Joan Garriga: «Tu hijo recibe el 0,12 % de lo que recibe un MENA».
El portavoz de VOX en el Parlament de Catalunya, Joan Garriga, ha denunciado el creciente coste que supone el inicio del curso escolar para las familias catalanas, y ha contrastado esta carga con el elevado gasto público destinado a los menores extranjeros no acompañados (MENA).
“Hace cinco años el coste medio por alumno era de 367 euros. Hoy es de 462 euros. Mientras tanto, la Generalitat solo ayuda con un vale de 60 euros. Es insuficiente y ridículo”, ha señalado Garriga en una declaración pública.
El diputado ha resaltado que el gasto educativo medio por alumno en Cataluña es de unos 5.000 euros al año, mientras que el mantenimiento de un solo MENA supone para las arcas públicas 50.000 euros anuales, es decir, diez veces más.
“Con lo que cuesta un solo MENA al año, podríamos ayudar a 109 familias a afrontar los gastos de inicio de curso. Eso es lo que propone VOX: sentido común, prioridad nacional y justicia social de verdad”, ha afirmado.
VOX defiende que los recursos públicos deben dirigirse prioritariamente a los españoles, y propone poner fin al gasto descontrolado en inmigración ilegal, destinando ese dinero a aliviar la presión económica sobre las familias catalanas, especialmente en momentos clave como el inicio del curso escolar.
“Nuestra propuesta es clara: con los MENA, billete de vuelta. Con nuestros niños, apoyo real”, ha concluido Garriga.
Javier Cortés: «Andalucía no será Reino Unido, Francia o Bélgica».
El diputado del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Javier Cortés, ha vuelto a solicitar en el pleno a la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad “los costes de la inmigración ilegal que soportan todos los españoles por culpa de las políticas de fronteras abiertas del Partido Popular y del Partido Socialista”. En este sentido, Cortés ha subrayado que se trata de una cuestión que “afecta directamente a la prosperidad, la seguridad y la cohesión social de toda España”.
El diputado ha denunciado que el Gobierno de Moreno Bonilla “no se gasta los impuestos de todos los andaluces en abaratar la vivienda, en acabar con las listas de espera, en aumentar el número de sanitarios o en aumentar las ayudas a los dependientes, a nuestros mayores”, mientras “sí se destinan casi 40 millones de euros a estudiantes inmigrantes para promocionar experiencias multiculturales en las escuelas” o “más de 7 millones de euros para promover la paz con Marruecos”. “¿Acaso estamos en guerra y no nos hemos enterado?”, ha preguntado.
Asimismo, Cortés ha criticado que la Junta de Andalucía destine “casi un millón de euros para la educación de niños palestinos”. “¿Y los niños andaluces de los barrios más necesitados?”, ha recalcado. Además, el parlamentario ha señalado que “casi 300.000 euros se destinan para ayudar a las temporeras inmigrantes embarazadas” y ha preguntado por “nuestras jóvenes andaluzas embarazadas en riesgo de exclusión social y en situación de pobreza”. De la misma manera, Cortés ha alertado que Moreno Bonilla destine “ayudas para financiar la Agencia Nacional de Aguas y Bosques de Marruecos” y ha recordado a “nuestros agricultores y nuestros ganaderos que sufren los incendios año a año por culpa de la mala gestión forestal” del Gobierno andaluz.
Cortés ha advertido que la inmigración ilegal “está provocando la bajada de los salarios y la pérdida de las conquistas sociales de nuestros trabajadores”. En este sentido, el parlamentario ha subrayado que las consecuencias “las sufre nuestra gente más humilde”. Con respecto a los servicios públicos, Cortés ha preguntado a la consejera “¿hablamos de las operaciones quirúrgicas que se están posponiendo porque no hay UCIs en las camas?” o “¿hablamos de los centros de salud de aquellos pueblos que están afectados por la inmigración ilegal?”.
El parlamentario del partido de Abascal ha asegurado que “no queremos un país multicultural y fracasado como puede ser Reino Unido, Francia o Bélgica”. “Pregunten a los andaluces si quieren costear todas estas políticas del bipartidismo y pregunten a nuestras niñas si quieren que sus barrios sigan con matrimonios forzados, con mutilación genital femenina o pregunten a nuestras hijas si prefieren minifaldas o cárceles de tela”, ha concluido.