Manuel Pérez Fenoll: «El Gobierno de Sánchez demuestra una tremenda falta de sensibilidad y consideración hacia una industria vital para nuestra economía, como es el turismo».
El PP pide en les Corts “modificar el nuevo registro de viajeros impuesto por el Gobierno de Sánchez atendiendo las peticiones del sector turístico”.
El PP ha presentado por registro una PNL en la que solicita al Gobierno de España la modificación de este registro que entró en vigor el pasado 2 de diciembre.
El portavoz de Turismo del Grupo Popular en Les Corts, Manuel Pérez Fenoll, ha señalado que “este nuevo decreto está obligando al sector a enfrentarse a trámites administrativos muy complejos que suponen una carga adicional para las empresas, además de generar confusión con la aplicación en cuanto a la protección de datos y sistemas de pago. No tiene ningún sentido y todo el sector está en contra. El nuevo registro está teniendo implicaciones directas en el funcionamiento ordinario que le afectan de manera negativa”.
Pérez Fenoll ha indicado que “con esta medida se pone en riesgo la competitividad del sector, con multas de hasta 30.000€, con una imposición que le ataca directamente y aplicada sin ningún consenso ni diálogo con el sector hostelero, motor del sector turístico en España y en nuestra Comunitat”.
Para el diputado popular, “el Gobierno de Sánchez demuestra una tremenda falta de sensibilidad y consideración hacia una industria vital para nuestra economía, generando caos en los establecimientos turísticos. Estamos ante un nuevo ataque del Gobierno Sánchez al sector y una nueva piedra en el camino”.
En este sentido, el PPCV se posiciona del lado de las patronales hoteleras, alojamientos turísticos y trabajadores del sector “que ven un sin sentido la carga de trabajo. Deberían sentarse a consensuar unan norma impuesta. Además, el texto contraviene las directrices europeas sobre protección de datos. Por eso instamos al Ministerio del Interior a reconsiderar este Real Decreto una vez demostrado su fracaso y a dialogar con los profesionales del sector para encontrar soluciones viables que no siga perjudicando la actividad económica ni la experiencia de los turistas”.
Laura Chulià: «Lo que necesitan los afectados son soluciones y no la crispación en que se encuentra la oposición y el PSOE».
La síndica adjunta del GPP, Laura Chulià, ha señalado que “es un disparate que el Gobierno cuestione la llegada del FLA cuando es más necesario que nunca para la Comunitat”.
A la salida de la Junta de Síndics, Chulià ha criticado la falta de sensibilidad del Gobierno. “Es un tema fundamental ante la situación extraordinaria que padecemos. Estamos en una situación anómala e insólita no solo por la especial sensibilidad que requieren los municipios afectados por la dana, sino también para el resto de municipios de la Comunitat Valenciana que no se pueden ver afectados por esa falta de fondos”.
“Sería la primera vez después de más de una década en que todos los valencianos no contaríamos con esos recursos vitales que ahora son más que necesarios que nunca para garantizar servicios públicos que se traducen en sanidad, educación, infraestructuras o servicios sociales”, ha añadido.
Para Chulià, “no se entiende que se ponga en duda el fondo de liquidez autonómico con las necesidades que hay porque estamos hablando de 3.000 millones y no pedimos permitírnoslo”.
La síndica popular ha afirmado que “es el momento de dar soluciones y recursos que no están llegando por igual desde todas las administraciones públicas. El Consell está haciendo un sobreesfuerzo con un presupuesto veinte veces más bajo que el Gobierno central. Ha movilizado más de mil millones y ya ha abonado directamente a las cuentas de la gente afectada con más de 14.000 ayudas directas, pero el Gobierno a día de hoy ha pagado solo 1.574 ayudas directas, según sus propios datos”.
Laura Chulià ha indicado que “lo que necesitan los afectados y las familias es dar soluciones y no la crispación en que se encuentra la oposición y el PSOE. Vemos un Consell que se preocupa de hacer un seguimiento de las tareas que se están desarrollando. En este caso de la habilitación de más de cien viviendas y las otras 160 que se irán habilitando progresivamente. Pero desde el gobierno central no están llegado: no vemos que lleguen las viviendas de la SAREB para ponerlas de verdad a disposición de las familias afectadas, pero sí las del Gobierno de Mazón. Es intolerable que el Gobierno de España todavía no haya puesto a disposición todas las viviendas disponibles de la SAREB para los afectados. Es una cuestión de dar soluciones a las familias”.
Por último, respecto a la visita privada de la Familia Real a municipios valencianos, la síndica popular ha señalado que “es una buena noticia y ningún comerciante de Catarroja ni de ningún otro municipio se han manifestado en contra de esa visita. Hay que estar con los vecinos”.
Salvador Aguilella: «El Consell ha aprobado un decreto que destina 12 millones de euros para que 60 municipios de Castellón puedan afrontar los gastos extraordinarios que han tenido tras la emergencia».
El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Salvador Aguilella, ha destacado el compromiso del Consell de Carlos Mazón con los municipios de la provincia de Castellón afectados por las lluvias torrenciales de finales de octubre y principios de noviembre, a los que va a destinar 12 millones de euros para ayudar en su reconstrucción. Por el contrario, Aguilella ha lamentado que el Gobierno de Sánchez siga ignorando las necesidades de la provincia.
“El Consell ha aprobado un decreto que destina 12 millones de euros para que 60 municipios puedan afrontar los gastos extraordinarios que han tenido que asumir tras la emergencia. Es una gran noticia para la provincia de Castellón”, ha subrayado Aguilella, quien también ha puesto en valor el trabajo de la presidenta de la Diputación, Marta Barrachina. La también líder del partido en la provincia ha estado, desde el primer momento, “al lado de los ayuntamientos, impulsando ayudas rápidas y eficaces desde la Diputación, y su esfuerzo ha sido clave para que el Consell actúe con la misma celeridad”, ha añadido.
El decreto aprobado por la Generalitat permitirá cubrir gastos urgentes y extraordinarios, tanto corrientes como de personal, derivados del temporal, y contempla una asignación inicial de 200.000 euros para cada municipio de la provincia de Castellón afectado por las lluvias y riadas. “Esta actuación refleja la voluntad del Consell de estar al lado de las personas y los pueblos que más lo necesitan”, ha afirmado el portavoz del GPP.
Por el contrario, Aguilella ha lamentado que, mientras la Generalitat y la Diputación trabajan para ofrecer soluciones a los municipios afectados, el Gobierno de Pedro Sánchez haya excluido a Castellón de las ayudas económicas necesarias para la reconstrucción. “Una vez más, tenemos que lamentar que el Ejecutivo socialista se vuelva a olvidar de Castellón. Es inaceptable que, en una situación tan grave, el Gobierno central margine a nuestra provincia y no atienda las necesidades urgentes de los municipios afectados”, ha criticado.
El parlamentario popular ha recordado que esta falta de apoyo no es un caso aislado, sino que se suma a la reciente denuncia de la Generalitat, que señaló que 28 municipios de las provincias de Castellón y Valencia han sido excluidos de las ayudas estatales tras las riadas, lo que ha dejado sin cobertura a 80.000 personas. “La desidia del Gobierno de Sánchez hacia las necesidades de Castellón y de la Comunitat Valenciana es flagrante y completamente inaceptable”, ha concluido Aguilella.
Noelia Núñez: «En 2025 el PP trabajará para que España sea un país de oportunidades que tenga un gobierno libre y limpio».
La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital subraya que este año termina con la “semana fantástica de la corrupción” de Pedro Sánchez, su entorno, su Ejecutivo y su círculo más cercano; y señala que 2025 no será mejor para el presidente del Gobierno porque “los escándalos continuarán y seguirá utilizando todo para protegerse”
Remarca que Sánchez debe pedir perdón a los españoles y presentar su dimisión “por utilizar las instituciones de todos para su estrategia personal de defensa”
Sostiene que gracias al Partido Popular los españoles podrán ahorrar 6.500 millones de euros en impuestos, un ahorro medio de 350 euros por familia
Destaca que el PP ha conseguido frenar el impuesto al diésel, que los españoles paguen menos en la factura de la luz frenando el impuesto a las energéticas; ha logrado la exención de impuestos para las ayudas que los empleadores den a sus trabajadores afectados por la dana y asegurar empleo e inversiones
Asevera que el Partido Popular, “sin cesiones ni chantajes, solo con el deber de servir a los españoles, es la alternativa al infierno fiscal al que somete Pedro Sánchez a todos los ciudadanos”
Incide en que, mientras en 2025 Sánchez y todo el PSOE solo trabajarán para mantenerse en el poder y defenderse de todas sus causas judiciales; el PP trabajará para que “España sea un país de oportunidades que tenga un gobierno libre y limpio”
Condena el ataque sufrido en un mercado navideño en la ciudad alemana de Magdeburgo y traslada sus condolencias a los familiares de las víctimas y deseos de pronta recuperación a los heridos
Verónica Marcos: «Mazón acompañó y ayudo a los alcaldes de la zona afectada por la riada desde el primer momento».
La diputada del GPP en Les Corts Valencianes, Verónica Marcos, ha defendido el papel de la Generalitat Valenciana acompañando a los alcaldes de la zona afectada por la riada «desde el primer momento», ayudándoles, entre otras cosas «a la retirada de los vehículos aunque no sea su competencia» y ha pedido a la delegada del Gobierno que «deje de enredar para eludir responsabilidades y traiga más peritos y active también desguaces fuera de la Comunitat Valenciana».
La diputada popular ha recordado que «el Real Decreto elaborado por el Gobierno de España es muy claro en cuanto a la gestión de la retirada de vehículos, por lo tanto cada administración tiene que ejercer sus responsabilidades. Lo que dice ese Real Decreto es que la responsabilidad si están en los barrancos es del Gobierno, y si está en término municipal, la competencia es municipal».
Verónica Marcos ha remarcado que «para el president del Consell, Carlos Mazón, lo primero ha sido ayudar a los municipios, a pesar de que no fuera competencia de la Generalitat» mientras que por otro lado, la delegada del Gobierno y codirectora del CECOPI «ha utilizado su puesto no para aportar sino para meter cizaña y exigir responsabilidades a los demás».
Ante esto, ha pedido a Pilar Bernabé que «asuma sus responsabilidades, el Real Decreto del Gobierno establece claramente quiénes son los competentes en la retirada de los vehículos».
«Sánchez premia a los que han fallado a los valencianos, como la ministra Ribera, que no instaló sistemas de alerta temprana que sí tienen otras cuencas»
Verónica Marcos también ha lamentado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya premiado «a los que han fallado a los valencianos, como la ministra Ribera, que no limpió ni dejó limpiar cauces ni instaló sistemas de alerta temprana que sí tienen otras cuencas, quien además no ha venido ni ha pisado Valencia».
A la diputada del GPP le han parecido «absolutamente vergonzosas» las últimas declaraciones del presidente de la CHJ indicando que la instalación de más sensores de medición del caudal no aportaría mucho y le ha insistido en que «son elementos que pueden salvar vidas».
En ese sentido, ha recordado que «además de ser un presidente desaparecido que todavía no ha dado la cara ante la ciudadanía y se esconde en su despacho, no tiene previsión de mejorar las infraestructuras hídricas del Júcar, tan necesarias y urgentes como así se demostró por desgracia el pasado 29 de octubre».
González de Zárate: «La inacción y el abandono del Gobierno de España y de la CHJ sigan poniendo en riesgo nuestra tierra. Necesitamos soluciones, no excusas».
El portavoz de Infraestructuras del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha denunciado la «falta de compromiso y la dejación de funciones» por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y su presidente, Miguel Polo, ante la alarmante ausencia de inversión en nuevas infraestructuras en la Comunitat Valenciana para prevenir inundaciones en 2025. “El presupuesto de la CHJ para el año que viene es un insulto a los valencianos, ya que contempla cero euros para obras nuevas que puedan evitar desastres como el de la última riada”, ha lamentado González de Zárate. Frente a ello, el Consell tiene previsto invertir 2.500 millones de euros en un plan a cinco años frente a inundaciones.
El diputado del GPP ha criticado a Miguel Polo por su “apagón informativo” durante el temporal del pasado 29 de octubre y por su negativa a asumir responsabilidades. “La falta de autocrítica del presidente de la CHJ es indignante. En lugar de dar explicaciones y soluciones, prefiere culpar a otros y mirar hacia otro lado, mientras nuestras infraestructuras hídricas siguen abandonadas”, ha subrayado. “La sede de la CHJ está a unos minutos andando de Les Corts. Puede venir cuando quiera para dar todas las explicaciones”.
González de Zárate ha recordado que la exministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, también es responsable de esta situación por haber “ignorado durante años las necesidades de la Comunitat Valenciana, paralizando proyectos esenciales como el acondicionamiento del barranco del Poyo. Las consecuencias de esta inacción han sido devastadoras para cientos de familias”, ha afirmado.
Por eso, el parlamentario popular ha exigido responsabilidades por la gestión de la CHJ durante la dana y un plan urgente de inversiones en nuevas infraestructuras que garanticen la seguridad de los valencianos. “No podemos permitir que la inacción y el abandono del Gobierno de España y de la CHJ sigan poniendo en riesgo nuestra tierra. Necesitamos soluciones, no excusas”, ha concluido González de Zárate.
Cristina Antón: «Silla no puede tener al frente de su ayuntamiento a una persona que vulnerando los principios democráticos más básicos».
La portavoz del PP de Silla, Cristina Antón, ha señalado que “las conversaciones interceptadas por la Guardia Civil a Vicente Zaragozá, alcalde de Silla, que hoy hemos conocido son extremadamente graves y pueden ser constitutivas de diferentes delitos como el de abuso de poder por instigar a un policía a amenazar a una vecina, anciana e indefensa, por el simple hecho de ser simpatizante del PP”.
Para Cristina Antón, “los métodos antidemocráticos del alcalde de Silla son comportamientos más propios de regímenes dictatoriales como Venezuela, en el que se persigue a quien piensa diferente. Eso no podemos consentirlo en un país democrático como España y en un municipio como Silla. Hay unas reglas de juego en la democracia y unas líneas rojas que no se deben atravesar”.
La concejal popular ha indicado que “el alcalde socialista también insulta en sus conversaciones grabadas con el jefe de policía a los jueces de forma grave, lo que denota que no cree en el sistema democrático ni en el Estado de Derecho. Lo que dice es lo que piensa y ejecuta esa manera de pensar cuando decide amenazar a una vecina”.
Cristina Antón ha afirmado que “esta manera de proceder le inhabilita para continuar en el cargo. Silla no puede tener al frente de su ayuntamiento a una persona que reniega del sistema, que actúa de esta manera tan sucia, vulnerando los principios democráticos más básicos”.
Por último, la portavoz municipal del PP ha señalado que “desde el PP vamos a reclamar toda la información al consistorio sobre las investigaciones que se están llevando a cabo y continuar con nuestra labor política de fiscalización. El PP respeta la actuación de la Justicia porque creemos en el Estado de Derecho y la división de poderes, y confiamos que se llegue hasta el fondo de la trama de corrupción que ensucia el nombre de Silla”.
Carlos Mazón: «Sánchez amenaza nuestras políticas sociales al no activar los 3.000 millones del Fondo de Liquidación».
El presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, ha alertado sobre la amenaza del Gobierno de Sánchez de dejar sin efecto el Fondo de Liquidez Extraordinario de 3.000 millones de euros, destinado a garantizar la financiación de la sanidad, la educación y los servicios sociales en la Comunitat Valenciana. Estos fondos son imprescindibles para una región históricamente infrafinanciada como la nuestra, por lo que su supresión supondría un grave perjuicio para los más vulnerables y podría en riesgo servicios básicos esenciales para los valencianos. Mazón ha hecho estas declaraciones antes de la Junta Directiva Provincial del PP de Alicante, celebrada en el Museo Arqueológico MARQ y a la que también ha asistido el secretario general del PPCV y portavoz del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Juanfran Pérez.
Mazón ha incidido en que esta falta de financiación afecta directamente a las políticas sociales de las tres provincias. “Por primera vez en 12 años, el Ejecutivo socialista ha dejado de aprobar las aportaciones extraordinarias, que suponen más de 3.000 millones de euros para gastos en sanidad, educación y servicios sociales. Sin este fondo, nuestras políticas sociales corren el riesgo de bloquearse y colapsar, justo cuando más se necesita el apoyo del Gobierno de España”, ha señalado.
El presidente del PPCV ha recordado que estos fondos son esenciales para garantizar servicios básicos y de primera necesidad. “Es inadmisible que el Gobierno de Sánchez nos deje desprotegidos en uno de los momentos más difíciles para nuestra tierra, después de la riada y con una financiación injusta que venimos arrastrando desde hace años. No vamos a dar un paso atrás en la defensa de lo que nos corresponde y de lo que necesita la gente de esta tierra”, ha afirmado.
El líder popular ha subrayado el compromiso del PP con el pueblo alicantino y con toda la Comunitat Valenciana. “Me emociona recoger el cariño y el apoyo del partido de mi tierra, de mi provincia, que siempre ha estado ahí cuando más se ha necesitado. Esta solidaridad y ‘germanor’ entre Alicante, Valencia y Castellón es lo que nos define como pueblo y lo que debemos seguir defendiendo”, ha declarado.
Además, ha agradecido el apoyo de la vicesecretaria nacional de Sanidad y Educación, Ester Muñoz, y del PP nacional, subrayando que “el respaldo de nuestros compañeros a nivel nacional es fundamental para esta reivindicación justa por el bienestar de los valencianos”.
Toni Pérez: “El PP es el músculo de la provincia de Alicante”
El presidente del PP en la provincia de Alicante, Toni Pérez, ha destacado durante su intervención que el Partido Popular “es el partido que mejor representa la voluntad de los alicantinos”. Pérez ha subrayado el compromiso del PP con todos los municipios, tanto desde el gobierno como desde la oposición. “El partido está vivo, con determinación y voluntad de seguir trabajando en proyectos importantes para el año 2025”, ha afirmado.
Pérez ha agradecido la presencia de Carlos Mazón y Ester Muñoz en la reunión y ha señalado que estas convocatorias son esenciales para “hacer balance y planificar el futuro con dinamismo y responsabilidad”.
Ester Muñoz: “El PP nacional quiere evitar que las ayudas a los afectados terminen gravadas con impuestos”
Por su parte, la vicesecretaria nacional de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, ha reafirmado el apoyo del partido a la Comunitat Valenciana y a todos los afectados por la riada. Muñoz ha explicado que el Partido Popular lleva días trabajando en una propuesta para evitar esta situación. “Hemos presentado enmiendas al plan fiscal del Gobierno de Sánchez para asegurar que las ayudas lleguen íntegras a las familias y a los empresarios afectados. Nadie puede concebir que el Gobierno recaude impuestos con el sufrimiento de quienes han perdido sus hogares, sus negocios y sus vidas”, ha subrayado.
La vicesecretaria ha puesto en valor la rapidez con la que la Generalitat Valenciana, bajo el liderazgo de Carlos Mazón, ha implementado medidas como la educación gratuita de 0 a 3 años. “Este tipo de políticas son un ejemplo de lo que se puede lograr con una financiación justa y con una administración comprometida con el bienestar de sus ciudadanos”, ha señalado.