Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Francisco Bernabé

El senador del Partido Popular por la Región de Murcia Francisco Bernabé ha denunciado que “los atascos que vamos a sufrir estos próximos días en Murcia llevan el nombre y apellidos de Pedro Sánchez”.

Bernabé ha señalado que “en el PP no somos adivinos, pero, lamentablemente, sí podemos vaticinar que estos próximos días, coincidiendo con la operación retorno de julio y de salida de agosto, el tramo de la autovía de la circunvalación de la ciudad de Murcia, conocido comúnmente como nudo de Espinardo, va a sufrir retenciones kilométricas de vehículos, ante la insuficiencia de esta vía para absorber el volumen de tráfico que se espera que circule por ella”.

Asimismo, ha afirmado que “se trata de un problema antiguo, que venimos padeciendo desde hace muchos años, razón por la que el anterior gobierno del PP se puso a trabajar en ello y redactó, aprobó y presentó, a comienzos de 2018, los tres proyectos de nuevas obras que iban, no solo a poner fin a esta coyuntura estival, sino a solucionar también, de manera definitiva, los problemas de atascos que padece esta zona a diario y por la que circulan más de 130.000 vehículos de media cada jornada”.

El senador ha denunciado que “el PSOE tiene escondidos en un cajón los proyectos del PP para acabar con las retenciones en el nudo de Espinardo”. Esos tres proyectos, los Arcos Norte y Noroeste de Murcia, y el tercer carril de la A-7, cuando estén ejecutados, “supondrán la solución definitiva a este problema, gracias a la creación de un nuevo cinturón de circunvalaciones de la ciudad y a la ampliación del actual, y formaban parte del Plan de Inversión en Carreteras que presentó Rajoy en Murcia hace seis años y que debería estar finalizado desde 2023”.

Sin embargo, “la realidad es que estamos en 2024 y no solo es que hoy en día no se haya terminado ninguna de esas tres infraestructuras, es que dos de ellas, el Arco Norte y el tercer carril de la A-7, ni siquiera se han licitado aún, mientras que del Arco Noroeste nada sabemos sobre su finalización”.

Bernabé ha lamentado que “la una única causa de todo esto es el castigo permanente que inflige a nuestra Región un PSOE que tiene escondidos en el fondo de un cajón esos proyectos del PP que acabarían con las retenciones en el nudo de Espinardo”. Mientras no se liciten el Arco Norte y el tercer carril de la A-7, tal y como se ha exigido desde el PP, “la situación, por desgracia, no va a mejorar”.

El senador del Partido Popular de la Región de Murcia Francisco Bernabé ha asegurado que “urge la llegada de 400 nuevos guardias civiles a la Región para cubrir nuestras necesidades en seguridad ciudadana”, tal y como denuncia también la Asociación Unificada de Guardias Civiles. “La mitad de esos 400 nuevos agentes servirá para cubrir las vacantes existentes y la otra mitad irá destinada a plazas de nueva creación para atender la demanda existente en los servicios de Seguridad Ciudadana, de Tráfico y el Marítimo del Instituto Armado”.

Bernabé sostiene que la realidad es que los cuarteles de los municipios costeros “se encuentran desbordados en la actualidad. Los mismos efectivos que tienen durante el resto del año deben hacer frente ahora, en verano, al mayor trabajo que genera el aumento de la población en estas fechas estivales”, así como al incremento en la llegada de pateras que se genera con el buen tiempo.

De hecho, “cuando ocurren los frecuentes episodios de llegadas de pateras, todas las dotaciones operativas de la Benemérita se tienen que dedicar, en exclusiva, a atender esta situación”, lo que ocasiona que tengan que abandonar sus cometidos en materia de seguridad ciudadana, “que quedan bajo la responsabilidad exclusiva de las policías locales”.

Además, “con el agravante de que, por primera vez en muchos años, no hay refuerzos en época veraniega”, entre 60 y 70 agentes en prácticas que solían llegar siempre en esta época veraniega para reforzar las dotaciones costeras no se han incorporado, “pero, en esta ocasión, el Gobierno de Sánchez no ha enviado a nuestra comunidad autónoma ningún agente de refuerzo, lo que, evidentemente, empeora la situación”, ha denunciado Bernabé.

El PP pedirá en el Congreso y el Senado la comparecencia del ministro Marlaska

Por ello, desde el Grupo Parlamentario Popular en las Cortes “vamos a registrar sendas mociones, tanto en el Congreso como en el Senado, pidiendo al Ejecutivo central que se subsanen de inmediato estas carencias en materia de seguridad ciudadana que sufre la Región de Murcia”, así como pediremos la comparecencia del ministro Marlaska “para que dé explicaciones urgentes sobre esa ausencia de refuerzos, al igual que por la coyuntura que está atravesando la Guardia Civil en nuestra Región”, ha concluido.

El senador del Partido Popular por la Región de Murcia Francisco Bernabé ha denunciado que “las licitaciones de obras ferroviarias que el PSOE vende como logros en 2024 fueron aprobadas por el PP en 2018 y tendrían que estar en funcionamiento desde 2023”.

Bernabé ha respondido así a declaraciones al respecto del secretario general del PSRM José Vélez.

El senador subraya que “el triunfalismo de Vélez no se sostiene”, ya que “todos los proyectos que tenía preparados el PP los ha escondido el Gobierno de Sánchez en el fondo de un cajón durante más de un lustro para tenernos castigados”.

“A buenas horas, mangas verdes, señor Vélez”, ha dicho Bernabé, “porque las obras de todos los tramos de la línea de Alta Velocidad ferroviaria entre Murcia, Lorca y Almería tenían que haber estado finalizadas, y en funcionamiento el servicio de AVE entre ambas provincias, desde el pasado año 2023, tal y como constaba en los proyectos que fueron redactados y aprobados por el Gobierno del Partido Popular a comienzos de 2018”, ha señalado.

“Se trata de una muestra más de esos permanentes castigos, ahora en forma de retrasos injustificados, con los que el Partido Socialista está castigando siempre a la Región de Murcia”, ha criticado Bernabé, que ha puesto como ejemplo “las obras de la llegada del AVE a Cartagena, que también tendría que haber estado funcionando desde el año 2023, según tenía previsto el PP, pero, con mucha suerte, lo veremos allá por 2030”.

“Y otro tanto podemos decir de las obras de las autovías pendientes de licitación y ejecución, como el Arco Norte de Murcia o el tercer carril de la AP-7, que van a seguir perpetuando los terribles atascos que sufrimos a diario en el nudo de Espinardo de la circunvalación de Murcia, especialmente ahora, en estos tiempos de operaciones de salida y retorno de las vacaciones de verano”, ha apuntado el senador.

Bernabé también ha denunciado “la última decisión del Gobierno de Sánchez de declarar gratuito el peaje de la AP-7 en la provincia de Alicante, aunque no en nuestra Región de Murcia”, por lo que “los ciudadanos de la Región vamos a tener que seguir pagando cada vez que utilizamos las autovías”.

“No es de recibo que salgan los socialistas de la Región, no solo a aplaudir los castigos a los que nos sigue sometiendo el Gobierno de Sánchez, sino a tomarnos el pelo, apropiándose de proyectos que aprobó el Partido Popular y que tendrían que estar en marcha desde hace tiempo”, ha concluido Francisco Bernabé.

El senador Francisco Bernabé ha denunciado que “a buenas horas mangas verdes, señor Vélez, las licitaciones que ahora anuncian llegan con más de seis años de retrasos injustificados”, respondiendo así a las declaraciones del PSRM.

“Las infraestructuras de las que tanto presume ahora tendrían que estar terminadas desde el año pasado”, por lo que, “una vez más, el Gobierno de Pedro Sánchez va con retraso y llega tarde a las necesidades de la Región de Murcia», ha señalado el senador.

“Esas licitaciones que ahora se anuncian se corresponden a proyectos que fueron redactados, aprobados y presentados por el Gobierno del Partido Popular a comienzos del año 2018 y que tendrían que haber estado terminados en 2023”, ha afirmado.

Bernabé ha señalado que «bienvenidas sean las infraestructuras, pero tendrían que haber estado terminadas el año pasado y no empezar a licitarse ahora. Vélez no tiene nada de lo que presumir porque esto es otro ejemplo del castigo permanente del Gobierno del PSOE a nuestra Región».

Por ello, “lo único que procedería sería que, de inmediato, el Gobierno licite, igualmente, las autovías del Arco Norte de Murcia y del tercer carril de la A-7, para terminar con esos terribles atascos que padecemos a diario en el nudo Espinardo”, así como los dos tramos pendientes del AVE entre Murcia y Cartagena, “de los que todavía nada se sabe”, porque si no, “no lo tendremos operativo hasta 2030”.

El senador del Partido Popular de la Región de Murcia Francisco Bernabé ha denunciado que “los castigos de Pedro Sánchez a Cartagena y su puerto son del tamaño del Himalaya”. Al respecto, ha explicado que “a pesar de que el PSOE diga que hay que potenciar la conectividad ferroviaria de los puertos, luego el Gobierno se la niega al de Cartagena”.

Bernabé ha recordado que, en 2018, el PP presentó el proyecto para la llegada de la alta velocidad a Cartagena, a través de un tercer hilo desde Murcia que traería el AVE y el Corredor Mediterráneo en 2023 a la ciudad portuaria. Sin embargo, tras la moción de censura contra Rajoy, Sánchez lo canceló y “estamos en 2024 y todavía no tenemos ni hechos los proyectos para poder calcular su fecha de llegada”, ha lamentado.

Según ha explicado, las consecuencias de ello son una serie de “grandes obstáculos que van a impedir el desarrollo de la ciudad y su puerto mientras Sánchez siga en el poder”.

“Somos una isla ferroviaria, ya que Sánchez suprimió en 2021 el tránsito de los trenes convencionales con la excusa de unas obras de mejora que durarían tres años, pero estamos ya en 2024 y, al menos, nos quedan dos años más de aislamiento”.

Además, “de los 55 kilómetros que deberían estar ya en funcionamiento para traer la alta velocidad desde Murcia, solo hay 17 kilómetros en obras”.

Por otro lado, ha indicado que el proyecto de la Zona de Actividades Logísticas del Puerto (ZAL) está avanzando “solo gracias a las inversiones de la Autoridad Portuaria, del Ayuntamiento de Cartagena de Noelia Arroyo y del Gobierno regional de López Miras, los tres del Partido Popular”, porque “el Gobierno central no tiene ni proyecto, ni consignación presupuestaria para hacer el enlace ferroviario con el Corredor Mediterráneo, que es de su competencia”.

Además, la variante de Alumbres, fundamental para sacar el tráfico ferroviario de mercancías del centro de esta localidad, aledaña a la dársena de Escombreras, “ni está, ni se la espera”.

Asimismo, el senador del PP también ha destacado el “castigo” de la recientemente conocida “doble prohibición gubernamental” de ampliar el Puerto de Cartagena, tanto a través de una nueva terminal de contenedores en la cala de El Gorguel, como mediante la nueva terminal intermodal de Barlomar, acrecentando, en este caso, la dársena ya existente de Escombreras.

“En ambos supuestos el Gobierno invoca unos perjuicios medioambientales que se hacen especialmente difíciles de entender en el caso de Barlomar, pues se trata de la ampliación de un puerto, el de Escombreras, que ya existe desde hace décadas y donde no hay ningún tipo de figura de protección ambiental en su entorno”, ha asegurado Bernabé.

El Gobierno frena el crecimiento comercial del Puerto de Cartagena

El comercio mundial se mueve a través del mar y mediante contenedores y “en lo único en lo que no puede competir el Puerto de Cartagena es en ese ámbito, pues la actual terminal de Santa Lucía dedicada a ese menester no reúne las condiciones ni de espacio, ni de calado, para poder siquiera asomarse a esa ventana”. De ahí, “nuestra necesidad de crecer y poder tener esta terminal en condiciones para competir y optar a recoger parte de esos tránsitos, como cualquier otro territorio, porque nuestra ubicación estratégica es inmejorable y desde la Región sabemos trabajar mejor que nadie”, ha afirmado el senador.

Bernabé ha incidido en que “negarnos esa alternativa, no es lícito, ni justo, es un castigo más de Sánchez”, para añadir que “es el mismo castigo que nos infringe cuando paraliza y sepulta las obras de regeneración de la vecina Bahía de Portmán, que había empezado el PP, cuando abandona a su suerte el Mar Menor, cuando mutila el Trasvase del Tajo, cuando retrasa sin plazo las infraestructuras de transporte que sí les da a otros o cuando nos penaliza con el peor sistema de financiación autonómica de España”.

El senador ha lamentado que esto es “un castigo al que algunos se someten gustosos y sin levantar la voz, como los socialistas felpudo murcianos de Don José Vélez”, pero “desde el PP, con el apoyo del resto de la Región, nos alzamos gritando diciendo que no lo vamos a consentir”.

El senador del Partido Popular de la Región de Murcia Francisco Bernabé ha denunciado, en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado, que “la historia de la línea ferroviaria entre Cartagena, Murcia, Albacete y Madrid, pasando por Cieza y Hellín, es la historia de un gran castigo impuesto por el Gobierno del PSOE, que, como siempre, ha venido precedido de una gran mentira de Pedro Sánchez a los españoles”.

En esa línea, Bernabé ha recordado las constantes mentiras del líder del PSOE, “como cuando prometió que nunca gobernaría con Podemos ni pactaría con Bildu, que no habría indultos ni amnistía para los golpistas catalanes, que acabaría la corrupción y que respetaría a la Justicia, habiendo hecho después justo todo lo contrario”.

“También ha sido una gran mentira la promesa de Sánchez de que esta línea ferroviaria había que cerrarla y que iba a ser por tres años”, ha lamentado.

De hecho, “la primera mentira fue que ese cierre era necesario para poder acometer las obras que nos traerían el Corredor Mediterráneo”, algo que es “absolutamente falso, ya que el proyecto que redactó el PP, y que estaba ya adjudicado, preveía simultanear las obras de la alta velocidad con el mantenimiento del tráfico ferroviario convencional”.

Sin embargo, con la llegada de Pedro Saura como secretario de Estado de Transportes, el gobierno socialista decidió, unilateralmente y sin consultarlo con nadie, modificar el proyecto y “cortar sin justificación el tránsito de trenes en las vías, dejándonos sin los cercanías regionales y sin los ferrocarriles de media y larga distancia”, algo que “no era necesario, pues se podían haber simultaneado ambas actuaciones”, ha asegurado Bernabé.

Sánchez no tiene intención de recuperar la línea hasta, al menos, 2026

Y la segunda mentira, ha explicado Bernabé, comenzó en 2021, cuando Sánchez prometió que la pena iba a tener un plazo de duración de 3 años, “y la realidad es que el servicio sustitutorio de autobuses ha sido prorrogado recientemente por RENFE por otros dos años más”, es decir, que, como mínimo, “el castigo se nos ha ampliado hasta los cinco años, de modo que no se reabrirá el tráfico, al menos, hasta 2026”, ha lamentado el senador.

El gran problema de todo esto, además de la incomunicación ferroviaria para los vecinos de todas las localidades afectadas y de las consiguientes pérdidas económicas, son los perjuicios derivados para el tráfico rodado en la carretera, ya que “los usuarios del tren se han pasado de forma masiva al automóvil particular, incrementándose de forma exponencial los atascos y la inseguridad vial, así como las emisiones de CO2 a la atmósfera”.

El senador del PP ha afirmado que “la película podríamos titularla como ‘castigos, mentiras y cintas de vídeo’, tantas como grabaciones hay de Sánchez prometiendo una cosa y haciendo después la contraria, únicamente en busca de su propio interés personal”.

Finalmente, Bernabé ha lamentado que “el PSOE no haya apoyado la moción presentada por el PP, por lo que han quedado retratados para siempre como cómplices de una medida injusta e injustificada, así como de un castigo durísimo al millón de personas que viven en los municipios afectados por el corte de esta línea”.

El Senador del Partido Popular por la Región de Murcia Francisco Bernabé señaló que Pedro Sánchez realizó 74 viajes en el Falcon para ir a mítines del PSOE solo en 2023.

El uso del avión también es utilizado por la familia Sánchez para ir de vacaciones, de conciertos con los amigos o de parranda a la boda del cuñado.

Ha convertido un avión oficial del Ejército del Aire en un taxi, finalizó Bernabé.

El senador del GPP, Francisco Bernabé, exige al Gobierno que cese su hermetismo y explique de “una vez por todas” los viajes secretos del avión oficial Falcon a Marruecos y a la República Dominicana.

Durante una interpelación a la ministra de Defensa, en la sesión de control al Gobierno en el Senado, Bernabé pregunta a la ministra sobre los 39 viajes sin justificación alguna del avión oficial a la República Dominicana: “Ese paraíso caribeño en el que reside la familia Hidalgo, propietaria de Air Europa, curiosamente la empresa que contrató a Begoña Gómez para que le consiguiera multimillonarias subvenciones del Gobierno de su marido, al igual que los intermediarios de la trama de corrupción del ‘caso Koldo’”.

“¿Quién iba en esos aviones del Gobierno? ¿Koldo? ¿Ábalos? ¿Begoña? ¿Tal vez Sánchez? Y lo que es aún más inquietante, ¿qué llevaban y qué se traían de vuelta a España sus ocupantes en esos vuelos?”, pregunta a Robles.

El dirigente del PP también se interesa sobre los cinco viajes secretos del avión a Marruecos, de los que tampoco se ha ofrecido ninguna explicación. “¿No se da cuenta de que el hermetismo gubernamental y su total ausencia de explicaciones no hacen sino incrementar las sospechas sobre ustedes y sus oscuras actividades?”, pregunta a Robles.

En este contexto, Bernabé critica el silencio del Ejecutivo y afirma que “son demasiadas sospechas en el aire y demasiadas desvergüenzas socialistas vinculadas al uso del Falcon”.

“Frente a su ocultismo, opacidad, falta de transparencia y desvergüenza, incumpliendo de forma flagrante la ley, nos encontramos con la sociedad civil haciéndoles frente y supliendo con sagacidad, conocimiento e ingenio sus evidentes carencias morales y desvergüenzas”, reitera.

DISPARATADOS GASTOS DEL FALCON

En este punto del debate, Francisco Bernabé reprocha a la ministra el desorbitado gasto de más de 200.000 euros sólo para consumir productos gastronómicos gourmet en los viajes del Falcon.

“¿Qué me dice del solomillo de novillo a la salsa de tomillo? ironiza sobre una de las propuestas en la carta del catering, cuyo contrato se ha incrementado un 150% en sólo cinco años, pasando de los 80.000 euros anuales que pagaba en 2018 el gobierno de Rajoy a los más de los 200.000 euros que se van a pagar este año con Sánchez “gracias a los impuestos de todos los españoles”.

EL FALCON DE SÁNCHEZ EMITE MÁS DE 72.000 TONELADAS DE CO2

En otro orden, el senador popular afea otros excesos de este gobierno con los “aviones VIP”, ya que sólo durante el año pasado recorrieron más de 621.000 kilómetros -más de 15 vueltas al mundo-, gastando más de 20 millones en carburante y emitiendo más de 72.000 toneladas de CO2 a la atmósfera. “Mucha agenda 2030, pero sólo de boquilla, porque lo suyo no es ecologismo, sino ecolo…jetismo”, puntualiza.

A estas desorbitantes cifras, Bernabé añade que, en menos de seis años en la Moncloa, Sánchez ya ha superado los más de 500 vuelos en Falcon, frente a los 450 de Zapatero en ocho años, los 385 de Aznar también en ocho años o los 344 de Rajoy en siete años.

Por si no fuera poco el “exagerado uso y abuso” que hace Sánchez del Falcon, el senador del PP critica que también lo utilice “de forma descarada para su uso particular”, tal y como ocurre en sus muchos desplazamientos para asistir a mítines del PSOE, así como a sus viajes vacacionales, para asistir a conciertos o a la boda de su cuñado en La Rioja.

Por todo ello, se dirige a Robles para preguntarle si “está dispuesta a rectificar estos gastos y a anular ese concurso, que es una indecencia y un verdadero escándalo”.

24/27
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner