Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Elecciones Europeas

Jordan Bardella señaló en rueda de prensa que la Agrupación Nacional supera el 30% de los votos, los franceses han emitido su veredicto, que es definitivo. Nuestros compatriotas expresaron esta tarde su deseo de cambio. ¡Un viento de esperanza se ha levantado sobre Francia y apenas comienza!

El candidato del Partido Popular a las Elecciones Europeas, Raúl de la Hoz, ha afirmado hoy, en Valladolid, tras ejercer su derecho al voto, que “hoy los españoles decidimos cómo queremos que sea el futuro de España y de Europa. Hoy es un día importante para Castilla y León, para España y para Europa”.

El candidato también manifestó que “millones de europeos están llamados a las urnas. Los españoles decidimos qué Europa queremos, cómo queremos que España esté representada. Todo ello es importante para que haya una movilización masiva y que la gente acuda a las urnas. Desde el Partido Popular confiamos en la madurez democrática de nuestro país y de nuestra Comunidad Autónoma”.

El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha ejercido su derecho al voto a las elecciones europeas, coincidiendo con el Día de la Región de Murcia y ha animado a la sociedad a ir a votar porque “la Región y España se juegan mucho en temas tan importantes como la agricultura, la seguridad y la defensa”.

López Miras ha señalado que “hay que ir a votar para dar una respuesta a lo que está pasando en España” y es que “parece que Europa está muy lejos, pero las instituciones europeas están mucho más cerca de lo que pensamos y allí se toman decisiones que nos afectan en nuestro día a día”.

El presidente ha recordado que “también, nos jugamos la unidad, nos jugamos una sociedad basada en el consenso, en el diálogo, en poder crecer y en recuperar esa senda de crecimiento que nunca debimos perder”, así como poder evitar “la división, la crispación y el enfrentamiento” que otros partidos generan.

Asimismo, “en estas elecciones también nos jugamos la igualdad de todos los españoles y que no se nos discrimine o que no se perjudique, o que no se trate con diferencia a unos españoles frente a otros”, ha incidido.

El presidente del PPRM ha afirmado que a lo largo del día intentará recorrer algunos colegios electorales para saludar a la gente y hacer un seguimiento para “que todo vaya correcto”. Además, ha recordado que desde la sede del PPRM se seguirá el resultado de estas elecciones y que “hasta las 11 de la noche que cierran los colegios electorales en Italia no lo vamos a saber”.

Por último, ha aprovechado para agradecer el trabajo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a los representantes de la Administración, a aquellos que están trabajando en las mesas electorales y a los interventores y apoderados de todos los partidos políticos, porque “van a favorecer que pueda transcurrir la jornada electoral sin incidencias”, pero, en especial, ha finalizado, “a los más de 4.000 agentes electorales, apoderados e interventores del PPRM que van a intentar garantizar que transcurra con normalidad esta jornada electoral”.

Las elecciones al Parlamento Europeo no se producen el mismo día en todos los países de la UE, aunque sí que se celebran todas en el periodo comprendido entre el 6 y el 9 de junio, con países en los que los colegios electorales abren varios días. Aunque en España solo estarán abiertos el domingo 9 de junio. Además, en 4 países es obligatorio ejercer el voto: Bélgica, Bulgaria, Grecia y Luxemburgo.

Respecto a la posibilidad de ejercer el voto, hay países donde no es posible votar desde el extranjero, al contrario que en España, ya que se puede votar por correo (habiéndolo solicitado en los plazos correspondientes) o en la embajada o consulado del país en que nos encontremos (habiéndolo solicitado igualmente). ​

Sobre los candidatos que se presentan y el umbral de votos que deben superar, hay que destacar que en España y en la mayoría de los países, la edad mínima de los candidatos debe ser de 18 años y no hay un umbral mínimo de votos que deban superar para ser elegibles. Aunque en algunos países sí que se establecen umbrales que van desde el 1,8% hasta el 5%.

El presidente de VOX, Santiago Abascal, ha asegurado durante el mitin celebrado en Fuenlabrada en el cierre de campaña de las elecciones europeas que tanto el PSOE como el PP no han hablado de los temas que preocupan en estas elecciones europeas.

Por un lado, ha acusado al Gobierno de “organizar líos diplomáticos con cualquiera decente que haya en el ámbito internacional para tapar la corrupción de la mujer de Pedro Sánchez, su hermano, su Gobierno, los ministros y la madre que los parió a todos”.

Abascal también ha arremetido contra el Gobierno, al que ha calificado de “corrupto y traidor” y ha dicho que “para recibir el aplauso, el aliento y el favor de Pedro Sánchez hay que ser un golpista, un terrorista y un enemigo de España”.

En lo que al PP respecta, el líder de VOX ha señalado que los populares “se habían olvidado de la amnistía en unas elecciones catalanas donde no la habían mencionado, no sé si para caer bien a Junts o porque alguno de los asesores de Feijoo le ha dicho que no hable de la amnistía en Cataluña”. Sin embargo, “llegan las elecciones europeas y se pone a hablar de la amnistía”. Para Abascal, “de la amnistía se debe hablar en el Senado, que es donde el PP tiene mayoría absoluta y donde podía haber organizado un conflicto institucional negándose a tramitar una ley que deroga la igualdad entre los españoles ante la ley, que deroga la Constitución y termina con el estado de derecho”. “Menos romerías y más actuar”, ha apuntado Abascal.

El presidente de VOX también se ha referido a otro de los temas abordados por el PP en esta campaña: la moción de censura y ha recordado que el PP votó en contra de la que VOX presentó en octubre de 2020 mientras que “se puso de perfil” en la de marzo de 2023.

Además, Abascal ha acusado al PP de estar “estafando a los españoles porque les están diciendo que en estas elecciones se puede echar a Pedro Sánchez”. “¿De verdad hay algún español cabal y sensato que cree que si Pedro Sánchez pierde estas elecciones va a colgar las botas y se va a ir a casa? ¿De verdad alguien se cree semejante mentira del señor Feijoo para volver a concentrar el voto porque solo tiene en su cabecita la desaparición de VOX?”.

Para Abascal, si unos montan líos diplomáticos y otros “hablan de repente de la amnistía y de la moción de censura” es porque “están en la cama juntos y no quieren que los españoles lo sepan”.

Por otro lado, el líder de VOX ha lamentado que el PP “haya hecho campaña europea con los presupuestos del Ayuntamiento de Sevilla que les hemos votado en contra porque no nos gustan y porque nos lo han puesto encima de la mesa pensando que tenemos obligación de votar a favor. Aún no han entendido nada, se han pensado que nosotros vamos a pedir la confianza de la gente para después regalarle los votos al PP”.

A continuación, ha señalado: “Si quieren que VOX desaparezca que empiecen a defender las cosas de VOX: que cuestionen las autonomías, defiendan las fronteras, apuesten por la unidad nacional, que amenacen al separatismo con la ilegalización, que se comprometan con el campo en vez de traicionarlo en Bruselas, que se atrevan a defender la soberanía energética apostando por todas las fuentes de energía, que no voten en el Congreso por la prohibición de la extracción de nuestros recursos naturales, que piensen en los jóvenes que necesitan vivienda y familia y que no le digan a los españoles que aquí tienen que entrar 25 millones más de inmigrantes en 35 años porque tenemos un problema de natalidad”. Por el contrario, ha apuntado Abascal, “lo que hay que hacer es ayudar a las familias para que nazcan 25 millones de niños españoles”.

Asimismo, Abascal ha hablado de los “enemigos de Europa” frente a “los verdaderos defensores de Europa”. Los primeros, son quienes “están destruyendo la verdadera Europa de naciones soberanas, la identidad cristiana, los que llenan las calles delincuentes, mezquitas fundamentalistas y mujeres veladas, los que persiguen a los agricultores y ganaderos, los que impiden llegar a las familias a fin de mes porque nos han puesto a los pies de Rusia y nos han convertido en dependientes energéticamente”. Los segundos -ha añadido- “somos nosotros, los que nos oponemos a los burócratas criminales y esas élites políticas que han traicionado a su propio pueblo”.

El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha realizado el cierre de campaña electoral en Águilas y Cartagena, donde ha afirmado que “el PP ha completado una campaña hablando de lo importante para la Región frente al fango del PSOE”.

El presidente del PPRM ha asegurado que desde el PPRM “hemos recorrido toda la Región, con más de 100 actos, más de 115 mesas y puntos de información a lo largo de los 45 municipios” en donde “hemos hablado de lo importante que son las elecciones europeas del próximo 9 de junio para la Región de Murcia y de las cuestiones que importan a los ciudadanos, como la agricultura o la pesca”.

Al hilo, ha recordado, “en Europa donde se deciden las cuestiones más importantes que afectan a nuestros agricultores y a nuestros pescadores”, como si se imponen o no cláusulas espejo que hagan que no entren en la Unión Europea productos de terceros países para los que se les exigen mucho menos requisitos que los agricultores, por ejemplo, de Águilas o del resto de la Región.

También, “es donde se decide o no esa burocracia tan farragosa o esa normativa que afecta en exceso y en demasiadas ocasiones a nuestros agricultores, ganaderos o pescadores”.

Por lo tanto, “Águilas, Cartagena, la Región de Murcia y España se juegan mucho en estas elecciones europeas, por eso son tan importantes”, ha destacado el presidente del PPRM, para añadir que “las elecciones europeas también cambian gobiernos nacionales” y “tenemos la posibilidad de obtener un resultado contundente para el PP que abra la puerta de salida de la Moncloa a Pedro Sánchez”.

“Pedro Sánchez es un presidente acorralado por la corrupción de su entorno, tanto de su partido como familiar, y acorralado por la debilidad, la división, la fragilidad de su Gobierno”, ha afirmado López Miras, para recordar que “solo tiene apoyos para aprobar la ley de Amnistía, una ley vergonzosa que ha redactado uno fugado de la justicia, pero no ha tenido apoyos para los Presupuestos Generales del Estado o para aprobar otras tantas leyes que ha tenido que retirar”.

Al hilo, ha asegurado López Miras, “a partir del 9 de junio también puede estar acorralado electoralmente por el voto de los ciudadanos, y que los ciudadanos le demuestren que le han retirado la confianza, que quieren escuchar hablar a los políticos de cuestiones importantes, de sus problemas, de las soluciones, y no quieren fango”, porque “el que trae el fango a la política es Pedro Sánchez”.

“Nos jugamos que sea el principio del fin de un gobierno, el de Pedro Sánchez, y el Partido Socialista, que perjudica y maltrata continuamente a la Región de Murcia”, ha incidido el presidente, “con temas como la financiación autonómica, con el agua, con los recortes del trasvase Tajo-Segura, con las infraestructuras tan importantes como el Corredor Mediterráneo, el puerto del Gorguel o los trenes de cercanías”.

“Es el momento de dar la bienvenida a un gobierno de prosperidad, serio, riguroso, de consenso y de diálogo moderado, que tiene claras las cosas, que sabe que la prioridad son las personas, y que habla de lo que le importan las personas, que es el Partido Popular, el Alberto Núñez Feijóo. El 9 de junio también se decide eso”, ha concluido López Miras.

El presidente del Partido Popular afirma que detrás de cada espectáculo del Gobierno hay un “afán por tapar los casos de corrupción. “Estos casos llegan ya a la Fiscalía Europea”, asegura 

Recalca que la única manera de que España lance un mensaje sólido contra todo lo que está pasando es votando al PP 

Avisa a Sánchez de que su proyecto ya no engaña a nadie e invita a los ciudadanos a votar, recalcando que es precisamente ahora el momento para “recuperar la igualdad que subastaron por siete votos”. “La libertad, la unión y el Estado de derecho que están pisoteando para conseguir la impunidad de todas sus corruptelas”, agrega

Resalta que el PP está más unido y movilizado que nunca. “Han intentado agotarnos yendo de sobreactuación en sobreactuación, de insulto a insulto; han intentado cansar a los españoles a base de escándalo en escándalo”, “pero no lo han conseguido y vamos a ir masivamente a votar, asevera

Insiste en que hay más motivos que nunca para ir a votar porque el domingo se decide el rumbo de la Unión Europea y describe a Europa como el punto de partida para un cambio en España. “Es Europa donde podemos empezar a recuperar todo aquello que está amenazando cada día el Gobierno de España”, asiente

Ironiza haciendo balance de los siete meses de Gobierno de Pedro Sánchez: “Una sola Ley, la amnistía. Dos cartas lacrimógenas llenas de mentiras y un espectáculo peronista de una democracia europea”

Lamenta que mientras las familias tienen problemas para llegar a fin de mes o los jóvenes no pueden acceder a una vivienda, la única preocupación del presidente del Gobierno sea la corrupción: “Amnistiar la de sus socios y tapar la suya” 

Advierte a Sánchez de que “ya está bien de tanto egoísmo, de levantar muros para dividir a los españoles, de coaccionar a los jueces y de creerse más que los demás”. “No en nuestro nombre”, resalta 

Remarca que ya no cuelan los melodramas que se monta Pedro Sánchez: “No vamos a permitir que España se parezca a un país bananero porque somos la nación más antigua de Europa” 

“La Unión Europea no tolerará la corrupción del Gobierno y vamos a demostrar en las urnas que los españoles tampoco la toleramos”, manifiesta 

Llama a unir el voto en el PP como garantía de cambio. “Si no quieres que Sánchez se refuerce para seguir haciendo de las suyas, vota al PP”, concluye

24/103
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner