Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: González de Zárate

El portavoz de Infraestructuras del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha instado al Ministerio de Transportes a priorizar la seguridad en Alfafar con medidas urgentes y definitivas como el soterramiento de las vías de Cercanías a su paso por la localidad. El diputado considera que esta acción es irrenunciable para poner fin al trágico balance de casi 80 vidas perdidas en las últimas cuatro décadas en este paso a nivel, por el que pasan más de 160 trenes y 1.400 vehículos al día.

González de Zárate ha defendido el soterramiento de las vías como la única solución efectiva a largo plazo y ha recordado que esta reivindicación histórica cuenta con el apoyo de los vecinos, ayuntamientos afectados y la Plataforma por el Soterramiento. “Es incomprensible que el Gobierno de Pedro Sánchez descarte una actuación tan necesaria, escudándose en los plazos, mientras propone medidas temporales que no resolverán el problema de fondo”, ha denunciado.

El portavoz popular ha recordado que este asunto ya fue debatido en Les Corts, donde el Grupo Popular presentó una iniciativa que contó con el apoyo de Compromís y Vox, mientras que el PSPV se abstuvo. Además, el Consell de Carlos Mazón ya ha llevado a cabo el Estudio de soluciones al soterramiento de la línea ferroviaria Valencia-La Encina en los términos municipales de Alfafar, Benetússer y Sedaví junto con una propuesta de actuación que podría llevarse a cabo en 24 meses por parte de Adif. En esta línea, González de Zárate ha insistido en que “solo el soterramiento pondrá fin de manera definitiva a esta tragedia que lleva décadas costando vidas”.

Por último, el diputado del GPP ha reprochado al ministro de Transportes, Óscar Puente, su postura de no abordar la raíz del problema, y le ha exigido que actúe con celeridad y responsabilidad. “No se trata solo de eliminar un paso a nivel, sino de garantizar la seguridad y la calidad de vida de los vecinos de Alfafar y Sedaví. Salvar vidas debe ser la prioridad absoluta”, ha concluido

El portavoz de Infraestructuras del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha denunciado la «falta de compromiso y la dejación de funciones» por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y su presidente, Miguel Polo, ante la alarmante ausencia de inversión en nuevas infraestructuras en la Comunitat Valenciana para prevenir inundaciones en 2025. “El presupuesto de la CHJ para el año que viene es un insulto a los valencianos, ya que contempla cero euros para obras nuevas que puedan evitar desastres como el de la última riada”, ha lamentado González de Zárate. Frente a ello, el Consell tiene previsto invertir 2.500 millones de euros en un plan a cinco años frente a inundaciones.

El diputado del GPP ha criticado a Miguel Polo por su “apagón informativo” durante el temporal del pasado 29 de octubre y por su negativa a asumir responsabilidades. “La falta de autocrítica del presidente de la CHJ es indignante. En lugar de dar explicaciones y soluciones, prefiere culpar a otros y mirar hacia otro lado, mientras nuestras infraestructuras hídricas siguen abandonadas”, ha subrayado. “La sede de la CHJ está a unos minutos andando de Les Corts. Puede venir cuando quiera para dar todas las explicaciones”.

González de Zárate ha recordado que la exministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, también es responsable de esta situación por haber “ignorado durante años las necesidades de la Comunitat Valenciana, paralizando proyectos esenciales como el acondicionamiento del barranco del Poyo. Las consecuencias de esta inacción han sido devastadoras para cientos de familias”, ha afirmado.

Por eso, el parlamentario popular ha exigido responsabilidades por la gestión de la CHJ durante la dana y un plan urgente de inversiones en nuevas infraestructuras que garanticen la seguridad de los valencianos. “No podemos permitir que la inacción y el abandono del Gobierno de España y de la CHJ sigan poniendo en riesgo nuestra tierra. Necesitamos soluciones, no excusas”, ha concluido González de Zárate.

El portavoz de Infraestructuras del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha lamentado que, “una vez más, el Gobierno de Sánchez parece más preocupado por los titulares que por dar soluciones reales y rápidas a la movilidad de los ciudadanos afectados por las riadas”. González de Zárate ha recordado que, mientras el Consell puso en marcha líneas de transporte sustitutorias gratuitas desde el primer día, el Ministerio de Transportes tardó 15 días en habilitar autobuses para suplir las deficiencias en las líneas de Cercanías.

El portavoz ha subrayado la diligencia del Consell con las rápidas reparaciones en el metro, que ya han permitido restablecer el servicio en la mayoría de las líneas afectadas, mientras que aún hay tramos de Cercanías pendientes de recuperar su actividad. En este sentido, ha defendido que la Generalitat hará lo que le corresponde y garantizará la gratuidad del transporte para los afectados y ha instado al Ejecutivo socialista a asumir, también, sus competencias. “El Consell de Carlos Mazón ha cumplido con su responsabilidad desde el primer día, ¿van a ayudarnos a los valencianos con un convenio o nos van a dejar solos otra vez?”, se ha preguntado.

González de Zárate ha denunciado que la falta de implicación del Gobierno de Sánchez obligó al Consell a cubrir temporalmente los servicios de transporte. Por eso, el diputado popular ha criticado que el PSPV exija al Consell medidas que ya ha puesto en marcha en lugar de “pedirles a sus compañeros en La Moncloa que actúen con rapidez y responsabilidad”.

Para concluir, el portavoz del GPP ha exigido al Gobierno que asuma su responsabilidad y colabore con el Consell para ofrecer soluciones efectivas y duraderas a los damnificados por la dana en la provincia de Valencia. “Las riadas no se solucionan con discursos ni con titulares; se solucionan con hechos y con una colaboración leal entre administraciones”, ha sentenciado.

El portavoz de Infraestructuras del GPP, Joserra González de Zárate, ha contestado al ministro de Transportes, Óscar Puente, “menos bravuconadas y más trabajar”.

“Entendemos el nerviosismo de Puente en la víspera de la comparecencia ante el Supremo de su predecesor en el cargo José Luis Ábalos. Entendemos que quiera desviar la atención con ataques personales impropios de un ministro que no guarda el más mínimo decoro institucional, pero le recomendamos que deje de insultar y atacar al president de la Generalitat. Difundir bulos y mentiras no contribuyen en nada a la reconstrucción de la Comunitat”, ha añadido.

El diputado popular ha señalado que “el presidente Mazón no para de trabajar en la ayuda y en la reconstrucción en la zona. Puente ya que se preocupa tanto por saber dónde estaba cada uno, debería preguntarse y averiguar dónde estaba el presidente de la CHJ, Miguel Polo, o de dónde se encontraba su excompañera Teresa Ribera, responsables de no avisar”.

El portavoz popular ha señalado que “Puente haría mejor en decirnos a los valencianos qué pasa con las obras de barrancos, cauces, presas, que son competencia directa del Gobierno; qué pasa con las alarmas en los barrancos; o por qué no hicieron infraestructuras básicas hidráulicas que deberían estar concluidas y paralizaron en su momento, como el PHN”.

Joserra González ha recordado que “en poco más de un mes la Generalitat ha reestablecido en tiempo récord la totalidad de las carreteras de titularidad autonómica, 18 de las 18, ha destinado a la reparación de infraestructuras viarias autonómicas y locales más de 100 millones de euros, y ha restablecido prácticamente las diez líneas de Metrovalencia. Eso es trabajar”.

“Mientras, vemos cada día cómo la prioridad absoluta del gobierno de Puente, Morant y Sánchez es distraer porque, como dijo la ministra, sienten que ahora es su momento. En lugar de reconstruir, se dedican a distraer y seguir poniendo a los valencianos piedras en el camino”, ha concluido.

El portavoz de Infraestructuras del GPP, Joserra González de Zárate, ha anunciado que el PPCV va a presentar en Les Corts una propuesta pidiendo la dimisión del ministro Puente “ante el incremento de incidentes en el AVE y su incapacidad para solucionarlo”.

“No es tolerable que se supriman trenes de manera masiva cada poco. La nueva suspensión a lo largo de hoy de la circulación de trenes con salida y llegada a la Comunitat Valenciana desde Madrid es la gota que colma el vaso de la paciencia ante la pasividad del Ministerio, más ocupado en colocar a afines en Adif que en gestionar con eficacia. Todos sabemos a qué se dedicaban los amigos de Ábalos en Adif y parece que continúan en la misma línea”, ha señalado.

Para el diputado popular “el Gobierno Sánchez se ha demostrado incapaz de solucionar el caos ferroviario, con un servicio cada vez más deteriorado que produce frecuentes situaciones de desconcierto en miles de pasajeros que se quedan tirados sin ninguna explicación”.

González de Zárate ha indicado que “la inoperancia del ministro Óscar Puente debería hacer cambiar el significado de AVE, y sustituir lo de Alta Velocidad Española por Anarquía de Viajes Extinguidos, porque los viajeros nunca saben qué puede pasar con semejante gestión, con riesgo de quedarse tirados durante horas en la estación sin saber por qué. Es un desastre absoluto y, lo peor, no se adoptan medidas para poner soluciones. No hay nadie al volante. Parece que el objetivo del ministro es desmantelar el transporte público”.

Por último, el portavoz popular ha señalado que “ya hemos perdido la cuenta de la cantidad de incidentes que se producen los fines de semana con el AVE. Cuando no es una inundación es el vuelco de un tren en un túnel, la falta de personal, averías o retrasos continuos. Estamos hartos y exigimos una vez la dimisión del ministro Puente por su manifiesta incapacidad”.

El portavoz de Infraestructuras del GPP en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha pedido hoy la dimisión del ministro Puente por querer eliminar los descuentos del transporte público con la retirada de las ayudas al transporte.

“Las declaraciones del ministro Puente evidencian que no puede seguir un día más en el Gobierno. Decir que quita la gratuidad del transporte público es una barbaridad y una tremenda falta de sensibilidad”, ha señalado.

El portavoz popular ha afirmado que “no tiene vergüenza porque, en primer lugar, el Ministerio no está pagando a la Generalitat las rebajas en el descuento de autobús como debería hacer. Es la Generalitat quien está atendiendo ese pago ante la dejación ministerial. Y, en segundo lugar, porque debe mejorar el transporte público y fomentar su uso, no desincentivarlo”.

En este sentido, González de Zárate ha recordado que “el progresivo deterioro de Adif ha provocado que la gente tenga miedo a coger la Alta Velocidad por los continuos retrasos, averías y colapsos en Chamartin. Debe adoptar medidas para fomentar el transporte público, y no salir con estas majaderías y tonterías”.

“Alguien con esta falta de sensibilidad con los ciudadanos no es digno de llevar el Ministerio porque no piensa en quienes se encuentran en situación precaria y tienen dificultades para disponer de otro medio de transporte. El transporte es fundamental para tener una movilidad digna y ahora los socialistas en su desmesurado afán recaudatorio también lo quieren quitar a los colectivos más vulnerables como los jóvenes y los mayores. Estamos hablando de 300.000 títulos gratis de Cercanías y medio millón de abonos joven de la Generalitat”.

Para el portavoz popular, “el Gobierno del señor Sánchez no tiene vergüenza haciendo anuncios en boca del ministro Oscar Puente que suenan más a burla. Está tardando en dejar su puesto. Sería lo mejor para la Comunitat Valenciana, a quien sus decisiones sectarias nos afectan directamente de manera negativa como, por ejemplo, en el abandono de Cercanías, los atrasos en el Corredor Mediterráneo, la no ampliación de los aeropuertos de Valencia y Alicante, decir no al tren de la costa… ”.

El portavoz de Infraestructuras del GPP, Joserra González de Zárate, ha subrayado que “el Consell de Carlos Mazón es el único que trabaja para hacer realidad la conexión Dènia Gandia”. Un proyecto, que según ha destacado “quiere llevar a cabo la Generalitat ante la inacción del Ministerio de Transportes a crear una infraestructura ferroviaria que debería ser de su competencia”.

En cuanto al tren de la Costa, ha apuntado que “es una infraestructura vital para el desarrollo de toda la Comunitat Valenciana y no podemos renunciar a ella como quiere el Gobierno de Sánchez”.

González de Zárate ha indicado que “la delegación de las competencias por parte de FGV a la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio responde a una estrategia para acelerar el proyecto”, mientras que ha insistido en que “si el Gobierno no va a materializar el Tren de la Costa lo mínimo que puede hacer es respaldar económicamente la prolongación del TRAM”.

Además, ha señalado que “el Botànic nunca dio ningún paso para materializar la prolongación y el Consell de Carlos Mazón en un año ya ha tomado decisiones fundamentales”.

El portavoz del GPP ha avanzado que la licitación de la redacción del proyecto se está tramitando. Tiene un plazo de 12 meses y un coste de 135.000 €.

“No hablamos de declaraciones, sino de hechos. Mientras el Gobierno echa balones fuera este Consell cumple” ha concluido González de Zárate.

El portavoz de Infraestructuras del Grupo Popular en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha denunciado «el caos y el colapso que están sufriendo los usuarios del transporte ferroviario de alta velocidad este verano debido a la inacción e incompetencia del Gobierno de Pedro Sánchez y su Ministerio de Transportes».

El diputado popular ha lamentado «una nueva incidencia este martes, y ya van varias este verano, en la línea que une la Comunitat Valenciana con Chamartín». En lo relativo a la estación de llegada a la capital española, González de Zárate ha remarcado que «llevamos mucho tiempo reivindicando el cambio a Atocha porque estamos sufriendo las obras en Chamartín y la falta de mantenimiento e inversión por parte del Ministerio de Transportes». Algo, que según ha indicado el diputado del GPP «está provocando que la gente se piense el viajar en alta velocidad».

En lo relativo a este asunto, «el Gobierno tiene no solamente que pedir perdón sino tomar cartas en el asunto e invertir tanto en el mantenimiento como en las nuevas vías» ha insistido Joserra González de Zárate.

Además, el diputado popular ha subrayado que «el Ejecutivo de Pedro Sánchez y Diana Morant debe dejar bien claro que los valencianos somos ciudadanos de primera, por eso tenemos que parar en Atocha, porque nos da competitividad, con quince minutos menos de viaje”.

40/44
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner