Figaredo: «El Pacto Verde Europeo que no ha supuesto ningún impulso a la industria, sino que es un plan de despidos masivos para el campo y la industria».
El presidente de VOX Asturias, diputado nacional y candidato a las Elecciones Europeas, José María Figaredo, de campaña hoy por Langreo, ha cargado contra “las políticas europeas llevadas a cabo conjuntamente por PP y PSOE” en la UE, donde “no olvidemos que han votado a favor del Pacto Verde Europeo que no ha supuesto ningún impulso a la industria, sino que es un plan de despidos masivos para el campo y la industria”.
En este sentido ha advertido que “el ejemplo más claro de estos daños lo tenemos aquí en Asturias donde estamos perdiendo industria cada día. Arcelor y Saint Gobain son dos muestras de ello. Cada vez hay menos industria y menos trabajo; y también podemos ver lo que ha pasado con la fábrica de Danone en Salas en el que se mezclan industria y sector primario”, y lo achacó “a las obligaciones derivadas del Pacto Verde Europeo y la Agenda 2030 porque al final imponen unas obligaciones y normativas, como las emisiones de CO2, tasas adicionales, dificultades burocráticas, etc.”.
José María Figaredo añadió que con las obligaciones del Pacto Verde Europeo “lo que sucede es que la industria no sólo de Asturias o de España, sino en general también en toda Europa, pierde rentabilidad y cada vez es más difícil que la industria nacional sea viable económicamente” y ante esta situación “lo que hacen básicamente las grandes corporaciones es deslocalizar el trabajo. Cada vez que se cierra un puesto de trabajo aquí en Europa se abren tres o cuatro en India o en China contaminando mucho más y, por supuesto, deslocalizando los salarios, que es la estrategia que Europa lleva imponiéndonos desde hace años”.
Rodrigo Alonso: «El 9 de junio son más que unas elecciones, el 9 de junio es un referéndum».
El portavoz adjunto de VOX en Andalucía y candidato de esta formación a las elecciones europeas, Rodrigo Alonso, ha reclamado este lunes a los andaluces “hacer un esfuerzo el 9 de junio” para acudir a votar a las elecciones al Parlamento europeo, en las que considera como “las elecciones más importantes de los últimos 25 años”.
Para Alonso, que ha realizado estas declaraciones durante una entrevista en Canal Sur TV, el 9-J “nos jugamos el futuro de Andalucía y de España” pues “se van a elegir a aquellos que nos representan en Bruselas y cuyas decisiones políticas impactan de lleno en nuestro modo de vida”.
El candidato de VOX ha advertido que “no existe esa pedagogía en la calle” y Europa “se ve muy lejos”, sin embargo, “las decisiones que se toman allí son determinantes, para nuestra agricultura, ganadería, pesca e industria”. A modo de ejemplo, ha recordado cómo “el 60% de las leyes que se aprueban en España proceden de Bruselas”, por lo que “la gente debe tener esto en consideración y entender que son unas elecciones muy importantes y que hay que ir a votar”.
“El 9 de junio son más que unas elecciones, el 9 de junio es un referéndum”, ha asegurado Alonso, donde a los andaluces les “toca elegir entre seguir aplicando la Agenda 2030 y el Pacto Verde Europeo, que han arruinado a nuestra agricultura, ganadería, pesca e industria; o toca cambiar de rumbo y revertir todas esas políticas”.
Así, el candidato de VOX ha “animado” a los andaluces a “que echen el voto a VOX para poder revertir toda esta situación en la que nos encontramos ahora mismo”, señalando que el objetivo de VOX es “derogar la Agenda 2030, derogar el Pacto Verde Europeo y diseñar una PAC que ponga en el centro la sostenibilidad económica además de la sostenibilidad ambiental”, porque “todo lo que no sea esto es arruinar a nuestro sector primario y a nuestra industria en favor de terceros países”.
Maravillas Abadía: «El PP tiene un proyecto claro y llevará sus propuestas a Europa para defender a nuestro sector primario».
La candidata del Partido Popular a las elecciones europeas Maravillas Abadía ha manifestado, en un encuentro con agricultores y ganaderos en la Diputación de La Tercia, en Lorca, junto a la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca Sara Rubira y el presidente del PP de Lorca, Fulgencio Gil, que “pedimos elecciones para acabar con un gobierno que no gobierna, los españoles deben decidir su futuro”.
Abadía ha apuntado que “el PSOE está en tiempo de descuento, con el reloj parado y agonizando en el poder” y se ha preguntado si los ciudadanos quieren “un Gobierno de políticas reformistas con Alberto Núñez Feijóo, o el desmantelamiento de la unidad nacional de Pedro Sánchez”.
Asimismo, la candidata ha subrayado que “para que las tropelías de Sánchez no queden impunes, el Partido Popular debe conseguir una mayoría amplia y el PSOE, una derrota contundente”.
“Con su última infamia, la aprobación de la ley de la vergüenza, que es la de la amnistía, Sánchez ha defraudado y traicionado a España y a todos los españoles”, ha incidido Abadía, por lo que “tenemos que dar una respuesta en las urnas a ese intercambio de dignidad por votos”.
Por lo demás, Abadía ha remarcado que “el Partido Popular es el partido del campo español”, frente a un Pedro Sánchez que “ha puesto como número uno a Teresa Ribera, la ministra que más ha ninguneado y traicionado a la Región de Murcia, pero, especialmente, a los agricultores y a los ganaderos”.
“Con sus políticas, la ministra de ‘Intransigencia Ecológica’ pretende convertir a los agricultores en jardineros y a los ganaderos, en cuidadores de mascotas”, ha señalado la candidata del PP. Por el contrario, “el Partido Popular tiene un proyecto claro, y llevará sus propuestas a Europa para defender a nuestro sector primario”, ha añadido.
“Exigiremos que la Comisaría de Agricultura lo sea también de Agua y que esté liderada por el Partido Popular; reforzaremos nuestra Política Agraria Común; revisaremos el impulso del Pacto Verde Europeo; plantearemos un Pacto Europeo del Agua; y bajaremos el IVA sobre la carne, el pescado y las conservas”, ha anunciado Abadía.
Por otro lado, la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, ha destacado que el Gobierno regional está muy ligado al sector primario, “trabajando siempre por la sostenibilidad del sector, a pesar de que, en los últimos cinco años, “las políticas que se han llevado a cabo desde Europa han servido para estrangular al sector”.
El PP contará en Europa con los agricultores y los ganaderos
“Se han tomado medidas sin contar con el sector y por eso necesitamos al Partido Popular en Europa, para que esto no vuelva a ocurrir”, ha asegurado la consejera, “sobre todo, por el bien de la Región de Murcia y para que se cuente con los agricultores y los ganaderos” y con los candidatos del PP a Europa, “sabemos que así se va a hacer”.
Sobre el seguro agrario, Rubira ha destacado que “desde el Gobierno regional se ha hecho un esfuerzo muy importante”, aumentado la partida hasta llegar a los 5,4 millones este año, un 35% más que el pasado año. “Este incremento es gracias al trabajo que hizo el presidente Fernando López Miras, con ese Plan de Financiación Plurianual que firmó con las organizaciones profesionales agrarias, pero necesitamos también que, desde el Ministerio, ayuden al sector”, ya que “los agricultores y ganaderos necesitan un cambio de modelo de seguro agrario que se adapte a esas necesidades que desde el Gobierno regional y desde el PP defendemos”.
Asimismo, la consejera ha manifestado la importancia del relevo generacional para fijar población y que los jóvenes vean este sector como un “sector atractivo que le da oportunidades”. Por ello, ha continuado, “desde Europa, cuando gane el Partido Popular, sabemos que se va a defender ese Plan de Relevo Generacional que estamos preparando desde la Región de Murcia, que lo presentó el presidente López Miras el pasado viernes ante 200 jóvenes”. Un plan trabajado con ellos, “que nace desde los jóvenes y va destinado para los jóvenes”.
Rubén Martínez: «Sánchez ha perpetrado un acto de corrupción sin precedentes, amnistiando a políticos a cambio de sus votos para mantenerse en el poder».
El Grupo Parlamentario VOX en la Asamblea Regional ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) para “mostrar su rechazo al Gobierno de Sánchez por ceder a las pretensiones del separatismo y aprobar la Ley Orgánica de Amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña”. Esta “norma corrupta”, aprobada el 30 de mayo con 177 votos a favor y 172 en contra, constituye una jornada negra en la historia de España, un ataque extraordinariamente grave a la Unidad Nacional, la convivencia entre españoles, la democracia y el Estado de derecho.
El portavoz del GP VOX, Rubén Martínez Alpañez, ha afirmado que “esta ley es el atentado más grave contra los españoles honrados que cumplen la ley desde 1978. Tras años de cesiones constantes a los partidos separatistas, Sánchez ha perpetrado un acto de corrupción sin precedentes, amnistiando a políticos a cambio de sus votos para mantenerse en el poder”.
Esta iniciativa que se pide aprobar, de forma urgente, hace hincapié en que “la aprobación de la Ley de Amnistía para beneficiar al expresidente fugado de la Generalidad, Carles Puigdemont, y al resto de encausados o condenados por el golpe de Estado ocurrido en octubre de 2017, es una aberración jurídica sin precedentes en el ordenamiento jurídico español que borra no solo las penas, sino las conductas ilegales protagonizadas por delincuentes ya condenados”.
La PNL también explica que las consecuencias de esta Ley de Amnistía son de una gravedad sin precedentes: Humillación de la nación, ya que legitima el golpismo y desacredita el Estado de derecho, reconociendo como justo el proceso de secesión e injusto el derecho que lo sancionó; atentado contra la separación de poderes, pues priva a los tribunales de enjuiciar los presuntos delitos cometidos por los amnistiados y deslegitima la actuación del Poder Judicial frente al desafío separatista de 2017; vulneración del Principio de Igualdad, dado que, exclusivamente en beneficio de Pedro Sánchez y del Partido Socialista, se otorga una «Ley de Impunidad» para los golpistas catalanes; y la inconstitucionalidad, puesto que durante la tramitación de la ley se cometieron infracciones que vulneraron el artículo 23 de la Constitución Española, implicando una modificación encubierta.
Rubén Martínez ha enfatizado la importancia de esta iniciativa y ha resaltado que “es insoportable ver a unos delincuentes golpistas jactarse desde la tribuna del Congreso de los Diputados de haber humillado al Gobierno de la nación. VOX los sentó en el banquillo y los metió en prisión. Sánchez los ha liberado y amnistiado. Nosotros volveremos a meterlos en prisión, que es donde tienen que estar todos aquellos que quieren acabar con la igualdad de todos los españoles”.
Por ello, “VOX va a seguir liderando la respuesta ante el golpe de Sánchez y sus socios como hemos venido haciendo desde que se anunció la intención de Pedro Sánchez de llevar a cabo el mayor acto de corrupción posible como es amnistiar a delincuentes y golpistas a cambio de sus votos para lograr una investidura”, ha concluido el portavoz.
Gamarra: «Sánchez defendido y avalado públicamente a las empresas cuyos contratos públicos están siendo investigados por la Fiscalía Europea».
“Esas empresas no solo tenían las cartas de recomendación de su mujer, sino que también tenían las recomendaciones en los discursos públicos del propio presidente del Gobierno”, afirma la secretaria general del PP
Censura que el presidente del Gobierno haya “defendido y avalado” públicamente a las empresas cuyos contratos públicos están siendo investigados por la Fiscalía Europea y que fueron beneficiadas por contratos públicos de su Ejecutivo
Critica que “detrás de las actuaciones de la mujer del presidente del Gobierno se estaban defendiendo intereses y negocios personales” y pide responder “en las urnas” a la corrupción del partido, el Gobierno y el entorno de Pedro Sánchez votando al Partido Popular
Acusa a Óscar Puente de “conocer, tapar, tolerar y respaldar” la corrupción en su Ministerio después de que se hayan conocido audios con actuales altos cargos amañando contratos y el ministro no les haya cesado: “Los altos cargos siguen ahí porque Puente los respalda”
Cree que el ministro Puente “genera cada día un escándalo a través de las redes sociales con el objetivo de tapar la corrupción que afecta a su Ministerio”. “La corrupción no se tapa, se combate”, advierte Gamarra
“La sede social de la corrupción está en Moncloa”, reitera Gamarra, que ve al Gobierno “paralizado”, sin “respaldos” parlamentarios y “ahogado” por la corrupción
Acusa a PSOE y Vox de crear una “pinza” tras su “alianza” en Sevilla: “Si votas a Vox estás beneficiando a Pedro Sánchez”
Apela a la movilización y a la unidad del voto en torno al Partido Popular porque “si nos quedamos en casa, Sánchez gana” y “votar a otras opciones es beneficiar a Pedro Sánchez”
Acusa al Gobierno de estar en “parálisis” y de solo centrarse en Pedro Sánchez y en garantizarle que él siga en el poder, mientras nadie resuelve los problemas de los españoles
Considera que Teresa Ribera ve a los agricultores como “el enemigo” del campo español y que “ni los ha defendido ni los defiende” en Europa
Pide el voto para el Partido Popular para conseguir una PAC que “proteja” a los agricultores, flexibilizando la legislación, reduciendo la burocracia y aplicando las cláusulas espejo ante la “competencia desleal de terceros países”
Defiende infraestructuras hídricas y de comunicación para Granada y lamenta que para el Gobierno de Pedro Sánchez “estos problemas no existan” y provoque que no lleguen los fondos europeos
Éric Ciotti: «Francia y Europa necesitan la derecha».
La lista de François-Xavier Bellamy es la única que conlleva un derecho de convicciones, capaz de situar nuestro país y nuestros valores en el corazón de la Unión Europea.
Durante siete años, Emmanuel Macron ha llevado a nuestro país por la pendiente continua del declive y la desesperación. Desorden en nuestras calles, desorden en nuestras cuentas, desorden en nuestras instituciones, desorden en nuestra diplomacia: con el macronismo, Francia sigue deteriorándose y su voz sigue apagándose. Después de tantos años de impotencia y desprecio, los franceses sienten una ira legítima ante este espectáculo desolador y una mayoría cada vez mayor de ellos son ahora conscientes de que la esperanza está en la derecha.
Porque Francia necesita orden y seguridad, Francia necesita el derecho. Porque Francia necesita seriedad presupuestaria, Francia necesita derecho. Porque Francia necesita libertad y prosperidad, Francia necesita la derecha. Mientras que las ideologías delirantes de la izquierda melenchonizada clavarían el último clavo en el ataúd de nuestro país, la derecha –liberada de la hegemonía cultural del pensamiento correcto– es la única que puede enderezar nuestra nación. Por tanto, los deberes de los funcionarios electos y de los votantes de derecha son inmensos.
La tarde del 9 de junio, estas son las primeras líneas que se escribirán de la era post-Macron y debemos asegurarnos de tener la pluma en la mano para poner a Francia de nuevo en pie y devolverle el control de su destino.
Los franceses no deben volver a dejarse encerrar en una historia escrita por otros. Para Emmanuel Macron, la manifestación nacional es un seguro de vida que no dudará en utilizar hasta el límite, como nos han demostrado las recientes propuestas de debate entre el Presidente de la República y Marine Le Pen.
El próximo 9 de junio, tendremos la oportunidad de hacer añicos esta historia llevando nuestras voces a un derecho de convicciones, encarnado por François-Xavier Bellamy y la lista de los republicanos, rica en caras nuevas para representar a Francia en Europa, con Céline Imart, Christophe Gomart , Isabelle Le Callennec e incluso Laurent Castillo.
Sólo lista de derechas, porque ni la mayoría presidencial ni la Agrupación Nacional son de derechas. Cuando uno cede ante los sindicatos, tanto en el transporte ferroviario como en el aéreo, el otro aprueba la capitulación del Estado sobre la cuestión de las jubilaciones anticipadas de la SNCF. Cuando uno desmantela cínicamente nuestra capacidad de defensa frente a la inmigración masiva, el otro desmantela conscientemente nuestra solvencia financiera apoyando la jubilación a los 60 años, la demagogia social y el suicidio presupuestario. Ambos siempre preferirán las acrobacias de las inconsistencias electorales a la coherencia de principios y la comunicación encantadora a las reflexiones a largo plazo.
François-Xavier Bellamy encarna una perseverancia en las convicciones y en la lucha que hace honor a la política. Tras cinco años de duro trabajo en el Parlamento Europeo, no es un eurodiputado con principios variados ni a tiempo parcial, sino un parlamentario apasionadamente comprometido con la defensa de los intereses de Francia en Europa. El derecho que encarna no es un derecho de impostura o intermitente sino un derecho sólido, serio y decidido. Decididos a luchar contra todo lo que distorsiona
el sueño europeo: deriva burocrática, exceso regulatorio, desprecio por las soberanías, connivencia con ideologías de extrema izquierda.
La Europa que queremos no es la de los tecnócratas ni la de los decadentes, sino una Europa de pueblos libres, orgullosos de construir juntos un destino común y de poder transmitirlo a las generaciones futuras.
Queremos volver a poner la noción de transmisión en el centro del proyecto europeo: el poder de transmitir nuestra identidad colectiva heredada de siglos de historia, el poder de transmitir también nuestro patrimonio individual construido a costa de toda una vida de trabajo. No queremos una Europa con más normas ni una Europa con más impuestos.
Para lograrlo, Francia debe ser fuerte en Europa y su voz debe ser escuchada y respetada. El 9 de junio, los franceses podrán devolver a Francia al corazón de Europa dándole los medios para influir en la futura mayoría europea. Ni el macronismo, responsable de las connivencias de ayer y de mañana inevitablemente debilitadas, ni la Agrupación Nacional, aislada en el Parlamento Europeo, pueden devolver peso a nuestra voz en Europa, sino los diputados que, como François-Xavier Bellamy y los franceses La delegación siempre ha luchado contra los errores y errores de la Comisión de la señora Von der Leyen. Con la lista de los republicanos, tenemos una oportunidad excepcional de volver a situar a Francia y a la derecha en el centro de Europa.
La situación en nuestro país y en nuestro continente es grave: no busquemos la solución equivocada, a riesgo de hacerla irremediable. El 9 de junio, no pierdan sus votos aquellos que no tienen otra experiencia que la impotencia permanente ni aquellos cuyas convicciones varían con los vientos electorales. Francia y Europa necesitan un rumbo claro: hacia la derecha, firmemente hacia la derecha, firmemente hacia la derecha.
Ricardo Sánchez: «El próximo 9 de junio vamos a conseguir una victoria del PP en la provincia de Sevilla».
El presidente del Partido Popular de Sevilla, Ricardo Sánchez, ha afirmado que “el próximo 9 de junio vamos a conseguir una victoria del PP en la provincia de Sevilla”. Es importante un PP fuerte en Europa que defienda los intereses de todos los sevillanos desde Bruselas, ha destacado.
Así lo ha señalado hoy durante la celebración de la intermunicipal organizada por el PP de Sevilla bajo el título ‘Sevilla Destino Europa’ en la que, además del presidente provincial, han participado la vicesecretaria de Organización del PP, Carmen Fúnez, el secretario general del PP provincial, José Ricardo García, la candidata del PP al Parlamento Europeo, Isabel Benjumea, así como el alcalde de Burguillos, Domingo Delgado.
La jornada de hoy viene a completar los diferentes programas y acciones que en los últimos meses está llevando a cabo el PP de Sevilla con el objetivo ofrecer formación y herramientas a todos los cargos públicos para que estos a su vez puedan brindar el mejor servicio a sus vecinos.
Así ha recordado por ejemplo la pasada Escuela de Otoño, el curso ‘Liderazgo y Acción Política’ o la intermunicipal celebrada hoy.
Ricardo Sánchez ha subrayado que “el próximo 9 de junio nos jugamos mucho, no debemos entender las elecciones europeas como algo lejano porque el 60 por ciento de la normativa española proviene de Bruselas”.
En cuanto a los fondos que llegan desde Europa, ha destacado que “los fondos europeos deben repercutir y servir para mejorar los municipios y ampliar los servicios que se ofrecen a todos los vecinos”- y ha añadido- “depende de una buena gestión del Gobierno local para que esos fondos se inviertan y justifiquen para que no se pierda ni un céntimo”.
Así, ha mencionado Carmona, municipio que ha justificado el 98 por ciento de los fondos europeos, consiguiendoponer en funcionamiento por ejemplo el Complejo Docente y Cultural Santa Ana gracias a los fondos Edusi.
La mujer ha tenido un papel especial en esta jornada como “también lo tiene en el PP de Sevilla, tanto es así que contamos con una vicesecretaría propia”- y ha destacado- “queremos una mayor presencia de la mujer y como ejemplo de ello hay que resaltar que de los cuatro Congresos locales que hemos celebrado, han sido proclamadas tres nuevas presidentas en Cantillana, El Viso y Gelves”.
Por otro lado, Ricardo Sánchez ha señalado que “los jóvenes son un valor fundamental en nuestro partido, ellos son un activo primordial de la sociedad del mañana”. “En el Partido Popular contamos con un gran equipo de jóvenes talentosos y motivados, inconformistas con la situaciónnacional que trabajan para revertir las nefastas políticas para jóvenes del Gobierno de Pedro Sánchez”.
En materia de agua, uno de los paneles que se han desarrollado en la jornada de hoy, Ricardo Sánchez ha subrayado como el Gobierno de Juanma Moreno “sigue saliendo en auxilio de los ayuntamientos y del propio Estado ante la incompetencia y desidia del Gobierno de Pedro Sánchez”. “La sequía debe ser un asunto de Estado y Andalucía no puede seguir luchando en solitario”.
Por su parte, el secretario general del PP de Sevilla, José Ricardo García, ha recordado que “hace un año el PP provincial obtuvo unos resultados históricos con los que conseguimos romper la hegemonía socialista. Los sevillanos nos dieron su confianza porque se sintieron identificados con nuestro proyecto, un proyecto serio, responsable, abierto e integrador para todos, moderado y que responde al interés general de los ciudadanos”. “Los sevillanos dijeron no al socialismo, no al sanchismo” ha subrayado.
“Nuestra meta es seguir construyendo una provincia referente, protagonista, líder y más fuerte”. “Siempre contribuyendo al futuro de España y de Europa”.
Intermunicipal Sevilla: Destino Europa
Durante la jornada de hoy se han celebrado cuatro mesas:
La primera de ellas, Innovación y Sostenibilidad: El Impacto de los Fondos Europeos en el desarrollo Local, ha estado moderada por la coordinadora de Desarrollo Educativo y Formación Profesional del PP de Andalucía, Patricia del Pozo, y en ella han participado los alcaldes de Carmona, Juan Ávila; Pilas, José Leocadio Ortega; y Écija, Silvia Heredia; así como los concejales del Mairena del Alcor, Santiago Mauri; y la concejal de Dos Hermanas, Ana Chocano.
El segundo panel ha sido Mujeres en el Liderazgo Municipal: Avances y Desafíos, moderada por Olga Carrión, vicesecretaria de La Mujer e Igualdad del PP de Sevilla, y en la que han participado las alcaldesas María Luisa Moya, San Juan de Aznalfarache; Lola Romero, Bormujos y Regina Rivero de Guadalcanal, así como las concejalas de Sevilla y Guillena, Minerva Salas y Alejandra Amo, respectivamente.
Presente y Futuro de los Jóvenes en la Administración Pública, ha sido la tercera mesa organizada en el día hoy. Dicha mesa ha estado moderada por el portavoz del PP en la Diputación de Sevilla, Martín Torres, y ha contado como ponentes con el alcalde de Los Molares, José Veira, el presidente de NNGG de Sevilla y concejal de Tomares, Alejandro García Casares, y los también concejales de San Juan de Aznalfarache, Kiko Carrasco, Lorena Chacón de Burguillos y Luz María Martín de Los Palacios y Villafranca.
Por último, los asistentes han podido disfrutar de la mesa Agricultura para el Futuro: Estrategias Municipales Frente a la Sequía. El portavoz del PP en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín, ha sido el moderador de este panel en el que han participado los alcaldes de Lora del Río y Huévar del Aljarafe, Antonio Enamorado y María Eugenia Moreno, y los concejales de Arahal, Alberto Sanromán, de La Luisiana, Carmen Gabella y de Villamanrique de la Condesa, Cayetano Muñoz.
Joaquín Segado: «El Partido Popular, no solo sería el más votado el 9J con una clara diferencia, sino que además obtendría más votos que PSOE, Vox y Podemos juntos».
El vicesecretario de Organización, Comunicación y Electoral del Partido Popular de la Región de Murcia Joaquín Segado ha destacado que la encuesta de hoy del CEMOP sobre intención de voto en las elecciones europeas en la Región de Murcia “refleja que los ciudadanos de la Región confían cada vez más en el Partido Popular y en Fernando López Miras”.
“El Partido Popular, no solo sería el más votado el 9J con una clara diferencia, sino que además obtendría más votos que PSOE, Vox y Podemos juntos”, ha remarcado Segado.
“Agradecemos esta abrumadora confianza que los ciudadanos de la Región depositan en el Partido Popular”, ha manifestado el vicesecretario, que ha asegurado que “desde el PP y el Gobierno regional vamos a seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y poner solución a sus problemas, que es nuestro verdadero objetivo”.
Segado ha remarcado que “otra conclusión que podemos sacar de esta encuesta es que el PSOE se sitúa cada vez más cerca de su suelo electoral”.
En ese sentido, ha apuntado que “el Partido Socialista baja prácticamente 8 puntos respecto a las últimas elecciones europeas, mientras que el Partido Popular sube casi 14 puntos porcentuales”.
“Los votantes continúan castigando, tanto el seguidismo a ultranza de los socialistas de la Región a las directrices de la Moncloa en detrimento de los intereses de nuestra tierra, como la estrategia de la polarización y la división que impone el sanchismo”, ha explicado Segado.
“En cambio, los electores de la Región valoran las políticas de libertad impulsadas por el presidente López Miras, así como su defensa de la Región de Murcia frente a los castigos del Gobierno de Sánchez”, ha añadido el vicesecretario del PPRM.
“En estos cinco días que nos restan de campaña electoral, vamos a trabajar con más intensidad si cabe para movilizar el voto y continuar concienciando a los votantes que tanto la Región de Murcia como toda España se juegan mucho el 9 de junio”, ha concluido Segado.