Verónica Marcos: «El Gobierno de Sánchez ha abandonado a la Comunitat Valenciana en un tema tan crucial como es la seguridad».
La diputada del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts Verónica Marcos ha denunciado la falta de apoyo del Gobierno socialista a la Policía de la Generalitat y ha reclamado que se cubran las más de 100 vacantes de la plantilla en la Comunitat Valenciana. Marcos ha respondido así a las críticas del PSPV por la contratación de seguridad privada en el Palau de la Generalitat, “una situación provocada por la inacción del Ejecutivo de Sánchez y su ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska”, y una decisión que también tomó el Botànic en otros edificios institucionales.
Marcos ha recordado que la Policía Autonómica valenciana, creada en 1992 con una plantilla de 500 plazas, cuenta en la actualidad con 125 vacantes sin cubrir. “Con un 25% de su plantilla vacante, es imposible que puedan cumplir con todas las competencias que tienen asignadas”, afirma. Desde 2013, la plantilla ha caído de 476 a menos de 400 efectivos, lo que ha obligado a reducir la actividad de los agentes casi exclusivamente a la protección de edificios institucionales y autoridades.
“El Consell de Carlos Mazón está haciendo todo lo posible, dentro de sus competencias, para asegurar la protección de las instituciones de la Comunitat Valenciana”, asegura la también portavoz en materia de lucha contra la violencia sobre la mujer. De hecho, la protección de las víctimas de violencia de género es otra de las competencias de la Policía Autonómica valenciana, así como la lucha contra los incendios forestales y la colaboración con la Policía Nacional y la Guardia Civil en tareas de seguridad pública. Funciones que corren el riesgo de quedar desatendidas por la falta de efectivos.
Marcos considera “inaceptable que, mientras la inseguridad ciudadana aumenta, Marlaska siga bloqueando la llegada de los más de 100 policías que necesitamos con urgencia en la Comunitat Valenciana. Lamentablemente, el Gobierno de Sánchez ha abandonado a la Comunitat Valenciana en un tema tan crucial como es la seguridad”.
Por su parte, el Consell de Carlos Mazón seguirá defendiendo los intereses de la ciudadanía valenciana con responsabilidad, “priorizando la seguridad y exigiendo al Gobierno de Sánchez que actúe de una vez por todas para reforzar los recursos policiales”. “Merecemos vivir en una Comunitat segura, con un Gobierno que responde a sus necesidades, y eso es lo que está haciendo la Generalitat”, concluye Marcos.
Andrea Gigante: «Los populares valencianos vamos a seguir luchando para que se proteja la independencia de los jueces y magistrados».
El Grupo Parlamentario Popular en Les Corts ha registrado una proposición no de ley para instar al Gobierno de Sánchez a respetar la independencia del Poder Judicial y a detener las constantes interferencias en su labor. Esta iniciativa surge en respuesta a los ataques vertidos recientemente por miembros del Ejecutivo socialista contra jueces y magistrados. Una actitud que, en palabras de la diputada del GPP Andrea Gigante, “pone en riesgo la separación de poderes, pilar fundamental de la democracia española”.
La parlamentaria ha recordado que “la independencia judicial es un principio básico de nuestro sistema democrático”, por lo que “cualquier ataque a la profesionalidad e imparcialidad de los jueces es un ataque directo al Estado de derecho”. El propio Consejo General del Poder Judicial ya ha hecho un llamamiento público a la “contención” tras las críticas vertidas desde el Gobierno socialista contra el juez que investiga a la mujer de Pedro Sánchez, solicitando que se permita a los tribunales desarrollar su “potestad jurisdiccional” en cualquier circunstancia.
La iniciativa presentada por el GPP insta al Gobierno central a cesar en sus injerencias sobre el Poder Judicial y a defender la honorabilidad de los miembros de la carrera judicial. “No podemos permitir que se ataque desde la política a los jueces y magistrados, ni que se cuestione su labor y profesionalidad. Debemos garantizar que puedan ejercer sus funciones con plena libertad y sometidos únicamente al imperio de la ley, tal y como recoge nuestra Constitución”, afirma Gigante.
La parlamentaria popular ha reiterado el compromiso del PPCV con la defensa de la democracia y la Constitución, al mismo tiempo que ha advertido de que “el respeto a la separación de poderes es innegociable”. “Los populares valencianos vamos a seguir luchando para que se proteja la independencia de los jueces y magistrados y que los ataques a su labor cesen de inmediato. La democracia española no puede permitirse una intromisión de este tipo en su sistema judicial”, concluye Gigante.
Antonio Ortolá: «Nos imponen una tasa abusiva para recoger la basura y ahora nos quieren vender la rebaja del IBI como una solución».
El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Castellón, Antonio Ortolá, ha cargado duramente contra el PSOE tras la reciente propuesta del PSPV de compensar el incremento del ‘basurazo’ de Sánchez con una rebaja del IBI. Ortolá ha tachado la iniciativa de «una broma de mal gusto» y ha criticado que los socialistas pretendan engañar a los ciudadanos con medidas que llegan tarde y son insuficientes tras años de asfixiar a los castellonenses.
«Es vergonzoso que después de ocho años ahogando a los castellonenses, el PSOE ahora venga con esta maniobra de última hora para intentar maquillar el desastre de su ‘basurazo’. Se ríen de los castellonenses, de todos los españoles. Nos imponen una tasa abusiva para recoger la basura y ahora nos quieren vender la rebaja del IBI como una solución», ha declarado con contundencia Ortolá.
El portavoz ha señalado que mientras el Gobierno de Sánchez «no ha dejado de ahogar a las familias y a los autónomos con impuestos», desde el Ayuntamiento de Castellón se ha trabajado intensamente para reducir la carga fiscal a los vecinos. «Aquí, en el Ayuntamiento, hemos hecho un gran esfuerzo para bajar los impuestos locales y lo seguiremos haciendo, pero cada paso que damos para aliviar la presión sobre los castellonenses, Sánchez lo destruye con una nueva subida. Ahora nos imponen el ‘basurazo’, un coste que hasta ahora pagábamos parcialmente y ahora lo sufragaremos por completo, y quieren hacernos creer que una pequeña rebaja del IBI lo compensa. Es indignante», ha sentenciado.
Ortolá también ha criticado duramente la falta de sensibilidad del Gobierno socialista hacia las dificultades económicas que enfrentan los ciudadanos: «Este Gobierno no tiene límites. Sánchez no deja de castigar a los españoles. Suben el coste de la vida, aumentan los impuestos y ahora, en un momento en el que las familias lo están pasando mal, nos imponen más cargas”.
El portavoz ha concluido reiterando su compromiso con los castellonenses: «Nosotros seguiremos defendiendo los intereses de nuestros vecinos y trabajando para reducir su carga fiscal, porque está claro que el PSOE, tanto en Madrid como en Castellón, sigue lejos de las necesidades reales de la gente. Su propuesta de bajar el IBI es solo una cortina de humo, sobre todo porque es algo que ya hemos hecho en este primer año de legislatura. No nos engañan más”.
Salvador Aguilella: «Somos una nacionalidad histórica reconocida en nuestro Estatuto de Autonomía y pedimos que dejen de inventar».
El PPCV ha defendido el nombre oficial de la Comunitat Valenciana, así como el resto de señas de identidad, y ha exigido a la izquierda que “deje de atacar” a nuestro territorio. Así se ha pronunciado el portavoz adjunto del Grupo Popular en Les Corts, Salvador Aguilella, tras las menciones por parte de los dirigentes de Sumar Yolanda Díaz e Íñigo Errejón a una supuesta ‘Diada del País Valencià’, utilizando términos ajenos a nuestra realidad institucional.
Aguilella ha sido contundente en su mensaje: “Exigimos a los grupos de izquierdas que dejen de utilizar el Congreso de los Diputados o cualquier otro foro para atacar a la Comunitat Valenciana. Somos Comunitat Valenciana, así nos llamamos, no pueden inventar otro nombre. Somos una nacionalidad histórica reconocida en nuestro Estatuto de Autonomía y pedimos que dejen de inventar, de decir falsedades y de atacar a la Comunitat Valenciana».
El portavoz adjunto del GPP ha recordado que el president de la Generalitat trabaja diariamente para solucionar los problemas de todos los valencianos “desde el consenso y el diálogo. Así es como queremos trabajar en la Comunitat Valenciana: con respeto a todo el mundo y por eso pedimos también respeto a nuestra identidad, a nuestra cultura y a nuestras tradiciones», ha añadido.
Aguilella ha reiterado el compromiso de los populares valencianos y del Consell de Carlos Mazón con la defensa de las señas de identidad valencianas recogidas en el Estatuto de Autonomía. En este sentido, ha subrayado que cualquier intento de menosprecio hacia la Comunitat Valenciana, su historia y su cultura, será siempre respondido con firmeza y unidad.
González de Zárate: «La provincia de Alicante demuestra una vez más su competitividad en cuanto al turismo y la afluencia de viajeros».
El portavoz de Infraestructuras del GPP en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha destacado «el gran aumento de viajeros en los trayectos de alta velocidad entre Alicante y Madrid» a pesar, según ha denunciado «de las piedras en el camino del Ministerio de Transportes y el Gobierno de Sánchez».
Según el último informe publicado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), los usuarios de alta velocidad entre ambas ciudades han experimentado un crecimiento interanual del 23% tras la entrada de nuevos operadores. En relación a estos resultados, el diputado popular ha remarcado que «la provincia de Alicante demuestra una vez más su competitividad en cuanto al turismo y la afluencia de viajeros».
González de Zárate ha reivindicado de nuevo «que los trenes vuelvan a la estación de Atocha porque nos ahorraríamos 15 minutos en cada trayecto». Además, ha lamentado «los continuos retrasos y averías que han sufrido los usuarios en los últimos meses y que han provocado un absoluto caos ferroviario por la nefasta decisión de trasladar las llegadas y salidas a Chamartín».
El responsable del área de Infraestructuras del GPP ha solicitado al Gobierno «la ampliación más que necesaria de los aeropuertos de Valencia y Alicante-Elche» puesto que «la Comunitat Valenciana es un destino que recibe viajeros tanto nacionales como internacionales, la gente quiere venir, pero tanto el Ejecutivo Central como el Ministerio de Puente no para de ponernos trabas».
Laura Chulià: «El PP es el primer interesado en desbloquear la renovación de estos órganos».
La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Laura Chulià, ha reafirmado la oferta de “diálogo y mano tendida” del PPCV para negociar los Presupuestos de la Generalitat Valenciana de 2025 siempre que sea “en pro de los intereses de los valencianos”. La diputada ha hecho hincapié en la predisposición del GPP para hablar con todas las formaciones políticas, sin vetos ni exclusiones.
“El PP, como partido de gobierno en la Comunitat Valenciana, es quien debe liderar la búsqueda de alianzas, y ahí entra la predisposición de cada formación. Si hay una fuerza política, como Vox, que ya ha expresado su predisposición a contribuir al diálogo, lo celebramos, y ojalá los demás partidos se sumen también”, afirma la parlamentaria popular. En este contexto, Chulià ha señalado que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ya ha demostrado su capacidad de llegar a acuerdos y consensos en diversas ocasiones y con formaciones políticas de todos los colores.
Este compromiso con una negociación abierta y constructiva se traslada también al proceso para renovar los organismos estatutarios y À Punt. En palabras de Chulià, el PP “es el primer interesado en desbloquear la renovación de estos órganos”, y ha recordado que fue el PSPV quien rompió el preacuerdo en la última ocasión. “Nuestra prioridad es romper ese bloqueo y hablar con todas las fuerzas políticas, respetando los acuerdos del hemiciclo y nuestro autogobierno en lo que respecta a las mayorías. En el Grupo Popular estamos abiertos al diálogo con todos los partidos para que todas las voces tengan su espacio, porque así lo ha elegido la ciudadanía de la Comunitat Valenciana”, añade.
La portavoz adjunta del GPP ha comparecido tras la Junta de Síndics en la que se ha fijado el orden del día del próximo pleno de Les Corts, en el que se debatirá la convalidación del decreto ley de ayudas a la agricultura y la ganadería para paliar los efectos de la sequía. Chulià ha valorado estas medidas en favor del campo valenciano, por las que el Consell destinará 17 millones de euros para apoyar a 29.500 agricultores y 500 ganaderos, beneficiando 175.000 hectáreas de cultivos y miles de cabezas de ganado. Estas ayudas, que se entregarán sin intermediarios, permitirán a las explotaciones ganaderas recibir hasta 4.000 euros y a los agricultores entre 200 y 4.500 euros, según el tipo de cultivo. Además, esta medida se suma a otras iniciativas, como el suministro de agua a explotaciones ganaderas mediante WhatsApp y la reducción del 60% del impuesto de transmisiones patrimoniales para propiedades agrícolas, del 10% al 4%.
Laura Chulià: «Los valencianos están valorando, avalando y respaldando las políticas sociales de Carlos Mazón».
La portavoz adjunta del GPP, Laura Chulià, ha destacado que «los valencianos han mostrado su respaldo a las políticas sociales puestas en marcha por el Consell de Carlos Mazón en estos primeros 15 meses de gobierno del cambio».
Así se ha manifestado la diputada popular tras una valoración de las encuestas publicadas este lunes que señalan que el gobierno del cambio se consolida y cada vez tiene más respaldo de los valencianos, con el PP superando el 40% del porcentaje del voto.
Chulià ha subrayado que «estamos viendo claramente una tendencia alcista tanto en el apoyo como en el grado de conocimiento y en la satisfacción de todos los valencianos con esas medidas que se han ido adoptando».
La portavoz de los populares valencianos ha puesto en valor algunas de estas iniciativas como la Ley de Libertad Educativa o la educación gratuita de 0 a 3 años. Además, ha apuntado que «las políticas de empleo eran prioritarias y hemos conseguido que la Comunitat Valenciana sea la que más ha crecido en empleo juvenil y femenino en el último mes y también que 1 de cada 4 nuevos empleos que se han creado en España son precisamente en la Comunitat».
En este sentido, «son políticas, junto con las rebajas fiscales para las rentas medias y bajas que los valencianos están valorando, avalando y respaldando».