Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Málaga

Juan Carlos Cuevas anima a los mijeños a acudir a los actos del 12 de octubre y a defender “la herencia común que nos une con millones de hispanos”.

VOX Mijas participará en los actos conmemorativos del Día de la Hispanidad que se celebrarán este 12 de octubre en el municipio, en una jornada que el grupo considera “motivo de orgullo, unión y memoria compartida”.

El portavoz del grupo municipal, Juan Carlos Cuevas, ha animado a los vecinos a asistir y a acompañar al equipo de VOX en esta fecha señalada.

“El 12 de octubre es la celebración de todo lo que somos: la historia, la lengua, la fe y la cultura que España ha compartido con el mundo. Desde Mijas queremos invitar a todos los mijeños a vivirlo con orgullo, con la bandera bien alta y con respeto a quienes nos precedieron”, ha afirmado Cuevas.

El portavoz ha recordado que VOX defiende la Hispanidad como una obra de unión y fraternidad, frente a quienes pretenden “revisar o denigrar la historia de España por motivos ideológicos”.

“La Hispanidad no es pasado, es presente y futuro. Es el vínculo que nos une a millones de compatriotas en ambos hemisferios y que debemos proteger. Animamos a todos los vecinos a participar en los actos de Mijas y a que en cada municipio de la provincia se viva este día con la misma emoción y respeto”, ha señalado Cuevas.

VOX Mijas reitera así su compromiso con la defensa de los símbolos nacionales, la unidad de España y la puesta en valor del legado histórico y cultural compartido con las naciones hermanas de la Iberosfera.

“Hoy, más que nunca, debemos sentirnos orgullosos de lo que representa España y de todo lo que hemos aportado al mundo. La bandera no divide, la bandera une”, ha concluido.

El portavoz nacional de Economía e Industria, José María Figaredo, han presentado en Málaga el nuevo Programa Económico y de Vivienda de VOX, un documento que sienta las bases de lo que el partido denomina “el hexágono de la prosperidad”, con el objetivo de revertir el empobrecimiento de las familias españolas y devolver a España su condición de país de propietarios.

Durante el acto, Figaredo ha explicado que el programa plantea «una reindustrialización radical de la economía española, una rebaja masiva de impuestos y una reducción drástica del gasto político improductivo». Según ha señalado, VOX propone «reducir la presión fiscal sobre trabajadores, autónomos y empresas, eliminar duplicidades administrativas y acabar con las subvenciones a partidos, sindicatos y chiringuitos ideológicos».

El portavoz de Economía ha destacado que «España no puede seguir siendo un país de impuestos altos, deuda creciente y salarios estancados mientras su industria se deslocaliza y sus jóvenes se marchan». En este sentido, ha insistido en que «sólo una economía productiva, basada en el trabajo y la soberanía nacional, puede garantizar el bienestar de las familias».

Por su parte, Hernández Quero ha centrado su intervención en la política de vivienda, explicando que VOX quiere «devolver a los españoles la posibilidad de tener un hogar en propiedad, ampliando el suelo disponible, simplificando la burocracia y reduciendo los impuestos que encarecen hasta un 30% el precio final de las viviendas».

El portavoz nacional de Vivienda ha afirmado que «España ha pasado de ser un país de propietarios a uno de precarios sin casa», y ha señalado como causas «la intervención fallida en el mercado del alquiler, la desaparición de la vivienda protegida y la compra masiva por fondos y fortunas extranjeras».

Entre las medidas presentadas, VOX propone «inundar España de bloques de vivienda protegida para familias españolas, aplicar deducciones fiscales al alquiler de larga duración y prohibir el arrendamiento a inmigrantes ilegales». Además, el plan contempla «avales públicos para la compra de vivienda, créditos blandos vinculados al número de hijos y la recuperación de la deducción por inversión en vivienda habitual».

Tanto Hernández Quero como Figaredo han coincidido en que este programa representa «una alternativa real al fracaso del bipartidismo» y que su objetivo es «devolver a España y a los españoles la prosperidad, el trabajo y la estabilidad que las políticas de PP y PSOE han destruido».

El portavoz nacional de Vivienda, Carlos Hernández Quero, acompañado por el portavoz nacional de Economía e Industria, José María Figaredo, ha presentado en Málaga el nuevo Programa Económico y de Vivienda de VOX, una iniciativa que recorrerá toda España para ofrecer soluciones reales frente a la precariedad, la pérdida de industria y la imposibilidad de acceder a una vivienda digna.

Durante su intervención, Hernández Quero ha explicado que «décadas de decadencia han convertido nuestro país en un lugar irreconocible. Los sueldos y los trabajos estables de ayer ya son sólo un recuerdo. Los jóvenes que antes podían comprar una casa hoy son precarios sin hogar y tienen que hacer malabares para llegar a fin de mes entre el pluriempleo y el piso compartido».

El portavoz nacional de Vivienda ha señalado que «la vida en el campo se ha vuelto imposible, la industria ha desaparecido dejando comarcas vacías y los servicios públicos están colapsados. Todo ello nos permite hablar de un Estado fallido o, al menos, en vías de subdesarrollo».

Frente a esta situación, Hernández Quero ha subrayado que VOX «propone una España nueva, decente y soberana, en la que la propiedad esté lo más distribuida posible, las familias sean dueñas de su destino, libres y sin tener que pagar altísimos impuestos, y donde el pueblo español no sea sustituido demográficamente».

Asimismo, ha explicado que Málaga ha sido elegida como punto de partida de la gira «porque esta provincia simboliza muchos de los problemas que sufre el español medio: una agricultura desmontada, precios de vivienda imposibles, jóvenes obligados a hacer las maletas y una inseguridad creciente».

«Por todo ello —ha concluido Hernández Quero—, empezamos hoy en Málaga esta gira que nos llevará por toda España con la ilusión de ofrecer una alternativa real al experimento bipartidista que ya se ha demostrado fallido».

El portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Marbella, Eugenio Moltó, ha mostrado este miércoles su respaldo a la Confederación Española de Policía (CEP) durante la protesta celebrada frente a la Comisaría de Marbella, donde los agentes han reclamado mejoras laborales, reconocimiento profesional y más medios para garantizar la seguridad ciudadana.

«VOX Marbella está hoy acompañando a la Confederación Española de Policía en sus justas reivindicaciones. El ministro Marlaska los tiene abandonados”, ha afirmado Moltó, quien ha denunciado la situación de precariedad y falta de medios que sufren los efectivos de la Policía Nacional destinados en la ciudad».

El portavoz de VOX ha subrayado que la seguridad en Marbella “necesita de todos los esfuerzos” y ha alertado de las deficiencias materiales y estructurales que presenta la actual comisaría. «Esta comisaría se cae a trozos y los agentes carecen de los medios necesarios. No están considerados como profesión de riesgo y sus reivindicaciones están totalmente desoídas por el Ministerio», ha denunciado.

“Marbella se despierta cada día con noticias de tiroteos, asesinatos y narcotráfico”

Moltó ha recordado que en las últimas semanas la ciudad ha registrado varios episodios violentos relacionados con el narcotráfico y enfrentamientos entre grupos criminales.

«Últimamente en Marbella nos despertamos todos los días con noticias de tiroteos, peleas entre bandas rivales y narcotráfico. Una profesión como la Policía Nacional necesita suficiente preparación y equipamiento para poder combatir esta lacra que estamos sufriendo», ha explicado.

Para terminar, Eugenio Moltó ha lamentado que el Gobierno siga sin cumplir la promesa de equiparación salarial con otros cuerpos de seguridad y ha asegurado que su formación seguirá respaldando las demandas de los agentes.

El portavoz de VOX en Coín, Luis Miguel Rivas, ha denunciado la falta de actuación del alcalde, Francisco Santos (PP), ante el aumento de los episodios de inseguridad en el municipio. “En Coín ya lo hemos reclamado hace tiempo y, aun así, seguimos viendo cómo el alcalde no se toma en serio la seguridad de los coinos. Continúan los casos de violencia mientras el Ayuntamiento se pone de perfil”, ha lamentado.

Rivas ha asegurado que la situación se agrava cada día ante la pasividad del equipo de gobierno. “Nos hemos acostumbrado poco a poco a que nuestras calles sean menos seguras, pero la inseguridad va en aumento y ya somos muchos los que estamos hartos”, ha afirmado.

El portavoz ha recordado que VOX lleva reclamando desde el primer pleno de la legislatura el refuerzo de la plantilla de la Policía Local y la mejora de sus medios. “Muchos agentes se han jubilado o están próximos a hacerlo, y el equipo de gobierno no ha planificado una renovación adecuada. No se puede prestar un buen servicio si los policías no cuentan con pistolas táser, escudos o cascos suficientes”, ha señalado.

Asimismo, ha advertido de que la seguridad debe abordarse de forma integral. “Una ciudad sucia, mal iluminada o descuidada genera un entorno propicio para la delincuencia. Cuando los pasos de peatones no se ven y las aceras están deterioradas, se transmite abandono, y eso lo aprovechan los delincuentes”, ha explicado.

En ese sentido, ha señalado que, desde VOX, quieren «un Coín para vivir, del que volver a sentirnos orgullosos como capital de comarca, del que presumir como siempre hemos hecho, próspero y en el que poder caminar tranquilos y seguros a cualquier hora, por cualquiera de nuestras calles».

Así, Rivas ha instado al alcalde a “dejar de mirar hacia otro lado y actuar con responsabilidad”. “Las mujeres, los mayores y los jóvenes deben poder pasear por Coín con tranquilidad sea la hora del día o de la noche que sea. No queremos más excusas ni promesas vacías. Queremos calles limpias, iluminadas y seguras, y una Policía Local con los medios que necesita”, ha concluido.

La coordinadora de VOX en Ronda, Celia Aragonés, ha exigido al equipo de gobierno municipal que adopte las medidas necesarias para que la ciudad no pierda los exámenes teóricos de la DGT, tras conocerse que la informatización obligatoria de las aulas de examen aún no se ha implementado en Ronda.

Según ha explicado Aragonés, “la DGT ha establecido que todos los exámenes teóricos del carné de conducir deben realizarse en aulas informatizadas antes de que finalice el año, pero en Ronda no se ha avanzado nada, mientras que en ciudades como Jerez ya están coordinando con la DGT para disponer de estas instalaciones este mismo otoño”.

La coordinadora ha recordado que el Ayuntamiento de Ronda se ha negado a asumir la instalación de los equipos informáticos, a pesar de que en otras localidades andaluzas los consistorios sí han dado un paso adelante. “En Jerez, por ejemplo, el Ayuntamiento ha comprado los ordenadores y ha trabajado junto a la DGT para no perder el servicio. En Ronda, en cambio, la respuesta del equipo de gobierno ha sido mirar hacia otro lado”, ha lamentado.

Aragonés ha advertido de que esta situación genera un agravio comparativo para los rondeños. “Si el Ayuntamiento no actúa con urgencia, los aspirantes al carné tendrán que desplazarse a Málaga, con los costes y las dificultades que eso supone, especialmente teniendo en cuenta la falta de trenes y la reducción de autobuses que sufrimos desde hace años”, ha subrayado.

La portavoz ha recordado además que “el Ayuntamiento tiene la obligación de defender los intereses de sus vecinos, no de desentenderse. La movilidad en Ronda ya es lo bastante complicada como para que ahora se prive a los jóvenes de examinarse aquí por pura dejadez”, ha afirmado.

Por último, Aragonés ha insistido en que VOX seguirá vigilando este asunto para evitar que Ronda pierda un servicio esencial. “Defenderemos que los exámenes de la DGT se mantengan en nuestra ciudad. Es una cuestión de igualdad, de oportunidades y de respeto a los rondeños”, ha concluido.

La diputada nacional de VOX por Málaga, Patricia Rueda, ha denunciado el estado “lamentable” del servicio de Cercanías en toda España, con especial énfasis en el tramo Málaga–Madrid, y ha exigido el cese fulminante del ministro de Transportes por su “manifiesta incompetencia”.

Durante su intervención, Rueda ha revelado que desde el 1 de enero hasta el 2 de septiembre de 2025 se han registrado 22.600 incidencias o retrasos en los servicios de Cercanías en toda España. “Esto es una desfachatez que afecta directamente a la calidad, la seguridad y la imagen del sistema ferroviario español”, ha asegurado.

En respuesta a una propuesta del Partido Popular, la diputada de VOX ha calificado de “vergüenza y farsa” el planteamiento de los populares, al limitarse a solicitar al Gobierno la recuperación de las indemnizaciones por retraso. “Esas indemnizaciones vendrían muy bien a los bolsillos de los españoles, que cada día pagan más impuestos y reciben peores servicios, pero la iniciativa se queda muy corta”, ha afirmado.

Rueda ha reprochado al PP su falta de firmeza y coherencia, recordando que en su iniciativa ni siquiera se plantea el cese del ministro, a pesar de haber hablado de su “deficiente gestión”. En este sentido, ha instado a los populares a apoyar las enmiendas de VOX que exigen la destitución inmediata del responsable de Transportes por su “grave responsabilidad” en el deterioro del servicio ferroviario.

“Si quieren recuperar la confianza en el tren, empiecen por apartar a los que han demostrado que no saben gestionarlo”, ha sentenciado la diputada.

El Grupo Municipal VOX Málaga llevará a cabo a lo largo del mes de octubre una campaña de cercanía con los malagueños mediante la instalación de 12 mesas informativas distribuidas en todos los distritos de la capital.

El portavoz del Grupo Municipal, Antonio Alcázar, ha explicado que “VOX siempre está presente en los barrios malagueños”.

“Atendemos las demandas de los vecinos, que no son pocas, fruto del abandono del Partido Popular”, ha afirmado el edil, quien ha continuado explicando que “desde esta Formación, y encabezado por mi compañera Yolanda Gómez y yo, nos vamos a volcar con más ahínco en los malagueños estando en la calle”.

“Estaremos mano a mano, portal a portal, con los vecinos de Málaga porque es ahí donde tenemos que estar. Con ellos, con los pequeños negocios, escuchando y ayudándolos en todo lo que VOX pueda”, ha recalcado Alcázar.

Además, el portavoz ha subrayado que esta campaña supone un paso más en la forma de trabajar de VOX en la capital, “No es algo nuevo, porque como bien saben VOX monta sus mesas informativas los fines de semana en distintos puntos de la ciudad y también con la presencia de nuestros coordinadores en los distritos. Pero ahora trasladamos nuestra oficina a la calle”.

De este modo, El Grupo Municipal VOX Málaga acercará el Ayuntamiento a los malagueños, recorriendo todos los barrios para escuchar sus preocupaciones, reforzar su presencia en la vida vecinal y demostrar que el trabajo político se construye desde la calle, con los ciudadanos como protagonistas.

8/221
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner