Catalá a Sánchez: «Explique qué ha fallado y si volverá a pasar».
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha reclamado “una explicación inmediata y clara” al Gobierno de España sobre las causas y consecuencias del apagón eléctrico que afectó a miles de ciudadanos durante varias horas.
“Es muy importante para los territorios contar con información veraz. No solo por un ejercicio imprescindible de transparencia, sino porque las administraciones locales necesitamos saber hasta qué punto la red eléctrica nacional es vulnerable”, ha afirmado Catalá en una comparecencia ante los medios.
La alcaldesa ha insistido en que, como responsable del Ayuntamiento de Valencia, exige al Ejecutivo una respuesta inmediata:
“Quiero saber qué pasó, si puede volver a ocurrir en las próximas horas y qué medidas se están tomando para evitarlo”.
Catalá ha contrastado la falta de comunicación del Gobierno central con la gestión del Ayuntamiento de Valencia durante la emergencia, destacando que su equipo mantuvo informados en todo momento a los grupos de la oposición:
“Ayer, desde el primer momento y durante toda la tarde, los portavoces de Compromís, el Partido Socialista y Vox estuvieron con nosotros en el CECOPAL del Ayuntamiento. Esa es la transparencia que debe imperar en una democracia”.
En cambio, ha criticado que el Gobierno no haya mantenido esa misma actitud con las comunidades autónomas ni con los municipios:
“Ese ejercicio de transparencia no lo ha hecho el Gobierno con nosotros. Y lo exijo, porque estamos hablando de la seguridad de nuestras infraestructuras básicas”.
Por ello, ha reiterado su demanda de conocer qué ha pasado, por qué ha sucedido y si existe riesgo de que vuelva a ocurrir:
“Si hay una situación de vulnerabilidad, los ayuntamientos tenemos que estar preparados. No podemos proteger a los ciudadanos si el Gobierno no comparte la información”.
Catalá ha concluido recordando que la cooperación entre instituciones es clave en situaciones críticas y que la opacidad solo debilita la confianza ciudadana y la capacidad de reacción de los servicios públicos.
En Directo: Cierre de campaña del Partido Popular en Valencia.
Carlos Mazón: «En estas elecciones nos jugamos si vamos a luchar en Europa por la agricultura, por los sectores productivos y por el agua de la Comunitat Valenciana».
El presidente del PPCV, Carlos Mazón ha afirmado en Valencia que “el cambio que ha llegado a la Comunitat Valenciana y que el próximo 9 de junio vamos a consolidarlo pisando fuerte en Europa para defender nuestros intereses”.
Mazón ha participado junto a la presidenta del PP de la ciudad, María José Catalá, el presidente provincial, Vicent Mompó y el candidato a las elecciones europeas, Esteban González Pons en el acto de inicio de la campaña a las elecciones europeas que tendrán lugar el próximo domingo 9 de junio.
Carlos Mazón ha asegurado que “el PP está con ganas e ilusión de cambiar las cosas, como hace un año. El cambio ha sido posible y lo estamos desarrollando y poniendo en marcha”.
Mazón ha resaltado que “nosotros empezamos la campaña en la calle mientras que otros se han ido a un local cerrado, se han encapsulado. Lo hacemos en la calle y nos acercamos a la gente para mirarlos a la cara y para decirles que trabajamos y gestionamos para ellos. No nos escondemos”
Carlos Mazón ha explicado que “estas elecciones, Valencia y la Comunitat Valenciana se juegan mucho y tenemos que decidir si vamos a luchar en Europa por nuestra agricultura, nuestras infraestructuras o el agua que merecemos o vamos a bajar los brazos, si reivindicamos lo que somos o vamos a seguir siendo los segundones. Y esto lo vamos a hacer porque todos nos hemos puesto de acuerdo en que la Comunitat Valenciana tiene que brillar y ser referencia y para eso hay que pisar fuerte y ganarnos el respeto de Europa”.
En este sentido, Mazón ha lanzado un mensaje “a los que están encapsulados para que nadie les moleste. A Sánchez le decimos desde Valencia que La Albufera no se toca. Ya está bien de mentir y de ni incumplir. No vamos a permitir que se ningunee más a la Albufera. Les hemos pillado mintiendo e incumpliendo.
“La España del cambio se está fortaleciendo en la CV y desde la CV porque es la que baja impuestos, la que quiere que nuestra agricultura tenga futuro y nuestros sectores puedan sobrevivir. El reloj de arena de Sánchez se acaba y por fin la libertad y nuestra tierra se pondrán en marcha.”
En este sentido, ha asegurado que “el próximo 9J a Pedro Sánchez le vamos a responder desde el respeto, la razón y la tranquilidad que no queremos más infierno fiscal, queremos que se bajen los impuestos, no a las imposiciones, queremos libertad educativa y que se acabó reírse de nosotros, ningunearnos y condenarnos a no poder crecer. Queremos ser protagonistas porque creemos en nuestra capacidad y en nuestras posibilidades”
El dirigente popular ha destacado que “el cambio no ha hecho más que empezar porque nadie nos gana a gestionar ni a reivindicar lo que creemos que merece nuestra tierra y España”.