Cayetana Álvarez de Toledo: «El único genocidio aquí es el del sentido común».
Cayetana Álvarez de Toledo acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de manipular el lenguaje y trivializar el horror del terrorismo al promover un decreto que tacha de genocida al Estado de Israel.
“Traen este decreto en el aniversario de la mayor matanza de judíos desde el Holocausto. Hay que tener la sensibilidad de una piedra pómez”, comenzó la diputada del Partido Popular, recordando los ataques del 7 de octubre perpetrados por Hamás.
Álvarez de Toledo describió con crudeza los crímenes terroristas: “Bebés destripados delante de sus madres, padres decapitados delante de sus hijos, mujeres violadas y exhibidas en redes sociales”.
Y añadió con ironía: “¿Cómo va a respetar a las víctimas de Hamás un gobierno al que Hamás felicita?”.
La diputada denunció la connivencia ideológica de parte del Ejecutivo con grupos radicales: “Jamás es una organización terrorista, como sus amigos de las FARC o ETA, la matriz criminal de Bildu, que también viajaba en la flotilla de las vanidades. Etarras e influencers por la paz en Gaza. Como diría Raymond Aron, ¡qué carnaval!”.
🧠 “El sanchismo es un selfie”
Álvarez de Toledo desmontó punto por punto lo que denominó “la impostura moral y política de Pedro Sánchez”, y propuso una radiografía del engaño en siete actos:
1️⃣ Exige llamar genocida a Israel pero no se atreve a llamar dictador a Maduro.
2️⃣ Denuncia a Israel y luego respalda su plan de paz.
3️⃣ Habla de empatía, pero ignora a las víctimas de Hamás.
4️⃣ Se declara defensor de los derechos humanos, mientras abandona a los saharauis y a los presos políticos de Venezuela.
5️⃣ Envía un buque de guerra y ordena detenerlo “en la hora de los héroes”.
6️⃣ Condena la violencia israelí mientras alienta la violencia contra Israel y contra España.
7️⃣ Aprueba un decreto hipócrita que permite seguir comerciando con armas “si conviene al interés general”.
“¿Y qué es el interés general?”, preguntó. “Lo que convenga a Pedro Sánchez Pérez-Castejón”.
📖 “Diccionario Orwell del sanchismo”
La diputada popular ironizó sobre la corrupción del lenguaje bajo el actual gobierno:
“Reconciliación es borrar los delitos de un prófugo a cambio del poder.
Convivencia, levantar muros entre compatriotas.
Financiación singular, conceder privilegios a separatistas.
Regeneración democrática, acosar a los jueces y pagar prostitutas con fondos públicos.”
Álvarez de Toledo concluyó con una sentencia demoledora:
“El sanchismo no es una política ni una ideología, es un selfie. Una mezcla corrosiva de frivolidad y narcisismo. Ahora levanta la bandera de Palestina porque ya no puede levantar la de la lucha contra la corrupción. Pero también la dejará caer, como todas, como dejó caer la de España.”
Javier Cortés: «España rompe con Israel para ponerse al servicio de Pekín».
El presidente de VOX Andalucía, Javier Cortés, ha denunciado este lunes las alianzas internacionales del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien acusa de haberse convertido en socio de “los terroristas de HAMAS y Bildu, la dictadura de Marruecos, la narco-república de Venezuela o los esclavistas comunistas de la gran cárcel china”.
Cortés ha calificado de “compinches del sátrapa de la Moncloa” a los regímenes y organizaciones que hoy se benefician de los negocios impulsados por el Ejecutivo, a costa de debilitar a España y romper relaciones estratégicas históricas con países aliados.
La denuncia se produce tras conocerse que, según reveló La Gaceta de la Iberosfera, Moncloa ha ordenado a todos los ministerios sustituir a los proveedores israelíes por empresas chinas en contratos e infraestructuras clavegaceta.es. La medida afecta a sectores tan sensibles como la gestión del agua, la desalinización o las comunicaciones, ámbitos en los que Israel ha sido referente mundial y en los que ahora España se entrega a la dependencia de Pekín.
Manuel Gavira: «Sánchez hace que España pierda y Marruecos gane».
Manuel Gavira, portavoz de VOX en el Parlamento andaluz, ha acusado a Pedro Sánchez de ser el responsable de que Estados Unidos haya excluido al puerto de Algeciras de su plan de rutas estratégicas de contenedores, favoreciendo en su lugar al enclave marroquí de Tánger-Med. “Su empeño en enemistarse con nuestros aliados y acercarse a regímenes enemigos de Occidente ya pasa factura a España”, ha advertido.
La decisión de Washington, que llega tras la denegación de escala a buques con destino a Israel, se suma a otros focos de tensión bilateral como el uso de las bases de Rota y Morón, la cooperación militar o la influencia de empresas chinas como Huawei.
Gavira ha denunciado que esta “diplomacia suicida” del Gobierno compromete la posición logística de España y perjudica directamente a Andalucía, privando al puerto de Algeciras —uno de los principales del Mediterráneo— de un papel clave en el comercio marítimo internacional.
VOX sostiene que esta pérdida de relevancia portuaria es reflejo de un deterioro general de la posición económica e industrial del país, fruto de “alianzas peligrosas” y decisiones que favorecen a competidores como Marruecos. La formación reclama un giro inmediato en la política exterior, alineado con los socios estratégicos y centrado en la defensa de los intereses nacionales.
“España pierde. Marruecos gana. Y todo por las malas decisiones de Sánchez, que ya están poniendo en riesgo nuestra economía y nuestra soberanía”, concluyó Gavira.
Netanyahu confirma la muerte de Mohammed Sinwar.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha confirmado este martes la muerte de Mohammed Sinwar, alto dirigente de Hamás y hermano del líder del grupo en Gaza, Yahya Sinwar. Según las declaraciones del mandatario, Sinwar habría sido abatido durante la ofensiva militar en Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza.
«Está muerto», afirmó Netanyahu en relación a Mohammed Sinwar, a quien Israel consideraba una figura clave en la infraestructura militar del grupo islamista.
La operación forma parte de la estrategia israelí para desmantelar la cúpula de Hamás tras el ataque del 7 de octubre. Sin embargo, Yahya Sinwar, principal objetivo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), aún no ha sido localizado, aunque las autoridades aseguran estar «muy cerca» de él.
La operación del Mossad para eliminar a Haniya en Irán.
Un informe publicado en The Jewish Chronicle, un periódico judío con sede en Londres, Inglaterra, reveló nuevos detalles sobre la eliminación de Ismail Haniya, líder del buró político del grupo terrorista palestino Hamás, en Teherán, Irán.
El reporte, realizado por Elon Perry, un excombatiente de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que reside en Londres, indicó que si bien el periódico británico The Telegraph había informado que el explosivo que mató a Haniya había sido colocado semanas antes, en realidad, el artefacto fue puesto debajo de la cama del líder terrorista a la 16:23 (hora local) y detonado a la distancia a la 01:37 de la madrugada.
De acuerdo con Perry, la detonación se llevó a cabo después de que cinco agentes se aseguraron de que era Haniya quien había ingresado a la habitación.
El periodista subrayó que el Mossad, el servicio de inteligencia israelí que opera en todo el mundo salvo en Israel y los territorios controlados por los palestinos, se aseguró de que el explosivo usado afectara solo la habitación de Haniya y fuera colocado de tal modo que no dañara a civiles inocentes. Por lo tanto, solo una zona específica del edificio resultó dañada.
Perry señaló que los agentes fueron identificados en las cámaras de seguridad y llevaron a cabo la compleja operación a cambio de una suma de seis cifras en dólares para cada uno y un traslado inmediato a un país del norte de Europa.
El periodista israelí agregó que ambos agentes salieron tranquilamente de la habitación donde colocaron el artefacto y abandonaron el complejo en un automóvil negro, mientras que el guardia que les abrió la puerta no les hizo ninguna pregunta.
Perry también mencionó que para eliminar a Haniya, Israel utilizó una red de espías del Mossad dispersos por Teherán, incluidos colaboradores locales iraníes que habían estado activos en la República Islámica mucho antes de la guerra en Gaza. Y añadió que el servicio de inteligencia israelí llevaba mucho tiempo queriendo eliminar a Haniya, y cuando se confirmó que el líder de Hamás iba a asistir a la investidura del nuevo presidente iraní Masoud Pezeshkian, Israel decidió ejecutar el plan.
Las dificultades de la operación
Como parte de los preparativos para la operación, continuó Perry, el Mossad envió agentes a la zona del complejo de la Guardia Revolucionaria para recopilar información sobre los movimientos en el lugar, las medidas de seguridad y posibles rutas de escape.
Sin embargo, la operación no estuvo exenta de dificultades. De hecho, como la zona estaba rodeada de un bosque, los agentes tuvieron inconvenientes para realizar tareas de vigilancia, por lo que cinco de ellos se vistieron con ropa verde para camuflarse y se treparon a las copas de algunos árboles cercanos al edificio para informar al Mossad cuando Haniya llegara al edificio, ya que tenían conocimiento del color y la matrícula del vehículo en el que se trasladaba.
Perry indicó que otros agentes del Mossad, que también estaban vestidos de verde, treparon a los árboles para observar desde un ángulo que les permitiera ver la ventana de la habitación de Haniya, con el fin de avisar al encargado de detonar el explosivo en cuanto vieran que se apagara la luz en el cuarto del líder terrorista.
Haniya murió en el acto
A la 01:20 de la madrugada, todos los invitados a la investidura regresaron al complejo, y Haniya ingresó en la habitación luego de despedirse de los demás, relató Perry. Y agregó que su guardaespaldas Wasim Abu Shaaban se quedó al lado de la puerta. Diez minutos después, la luz de la habitación se apagó, y en ese momento se activó el explosivo. Haniya murió en el acto y su custodio falleció poco después.
Perry remarcó que el Mossad sabía que Abu Shaaban había participado en un atentado en el que murieron cinco soldados israelíes durante la operación Margen Protector, el conflicto bélico entre Israel y organizaciones terroristas palestinas en Gaza, en julio de 2014.
Benny Gantz, renuncia al gobierno de Netanyahu y pide elecciones anticipadas.
El ministro israelí Benny Gantz anunció su renuncia al gobierno de emergencia del primer ministro Benjamín Netanyahu, retirando la única potencia centrista en la coalición de extrema derecha del líder en conflicto, en medio de un ataque de meses contra Gaza.
“Netanyahu nos impide avanzar hacia la verdadera victoria. Por eso abandonamos el gobierno de emergencia, con el corazón apesadumbrado pero con plena confianza”, dijo Gantz.
Pidió elecciones anticipadas y dijo que “deberían haber elecciones que eventualmente establezcan un gobierno que se gane la confianza del pueblo y sea capaz de enfrentar los desafíos”.
“Hago un llamado a Netanyahu: fije una fecha electoral acordada”.
Sharren Haskel pide a Netanyahu reconocer como estados a varias regiones de España.
La parlamentaria Sharren Haskel pidió al primer ministro Benjamín Netanyahu y al Ministro de Asuntos Exteriores Israel Katz que reconozcan formalmente la independencia de Cataluña, el País Vasco, Galicia, Andalucía y Aragón. y Canarias y Baleares, en respuesta a la decisión española de reconocer unilateralmente un Estado palestino.
Rodica Radian-Gordon: «Nuestra total repulsa a las declaraciones de Yolanda Díaz».
La Embajadora de Israel Rodica Radian-Gordon señaló la total repulsa a las declaraciones de Yolanda Díaz, Vicepresidenta Segunda del gobierno, al utilizar el lema de Hamás «desde el río hasta el mar». Esta expresión es un llamamiento claro a la eliminación de Israel, fomentando el odio y la violencia.
Las proclamas antisemitas no pueden tener cabida en una sociedad democrática, y es absolutamente intolerable que hayan sido pronunciadas por una vicepresidenta del gobierno. Espero que España cumpla el compromiso de luchar contra el antisemitismo que adquirió a través del «Plan Nacional para la implementación de la estrategia europea de lucha contra el antisemitismo y fomento de la vida judía».