Abascal: «Ceuta, Melilla y Canarias están fuera de la protección de la OTAN y no podemos permitir eso»
A favor de incrementar el gasto militar, pero garantizando la protección de Ceuta, Melilla y Canarias ante la amenaza anexionista de Marruecos. Así se ha pronunciado el líder nacional de VOX, Santiago Abascal, este martes ante preguntas de los medios de comunicación sobre la polémica respecto la petición de la OTAN de que España aumente su inversión en Defensa. Durante una visita a la central nuclear de Almaraz, Abascal ha recordado: “VOX siempre ha estado a favor del incremento del gasto en Defensa, pero para defender nuestros intereses, no para ponerlo al servicio de un ejército europeo”.
El presidente de VOX ha señalado así como a su formación “siempre” le ha parecido bien “incrementar el gasto militar”. Eso sí, ha puntualizado que “para defender nuestros intereses”. “Nosotros creemos en el ejército español, en la soberanía de España y en los intereses de los españoles. Y nos parece muy bien contribuir a la organización del Atlántico Norte con más financiación pero eso tiene que ser para defender intereses españoles”, ha subrayado Abascal.
“Estoy pensando en Ceuta, Melilla y Canarias que están fuera en estos momentos del paraguas y la protección de la OTAN”, ha proseguido el líder de VOX para condenar que “España no debe permitir eso”. Así, Abascal ha defendido que “cualquier abordaje que hagan las instituciones españolas o los dirigentes políticos españoles sobre la cuestión de la OTAN y el incremento del gasto militar, no puede perder de vista la necesidad de proteger Ceuta, Melilla y Canarias, que en estos momentos son anheladas por Marruecos a pesar de que son parte de España mucho antes de que existiera el reino de Marruecos”.
Javier Diego: «Más agentes en frontera y menos cemento en terrenos que no valen».
El portavoz del Grupo Mixto y líder de VOX Melilla, José Miguel Tasende, ha registrado este miércoles una solicitud de información para que el Gobierno explique cuáles son los terrenos que quiere comprar junto a la frontera de Beni Enzar para dedicarlos a la Operación Paso del Estrecho (OPE).
“No queremos que la OPE pase por Melilla. Comprar cualquier terreno con este fin es tirar el dinero. No es una inversión rentable”, señaló Javier Diego, número dos del partido en la ciudad.
Para el secretario de VOX Melilla y coordinador del grupo parlamentario, la compra de los terrenos junto a la frontera no soluciona el problema. “Esto es un parche porque cada vez habrá más pasajeros y más vehículos de la OPE y los terrenos que se compren se quedarán pequeños. Los melillenses no quieren esperar ocho horas en la cola de frontera. No quieren carpas. Lo que quieren es pasar rápido a Marruecos. Más agilidad y menos colas. Y si eso que es tan normal en fronteras internacionales de países amigos no es posible en Melilla, entonces está mejor cerrada”, dijo Diego.
En su pregunta escrita al Ejecutivo local, VOX Melilla se interesa por la calificación urbanística que tienen las parcelas por las que la Ciudad pretende pagar 850.000 euros en tres anualidades. La primera de ellas sería de cerca de 300.000 euros este año. De hecho, este lunes el Gobierno llevó a pleno la liberación de fondos para hacer ese primer abono sin que en el expediente administrativo conste la identificación de ese o de ningún otro terreno.
VOX votó en contra de liberar dinero para comprar estos terrenos al considerar que es una inversión innecesaria porque para “dignificar el paso por la frontera”, como dice el Gobierno, no hay que habilitar espacios para hacer más llevadera la espera, sino exigir al Ejecutivo central que hable con Marruecos para que no tapone la entrada de pasajeros y reforzar el control fronterizo en Melilla con más agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil, en mejores condiciones laborales.
“No se puede decir que se quiere dignificar la frontera y a la vez habilitar espacios para largas esperas. Nos podemos ahorrar 300.000 euros que no nos sobran este año, apostando por una mayor presión en el Congreso y el Senado para que el Gobierno de Sánchez negocie con Marruecos agilizar el paso fronterizo. ¿Cuántas cartas ha enviado el Gobierno de Imbroda a la Delegación pidiéndole más agilidad en el paso fronterizo? ¿Cuántas iniciativas han registrado la diputada del PP y sus senadores sobre el tema? VOX se compromete a hacerlo si consigue representación en ambas Cámaras en las próximas elecciones generales”, señaló Javier Diego.
Al número dos de VOX Melilla no le gusta la decisión “opaca” de comprar terrenos en la frontera sin especificar qué parcelas son; si son o no urbanizables, si piensa recalificarlas en el futuro, en caso de conseguir el traspaso de las competencias urbanísticas, ni qué tipo de contrato se ha firmado con el propietario para asegurar que tras el primer pago, el resto de parcelas no se vendan a otras personas o que el precio pueda variar a la baja si así lo marcan las leyes del mercado”, concluyó Diego.
Tasende: «El Gobierno de España ignora que Melilla tiene aduana desde el siglo XIX».
El presidente provincial de VOX se refiere a que Marruecos retuvo este miércoles, durante casi ocho horas, un camión con mercancía de Melilla y al final lo rechazó. “No nos parece casual que en Ceuta haya pasado lo mismo. Esto es un mensaje claro para las autoridades españolas: no hay voluntad política de dejar pasar ni un yogurt desde las ciudades autónomas. Estamos convencidos de que la aduana no volverá a abrir”, señaló.
De rodillas ante Marruecos
Al hilo de esta informacíón, para el líder de VOX en Melilla, aceptar esta humillación es poco menos que reconocer que “seguimos de rodillas ante Marruecos”.
Asimismo, a Tasende le parece inaceptable que España colabore con el chantaje marroquí de las pruebas aduaneras que se vienen haciendo desde 2022, sin que ninguna le convenza. “El Gobierno de España ignora que Melilla tiene aduana desde el siglo XIX. ¿Qué tipo de pruebas hay que hacer en un paso de mercancías que funcionó más de cien años hasta el cierre unilateral en 2018?”, se pregunta el líder de VOX.
La hoja de ruta
En este sentido, Tasende cree que «si esta es la hoja de ruta clara con Marruecos, de la que habla el ministro de Exteriores José Manuel Albares, hay que reconocer que es lesiva para los intereses de Melilla y que ha fracasado.
Por eso considera que «es hora de buscar alternativas; de que alguien dé la cara y explique qué ha pasado y de que se asuman responsabilidades”, concluyó.
Tasende: «Marruecos sigue haciendo todo el daño que puede a Melilla».
El presidente provincial de VOX y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, matizó una frase de la ex ministra Fátima Báñez, que en su intervención en el Foro Empresarial de Promesa dijo que el dinero es cobarde y por eso busca estabilidad. En opinión de Tasende, “el dinero es valiente y por eso huye de la incertidumbre”. Además, advirtió de que «Marruecos sigue haciendo todo el daño que puede a Melilla».
El portavoz del Grupo Mixto hizo estas declaraciones a raíz de que una web nacional haya publicado una noticia en la que habla de una nueva vuelta de tuerca de Marruecos a Melilla, citando situaciones que no son nuevas ni se ajustan a la realidad. “Hemos hablado con empresarios que exportan a Nador a través de Almería y se quejan de que sale más cara esta vía”, señaló el líder de VOX.
Tasende reconoció que, efectivamente, tener la aduana cerrada ha llevado a empresarios de Melilla a trasladarse a Marruecos o a exportar sus productos desde la península, pero aclaró que “esa herida que tenemos abierta y de la que tenemos que sobreponernos no ha ido a más. Es importante aclararlo para no asustar a los inversores”.
Hay que mirar a Europa
En este sentido, reiteró que VOX Melilla sigue defendiendo que el futuro de nuestra ciudad no está en el sur sino en el norte. “Hay que mirar a Europa y cuando antes lo hagamos, cuanto antes consolidemos esta opción, menos pendientes estaremos de lo que haga Marruecos con la aduana”, insistió Tasende.
Para el diputado de VOX está claro que Marruecos ha hecho mucho daño a la economía de Melilla, pero hay que adaptarse a situaciones que ya no son nuevas, buscar alternativas y apostar por ellas. Para eso, insistió, es necesario que apostemos por darle estabilidad a nuestra ciudad con un partido como VOX que no pacta con secesionistas ni independentistas ni enemigos de España y que defiende la españolidad de Melilla.
José Miguel Tasende: «Melilla no puede ser un apoyo para Sánchez».
El portavoz del Grupo Mixto y presidente provincial de VOX Melilla, José Miguel Tasende, ha rechazado “la pátina de normalidad que Imbroda dará a Pedro Sánchez” en la reunión que ambos tienen previsto celebrar este viernes en Moncloa. “Melilla no puede ser un apoyo para Sánchez”, dijo.
A Tasende le parece especialmente grave que el presidente de Melilla acuda a reunirse y a dar su apoyo a Sánchez cuando el socialista “debe cambiar inmediatamente el sillón presidencial por el banquillo de los acusados”, añadió en alusión a la reacción del socialista ante la DANA de Valencia, el mayor desastre natural de la historia reciente de España.
No va a conseguir nada
“El propio Imbroda reconoce que no va a conseguir nada de la reunión. ¿A qué va entonces? No se puede legitimar a un político que tuvo la desfachatez de decir a los valencianos: ‘Si quieren ayuda, que la pidan’. Melilla no puede normalizar esa actuación ni puede ser un apoyo para Sánchez”, señaló.
La reconstrucción de Valencia
En opinión de Tasende, “no hay motivos para que Imbroda, en nombre de Melilla, acuda a la Moncloa, a hacerse una foto con un presidente que aún no ha dado explicaciones tras dar la espalda a los valencianos y más ahora que sabemos que las ayudas del Estado no están llegando a Valencia”.
“En Valencia hay familias que lo han perdido todo, incluso a sus seres queridos. La reconstrucción de Valencia tiene que estar por encima de todo. Aún hay familias de los terremotos de hace trece años en Lorca y damnificados hace tres años del volcán de La Palma que no han recibido las ayudas prometidas. No vamos a permitir que el Estado les siga dando la espalda. VOX peleará por sus derechos”, concluyó.
Javier Diego: «La plantilla de la Policía Nacional no se ajuste a las exigencias de una ciudad con frontera internacional».
El secretario de VOX Melilla, Javier Diego, ha criticado este domingo que la plantilla del Cuerpo Nacional siga sin ser adecuada a la situación fronteriza de Melilla y pide 50 agentes más para cubrir el déficit que existe en Beni Enzar y otros 50 para unidades operativas, de manera que se puedan cubrir bajas y vacaciones de policias nacionales sin poner en riesgo la seguridad y sin forzar al personal actual.
“El número de agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado crece a un ritmo que se queda por debajo de la evolución de la delincuencia. En el primer semestre de este año la criminalidad creció. En una ciudad como Melilla, de 12 kilómetros cuadrados, debería estar controlada o bajando. No es de recibo que el cibercrimen crezca aquí un 26% en la primera mitad del año. Multiplicamos casi por tres la media nacional y eso responde a la escasez de recursos humanos y materiales”, dijo.
El secretario de VOX Melilla recuerda que llevamos tres años consecutivos “reforzando” la Operación Paso del Estrecho (OPE) con policías nacionales en prácticas y cada vez vienen menos. “En 2022 llegaron 45 y el año pasado y éste fueron 41. Lejos de ir a más, vamos a menos y consolidamos la precariedad”, insistió Javier Diego.
Situación estratégica
Para el coordinador de VOX Melilla, “la ciudad debería ser una prioridad para el Gobierno central por su situación estratégica en el norte de África, por la distancia que nos separa de la península y por el acoso constante al que está sometida por parte de Marruecos”, señaló.
Javier Diego exige que se dote a Policía Nacional y a la Guardia Civil de los efectivos necesarios para frenar la ciberdelincuencia y fenómenos como el yihadismo, que lejos de desaparecer, siguen dándose en la ciudad sin que sepamos qué medidas concretas se han tomado en materia de personal para reforzar la seguridad contra el terrorismo, el narcotráfico y el cibercrimen. “No estamos hablando de tres problemas diferentes sino de tres problemas interconectados que hay que atajar cuanto antes”, concluyó.
José Miguel Tasende: «El suministro de agua como el proceso de depuración, no ha sido una prioridad para ningún gobierno en los últimos 20 años».
El líder de VOX Melilla, José Miguel Tasende, ha pedido este martes explicaciones “serias y detalladas” y “soluciones urgentes” para frenar las emisiones de aguas fecales a la playa.
El diputado y portavoz del Grupo Mixto quiere saber “hasta qué punto están controlados los vertidos”. Asimismo, critica que tanto el suministro de agua como el proceso de depuración “no hayan sido una prioridad para ningún gobierno en los últimos 20 años”.
“Hemos leído declaraciones de la Consejería de Medio Ambiente asegurando que están trabajando “desde hace mucho tiempo” en los vertidos que se producen por desbordamientos de pluviales. Está claro que lo que están haciendo no ha servido para solucionar el problema en más de veinte años. Para conseguir resultados diferentes, hay que hacer cosas diferentes”, señaló Tasende.
La capacidad de la planta depuradora
El también diputado y portavoz del Grupo Mixto ha mostrado, además, su preocupación por el hecho de que “la capacidad de la planta de depuradora de Melilla se vea desbordada con las lluvias propias de esta época del año y se pregunta qué pasaría si en lugar de esas precipitaciones que se enmarcan dentro de la normalidad nos llega una DANA. “No estamos preparados para que llueva en Melilla y eso es un problema que llevamos años arrastrando. Por eso queremos saber para qué ha servido el dinero invertido a lo largo de dos décadas”, dijo.
El líder de VOX en Melilla defiende la necesidad de tomarse en serio el problema del suministro de agua en la ciudad. “En pleno siglo XXI seguimos teniendo continuos cortes de agua, problemas tercermundistas con el abastecimiento y vertidos de aguas fecales a una playa en la que luego veranean nuestras familias. Lo mínimo que se puede hacer es explicar cuánto dinero ha sido destinado, con mal criterio, a la vista de los resultados, a solucionar un problema endémico de la ciudad, que sigue dando los mismos quebraderos de cabeza que hace veinte años”, añadió.
“Si el problema es de la capacidad de la planta de saneamiento, la pregunta obligada es por qué no se soluciona de una vez; qué mejoras hay que introducir y qué cambios hay que hacer para que el agua se convierta en una prioridad para Melilla”, insistió el líder de VOX.
Solucionar el problema del agua en Melilla
“Desde tiempos inmemoriales los arqueólogos nos han dicho que donde no hay agua, no hay civilización ni restos arqueológicos. No es de recibo que la Melilla del siglo XXI no sea capaz de solucionar este problema porque es evidente que en esto nos va el futuro”, recalcó.
Para el líder de VOX Melilla “el agua debe ser una prioridad para un gobierno que no llega nuevo. Lleva veinte años en Melilla y hoy tenemos que asumir que el problema del agua en la ciudad sigue sin resolverse. Estamos convencidos de que esta situación cambiará con VOX en el Gobierno y eso cada vez está más cerca. Las encuestas, incluso de medios afines al PP, ya no pueden ocultar un cambio en la opinión pública que asume que sólo VOX es capaz de implementar los cambios que necesitan nuestras ciudades y nuestro país”, concluyó.
José Miguel Tasende: «Melilla lleva años sin ser una prioridad para el Ingesa».
El líder de VOX en Melilla, José Miguel Tasende, lamentó este lunes que la ministra Mónica García “haya dejado al descubierto, de forma burda, que ni sabe ni siente que la sanidad pública de nuestra ciudad es su responsabilidad”.
Así ha reaccionado el número uno de VOX en la ciudad autónoma a la carta que la ministra Mónica García envió a Melilla proponiendo fidelizar a los MIR con la estabilización inmediata de sus contratos, obviando un punto importante: la contratación de esos MIR, en nuestro caso, no depende de la Administración local sino que es competencia suya. Algo, a juicio de Tasende, que hasta que se dio este escándalo, parece ser que desconocían Mónica García y su equipo más cercano.
Lo peor, añade Tasende, es que esto no es, como dice la ministra, “un error administrativo”, sino un síntoma más de la desatención crónica que sufre la sanidad melillense. “Melilla lleva años sin ser una prioridad para el Ingesa”.
“El Ministerio es el encargado de la sanidad pública en Melilla y Ceuta y eso, pese a la alternancia de gobiernos de PP y PSOE, no se ha traducido ni ahora ni en los últimos veinte años, en mejores servicios públicos”, insiste el líder de VOX.
“Tenemos buenos médicos, pero nos cuesta que echen raíces en la ciudad. El talento se atrae con buenas ofertas económicas y buenas condiciones laborales y eso es justo lo que no hace la ministra Mónica García”, añade.
Pancarta y alboroto político
Tasende recuerda que la ministra inició su carrera política en las Mareas Blancas de 2013 contra la gestión de la sanidad pública en Madrid y en ese momento denunciaba, a golpe de pancarta, a “los piratas de lo público”. “Ahora tiene la oportunidad de mejorar la sanidad de Melilla, pero casi un año después de tomar posesión de su cargo, ni siquiera sabe cuáles son sus competencias”.
El líder de VOX Melilla entiende que si la ministra recomienda a las comunidades autónomas que tienen transferidas las competencias sanitarias retener a los MIR con contratos de tres años, ya haya autorizado que el Ingesa consolide los puestos de trabajo de quienes han terminado su formación en la ciudad. “De lo contrario, dejará claro, que se le da mejor la pancarta y el alboroto político, que la gestión de los recursos públicos. Desde VOX le exigimos que firme la continuidad de esos profesionales. Aquí vamos a estar para reclamarlo”.