Antonio Landáburu: «El PP defiende que las políticas europeas estén orientadas a dar más facilidades a los jóvenes para poder desarrollarse en el ámbito social, laboral y económico».
El diputado regional y presidente de Nuevas Generaciones en la Región de Murcia, Antonio Landáburu, ha afirmado que “el 9 de junio (día de las elecciones europeas) los jóvenes tienen que elegir entre las reformas de Feijóo y la parálisis de Pedro Sánchez”.
Landáburu ha apuntado que “el PP quiere implicar a las instituciones europeas en la mejora de las condiciones de los jóvenes con la puesta en marcha de un nuevo bono de formación que canalice el Fondo de Garantía Juvenil”.
La receta del Partido Popular también apuesta por la obtención de fondos europeos para bonificar las cuotas de la Seguridad Social a los jóvenes, aplicar incentivos fiscales que fomenten la conversión de contratos indefinidos y adoptar medidas que contribuyan a captar el talento de los jóvenes de la Región de Murcia y del conjunto de España que han tenido que salir fuera para labrarse el futuro.
“Frente a esta batería de propuestas del PP, está la política de brazos caídos del PSOE, que ha llevado a España a presentar la tasa de paro juvenil más alta de la Unión Europea durante los últimos años”, ha afirmado el diputado popular.
Según los datos del INE, España cerró el último ejercicio de 2023 con una tasa de paro juvenil de casi el 30% y con cerca de 500.000 menores de 25 años sin empleo, aunque estén en disposición de trabajar.
Landáburu ha lamentado que “mes tras mes, cuando Eurostat publica los datos de empleo joven, los jóvenes de España vemos con impotencia que siempre estamos a la cabeza y que, tristemente, Sánchez no hace nada para remediarlo”.
El presidente de la organización juvenil del PP ha afirmado que “mientras que Sánchez se dedica a crispar y a poner zancadillas a los jóvenes para que lo tengamos, cada vez, más complicado, la agenda de Alberto Núñez Feijóo está marcada por las políticas de Vivienda, Formación y Empleo; está centrada en los jóvenes”. “Estamos hartos de eslóganes baratos, de continua propaganda con el dinero de todos los españoles y del triunfalismo al que nos quiere acostumbrar el PSOE de Sánchez”, ha continuado.
“El PP defiende que las políticas europeas estén orientadas a dar más facilidades a los jóvenes para poder desarrollarse en el ámbito social, laboral y económico. Ya está más que comprobado que la alternativa del PSOE es ruinosa y condena a los jóvenes a una situación precaria y sin futuro”, ha indicado Landáburu.
El diputado ha concluido diciendo que “el PSOE condena el futuro de los jóvenes” y por ello, el 9 de junio es “tan importante” que “vayamos a votar al Partido Popular y cambiemos el rumbo de las políticas de nuestro país, que ahora están en manos de un Gobierno sectario”.
Dolors Montserrat: «No hay nada más ultra y radical contra España que gobernar con un prófugo».
La candidata del PP ha respondido desde Pamplona a la candidata socialista Teresa Ribera: “No hay nada más ultra y radical contra España que entregar la gobernabilidad de España un prófugo. Y no hay nada más ultra y radical contra el campo que criminalizarlo”
Denuncia que la prohibición del motor de combustión en 2035 está afectando ya al sector, al empleo y a las familias. “Hay que gobernar ofreciendo alternativas y sin imposiciones inasumibles como hace el socialismo contra las familias y el segundo productor de coches de Europa”, subraya
Recuerda que esta pasada legislatura en Europa el PSOE y todas las izquierdas se han unido para prohibir el motor de combustión en el año 2035 a todos los ciudadanos y afirma: “No todas las familias pueden comprarse un coche eléctrico y la electrificación en España, los puntos de recarga, es muy inferior al resto de países de nuestro entorno”
Lamenta la actitud del PSOE contra un sector que es el segundo productor de coches europeo y que representa uno de los puntales industriales más importantes en España y, también, en Navarra
Compromete al PP para seguir defendiendo con determinación al campo, a los agricultores y a los ganaderos, “frente a la competencia desleal, los productos que vienen de terceros países sin las mismas exigencias que se exigen en España y contra esa burocracia descomunal”. “Los agricultores se tienen que dedicar a cuidar de su campo y no estar todo el día con papeles”, añade
Critica que el PSOE maniobrara en la UE para que no se aprobara una iniciativa para declarar profesión de riesgo las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y manda un mensaje de apoyo cerrado a la Guardia Civil de Navarra y a todas las FCSE. “El PP continuará defendiendo y trabajando para que la Guardia Civil continúe en Navarra”, enfatiza
“El voto del Partido Popular es un voto doble, primero para defender los intereses de todos los españoles en Europa y lo segundo para frenar en Europa la deriva de Sánchez, frenar la ley de amnistía que nos hace desiguales y también frenar el manoseo que hace el socialismo de nuestras instituciones
Patricia Rueda: «Solo Vox es la alternativa al bipartidismo en Bruselas».
La diputada nacional de VOX, Patricia Rueda, ha inaugurado en Málaga la campaña electoral para las próximas elecciones europeas del 9 de junio. En un acto de pegada de carteles, Rueda ha estado acompañada por el diputado autonómico y presidente provincial de VOX, Antonio Sevilla, el diputado provincial, Francisco Garrido, así como por concejales de Málaga capital, Benalmádena y Coín; además de numerosos afiliados y simpatizantes.
En sus declaraciones, Rueda ha destacado la importancia de estas elecciones para «lograr un cambio en el Parlamento Europeo». Estas elecciones, ha afirmado, «son cruciales porque es el momento de un cambio». Es el momento «del cambio de una mayoría que en el Parlamento Europeo está muy lejos de la realidad».
La diputada ha criticado duramente las políticas actuales del Parlamento Europeo, señalando que estas «han llevado a una subida de precios, a la criminalización del sector primario, a la asfixia del campo, al desmantelamiento de la industria, y a un ataque directo a la familia y a la libertad». También ha denunciado «la política de fronteras abiertas» que, según ha explicado, «incrementa la inmigración ilegal y la inseguridad en los barrios».
Rueda ha hecho una llamada a la responsabilidad de los votantes para que acudan a las urnas el 9 de junio y «apuesten por un cambio de rumbo». Es el momento , ha continuado, «de decidir y es el momento de apostar por unas fronteras seguras, por nuestro campo, y por sectores esenciales para España, como la industria. La situación que ahora padecemos es consecuencia directa de esas políticas de Bruselas, políticas que han sido votadas conjuntamente por el Partido Popular y el Partido Socialista», ha asegurado Rueda.
Asimismo, ha anticipado que, durante la campaña, «PP y PSOE intentarán mostrarse preocupados por el campo, a pesar de haber apoyado el Pacto Verde y la Agenda 2030 en Bruselas», iniciativas que, según ha señalado la diputada de VOX, «son contrarias a los intereses de España y perjudican a los productores nacionales al favorecer la competencia desleal de terceros países».
Leyes, ha subrayado Rueda, «que permiten la entrada de productos de terceros países que no cumplen con los mismos requisitos que imponen a nuestros productos y que son competencia desleal. Y que, aquí, lo vemos con la naranja Coín, el limón Cártama, la patata de la Vega de Antequera o mango o el aguacate de la Axarquia».
En relación con las emisiones de CO2 y las zonas de bajas emisiones, Rueda ha destacado que «estas políticas perjudican a los más humildes, impidiéndoles acceder con sus vehículos al centro de las ciudades». Esto, ha dicho, «afecta directamente a personas como el panadero que necesita repartir el pan».
Así, Rueda ha subrayado «la oportunidad que representan estas elecciones para cambiar el rumbo hacia una Europa de naciones soberanas que defiendan los intereses de España». Porque, ha destacado, «las decisiones que se toman en el Parlamento Europeo, las leyes que allí se aprueban, afectan de manera directa a las familias, a las empresas a los productores malagueños y españoles».
El 9 de junio «es más de lo mismo con PP y PSOE acomodados en la alternancia, o VOX, que es realmente la alternativa que lucha por fronteras seguras, por políticas que protejan el campo, por garantizar la seguridad en nuestros barrios y pueblos, por nuestra industria, por la pesca y por todo lo que es prosperidad, seguridad y libertad».
«Es la hora de que la voz de España se oiga fuerte. La voz de nuestros agricultores, ganaderos, pescadores. De defender nuestras raíces, nuestra identidad, la familia y la libertad. Es la hora de mejorar la vida de los malagueños, de los españoles.», ha concluido Patricia Rueda.
Feijóo: «Sánchez y su ministra han sido los políticos más lesivos para el campo, la industria y el agua en España».
El presidente del PP manifiesta que “no es normal que el presidente solo resista y no gobierne”, y llama a dar respuesta el 9J “a la anomalía constante, al insulto dentro y fuera de España, a la frivolidad, al empobrecimiento y a la amnistía”
Pide una movilización masiva y concentrar el voto “en la alternativa real para que Sánchez se vaya” y se muestra convencido de que el 9J será “el primer paso político para el cambio en España»
“Si queremos que Sánchez se vaya y empezamos a dividir el voto, se queda. Si concentramos el voto en la alternativa real para que Sánchez se vaya, se irá”, afirma, e incide en que “el 9J será el primer paso político para el cambio en España”
“Queremos que Europa vuelva a ser el territorio de mayor prosperidad económica del mundo” con más competitividad, menos burocracia, más fondos europeos y mejor repartidos, más innovación, reglas más justas para el campo, energía más barata y con un Pacto Europeo del Agua
Considera que poner de número uno del PSOE a Ribera es toda una declaración en contra de la agricultura, la ganadería, la industria, la pesca y el agua. “Sánchez y su ministra han sido los políticos más lesivos para el campo, la industria y el agua en España”, remarca
Asevera que “la transición energética no puede suponer el castigo a los trabajadores”, sino una oportunidad para abaratar los costes de la energía, para innovar, para transformar los modelos productivos y volver a liderar tecnológicamente
Señala que en las elecciones europeas se escoge entre dos modelos: el socialista y el reformista. “No hay más. Los demás son grupúsculos que intentan crear dificultades y problemas”, alerta. Defiende la política reformista, sólida y de prosperidad del PP frente al modelo de economía mediocre y subvencionada del PSOE
“Su complacencia en materia económica esconde su incapacidad para gobernar”, afirma, e insinúa que solo creen en el decrecimiento y en la economía mediocre, porque lo de decir que la economía va como un cohete es demostrar que vive en otro planeta y falta al respeto a los españoles
Critica que el Gobierno de Sánchez infle a impuestos al trabajo y se dedique a denostar la creación de riqueza y empleo: “Descalificar a los empresarios es destruir el trabajo”, apunta
“La única industria que florece con Sánchez es la que beneficia a unas cuantas familias y es la industria del drama y de la sobreactuación permanente”, critica al hablar de esta factoría que “vive de generar problemas y conflictos”
Destaca la importancia de votar el 9J ya que hasta dentro de 5 años no se podrá opinar sobre los asuntos europeos que tanto afectan en nuestras vidas: “Son unas elecciones tan importantes como las municipales”
España y Europa se enfrentan a un gran reto de grandes dimensiones, el de “ser ambiciosos y competitivos”, y pide hacer un “control de calidad” de la política europea y que el 9J sirva para marcar un cambio de ritmo”
Considera “de aurora boreal” que el Gobierno esté roto, no sea capaz de legislar y eche la culpa al PP, y pregunta a la ministra de Vivienda que cómo es posible que se siente en la mesa del Consejo con ministros de Sumar a quienes tacha indocumentados: “Esto parece un circo con varias pistas”
“La ofensa gratuita en política exterior cierra la capacidad de exportar”, manifiesta, y destaca que cuando un político se identifica con el insulto, al final desprestigia a su país
Gamarra: «Con nuestra papeleta podemos decir ‘no’ a la amnistía y ‘sí’ a la igualdad de los españoles ante la ley».
La secretaria general del PP traslada a aquellos españoles que abominan de las políticas de polarización y división de la sociedad española que practica Sánchez que tienen la oportunidad de decir ‘en mi nombre no’ votando al Partido Popular en los comicios europeos
“Podemos tener un país en el que, desde la pluralidad, busquemos el encuentro y todos seamos iguales”, señala la dirigente popular, quien indica que el voto al PP es la respuesta al “desgobierno de Sánchez”
Remarca que el próximo jueves se vota en el Congreso la ley de amnistía, que supone la “compra de apoyos parlamentarios a cambio de impunidad a una casta política”, situando a un grupo de españoles por encima de la ley porque de ellos depende que Sánchez sea presidente del Gobierno
Subraya que el 9J la citada norma no estará en manos de los diputados, sino de los ciudadanos convocados a las urnas. “Con nuestra papeleta podemos decir ‘no’ a la amnistía y ‘sí’ a la igualdad de los españoles ante la ley”, añade
Rechaza una “España de privilegios, con españoles de primera y de segunda” y una “infrafinanciación” para determinadas comunidades, como es el caso de Extremadura. “La respuesta a esa desigualdad está en la papeleta del PP, para que hagamos un país de ciudadanos libres e iguales”, exclama
“Aquí no hay un Gobierno de coalición sino un absoluto desgobierno”, sostiene Gamarra, quien afirma que Sánchez sólo busca su permanencia en el poder, dejando a un lado los problemas de los españoles
“Tenemos una legislatura completamente bloqueada. Lo único que se aprueba es la ley de amnistía porque la única mayoría que tiene Sánchez sirve para privilegiar a aquellos de los que depende”, asevera
Apuesta por que desde Europa se impulse una serie de políticas acorde con las necesidades del campo español y destaca que votar al Partido Popular supone apoyar unas políticas agrícolas que respondan a las demandas de nuestro territorio
Con motivo de su visita a la Confederación ASPACE, celebra la reforma del artículo 49 de la Constitución que ha cambiado el término ‘disminuidos’ por el de ‘personas con discapacidad’, y subraya que el PP defenderá la voz de este colectivo en Europa
Alicia García: «Los españoles hablarán en las urnas el 9J y dirán que no quieren un Gobierno entregado a los enemigos de España».
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Alicia García, asegura en Ávila, en el inicio de la campaña de las elecciones europeas, que “el próximo 9 de junio los españoles le dirán no a Pedro Sánchez y sí al Partido Popular”.
García remarca que estas son “unas elecciones que marcarán un antes y un después tanto en Europa como en España”, pueden ser el “primer paso para abrir el cambio político en España de la mano de nuestro presidente, Alberto Núñez-Feijóo”.
Alicia García asegura que desde el PP “vamos a impulsar la voz del compromiso con una Europa fuerte, a hacer que España sea más relevante en Bruselas”. Y vamos a darle a Sánchez “la respuesta a su carta de la mentira: Le vamos a decir que no, que España no está en venta, que nuestra democracia no se rompe”, apostilla.
Señala que los españoles hablarán en las urnas el 9J y “dirán que no quieren un Gobierno entregado a los enemigos de España, que no aceptan que haya ciudadanos de primera y de segunda; y que están cansados de bulos y fango, mientras no llegan a fin de mes”.
Alicia García denuncia que “Sánchez lleva meses escondiéndose” para no dar explicaciones por la corrupción que afecta a su partido, a su Gobierno y a su entorno más cercano, “pero no podrá esconderse ni huir de las urnas el 9 de junio”.
Pone de manifiesto que el PP está preparado para “liderar el cambio que necesita nuestro país”, va a “demostrar que es la única respuesta posible” y “vamos a abrir el camino al cambio político en España”.
Recalca que “nos jugamos mucho: una Europa más cerca de los jóvenes, de los agricultores y de las familias”. “Nos jugamos poder ser la respuesta a los problemas de los españoles y que España lance el mensaje claro a este Gobierno: decir adiós al sanchismo”, apostilla.
Avisa de que tenemos “Gobierno en descomposición, totalmente debilitado”, al que ya ni sus propios socios apoyan para sacar adelante leyes, como vimos hoy con la ley del suelo, “que se han visto obligados a retirar porque Sánchez se encuentra en la soledad más absoluta”.
“Esta es la debilidad parlamentaria de un presidente agónico que pende de solo un hilo”, afirma Alicia García, que se muestra convencida de que “el hilo del independentismo se cortará en cuanto se apruebe la Ley de Amnistía, que facilite la entrada a la Generalitat a Puigdemont”.
Explica que hoy arranca una campaña en la que “el PP se va a dejar la piel cada día” para hacer posible el cambio, “un nuevo ciclo político que cambie el enfrentamiento por la convivencia, el insulto por la moderación y el desgobierno por la democracia”.
Alicia García asevera que el PP concurre a estas elecciones “con el mejor programa y el mejor equipo, llevando a Europa todos los problemas reales que Sánchez ha desatendido”. “El PP es la única garantía posible, frente a un Sánchez que ha abandonado a los españoles, los valores de la Constitución y de la UE”, añade.
“Vamos a defender la igualdad y la libertad de todos los españoles amenazados por Sánchez y sus socios independentistas y vamos a aprobar soluciones dentro del proyecto común europeo a los problemas reales”, termina Alicia García.
Alma Ezcurra: «Europa se tiene que poner a funcionar».
Los madrileños y españoles vamos a contestar a Pedro Sánchez y a decirle que vamos a votar masivamente al @ppopular, porque esa es la mejor forma de demostrarle que su proyecto corrupto y divisivo no tiene cabida en nuestra democracia.
Ignacio Garriga: «Este 9J tenemos una oportunidad histórica para cambiar el rumbo de las políticas de Europa».
El secretario general de VOX, Ignacio Garriga, ha asegurado que el 9J puede suponer “un antes y un después para los catalanes y para los españoles” y ha llamado a la movilización en una campaña en la que “nos jugamos mucho”.
Desde Nou Barris (Barcelona) y en la tradicional pegada de cartel, Garriga ha arrancado la campaña de las elecciones europeas subrayando que “nos jugamos dar un cambio de rumbo a esas políticas que nos han condenado vivir en unas calles más inseguras repletas de inmigración ilegal y que han ahogado a la gente del campo y a nuestros productores”.
En este sentido, ha destacado que solo hay dos modelos; “por un lado, aquellos partidos políticos que han impulsado la Agenda 2030 y el Pacto Verde, impulsadas por el Partido Popular, el Partido Socialista, separatistas y verdes europeos, o las políticas que ha defendido Vox”.
Tras ello, Garriga ha ensalzado la labor del candidato de VOX para Europa, Jorge Buxadé y del resto de eurodiputados y ha insistido en que ese cambio solo puede venir de la mano de VOX. La formación concurre así en defensa de “nuestra soberanía, nuestro producto nacional, nuestra industria, nuestros agricultores y unas fronteras fuertes”. En definitiva, “unas políticas para que España siga siendo España y para que Europa vuelva a ser aquel proyecto europeo fundado en la soberanía y la libertad de las naciones miembros”, ha manifestado por último.