Dolors Montserrat: «Un PP fuerte en Europa frenará los ataques del PSOE a la España rural».
La candidata del PP explica que en estas elecciones del 9-J no solo se decide el futuro de Europa, “sino el peso que necesita tener España en Europa y destaca que “Burgos, Castilla y León y España se la juegan en Europa. “A todos los que votaron al PP para lograr el cambio en Burgos y a todos los que votaron al PP en las generales, os pido que salgáis a votar”, añade
“Si el voto va al PSOE, el voto va para defender a Puigdemont y la ley de amnistía. Si el voto va para el PSOE, el voto irá para desproteger a los agricultores y ganaderos. Si el voto va al PSOE, el voto irá para imponer medidas inasumibles al campo y contra el sector de la automoción. Si el voto va para el PSOE, la España rural, el reto demográfico y la despoblación, estarán en riesgo”, argumenta
Por el contrario, asegura que si el voto va para el PP el voto irá para la España de las oportunidades en Europa, “el voto irá a defender el Estado de derecho, la libertad y el imperio de la ley”. “El PSOE ha humillado a toda España reuniéndose entregando la gobernabilidad de España a un prófugo de la Justicia en Suiza. El PP jamás venderá sus votos”, subraya
Asegura que “un PP fuerte en Europa frenará los ataques del PSOE a la España rural” y explica que “el PSOE protege al lobo y desprotege a los ganaderos. Hay que controlar la población del lobo que el año pasado acabó con 13.000 cabezas de ganado”. “Un PP fuerte en Europa frenará los ataques del PSOE a la España rural”, avanza
Denuncia el abandono al que Teresa Ribera ha sometido al reto demográfico y pone en valor el papel del PP en Europa en defensa del sector del vino para evitar que el PSOE pusiera las mismas etiquetas que en las cajetillas de tabaco
Recuerda que el PP votó en la Europa en contra de la prohibición del motor de combustión en 2035. “Imposición sin alternativas. Criminalizar los sectores y empobrecer a la sociedad. No dar oportunidades. Esa es la política del PSOE”, concluye
Dolors Montserrat: «No hay nada más ultra y radical contra España que gobernar con un prófugo».
La candidata del PP ha respondido desde Pamplona a la candidata socialista Teresa Ribera: “No hay nada más ultra y radical contra España que entregar la gobernabilidad de España un prófugo. Y no hay nada más ultra y radical contra el campo que criminalizarlo”
Denuncia que la prohibición del motor de combustión en 2035 está afectando ya al sector, al empleo y a las familias. “Hay que gobernar ofreciendo alternativas y sin imposiciones inasumibles como hace el socialismo contra las familias y el segundo productor de coches de Europa”, subraya
Recuerda que esta pasada legislatura en Europa el PSOE y todas las izquierdas se han unido para prohibir el motor de combustión en el año 2035 a todos los ciudadanos y afirma: “No todas las familias pueden comprarse un coche eléctrico y la electrificación en España, los puntos de recarga, es muy inferior al resto de países de nuestro entorno”
Lamenta la actitud del PSOE contra un sector que es el segundo productor de coches europeo y que representa uno de los puntales industriales más importantes en España y, también, en Navarra
Compromete al PP para seguir defendiendo con determinación al campo, a los agricultores y a los ganaderos, “frente a la competencia desleal, los productos que vienen de terceros países sin las mismas exigencias que se exigen en España y contra esa burocracia descomunal”. “Los agricultores se tienen que dedicar a cuidar de su campo y no estar todo el día con papeles”, añade
Critica que el PSOE maniobrara en la UE para que no se aprobara una iniciativa para declarar profesión de riesgo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y manda un mensaje de apoyo cerrado a la Guardia Civil de Navarra y a todas las FCSE. “El PP continuará defendiendo y trabajando para que la Guardia Civil continúe en Navarra”, enfatiza
“El voto del Partido Popular es un voto doble, primero para defender los intereses de todos los españoles en Europa y lo segundo para frenar en Europa la deriva de Sánchez, frenar la ley de amnistía que nos hace desiguales y también frenar el manoseo que hace el socialismo de nuestras instituciones
Montserrat: «Cuanto más fuerte sea el Partido Popular en Europa, mayor será nuestro poder para parar la amnistía».
La candidata del PP afirma que las elecciones del 9-J son “importantes y decisivas para España y la UE como proyecto de libertad y democracia, un proyecto de futuro”. “Europa no es perfecta. Europa es, sencillamente, razón y libertad. Europa es un proyecto de la razón y un faro de libertad, levantados, hay que recordarlo, de entre las ruinas materiales y morales de un continente devastado por la sinrazón nacionalista y totalitaria”
Se compromete a seguir defendiendo en Bruselas la igualdad entre españoles, la integridad territorial, la Constitución, la separación de poderes y la neutralidad institucional. “No es mi democracia o tu democracia: es nuestra democracia. La democracia es de todos y está en el ADN de la Unión Europea”, subraya
Recuerda que “la amnistía se combate en el Parlamento español, se combate en las calles de nuestro país con manifestaciones pacíficas, se combate en los tribunales de justicia y, sí, se combate también en Bruselas”. “Porque los ataques a la nación constitucional española, consentidos o alentados por Pedro Sánchez, son también un ataque a la Unión Europea”, añade
“Cuanto más fuerte sea el Partido Popular en Europa, mayor será nuestro poder para parar la amnistía”, enfatiza
Apunta a la estrategia tradicional del PP: “Principios firmes y soluciones reales”, en referencia a la lucha contra la desinformación o a poner coto a la injerencia extranjera, a la interferencia de actores no democráticos en procesos electorales con el objetivo de desestabilizar a la UE, y a los vínculos con partidos independentistas en España y en toda Europa
“Un principio firme e irrenunciable, es la salvaguarda de la prensa libre e independiente. Defenderemos la independencia de RTVE y la Agencia EFE y garantizaremos la libertad de información velando por la correcta aplicación en España de la Directiva europea de servicios de comunicación audiovisual y de la Ley de libertad de los medios”, avanza
Asegura que la defensa de las víctimas del terrorismo y denunciar los homenajes a terroristas seguirán como eje del PP y señala que trabajarán para que “la revisión de la Directiva europea de Derechos de las Víctimas incluya la obligación de que los Estados miembros eviten el enaltecimiento del terrorismo o el homenaje a delincuentes condenados.
Dolors Montserrat: «El PP es la garantía en Europa en defensa del Estado de derecho, la libertad y contra los que se arrodillan ante el nacionalismo».
La candidata del PP recuerda que el PP ha liderado en Europa la defensa del Estado de derecho y la denuncia permanente de “la infame amnistía de Sánchez y Puigdemont.” “Hemos luchado contra la corrupción impulsando la prohibición de indultos y amnistías por delitos de corrupción; contra la desinformación y las injerencias extranjeras que buscan desestabilizar nuestras democracias”, afirma
Asegura que el PP continuará con la defensa de la independencia de las instituciones, su neutralidad y calidad, frente a cualquier asalto político como ocurre en España con el CIS, la Fiscalía y todas las instituciones manoseadas por el PSOE
Destaca los cuatro ejes fundamentales sobre los que transita el programa del PP: democracia, la economía, las políticas sociales y el liderazgo geoestratégico
Explica que “no existe democracia sin Estado de derecho. La igualdad de todos ante la ley no es un capricho ni un lema, es la garantía de la convivencia y bienestar. Cuando hay desigualdad, impunidad o privilegios políticos para unos pocos, la democracia se deteriora”, argumenta
“Los que levantan muros nos prefieren callados, sumisos, divididos y enfrentados. Pero nuestro mensaje a todos ellos es claro: No vamos a permitir que se señale ni a la Justicia ni a la prensa. No vamos a permitir más ataques a la Constitución, ni consentidos, ni alentados por el gobierno de Pedro Sánchez”, subraya
Asegura que el PP no cree que sea compatible “hablar de proyecto común y arrodillarse ante el nacionalismo. Somos los únicos que mantenemos intactos los principios, porque sabemos que es más digno respetar a tus votantes y cumplir con tu nación que ocupar el poder a cualquier precio”, añade
Argumenta que el refuerzo de la democracia debe ir acompañada también de políticas sociales que den solución a lo que de verdad preocupa a los ciudadanos, los retos que afectan a la sociedad, desde la juventud o las familias, a la igualdad y los servicios públicos
Lamenta que la juventud sea “la gran abandonada y olvidada” por el Gobierno y apunta a que el PP debe darles respuestas, al igual que a los profesionales de la Sanidad. “Vivienda, educación, sanidad y empleo deben marcar la agenda social de la próxima legislatura si queremos que los españoles sigan creyendo en la Unión Europea”, apunta
Defiende una “Europa líder, con empresas competitivas que operen en otros mercados con el apoyo de las instituciones, empleo de calidad y una fiscalidad que no asfixie a los trabajadores y perjudique la contratación”
“El próximo 9 de junio España se consolidará en Europa gracias a una mayoría de personas que siguen creyendo que la libertad, la igualdad y la unidad están por encima del manoseo de las instituciones y el coqueteo con el nacionalismo para beneficio de unos pocos. Esa respuesta tiene un nombre: Partido Popular”, concluye
Dolors Montserrat: «Al campo le sienta bien cuando el PP gobierna y es decisivo».
La candidata del PP a las elecciones europeas asegura que su partido “apuesta por el campo español y lo defiende en Europa frente a la criminalización de la izquierda, la competencia desleal y la abusiva burocracia”
Critica que el Gobierno de Sánchez haya abandonado al mundo rural llevándolo a una situación crítica e incide en la necesidad de apoyar al campo, pero también a las familias que no pueden llenar la cesta de la compra por la descomunal subida del precio de los alimentos
“La economía no va como un cohete. Las familias no llegan a final de mes, los jóvenes no se pueden emancipar y soportan la tasa de paro más alta de toda Europa. Lo que va como un cohete es la irresponsabilidad, la insensibilidad con la realidad y la dejación de funciones de un Gobierno que está más pendiente de lo que hace o deja de hacer su socio el prófugo Puigdemont, que de lo que afecta a sus ciudadanos”, manifiesta
Pide al Ejecutivo bajar el IVA de la carne, las conservas y el pescado y deflactar el IRPF. “Y, cuando toque defender al campo en Europa, háganlo y no se sumen a su criminalización”, agrega
Reprocha que Sánchez ponga como candidata a las europeas a una enemiga de los agricultores y ganaderos: “Señora Ribera, sus políticas son una ruina para el mundo rural”
Explica que no se puede gobernar dando la espalda a los que garantizan nuestros alimentos y exportan nuestros productos. “El PSOE es una ruina para el campo y nosotros no nos vamos a quedar de brazos cruzados”, añade
Insiste en que su formación es “el partido del campo” y recuerda que así lo demostraron grandes referentes como Loyola de Palacio, Isabel García Tejerina o Miguel Arias Cañete
Apunta que las elecciones europeas son una gran oportunidad de tener en la UE una voz fuerte que defienda a España: “Debemos lanzar un mensaje a Europa de que somos un gran país que no avala lo que está haciendo su Gobierno y esto se hace cogiendo la papeleta del Partido Popular el 9 de junio”
Frente al “peor populismo” del PSOE, afirma que los populares “decimos sí a la convivencia entre españoles, a defender al campo en Europa, a unas instituciones sin manoseo socialista, al Estado de derecho frente a la corrupta amnistía y a una nación de ciudadanos libres e iguales”.
Dolors Montserrat: «El PP defenderá a España en Europa frente a Sánchez y su amnistía».
La candidata del PP a las elecciones europeas del 9-J y portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, felicita a Alejandro Fernández y a todo el equipo del PPC por los magníficos resultados de las elecciones catalanas y avanza: “Con la misma fuerza que hemos salido en las elecciones catalanas salimos a ganar en las europeas”
Recuerda que en Europa se decide todo como se ha podido comprobar en estos últimos años, explica que el Partido Popular no va a permanecer callado ante “el negocio corrupto del independentismo y el socialismo con la amnistía” y denuncia que la amnistía es la “condena de nuestra Democracia y, por tanto, de la europea”
Lanza un mensaje de “esperanza de ilusión y de principios inquebrantables” porque el PP “no va a defraudar a nadie y va a defender España frente a la vergonzante y preocupante deriva de Sánchez”. “La dignidad de nuestro país no se vende nunca, ni por un puñado de votos”, argumenta
Afirma que el PSOE está “dispuesto a todo” y asegura que “España vota el 9-J que gane la Democracia o que gane los que golpearon la ley”. “Vamos a ser la voz de millones de españoles que creen en Europa como proyecto de futuro y en España como una Nación de ciudadanos libres e iguales”, reflexiona
Se pregunta qué es lo que ha cambiado en el PSOE para pasar de denunciar en Europa que Puigdemont era un prófugo a pactar con él. “Lo que ha cambiado es el ansia de poder de un presidente sin escrúpulos que arrasa con todo para seguir en La Moncloa”, añade
Denuncia que Sánchez “ha dado alas a un Puigdemont que era ninguneado en Europa” y «el PSOE se ha humillado reuniéndose con el prófugo en el Parlamento europeo»
Asegura que el Partido Popular dice sí a la libertad en Europa y en todos los rincones donde es amenazada como Venezuela, Cuba o Nicaragua; dice sí a la transición, a la Democracia y al estado de Derecho
Felicita a los agricultores en el día de San Isidro y destaca que el PP no les va a abandonar y va a defender sus reclamaciones. “Decimos sí al campo y al mar, a los agricultores, ganaderos y pescadores frente a la competencia desleal y la excesiva burocracia”, sentencia
Relata que el PP no se presenta a estas elecciones para ser un actor secundario y recuerda que el PPE preside la Eurocámara y la Comisión Europea. “Somos el Partido más votado en Europa porque representamos mejor que nadie los valores de la UE”, concluye.
Dolors Montserrat: «Sánchez pactará con Puigdemont tras las europeas».
La candidata del PP a las elecciones europeas y portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, celebra que “el PP ha vuelto con fuerza a Cataluña”, pues ha quintuplicado sus escaños y ha sido el partido que más ha crecido.
Afirma que el PP es el partido que representa al constitucionalismo en Cataluña y en España y que “es la única alternativa al socialismo y al independentismo”.
Recuerda que “Sánchez es el procés” pues lo “ha mantenido vivo al vender la gobernabilidad de España a Puigdemont por 7 votos” y lo necesita para seguir en La Moncloa.
Asegura que el procés no ha muerto “pues el independentismo es insaciable y tiene el mejor socio que es Sánchez”.
Recuerda que durante los últimos cinco años hemos visto como Sánchez “dice una cosa pero después de las elecciones hace otra”, como ocurrió cuando negó que iba a pactar con Bildu, reformar el código penal para rebajar penas de corrupción o aprobar la amnistía.
“La supervivencia de Puigdemont es la supervivencia de Pedro Sánchez y lo veremos después de las elecciones europeas”.
Sobre la mesa del Parlament, asegura que el PP va a reclamar su puesto para representar el constitucionalismo, pues los catalanes así lo han dictado en las urnas. • Sobre las elecciones europeas, resalta que “los 47 millones de españoles tienen mucho que decir el 9 de junio, pues tienen la oportunidad de decir basta ya a las políticas de Sánchez.
“En el PP estamos más fuertes que nunca y vamos a seguir trabajando para solucionar los problemas reales de la gente”.