Díez de Revenga: «Mientras los murcianos esperan el AVE, otros han sacado tajada».
El Partido Popular de la Región de Murcia (PPRM) ha acusado hoy al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, de desaprovechar su visita a las obras del AVE Murcia-Almería, a la altura de Níjar, para aclarar si revisará los contratos de ese tramo señalados en un informe de la UCO por presuntas comisiones ilegales por parte de su antecesor, su compañero de partido, José Luis Ábalos.
El senador del PP, José Ramón Díez de Revenga, ve necesario que el ministro ofrezca a los ciudadanos explicaciones claras y concisas sobre esta cuestión que lleva meses esperando a ser resuelta. Además, ha recordado que este proyecto ferroviario, “clave para el desarrollo económico y social de la Región de Murcia”, se está viendo empañado por sospechas de corrupción ante las cuales el “Gobierno de Pedro Sánchez está evitando ofrecer explicaciones”.
“Es del todo lamentable que las obras de la Alta Velocidad estén inmersas en la sombra de la corrupción. Es por ello por lo que el Ejecutivo nacional tiene la obligación de revisar, auditar y aclarar cada contrato que ha sido adjudicado”, ha subrayado el diputado.
Espera que cuanto antes, el ministerio “inicie una investigación para depurar responsabilidades sobre el proceso de contratación”, porque “mientras los murcianos llevamos años esperando el AVE, otros, presuntamente, han sacado tajada de unas obras que son absolutamente necesarias”.
Diez de Revenga ha criticado también que “esta infraestructura lleva años sufriendo reiterados retrasos por culpa de la inacción del Gobierno central”, algo que a su juicio supone un nuevo castigo para la Región de Murcia. En su opinión esta “lamentable situación” además de “frenar el avance económico y social de los ciudadanos de nuestra comunidad y de Almería, ha paralizado la línea de Cercanías a pesar de que se podían simultanear las obras”.
La UCO vincula esos 550.000 euros con dos adjudicaciones que Acciona habría realizado en la Región. Una de ellas fue el soterramiento de las vías a su paso por Murcia, concretamente por la zona de Santiago El Mayor y que se adjudicó por más de 158 millones de euros. La otra se refiere a trabajos para la construcción de la plataforma del Corredor Mediterráneo en el tramo comprendido entre Murcia y Almería, con hasta 121 millones de euros.
Para el senador, lo que realmente queremos todos los españoles es que Óscar Puente “se deje de fotitos y se dedique de una vez por todas a auxiliar a todos los viajeros que deja tirados en los trenes un día y otro también por culpa de su incompetencia”.
Por último, ha advertido además que algunos de los tramos comprendidos en el trayecto del AVE entre Murcia y Almería han recibido o están pendientes de recibir fondos europeos, por lo que espera que el ministerio explique “si puede estar en riesgo la llegada de dichos fondos ante la gravedad de los hechos denunciados por la UCO”.
Díez de Revenga: «Cómo es posible que lideremos el paro en Europa y a la vez todos los empresarios denuncien que no son capaces de cubrir vacantes de empleo».
El senador José Ramón Díez de Revenga ha exigido al Gobierno de España “una estrategia concreta para cubrir miles de empleos vacantes existentes en la actualidad en sectores como la hostelería o el transporte”.
La iniciativa diseñada por el PP insta al Ejecutivo a establecer medidas eficaces para cubrir los puestos de trabajo que no se cubren en la actualidad, lo que permitiría “reducir las inadmisibles cifras de desempleo que arroja nuestro mercado laboral”, ha explicado el senador.
Al respecto, Revenga ha manifestado que “es necesario reconocer, de una vez por todas, el problema de vacantes que existe en diversos sectores de nuestra economía” y ha recordado que, en la Región de Murcia, se estima que “las empresas necesitan cubrir de 60.000 a 70.000 puestos de trabajo y, al mismo tiempo, hay 78.000 personas en paro, por lo que algo falla en las políticas de empleo de Pedro Sánchez cuando a las empresas les hace falta casi tanta gente como parados hay”.
De hecho, 8 de cada 10 empresas en la Región tienen problemas para contratar profesionales adecuados “y la ministra insiste en que esto es mentira y lo que tiene hacer el empresario es pagar más a los trabajadores”, ha lamentado Díez de Revenga.
“¿Cómo es posible que lideremos el paro en Europa y a la vez todos los empresarios denuncien que no son capaces de cubrir vacantes de empleo?”, se preguntado el senador. “Estas cifras son inadmisibles”.
A su parecer, “el Ministerio de Trabajo para lo único que sirve es para contar parados, ofreciendo cifras maquilladas”, y la única realidad es que “nos encontramos a una ministra que niega la existencia del problema y promueve la imagen malvada del empresario”.
En la Región, esto está sucediendo en casi todos los sectores: hostelería y turismo, construcción, agricultura, empresas tecnológicas, la industria del metal o el sector sanitario. “Pese a que es la Comunidad que más empleo ha creado en los últimos cuatro años, consolidándose como un referente desde la pandemia, aún hay muchas vacantes por cubrir”, ha lamentado Díez de Revenga.
“Ya no se trata solo de mejorar la formación o la calidad de la oferta laboral. Son necesarios cambios en la legislación nacional que incentiven el acceso al empleo y la empleabilidad de aquellas personas que aún no trabajan, pudiendo hacerlo”, ha concluido.
Díez de Revenga: «El turismo es una pieza fundamental para la economía de la Región de Murcia y de este país, por lo que no es buena idea alimentar la turismofobia».
El senador del PPRM, José Ramón Díez de Revenga, ha asegurado que “las viviendas turísticas no son las que están ocasionando el incremento de los precios de los alquileres, sino la Ley de Vivienda”, tal y como avisaron todos los organismos y asociaciones del sector. No en vano, “el precio de alquiler ha subido en la Región de Murcia un 10,3% en el último año, y hoy es un 63,9% más caro que hace diez años”.
Las viviendas turísticas solo tienen en común con la vivienda convencional el nombre en el alquiler porque, en realidad, son alojamientos turísticos, “necesarios para construir una oferta turística adecuada para las familias”.
Díez de Revenga ha señalado que, según el Instituto de Turismo de la Región de Murcia, a mayo de 2024, hay cerca de 8.000 viviendas de uso turístico en nuestra comunidad que se concentran en San Javier y Cartagena, principalmente en La Manga.
Sin embargo, en el conjunto de la Región “hay 85.000 viviendas en régimen de alquiler, once veces más que viviendas de uso turístico, aproximadamente el 15,6% de las viviendas convencionales, que se concentran en los grandes núcleos de población, Murcia, Cartagena ciudad y Lorca”.
La Ley de Vivienda “está logrando justo lo contrario de lo que pretendía”: está encareciendo los alquileres en lugar de abaratarlos, y “en vez de retirarla, Pedro Sánchez busca chivos expiatorios a quien echarles la culpa”, ha denunciado.
“Primero fueron ‘los grandes tenedores’, luego fueron las viviendas para extranjeros ‘golden visa’ y, ahora, se le ha ocurrido cargar contra los alojamientos turísticos”, ha lamentado.
Díez de Revenga ha manifestado que la explicación de la subida de precios es mucho más sencilla: “las políticas de Sánchez demonizan al propietario de una vivienda para alquilar y desprecian la propiedad privada, ahuyentando a los propietarios que las sacan del mercado y disminuyendo los inmuebles disponibles para alquilar”. “Los más afectados son los arrendadores de rentas bajas y los jóvenes”, ha denunciado.
“El turismo es una pieza fundamental para la economía de la Región de Murcia y de este país”, por lo que “no es buena idea alimentar la turismofobia con un tema que nada tiene que ver como es el de la vivienda”, ha concluido.
Díez de Revenga: «La Ley de Vivienda del PSOE es otro ejemplo de las políticas de Sánchez, que van contra el interés general de los ciudadanos».
El senador por el Partido Popular de la Región de Murcia José Ramón Díez de Revenga ha denunciado que “Pedro Sánchez ha destrozado el mercado de alquiler con una ley nefasta que ha disparado los precios y acabado con la oferta”.
El político del PP regional ha señalado que “la Ley de Vivienda del PSOE es otro ejemplo de las políticas de Sánchez, que van contra el interés general de los ciudadanos y complican algo tan básico como el acceso a una vivienda, por lo que exigimos la derogación inmediata de esta ley”.
Díez de Revenga ha invitado al Gobierno socialista a “seguir el ejemplo del Ejecutivo de López Miras, que ha consolidado a la Región de Murcia como una de las comunidades que da más facilidades a los jóvenes para la compra de una vivienda gracias a los avales que aprobó en 2022”.
El senador ha explicado que “Sánchez ha anunciado que va a movilizar 569 viviendas en la Región, pero no explica qué significa movilizar. Las viviendas deben ser habitables, no estar movilizadas. Está claro que esta medida no va a resolver el problema de acceso a vivienda asequible que existe en todo el país”.
Díez de Revenga ha puesto en valor que “la Región ya ha concedido un total de 531 avales a jóvenes para la compra de su vivienda, algo que ha contribuido de forma determinante a que la Comunidad lidere las cifras de compraventa de viviendas según los últimos datos del INE”.
En junio se concretaron en la Región 1.947 operaciones de compraventa, la segunda cifra más alta del país, solo por detrás de Galicia. “Las políticas del Gobierno regional para ayudar a que los jóvenes formen un hogar están detrás de estos buenos datos”, ha señalado Díez de Revenga.
Por el contrario, ha apuntado que “el Gobierno de Sánchez es incapaz hasta de copiar la medida de los avales, que sigue sin estar en marcha pese a que el PSOE la lleva anunciando desde mayo de 2023 a través de una línea ICO que todavía no está operativa ni tiene fecha para estar en marcha”.
Díez de Revenga ha explicado que la Región de Murcia fue pionera en la puesta en marcha de los avales a jóvenes para la compra de vivienda. El Gobierno regional implantó esta mejora en mayo de 2022 y después la aplicaron también otras comunidades, como Madrid, Andalucía y Galicia.
Para el senador, “la política en materia de vivienda del Gobierno debe dar un giro de 180 grados y el primer paso tiene que ser la derogación de una ley que ha reventado el mercado y disparado los precios”.
Díez de Revenga: «La Región exige la reactivación de El Gorguel, no que vengan cargos de Sánchez a confirmar el carpetazo».
El senador del Partido Popular por la Región de Murcia José Ramón Díez de Revenga ha asegurado, tras las declaraciones realizadas por el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, que “la Región exige la reactivación de El Gorguel, no que vengan cargos de Sánchez a confirmar el carpetazo”.
Díez de Revenga ha denunciado que la visita de Santano confirma el “maltrato sistemático” con el que el PSOE de Sánchez y Vélez trata a los ciudadanos de la Región de Murcia, negándoles servicios e infraestructuras básicas.
A pesar de todo esto, “el PP seguirá trabajando por la defensa del interés general de la Región y trabajará para reactivar un proyecto que es uno de los más importantes de España y tiene capacidad para generar empleo, riqueza y crecimiento, con 40.000 nuevos puestos de trabajo”.
Por estas razones, “no entendemos que hayan dado carpetazo en dos folios a un proyecto que es esencial para nuestra tierra y, mucho menos, que esta decisión se aplauda desde el PSOE regional, haciendo seguidismo a otro ataque de Sanchez a la Región” ha lamentado el senador.
Asimismo, ha recordado que “Pedro Sánchez estuvo en la Región hace unos días y podría haber desautorizado a Teresa Ribera por su decisión de acabar con El Gorguel” pero, “lejos de esto, no aportó ninguna solución a los problemas reales que más preocupan a los ciudadanos de la Región”.
Con esta decisión, “Sánchez cierra la puerta de Cartagena para las mercancías hacia Europa”, lo que “compromete el desarrollo industrial de la ciudad portuaria y pone en peligro el Corredor Mediterráneo en toda su parte sur, creándole un serio problema a las infraestructuras de Europa”, ha afirmado.
“Estas son las políticas que Pedro Sánchez quiere implantar, a través de su ministra más talibán, Teresa Ribera”, ha denunciado el senador, para continuar diciendo que “sus políticas están basadas en un radicalismo ambiental que impide cualquier tipo de desarrollo” y que “este carpetazo no está sustentado científicamente y solo sirve es para causar problemas a todos los ciudadanos de Europa, como ya le ha causado con anterioridad a los ciudadanos de a pie”.
Díez de Revenga: «La ministra Ribera deja la peor herencia para la Región antes de irse a su retiro dorado a Bruselas».
El senador del Partido Popular de la Región de Murcia, José Ramón Díez de Revenga, ha denunciado que “la ministra Ribera deja la peor herencia para la Región antes de irse a su retiro dorado a Bruselas”.
Por ello, el PP usará toda su fuerza parlamentaria para que Ribera dé la cara antes de irse a Europa” y ha exigido su comparecencia en el Congreso de los Diputados “por enterrar, de manera unilateral y sin atender a ningún criterio técnico, el proyecto de El Gorguel”.
“Esto supone dar un carpetazo, por pura ideología radical, al proyecto con más capacidad de generar desarrollo y oportunidades de la Región”, ha lamentado Díez de Revenga. Además, “esta decisión no se basa en criterios ambientales sino ideológicos, y da la espalda a la sociedad murciana mediante un nuevo ataque a nuestro futuro”.
Díez de Revenga ha denunciado que “estamos ante una decisión nefasta para Cartagena, que perjudica a la Región y corta, así, cualquier posibilidad de crecimiento y expansión del Puerto, lo que cierra cualquier posibilidad de que se convierta en la puerta de entrada de las mercancías a Europa, a través del Corredor Mediterráneo”, por lo que “Ribera no se cansa de castigar a nuestra tierra: ataca a los agricultores, recorta el Trasvase Tajo-Segura, paraliza la regeneración de la Bahía de Portman, y, ahora, se carga el futuro del Puerto de Cartagena”.
Además, el senador ha recordado que El Gorguel estaba incluido en el Pacto por las Infraestructuras, firmado por 41 asociaciones representativas de toda la sociedad civil, por lo que “el Gobierno de Pedro Sánchez, con su ministra más dogmática a la cabeza, da la espalda a los ciudadanos de la Región de Murcia, hurtándoles oportunidades para un futuro más próspero.”.
“Exigimos que la ministra explique a todos los murcianos por qué ha decidido enterrar, sin ningún criterio científico, un proyecto tan vital y estratégico para la Región como es El Gorguel”, ha asegurado.
Díez de Revenga: «7 horas para completar el recorrido que podríamos hacer en coche en tan solo 4: esto ni es Alta Velocidad, ni es alternativa ferroviaria al vehículo privado».
El senador del Partido Popular por la Región de Murcia José Ramón Díez de Revenga ha denunciado que “que el Gobierno de Sánchez venda como mejora un AVE a Málaga que tarda 3 horas más que en coche es otra tomadura de pelo a la Región de Murcia”.
“El PSOE nos vende como nuevo destino el lugar al que va el tren de Murcia después de llegar a Madrid, y lo llama conexión directa de Alta Velocidad, aunque tarde siete horas”, ha apuntado el senador.
“Nos quieren dar gato por liebre, porque seguimos teniendo el mismo número de trenes, las mismas frecuencias y los mismos horarios, que son completamente insuficientes”, ha señalado Díez de Revenga.
El senador del PP ha explicado que “nadie en su sano juicio iría a Málaga pasando por Orihuela, Elche, Alicante, Villena, Albacete, Cuenca, Madrid, Ciudad Real, Puertollano, Córdoba, Antequera y, finalmente, Málaga, es un paseo por media España”, ha añadido.
“En total, van a ser siete horas y cuatro minutos para completar todo un recorrido que podríamos hacer en coche en tan solo cuatro horas: esto ni es Alta Velocidad, ni es alternativa ferroviaria al vehículo privado”, ha apostillado Díez de Revenga.
“Los ciudadanos de la Región no solo tenemos que soportar los numerosos castigos del Gobierno de Sánchez en materia ferroviaria, sino que encima se rían de nosotros”, ha criticado el senador que a propósito ha recordado que “no se conforman con convertirnos en una isla ferroviaria y mantenernos sin Cercanías con Lorca y Águilas, sino que además nos toman el pelo con el anuncio de unas conexiones con otras ciudades que no son más que los sitios a los que va el tren después”.
“Hasta cuándo va a abusar este Gobierno socialista de la paciencia de una Región a la que castiga con saña y de la que, además, se burla sin ningún disimulo, mientras que los socialistas murcianos aplauden con entusiasmo las ocurrencias de su jefe que perjudican siempre a la Región”, se ha preguntado Díez de Revenga.