Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Inmigración Ilegal

El diputado de VOX, Pablo Sáez, ha intervenido este martes en la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas durante el debate de dos informes relativos a la gestión de los fondos COVID y los efectos de la pandemia sobre los ingresos municipales.

Sáez ha recordado que la pandemia “produjo más de 121 mil fallecidos y afectó a casi 14 millones de personas en nuestro país”, y ha subrayado que fue un periodo “en el que el Gobierno declaró dos estados de alarma y un cierre del Congreso que fueron declarados inconstitucionales”.

Durante su intervención, el diputado ha explicado que fue “un momento en el que no hubo una respuesta nacional unificada ni coordinada”, en el que “pudimos comprobar la falta de autonomía industrial de España y la escasez de equipos protectores”, y en el que “observamos retrasos en la compra de materiales y equipos de protección, materiales en muchos casos defectuosos”.

Asimismo, ha denunciado “compras en muchos casos pagadas con sobreprecio y con jugosas comisiones de las que, presuntamente, se beneficiaron dirigentes socialistas”, y ha recordado que “el Gobierno no activó medidas preventivas a pesar de tener alertas claras, un gobierno capaz de anteponer cuestiones políticas e ideológicas a la protección de los españoles”.

“Hablamos de una crisis en la que nadie ha asumido ninguna responsabilidad política ante una actuación negligente”, ha advertido Sáez.

Fondos sin ejecutar y falta de indicadores

Sobre el Informe de Fiscalización de las subvenciones gestionadas por el Instituto de Salud Carlos III, Sáez ha destacado que el Tribunal de Cuentas “señala que casi un 17% del Fondo COVID-19 no llegó a ejecutarse”. “No podemos entender que, en plena pandemia, cuando cada euro era vital para la investigación, la innovación y el refuerzo de la sanidad, una parte importante del dinero se quedará sin utilizar”, ha concretado. 

Sáez ha añadido que “no resulta posible el análisis de la eficacia de las subvenciones en cuanto a su contribución a alcanzar los objetivos previstos debido a la ausencia de un sistema de indicadores que permita medir la consecución de los objetivos”, y que “no se definieron indicadores para la medición de la eficiencia del Fondo COVID-19, ni tampoco constan informes ni estudios a este respecto”.

Impacto económico y gestión municipal

En relación con el Informe sobre los efectos de la COVID-19 sobre los ingresos de los ayuntamientos de comunidades autónomas sin órgano de control externo propio, Sáez ha explicado que “la mayoría de los ayuntamientos no remitieron la información preceptiva a comunicar al Ministerio de Hacienda y Función Pública o bien la información comunicada era incompleta”.

El diputado ha concretado además que “el PIB registró un descenso del 11,3 por 100 en 2020, la mayor caída dentro de la UE”, y que “hay comercios que, cinco años después, no han conseguido recuperar el nivel de ventas previo al COVID”.

Por último, ha destacado que “en el año 2020, el cierre de empresas superó el de altas de nuevas empresas por primera vez desde 2014, según el INE”.

La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha denunciado este lunes el “alarmante aumento de la inseguridad” en el municipio de Rivas Vaciamadrid, consecuencia —ha señalado— “de las políticas de fronteras abiertas y de la falta de firmeza del bipartidismo ante la inmigración ilegal y la delincuencia”.

Pérez Moñino ha recordado que “la semana pasada la Guardia Civil detuvo a cinco magrebíes, autores de distintos atracos, agresiones y delitos cometidos contra vecinos de Rivas”, y ha advertido de que este suceso “es solo la punta del iceberg de lo que está ocurriendo en la localidad”.

“Nuestra portavoz en el Ayuntamiento, Eliana Palacios, lleva meses denunciando esta situación y presentando propuestas para reforzar la seguridad, pero solo ha recibido el desprecio y la estigmatización del resto de grupos políticos”, lamentó.

⚠️ “Rivas vive una situación límite”

Durante su intervención, la diputada de VOX ha asegurado que la inseguridad ha crecido exponencialmente y ha responsabilizado a la Comunidad de Madrid y al Gobierno central por “haber repartido menores extranjeros no acompañados (MENAs) en el municipio y permitir que bandas de delincuentes campen a sus anchas gracias a leyes laxas y políticos cobardes”.

“Cuando los políticos son tolerantes con los criminales, están castigando a los vecinos. Rivas no necesita discursos vacíos: necesita seguridad, orden y firmeza”, afirmó.

Pérez Moñino ha insistido en que VOX no tolerará la convivencia con bandas violentas ni delincuencia importada, subrayando que “los vecinos tienen derecho a vivir tranquilos y seguros”.

🇪🇸 “Billete de vuelta para los delincuentes”

En respuesta a las recientes declaraciones de la alcaldesa de Rivas Vaciamadrid, que anunció su intención de expulsar a los delincuentes del municipio, Pérez Moñino fue tajante:

“Nosotros no queremos pasar el problema de un sitio a otro. Queremos expulsarlos a sus países de origen. Es necesario sentido común, contundencia y billete de vuelta para todos los ilegales, para los delincuentes y para quienes vienen a imponer su cultura o vivir del esfuerzo de los españoles.”

💬 “VOX no se va a quedar de brazos cruzados”

La portavoz adjunta ha concluido su comparecencia reiterando el compromiso de VOX con la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos:

“El resto de partidos dicen que no se puede hacer nada. Nosotros sí podemos, y no nos va a temblar el pulso para cambiar las cosas y garantizar la paz de todos los vecinos de España.”

La Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas ha aprobado este martes la solicitud presentada por VOX para que dicho órgano elabore un Informe de fiscalización sobre los gastos realizados por la Administración General del Estado, las comunidades autónomas y las entidades locales en materia de inmigración ilegal.

La iniciativa ha sido defendida por el diputado de VOX por Barcelona, Juan José Aizcorbe, quien ha recordado durante su intervención que “en la sesión de investidura de Pedro Sánchez en 2019, Santiago Abascal puso sobre la mesa un problema que entonces muchos negaban y que ya nadie discute como es la inmigración ilegal”.

Aizcorbe ha señalado que “cada año, el Estado, las autonomías y los ayuntamientos destinan cientos de millones a sostener la inmigración ilegal, pero no existe un dato global”, denunciando que “nadie se atreve a dar las cifras” y subrayando que este gasto público se reparte entre “sanidad, educación, vivienda social, ayudas, subvenciones a ONGs y programas de integración que nadie evalúa”.

Durante su intervención, el diputado de VOX también ha explicado que “la inmigración ilegal adopta muchas formas: la entrada clandestina, la estancia irregular, el fraude y el delito”. “Todas dañan a los españoles que pagan y cumplen la ley, y también a los inmigrantes legales que exigen una inmigración ordenada y justa”, ha hecho hincapié.

Aizcorbe ha insistido en que los más perjudicados por esta situación son “los más humildes: urgencias colapsadas, aulas saturadas, vivienda tensionada y barrios desfigurados”. Asimismo, ha criticado el discurso político dominante en esta materia, señalando que “se repite el mismo dogma: ‘la inmigración nos paga las pensiones’. Una falsa consigna para quienes prefieren no mirar las cifras y huir de la verdad”, ha criticado. 

El diputado ha concluido su intervención destacandola necesidad de transparencia y rendición de cuentas: “Ha llegado el momento de exigir cuentas sobre la inmigración ilegal que se jalea con regularizaciones masivas. Ya no bastan los silencios ni las medias verdades. La verdad, si no es toda, se convierte en mentira. Y los españoles merecen la verdad del coste de la inmigración ilegal”.

La portavoz de VOX en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha denunciado la grave situación de inseguridad que, según ha señalado, padecen los vecinos del País Vasco, especialmente en barrios como San Francisco (Bilbao).

“Los vascos ya denuncian uno de los problemas que es la inseguridad, la inseguridad en este barrio de San Francisco, que hemos visto de primera mano, como en tantos otros barrios y en tantos municipios de España. Y no es para menos. Los datos de inseguridad en el País Vasco son alarmantes”, afirmó Pérez Moñino.

La portavoz recordó que en los últimos cuatro años los hurtos han aumentado un 75%, los robos con violencia un 86% y las agresiones sexuales con penetración un 200,6%, unas cifras que achacó directamente a las “políticas de la casta bipartidista” y al Partido Nacionalista Vasco, al que acusó de mirar hacia otro lado mientras los vecinos sufren un clima de creciente delincuencia.

Frente a lo que calificó como “mensajes buenistas” y “políticas de fronteras abiertas, reparto de ilegales y paguitas”, Isabel Pérez Moñino subrayó que VOX tiene una alternativa clara:

  • Expulsión inmediata de quienes hayan entrado de forma ilegal en España.
  • Deportación de inmigrantes legales que cometan delitos graves o reincidan en delitos leves.
  • Expulsión de quienes “han venido a vivir del esfuerzo de los españoles o a imponer su cultura”.

“Nosotros vamos a expulsar y vamos a deportar a todos. No nos va a temblar el pulso, no vamos a abandonar ningún barrio, por mucho que estos totalitarios nos griten o intenten echarnos. No vamos a retroceder ni un solo milímetro”, declaró con firmeza.

En este sentido, Pérez Moñino exigió a los responsables políticos que dejen de mirar hacia otro lado y que actúen frente a “los machetazos, las violaciones y el aumento de delitos violentos que están sufriendo los vascos y los bilbaínos”.

“Lo que tienen que hacer es alzar la voz por los vecinos, por las familias trabajadoras que viven cada día con miedo, y no seguir protegiendo a quienes traen la inseguridad a nuestras calles”, concluyó.

El portavoz de VOX en el Parlament de Catalunya, Joan Garriga, ha denunciado el creciente coste que supone el inicio del curso escolar para las familias catalanas, y ha contrastado esta carga con el elevado gasto público destinado a los menores extranjeros no acompañados (MENA).

“Hace cinco años el coste medio por alumno era de 367 euros. Hoy es de 462 euros. Mientras tanto, la Generalitat solo ayuda con un vale de 60 euros. Es insuficiente y ridículo”, ha señalado Garriga en una declaración pública.

El diputado ha resaltado que el gasto educativo medio por alumno en Cataluña es de unos 5.000 euros al año, mientras que el mantenimiento de un solo MENA supone para las arcas públicas 50.000 euros anuales, es decir, diez veces más.

“Con lo que cuesta un solo MENA al año, podríamos ayudar a 109 familias a afrontar los gastos de inicio de curso. Eso es lo que propone VOX: sentido común, prioridad nacional y justicia social de verdad”, ha afirmado.

VOX defiende que los recursos públicos deben dirigirse prioritariamente a los españoles, y propone poner fin al gasto descontrolado en inmigración ilegal, destinando ese dinero a aliviar la presión económica sobre las familias catalanas, especialmente en momentos clave como el inicio del curso escolar.

“Nuestra propuesta es clara: con los MENA, billete de vuelta. Con nuestros niños, apoyo real”, ha concluido Garriga.

El Parlamento de Navarra ha rechazado la moción de VOX, con los votos en contra de todos los partidos, que exigía tomar medidas para hacer frente a la inmigración ilegal.

La iniciativa de VOX exigía: la expulsión de todo extranjero que haya entrado de forma ilegal en España y de aquellos que, habiendo entrado de forma legal, hacen del delito su modo de vida; suprimir el arraigo como herramienta jurídica para permitir la residencia legal a todos aquellos que hayan entrado ilegalmente; que el Gobierno de Navarra elimine cualquier tipo de financiación a entidades y ONGs que colaboren con la inmigración ilegal y las mafias del tráfico de seres humanos, especialmente con las que colaboren para favorecer que personas que han entrado de forma ilegal en nuestra Nación puedan regularizar su situación; y que nadie que haya entrado de forma ilegal en España pueda obtener una ayuda pública, estableciendo además la prioridad nacional en el acceso a todas las ayudas sociales.

La moción ha contado con el rechazo de todos los grupos políticos y, durante la intervención del portavoz de VOX, Emilio Jiménez, la mayoría de los parlamentarios de los grupos del Gobierno y Bildu han abandonado el hemiciclo. Tan sólo UPN y PP han intervenido en el debate. Los primeros han catalogado la moción de “populismo y demagogia, que juega con los sentimientos de las personas prometiendo medidas de brocha gorda”, mientras que los segundos han opinado que se trata de “recetas inviables o que generan más división que soluciones”.

Ante su rechazo, Emilio Jiménez ha criticado que “su tibieza no es buena porque genera más problemas. Solo hay que hablar con los alcaldes, si se les deja hablar, hay que hablar con los vecinos y hay que hablar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”. “Donde no hay ley, hay caos y desorden”, ha sentenciado.

El portavoz de VOX en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, se ha dirigido al Partido Popular durante la tercera sesión del Debate de Política General sobre el estado de la comunidad de Aragón para decirles que “se quieren acercar a la izquierda a ver si rascan votos”. Ha criticado que “las élites del PP y PSOE son las mismas” y que entre ambas formaciones “cambia la puesta en escena, el maquillaje, las sonrisas y la forma de hablar, pero la gente cada día está peor y ya pueden ustedes contarles el cuento que quieran”.

Ha denunciado que “seguimos sin saber el coste de la inmigración ilegal que mantenemos todos los aragoneses” y ha cargado contra “la creación de 66 nuevas plazas de menas y la búsqueda de alojamiento a los 250 nuevos ilegales que van a llegar”. Por tanto, ha instado a “negarse como Cataluña a traer ilegales” y a “firmar acuerdos con terceros países para devolver a los ilegales”, con base jurídica en el artículo 35.2 de la Ley de Extranjería, que habilita a las comunidades autónomas a ello. En esta línea, ha censurado las partidas presupuestarias “para las ONGs que colaboran con las mafias de tráfico de personas y para proyectos inclusivo resilientes en otras partes del mundo”. Ha añadido que “dar ayudas sociales a aquellos que no han cotizado un solo día no es viable económicamente”.

“Este dinero nos haría falta para pagar mejor a nuestros profesores, para concertar el Bachillerato, para la gratuidad escolar de 0 a 3 años, para ayudar a los padres que no pueden pagar la vuelta al cole de sus hijos, para bajarles impuestos a todos los aragoneses, que siguen siendo robados y estafados por el Impuesto de Sucesiones y Donaciones”, ha analizado.

Precisamente, en la fiscalidad se ha detenido para lamentar “el récord de deuda pública de Aragón al alcanzar los 9.422 millones de euros al cierre del segundo trimestre de 2025”. Es por ello que ha aseverado que “teníamos que haber puesto más impuestos a las energías renovables, como pedíamos nosotros, y no plegarnos, como hicieron ustedes (en referencia al PP y PSOE) a los regateos del lobby fotovoltaico que destruye nuestro paisaje en un negocio especulativo que está ya dando muchas pérdidas en muchos sitios”. En consecuencia, ha reclamado la elaboración de una Ley del Paisaje, utilizando para ello “los mapas de paisaje que dejó elaborados la dirección general de Desarrollo Territorial” gestionada por VOX durante su etapa en el Gobierno de Aragón hasta el 12 de julio de 2024.

Del mismo modo, ha expresado su rechazo a las Zonas de Bajas Emisiones en el centro de las ciudades porque “obligar a los aragoneses a comprarse un coche eléctrico con batería china no es la solución”. Ha subrayado que “las élites igual pueden cambiarse de coche cada año, pero la gran mayoría de los aragoneses no pueden”.

En su explicación de voto, Nolasco ha sintetizado que “todas nuestras propuestas tocan los problemas reales de la gente, como la bajada impuestos, la lucha contra la inmigración ilegal y frente a la okupación ilegal”. “Sigan defendiendo los intereses de las élites, que nosotros vamos a seguir defendiendo a los aragoneses”, ha concluido.

De las 20 propuestas de resolución presentadas por VOX, han sido aprobadas 7. Estas hacen referencia a “ajustar la formación y recualificación de los trabajadores a las necesidades empresariales de Aragón, un plan plurianual presupuestado con acciones concretas para la prevención de daños por inundaciones, instar al Gobierno de España a negar cualquier solicitud de indulto adicional formulada por parte de los restantes de los 6 de Zaragoza, la creación de un órgano de apoyo y asesoría legal frente a la Okupación Ilegal, acometer la necesaria reforma del mapa sanitario aragonés, impulsar un sistema de cuidados de proximidad que priorice las necesidades individuales de las personas dependientes y la eliminación a eliminar cualquier referencia a que el catalán es lengua propia de Aragón”. El resto de las propuestas, entre ellas las reprobaciones a los consejeros Roberto Bermúdez de Castro y Carmen Susín, han sido rechazadas por los grupos parlamentarios.

El presidente de VOX en el Parlament de Cataluña, Joan Garriga, ha denunciado en la Cámara autonómica la grave situación de inseguridad que vive Cataluña, que, según advirtió, se ha convertido en “el epicentro del crimen en España y en Europa”.

Garriga recordó que en Barcelona, en 2024, el 80% de los detenidos eran extranjeros y que el 52% de los presos en Cataluña proceden de otros países. “Son cifras que demuestran el fracaso absoluto del PSC y de sus socios en garantizar la seguridad de los catalanes”, subrayó.

El portavoz de VOX detalló algunos de los datos más alarmantes:

  • 📈 Violaciones: un 500% más en los últimos años.
  • 🔫 Tiroteos en la calle: un 23% más en el último año.
  • 🪧 Ocupaciones: disparadas en toda Cataluña.
  • 🚓 Agresiones a Mossos: más de 2.500 solo en 2024.

“Mientras tanto, los vecinos están desesperados en barrios como Zona Franca, Bon Pastor, Sant Vicenç dels Horts, Salt, Sant Salvador o La Mariola. Gente mayor que no se atreve a salir a comprar, chicas con miedo a volver a casa de noche, y zonas donde ni la policía entra”, denunció.

Garriga responsabilizó al Gobierno catalán y al PSOE de aplicar políticas de “puertas abiertas”: subvencionando barcos para traer inmigración ilegal, empadronando a extranjeros sin conocimiento de los propietarios, otorgándoles servicios públicos “en perjuicio de los catalanes” y destinando recursos al efecto llamada en lugar de reforzar la seguridad y las fronteras.

“Señora consellera —dijo Garriga dirigiéndose al Govern—, los catalanes pagan impuestos, los recién llegados cobran pagas. Ustedes niegan la realidad y hasta llaman ‘datos fachas’ a las cifras oficiales. Salgan de los despachos y escuchen a la gente, porque hay desesperación, miedo e indignación”.

El líder de VOX concluyó con un mensaje firme:
“No tenemos por qué aceptar la inmigración descontrolada que causa la mayoría de delitos. Para los delincuentes extranjeros y los islamistas que no se integran, lo sentimos: billete de vuelta”.

8/70
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner