Francisco Bernabé: «Si no corrigen el atropello, exigiremos responsabilidades judiciales».
El Partido Popular ha presentado ante el Tribunal Constitucional, tal y como anunció el presidente Alberto Núñez Feijóo, un conflicto de atribuciones para poner fin al bloqueo que la Mesa del Congreso mantiene sobre la proposición de ley del PP en materia de Costas. De no aprobarse, más de 400 familias de la Región de Murcia, y decenas de miles en toda España, podrían ver demolidas sus viviendas en el litoral.
El senador del PP, Francisco Bernabé, ha anunciado que desde el Partido Popular “van a exigir responsabilidades judiciales a Francina Armengol, presidenta del Congreso de los Diputados, y a los miembros de la Mesa del Congreso del PSOE y Sumar si no corrigen de inmediato este fraude legal que están cometiendo”.
Bernabé ha remarcado que “el Senado es una Cámara de las Cortes Generales tan legítima como el Congreso e intentar eliminar la iniciativa del PP es negar la legitimidad constitucional del Senado para legislar”, esto ocurre, tal y como ha dicho, porque “Pedro Sánchez ordena y manda y para la presidenta pesa más su partido que el país”.
En este contexto, ha explicado que, en marzo de 2024, el Pleno del Senado aprobó, por amplísima mayoría absoluta y con el apoyo de hasta seis grupos parlamentarios distintos, la toma en consideración de la Proposición de Ley del Partido Popular.
Desde entonces, PSOE y Sumar, a través de su mayoría en la Mesa del Congreso, han impedido semana tras semana y de forma sistemática su tramitación ante la Cámara Baja. Esta actitud se ha mantenido incluso después de que en junio el Pleno del Congreso aprobara también la toma en consideración de esta misma norma, que de momento corre la misma suerte.
De hecho, la Proposición de Ley acumula más de 60 ampliaciones del plazo de enmiendas en el Congreso, “algo absolutamente inaudito y carente de justificación”, ha aseverado el senador.
Bernabé vincula este punto a que el Gobierno de Sánchez ha perdido 163 votaciones en la legislatura y a que, de las 34 leyes aprobadas por el PP en el Senado, al menos 17 saldrían adelante en el Congreso con el apoyo de los mismos grupos, entre ellas la de Costas.
“Este es el único motivo por el que el PSOE tiene las 34 leyes del PP metidas en el fondo de un cajón: el miedo a nuevas derrotas en el Congreso; cada una de ellas les acerca cada vez más a su derrota final en las urnas”, ha remarcado.
Mensaje a las familias: no los vamos a abandonar
Durante su intervención, ha dirigido un mensaje a las familias con viviendas legales en el litoral (Cabo de Palos, Los Nietos, El Portús, Puerto de Mazarrón y Puntas de Calnegre), hoy amenazadas de demolición por el Gobierno socialista: “No los vamos a abandonar. Vamos a seguir a su lado hasta conseguir que se respete la voluntad de la soberanía popular”.
Francisco Bernabé: «Portmán respira veneno mientras el Gobierno central mira hacia otro lado».
El secretario general del PP se pregunta si con el nuevo delegado del Gobierno “tenemos un aliado en la Región de Murcia o simplemente tenemos un enviado de Pedro Sánchez”
El alcalde de La Unión del PP, Joaquín Zapata, ha anunciado que denunciará ante la fiscalía la inacción del Gobierno central por un posible delito contra la salud de los vecinos de Portmán, al conocer un informe emitido por la Policía Científica a raíz de una denuncia del PSOE al senador Francisco Bernabé. En él se determina la existencia en la bahía de “metales pesados, tóxicos, contaminantes y potencialmente nocivos contra la salud humana, vía inhalación, entre ellos plomo y arsénico”.
Estas conclusiones fueron extraídas del análisis del saco de estériles que el senador por Murcia del PP Francisco Bernabé entregó el pasado 20 de mayo a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, en el Senado. Lo hizo a modo de protesta por la decisión adoptada por el Gobierno de España de romper el consenso para llevar a cabo la regeneración medioambiental de la bahía de Portmán, en La Unión, y optar en su lugar por el sellado de los residuos mineros contaminantes.
El alcalde también ha alertado de que la paralización desde el año 2018 hasta la actualidad del proyecto de regeneración de la Bahía de Portmán, que ya tendría que estar finalizado, “ha supuesto y sigue suponiendo una contaminación del mar por medio de metales pesados”.
Por ello, en una rueda de prensa ofrecida hoy en la sede regional del PP, “el Ayuntamiento, en el ejercicio de su responsabilidad y del cuidado de sus vecinos”, ha decidido llevar a la Fiscalía estos hechos por si “eventualmente pudieran resultar delictivos”.
En el encuentro con los medios de comunicación también estuvieron los senadores Francisco Bernabé y Antonia López y el secretario general del PP, José Miguel Luengo. Bernabé ha explicado que, a raíz de su protesta en el Senado, el Departamento de Toxicología de la Universidad de Murcia realizó otro informe en el que se pone de relieve que “los estériles, al ir en una bolsa de plástico cerrada, no suponen ningún riesgo para nadie, como ya anunciamos que así ocurría”.
Bernabé criticó que el PSOE le denunciara porque llevar un saco de estériles a la Cámara Alta “podía suponer un atentado para la salud de la señora ministra y de los senadores del Partido Socialista, pero, sin embargo, los 20 millones de toneladas que tenemos allí, en la bahía, al aire libre, y que respiramos a diario las más de 40.000 personas que vivimos en las localidades de la Sierra Minera de Cartagena de la Unión, no suponen ningún peligro”.
El cambio de proyecto, ha recriminado Bernabé, fue una decisión unilateral que había existido entre todas las formaciones políticas, desde la extrema izquierda a la extrema derecha, y entre todos los agentes sociales, económicos, sindicales, empresariales, académicos de la Región de Murcia”, ha remarcado el senador Bernabé.
Francisco Bernabé: «Dos años después, el cuartel de Cartagena sigue siendo un solar lleno de matorrales».
El Partido Popular de la Región de Murcia (PPRM) ha denunciado hoy el “nuevo castigo” del Gobierno de Pedro Sánchez a Cartagena que supone su “manifiesta falta de interés por construir el nuevo cuartel de la Guardia Civil”. El senador Francisco Bernabé, en una comparecencia ante los medios de comunicación, junto con los diputados nacionales Violante Tomás y Juan Luis Pedreño, la senadora, Antonia López Moya, y las ediles cartageneras, Francisca Martínez y Cristina Mora, ha exigido que se aclare el estado administrativo de todo el procedimiento.
El Ministerio del Interior derribó en 2023 el anterior cuartel y anunció disponer de 32 millones para construir el nuevo, comprometiéndose a ejecutar el proyecto en un plazo de 30 meses, pero “dos años después sólo tenemos un solar abandonado y lleno de matorrales en donde se encontraba la antigua Casa Cuartel de la calle Ángel Bruna”, ha lamentado.
En este sentido, el parlamentario del PP ha recordado que en octubre de 2024 el gobierno socialista anuló el procedimiento de urgencia para la construcción del nuevo cuartel y que desde entonces no ha habido más noticias al respecto. Es por ello que los populares sospechan que “no hay dinero para la casa cuartel y que, si ha existido alguna vez, se está dedicando a pagar los oscuros pactos que tiene el gobierno de Sánchez con sus socios separatistas y comunistas”.
Bernabé ha recordado que el Grupo Popular en el Senado solicitó hace un año explicaciones al Gobierno por la paralización del proyecto y que aún no ha obtenido respuesta alguna, lo que es el evidente ejemplo de que “el PSOE se ha olvidado por completo de las 86 familias que fueron desocupadas de sus casas y de los agentes que allí trabajaban, que ahora están repartidos por los municipios de la comarca”.
Por eso, el senador del Partido Popular ha anunciado la presentación de una nueva batería de preguntas en las Cortes Generales en la que se exige al Ministerio del Interior conocer “si hay proyecto de construcción y si dispone de presupuesto” para las nuevas dependencias. También, los plazos de licitación y ejecución de las obras “si es que los hay”, ha recalcado, “para devolver a los cartageneros unas instalaciones que garanticen la seguridad ciudadana en el municipio”.
“El ministerio debe dar pasos reales”
“Cartagena se merece un cuartel de la Guardia Civil acorde a sus características de gran ciudad y para eso el Ministerio debe dar de inmediato y de una vez por todas los pasos reales con el fin de que se convierta en una realidad”, ha insistido Bernabé, quien no obstante se muestra pesimista y ve difícil que eso se produzca porque “el gobierno de Sánchez miente continuamente y jamás cumple sus promesas”.
Finalmente, el senador popular ha terminado con un rotundo “basta ya de castigos a Cartagena y a los cartageneros, a esos castigos a los que Sánchez nos está sometiendo de continuo y que vemos a diario con la situación que estamos padeciendo con este cuartel de la Guardia Civil, con la llegada -que nunca llega- de la alta velocidad, con la ampliación -que no autoriza- del Puerto o con la construcción -que jamás empieza- de la nueva Ciudad de la Justicia”.
Francisco Bernabé denuncia que la izquierda sepulta el consenso por Portmán.
El senador del Partido Popular de la Región de Murcia Francisco Bernabé ha anunciado que el PP presentará en el Congreso y el Senado una batería de preguntas al Gobierno de España “para que dé explicaciones de por qué no ha respondido a las alegaciones presentadas por el Ejecutivo autonómico, el Ayuntamiento de la Unión y las organizaciones ecologistas y vecinales en contra de su proyecto de sellado de la Bahía de Portmán”.
Bernabé ha hecho estas declaraciones tras el nuevo paso dado por el Ministerio de Transición Ecológica para sellar la Bahía al encargar unos estudios para remodelar el actual embarcadero, en contra de las demandas de los vecinos de La Unión.
El senador del PP ha reprochado al Ejecutivo central que “siga adelante con sus planes de enterrar la Bahía pese a que se comprometió a atender antes las alegaciones presentadas, e incluso contraviniendo los procedimientos legales”.
“Sería muy grave si, por el contrario, existen informes que avalan las alegaciones, y que lo que hace entonces el Gobierno de España es caso omiso a las mismas para seguir adelante con su decisión de castigarnos sin la regeneración de Portmán”, ha apuntado.
“Sea como fuere, la decisión del Ministerio confirma que la izquierda consuma su traición a la regeneración de Portmán, que hace bien poco contaba con el respaldo unánime de toda la sociedad y todas las fuerzas políticas de la Región”, ha denunciado el senador.
Al respecto, Bernabé ha añadido que “PSOE, Podemos y Sumar son la misma cara de esa moneda de la traición, del castigo permanente, de los engaños de quienes nos mienten simple y llanamente con tal de permanecer en el sillón”, “No se merecen ser representantes de nuestra Región”, ha apostillado.
“Desde el Partido Popular vamos a seguir insistiendo y peleando con nuevas iniciativas parlamentarias, tanto en el Congreso como en el Senado, para exigirle a Sánchez que dé la cara y que cumpla lo que siempre había prometido: que Portmán se regenera, que Portmán no se sella”, ha concluido.
Bernabé: «Si la arena de Portmán es tan peligrosa, ¿por qué la califican como zona de baño?».
El senador del Partido Popular de la Región de Murcia ha presentado alegaciones a la denuncia presentada por el PSOE contra él ante la presidencia del Senado, y se reafirma en su gesto de ayer ante la ministra de Transición Ecológica Sara Aagesen en la Cámara Alta: “los socialistas tienen la piel tremendamente fina”.
“Unos pocos cientos de gramos de arena de Portmán en bolsa hermética cerrada se ven por el PSOE como si fueran uranio enriquecido, pero los 60 millones de toneladas de estériles mineros vertidos a la Bahía, que suponen un riesgo para la salud de los 40.000 habitantes que vivimos en la comarca de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión, no les preocupa”, ha señalado Bernabé.
Frente a la acusación del senador socialista que suscribe la denuncia de mantener una “actitud intimidatoria”, Bernabé ha señalado que “del simple visionado del vídeo se constata que las palabras que dirigí a la ministra duraron apenas cinco segundos, se realizan a una distancia prudencial, sin realizar ningún tipo de gesto brusco y haciéndolo además de forma absolutamente considerada”.
El senador del PP ha recordado “prácticas habituales de la izquierda”, como “cuando Adelante Andalucía arrojó arena sobre el escaño del presidente de la Junta de Andalucía con el aplauso del Partido Socialista”, o como “cuando le llevaban sacos de esa misma arena de Portmán al presidente de la Región de Murcia”. “Sin embargo, se rasgan ahora las vestiduras cuando se les aplica el mismo ‘jarabe democrático’”, ha apostillado.
Bernabé ha puntualizado que la bolsa de la arena la recogió de “la conocida como cala de El Lastre, lugar que las autoridades ministeriales tienen calificado como zona apta para el baño, y en el que decenas de miles de personas nos bañamos todos los veranos”. “¿Acaso el PSOE tiene información confidencial sobre que esas arenas son altamente peligrosas y están poniendo conscientemente en riesgo la salud de todas esas personas?”, se ha preguntado.
“Para mayor tranquilidad de los senadores socialistas”, el senador del PP se ha ofrecido a “recoger de nuevo la bolsa y trasladar su contenido a su lugar de origen”, e invita a la ministra y al portavoz socialista a que le acompañen “para que puedan comprobar ‘in situ’ el estado de las arenas de Portmán”.
Finalmente, Bernabé anima a la presidencia del Senado, “si se considera oportuno”, a realizar “análisis del contenido de la bolsa, cuyos resultados pondrían en evidencia la decisión malintencionada del Gobierno de no llevar a cabo la regeneración medioambiental de la bahía de Portmán, algo que el PSOE siempre había defendido y que hoy traiciona de manera tan lamentable”.
Francisco Bernabé: «El PSOE quiere enterrar Portmán bajo toneladas de mentira».
El senador del Partido Popular, Francisco Bernabé, exigirá el próximo martes a la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, explicaciones en el Senado por siete años de “promesas incumplidas, de mentiras y de falsedades”, con el proyecto de regeneración de la Bahía de Portmán. Le dejará claro que los vecino “no admitirán el sellado”, que propone el Gobierno central, por ser “injusto e inmoral”
Le recriminará, además, que tras el frenazo a las obras en 2018, ahora, su ministerio presente un proyecto para “sellar y dejarnos para siempre millones de toneladas de basura y contaminantes”, que a su juicio “solo lastrarán el futuro y el desarrollo económico de La Unión”. De esta forma, ha recalcado que el Gobierno de Pedro Sánchez “abandonará el compromiso histórico con Portmán y su gente”.
“Basta ya de engaños y de mentiras. No admitiremos el sellado, solo queremos la recuperación medioambiental de la bahía”, ha reclamado. En su intervención recordará a la ministra que el proyecto redactado y aprobado por el propio Ministerio en 2011, bajo la dirección de Teresa Ribera como secretaria de Estado, fue calificado por ella misma como «el mejor proyecto posible para la regeneración de Portmán».
Además, este obtuvo la declaración de impacto ambiental favorable, con los informes técnicos positivos del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX), y contó con el apoyo unánime de todas las fuerzas políticas y agentes sociales de la Región de Murcia.
“Nos han mentido durante los últimos siete años, prometiendo que iban a regenerar y ahora sepultan la esperanza de toda una comarca con una decisión política cobarde e injustificable”, ha recriminado y ha advertido que si el Gobierno de Sánchez no rectifica “nos tendrá enfrente, pero no solo al PP, sino a un municipio y a toda una comarca que jamás se rendirán».
El senador del PP, Francisco Bernabé, ha insistido en que el Gobierno de España «no tiene ningún derecho ni legitimidad para hacer lo que está haciendo unilateralmente, sin contar con nadie». En el Senado está previsto que el martes acuda un buen número de vecinos de La Unión, para los que el Ayuntamiento de este municipio fletará varios autobuses. En la sesión también estará el alcalde unionense, Joaquín Zapata, así como diputados nacionales y senadores del PP.
Francisco Bernabé: «La única esperanza para Murcia es que Feijóo llegue al Gobierno».
El senador del Partido Popular de la Región de Murcia Francisco Bernabé ha denunciado que “el Gobierno de Pedro Sánchez vuelve a castigar a la Región de Murcia, ahora con el pago de los peajes en las autopistas”.
“El Ejecutivo central anuncia que libera del pago de peajes a la circunvalación de la AP7 a su paso por Alicante, pero se olvida precisamente del tramo que va de Cartagena a Vera en nuestra comunidad autónoma”, ha lamentado Bernabé.
“El único ranking que lidera la Región de Murcia con Pedro Sánchez es el de los agravios comparativos”, ha señalado el senador.
Al respecto ha recordado que “además de soportar la peor financiación autonómica de España, de tener mutilado el Trasvase Tajo-Segura, abandonado el Mar Menor, sepultado el proyecto de regeneración de la Bahía de Portmán, de imponernos los trenes AVE más lentos de España, ahora los habitantes de esta Comunidad Autónoma tenemos que seguir pagando por unas carreteras que son públicas”.
“No queremos más que nadie, pero al menos queremos ser tratados igual que el resto de los ciudadanos españoles, algo que sabemos que mientras gobierne el PSOE va a ser imposible”, ha subrayado Bernabé.
“La única esperanza que nos queda es que haya elecciones cuanto antes y que el Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo vuelva a gobernar España: será el momento en el que vuelva la decencia, la dignidad y, desde luego, la igualdad entre todos los españoles”, ha concluido.
Francisco Bernabé: «Sánchez abandona la regeneración de Portmán y deja la bahía enterrada en residuos».
El senador del Partido Popular por la Región de Murcia Francisco Bernabé ha asegurado que “Sánchez se toma a pitorreo la regeneración de Portmán”.
El senador ha afirmado que desde que Pedro Sánchez paró hace siete años las obras de regeneración que había comenzado el Partido Popular en el año 2016, “nos encontramos con que para 2025 destina 800.000 euros, pero no para reanudarla, sino para dejarlo todo tal y como está”.
Esta situación, “no hace sino confirmar lo mismo que acaban de votar recientemente en el Senado los socialistas: pedir que no se continúe adelante con la regeneración”, ha lamentado Bernabé.
“Lo único que pretende Sánchez y los suyos es que la bahía quede enterrada en sus propios residuos para siempre, olvidando que los más de 40.000 habitantes de la comarca de la Sierra Minera tenemos el mismo derecho al medio ambiente que el resto de los españoles”, ha denunciado el senador.
Bernabé ha concluido recordando que “las obras de regeneración de Portmán las empezó el PP de Mariano Rajoy y será el PP de Alberto Núñez Feijóo el que las termine”.