pagamos entre todos.”

El PP ha solicitado el convenio de la construcción de la estación de cercanías de Albal por parte del Ministerio de Fomento que ha presentado una serie de irregularidades detectadas por la Agencia Valenciana Antifraude.

El portavoz de infraestructuras del Grupo Popular en les Corts, Joserra González de Zárate, ha explicado que “hemos solicitado la documentación del convenio entre el Ayuntamiento de Albal y Adif, que fue firmado en su día por el anterior alcalde socialista de Albal e Isabel Pardo de Vera, por aquel entonces presidenta de la entidad pública empresarial”.

Joserra González de Zárate ha indicado que “Antifraude ha puesto de manifiesto una serie de irregularidades en la tramitación y ejecución del convenio remitidas al Tribunal Supremo. Al parecer, se ha detectado un presunto pago por parte del consistorio a Adif de un importe superior a más de un millón de euros por encima del coste real de la obra”.

“Estamos hablando de irregularidades administrativas graves que deben ser analizadas y estudiadas, porque el modificado del contrato y los sobrecostes parece que no están debidamente justificados”, ha indicado.

González de Zárate ha afirmado que “esta obra se ha desarrollado a lo largo de tres etapas ministeriales, comenzando bajo el mandato de José Blanco en 2011, continuando con José Luis Ábalos y concluyendo con Óscar Puente, quien en 2024 aprobó una modificación del proyecto que ha sido entregado finalmente en 2025. Conociendo los antecedentes y modus operandi de la trama socialista, queremos conocer el convenio firmado por las administraciones entonces gobernadas por el PSOE, porque todos los hechos resultan más que sospechosos”.

El Grupo Popular en Les Corts ha pedido al Gobierno de España que declare el Valencia Digital Summit (VDS) como Acontecimiento de Excepcional de Interés Público por su impacto económico directo, indirecto e inducido, estimado en 20,3 millones de euros, y por su capacidad para generar oportunidades de inversión por valor de más de 480 millones de euros para startups participantes.

Así lo ha avanzado la diputada popular Andrea Gigante quien ha subrayado que este encuentro “se ha consolidado, desde su primera edición en 2018, como uno de los eventos tecnológicos más relevantes del panorama europeo. Contribuyendo de forma decisiva a posicionar a la ciudad de Valencia como un referente internacional en innovación, emprendimiento y atracción de talento”.

Gigante ha remarcado el VDS “ha contribuido a la creación de empleo equivalente a 1.853 puestos mensuales a tiempo completo y ha tenido un efecto total en el PIB de 9,3 millones de euros”. Por lo que “ha actuado como catalizador de inversión, con una proyección de más de 480 millones de euros en financiación para startups participantes. Desde 2018, las startups vinculadas al evento han recaudado más de 18.400 millones de euros”.

Para la octava edición del evento, que se celebrará los próximos 22 y 23 de octubre de 2025 en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, “consideramos que este reconocimiento oficial por parte del Gobierno de España sería rotundamente significativo como herramienta que aporte beneficios fiscales al tejido empresarial valenciano que quiere involucrarse en dicho evento, fomentando la participación del sector privado y ofreciendo a las empresas colaboradoras un conjunto de incentivos fiscales”.

“Millones de españoles estamos hartos de Sánchez, de un político sin escrúpulos dispuesto a cualquier cosa con tal de conservar el poder, hartos de la corrupción que rodea al Gobierno, al PSOE y al entorno familiar de Sánchez”, ha comenzado su intervención el diputado de VOX por Valencia, Ignacio Gil Lázaro, para defender la enmienda registrada por su grupo a la iniciativa del PP sobre la corrupción del Gobierno.

En este sentido, Gil Lázaro ha recordado que la degradación institucional “a veces ha contado con la colaboración inestimable del Partido Popular”, citando como ejemplo “la renovación pactada con Sánchez del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Constitucional, presidencia de Conde-Pumpido incluida”. Frente a este escenario, ha advertido de que “España necesita un gobierno nuevo y decente que garantice la unidad nacional, la separación de poderes, la convivencia, la seguridad en las calles y la libertad”.

Además, ha defendido que su grupo “ha exigido a Sánchez que cese en su acoso a la justicia y que colabore con ella en la investigación de los delitos que le afectan”. Así, ha reclamado que el Ejecutivo “respete a los servidores públicos y en especial a los guardias civiles que investigan esos delitos; que dote a la justicia de medios humanos y materiales; y que ponga fin a tanta degradación institucional”. Además, ha pedido el cese inmediato de la vicepresidenta primera “por las responsabilidades políticas derivadas de las sospechas de corrupción que afectan a su ministerio”, así como del ministro del Interior y de la directora general de la Guardia Civil.

Finalmente, Gil Lázaro ha concluido que “este es un gobierno acabado y por eso España necesita cuanto antes liberarse del secuestro que Sánchez representa” y ha asegurado que VOX trabajará para abrir “un futuro mejor y recuperar la fortaleza de la democracia, la unidad y la dignidad nacional”. “Eso lo vamos a conseguir, sin lugar a duda, junto con esos millones de españoles que exigen hoy elecciones para liberarse de una vez por todas del sanchismo”, ha sentenciado

La portavoz de Política Social del Grupo Popular en Les Corts, Elena Bastidas, ha acusado a los socialistas de “mentir y manipular para atacar a una vicepresidenta que está haciendo una gran labor en política social y vivienda para revertir la herencia del Botànic” ante la intención del PSPV de reprobar a la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero.

Bastidas ha explicado que “el 29 de octubre la vicepresidenta estaba donde debía estar: gestionando desde primera hora de la mañana el impacto de las lluvias en residencias y centros sociales, preocupándose de los mayores y de las personas más vulnerables”. Así se ha expuesto ya en sede parlamentaria y en las comunicaciones comprobadas.

La portavoz popular ha destacado que “la cuestión el día de la dana era ser eficaz, tomar decisiones y coordinar equipos”. En su opinión, “lo que faltó en el Cecopi fue información clave de los organismos estatales, que no advirtieron del riesgo en el barranco del Poyo”. De hecho, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, únicamente se interesó por la rambla del Poyo una vez, hora y media después de decretar la alerta hidrológica, y ni siquiera avisó ni alertó cuando el caudal pasó de 28 a 1.600 m³ por segundo.

Asimismo, Bastidas se ha preguntado si el portavoz del PSPV, José Muñoz, “actúa por desconocimiento o por mala fe” al decir que se desalojó la residencia de Carlet, cuando esto es radicalmente falso. La incidencia que tuvo lugar por la mañana se solucionó, la vicepresidenta llamó a la alcaldesa por la mañana y a la directora de la residencia esa misma tarde para ver la evolución. “Este es el ejemplo más palmario de su mentira: no solo es que nunca se desalojó, sino que además acogió a personas afectadas de otras residencias”.

Según Bastidas, “lo que no cuenta el PSPV es que el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, estaba en Colombia; la jefa de Protección Civil, Virginia Barcones, volaba a Brasil, y la vicepresidenta del Gobierno, Teresa Ribera, hacía campaña en Bruselas. Esa era la realidad: un Gobierno socialista desaparecido mientras la Comunitat Valenciana sufría una dana”.

Por último, ha denunciado que “desde hace meses se conoce la agenda de la vicepresidenta; aquí no se oculta nada ni se generan bulos, que es la especialidad de la izquierda”. Y ha concluido: “El PSPV pretende tapar las ausencias y negligencias de los responsables del Gobierno de Pedro Sánchez el día de las inundaciones inventando bulos contra un Consell que estuvo a la altura y seguirá trabajando por quienes más lo necesitan”.

El diputado del PP en Les Corts Fernando Pastor ha recordado a “la licenciada fake Pilar Bernabé” que “es indigno utilizar el dolor de las víctimas para hacer política”.

Pastor ha respondido así a las declaraciones de la delegada del Gobierno sanchista, “una alumna aventajada de la escuela de bulos y mentiras de Moncloa. Debería trabajar más y dejarse de caldear el ambiente, tensionar y provocar todavía más dolor a los que han sufrido la tragedia de la dana que merecen respeto”.

“Lo más indignante de todo -ha continuado- es que Bernabé use la tragedia y el dolor de las víctimas para atacar. Precisamente Bernabé es la menos indicada para hablar de falsedad. Todos los valencianos sabemos que mintió en su currículum con una doble licenciatura que nunca ha tenido, mintió con la hora de llegada de Mazón al CECOPI, la que por cierto nunca acudió presencialmente ese día siendo codirectora. Y la que estuvo siete meses engañando a los valencianos diciéndoles que el CECOPI estaba informado al minuto de lo que pasaba en el Barranco del Poyo y después, ante la jueza, admitió que de lo único que no se habló allí fue del Barranco del Poyo, que es donde se registró el mayor número de víctimas mortales… Desde el minuto uno solo ha querido confundir y engañar a los valencianos”.

Nando Pastor ha señalado que “el president Mazón estuvo al frente desde el primer momento y sigue trabajando por las víctimas y por los afectados de la dana. Pilar Bernabé no trabaja por ellos, solo se dedica a usar el dolor con fines partidistas. La Comunitat Valenciana, las víctimas y los afectados merecen respeto y no usar la tragedia continuamente para atacar con mentiras y falsedades”.

El diputado popular ha recomendado a la socialista “menos palabras y más dinero, menos hablar de los demás y más ocuparse de hacer su trabajo, porque sólo el 14% de los afectados por la DANA ha recibido las ayudas prometidas por Sánchez. Mientras debe a los damnificados 620 millones de euros se dedica a señalar a otros. Ya está bien”.

Por último, Fernando Pastor ha señalado que “la prioridad del Consell es y serán siempre las víctimas de la dana, los afectados y la recuperación de las comarcas afectadas”.

32/597
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner