Mireia Borrás: «Devuélvanle al campo las tres palabras que Bruselas ha olvidado: productividad, rentabilidad y competitividad».
La eurodiputada de VOX, Mireia Borrás, ha intervenido en el Parlamento Europeo para denunciar las consecuencias del Pacto Verde Europeo y las políticas “ecofanáticas” impulsadas por la Comisión, que —según ha afirmado— “están arruinando al campo europeo y condenando a miles de agricultores a la miseria”.
Borrás ha recordado que hace casi un año la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, y los comisarios europeos prometieron que esta sería la legislatura “del diálogo con los agricultores”, pero “la realidad es muy distinta: costes de producción disparados, precios hundidos y acuerdos comerciales desleales como el de Mercosur que amenazan con arrasar sectores enteros”.
⚙️ Recortes y abandono del campo europeo
La eurodiputada ha denunciado que la Política Agraria Común (PAC), que hasta ahora servía de soporte para el sector primario, ha sufrido un recorte “superior al 22%”, lo que calificó como “el acta de defunción del campo europeo firmada por populares y socialistas en Bruselas”.
“Ya ni siquiera la PAC se salva. Han conseguido destruir el último apoyo que le quedaba a nuestros agricultores”, señaló.
🌾 VOX defiende medidas reales para el sector primario
Durante su intervención, Borrás subrayó que VOX apoyará “todas aquellas medidas que beneficien al sector primario”, pero rechazará “las que promuevan su desmantelamiento”.
“Sí apoyamos contratos escritos y transparentes, sí apoyamos reforzar las cooperativas y proteger a los jóvenes agricultores, porque sin relevo generacional no hay futuro para el campo europeo”, afirmó.
Además, insistió en que el campo necesita seguridad jurídica, precios justos y poder de negociación, no “más burocracia ni imposiciones ideológicas disfrazadas de ecologismo”.
💬 “Productividad, rentabilidad y competitividad”
Borrás concluyó su intervención dirigiéndose al comisario de Agricultura para exigir un cambio de rumbo en las políticas europeas:
“Devuélvanle al campo las tres palabras que Bruselas ha olvidado: productividad, rentabilidad y competitividad”.
La eurodiputada de VOX advirtió que el futuro del campo europeo está en juego y que “solo con políticas realistas, basadas en la libertad y el respeto al trabajo de los agricultores”, se podrá garantizar la soberanía alimentaria de Europa.
Mireia Borrás: «Nos obligan a competir con trampas y los llaman socios».
La eurodiputada de VOX, Mireia Borrás, ha denunciado con contundencia la actitud de la Comisión Europea frente a las importaciones agrícolas procedentes de Marruecos, calificando la política comunitaria de “obsesión enfermiza por proteger a Marruecos”.
“Europa cede en cada negociación y permite que los productos del Sáhara entren como si fueran marroquíes, hundiendo a miles de familias del campo español”, alertó la representante de VOX.
La eurodiputada lamentó que, pese a las advertencias del Tribunal de Justicia de la UE sobre la obligación de etiquetar correctamente los productos procedentes del Sáhara Occidental, las instituciones europeas “callan ante los abusos” y siguen favoreciendo a Marruecos en perjuicio de sus propios ciudadanos.
Frente a esta situación, VOX ha reclamado al Ejecutivo comunitario y a los Estados miembros que refuercen urgentemente los controles fronterizos y frenen la entrada masiva de productos agrícolas marroquíes, los cuales generan una competencia desleal para los productores españoles.
“Los agricultores europeos están siendo sacrificados en nombre de una política exterior que beneficia únicamente a Marruecos”, denunció Borrás.
Mireia Borrás: «Tanzania sí, España no. Esta es la Europa de Von der Leyen».
VOX ha lanzado en distintas ciudades españolas la campaña “Chiringuito Europa”, con la que denuncia el despilfarro escandaloso y opaco de la Unión Europea, que desvía miles de millones de euros de los contribuyentes a proyectos ideológicos y subvenciones en terceros países, mientras los españoles viven una crisis sin precedentes, con agricultores arruinados.
La portavoz de VOX en la Comisión de Agricultura de la Comisión Europea, ha denunciado que Bruselas haya destinado más de 5 millones de euros para crear empresas hortícolas en el sur de Tanzania. Proyectos que contaban con formaciones, asesoramiento, recursos y estructuras. Todo ello para «montar todo un negocio agrícola modélico, eso sí, con dinero europeo, todo financiado por ti».
Para Borrás, se trata de «otro disparate del fanatismo climático impuesto desde Bruselas por Ursula von der Leyen, millones de euros para desarrollar agricultura en tierras africanas mientras aquí, en España y en Europa, se asfixia al sector primario con burocracia absurda, leyes medioambientales extremas y precios totalmente unidos».
La eurodiputada ha denunciado que «excluyen y abandonan a quienes sostienen nuestro campo». Por ejemplo, «agricultores y ganaderos afectados por la Dana, que todavía no han visto ni un solo euro de ayuda tras perder absolutamente todo: cultivos enteros y el sustento de sus familias». «Allí financian sostenibilidad, pero aquí destruyen olivares en Jaén, patrimonio de generaciones enteras y el pan de miles de familias», ha remachado.
Para concluir, la eurodiputada de VOX ha lamentado que esta sea la Europa de la Comisión Europea, «generosa con otros países, mientras abandona a los nuestros». De modo que ha exigido que «ni un euro más para castigar al campo español, mientras se premia al extranjero con nuestra riqueza. Porque esto no es cooperación, es un saqueo institucionalizado, esto no es solidaridad, es traición a nuestra tierra».
Mireia Borrás: «El campo español no tiene aliados en Bruselas… salvo VOX».
La eurodiputada de VOX y del Grupo Patriots, Mireia Borrás, ha respondido este miércoles desde Zaragoza -acompañada de los diputados de las Cortes de Aragón- al consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Javier Rincón, quien este lunes había hecho alusión a “trabajar juntos, no politizar el tema y sí caminar unidos por una PAC justa” con el ministro de Agricultura, Luis Planas, en el contexto de la nueva PAC y el recorte previsto del 20% para el periodo 2028-2034.
Es por ello por lo que Borrás ha expresado que “PP y PSOE quieren aparentar que apoyan al medio rural, pero lo que no dice este consejero del PP es que esta PAC viene de la mano del PP Europeo”. Le ha instado a “llamar a sus compañeros del PP Europeo para decirles ¿qué están haciendo ustedes destruyendo, y acabando de asfixiar y asesinar al campo español?”.
Ha acusado al PP y PSOE de “someter al sector primario a una ideología ecologista enfermiza”, dado que “votan conjuntamente firmar su acta de defunción, reducir un 20% su presupuesto y metiéndolo en un fondo único junto a otras políticas que no tiene que ver”. Ha alertado de “criterios ecológicos medioambientales absurdos que destruyen la rentabilidad de explotaciones agrarias”.
Borrás ha exigido “la derogación del Pacto Verde”, que ha calificado como “política eco fanática de la señora von der Leyen”. “Estas políticas tienen que desaparecer. Hacen precisamente todo lo contrario de lo que promueven, que dicen que es para proteger los ecosistemas y la naturaleza”, ha incidido. Ha mencionado la Ley de Transporte Animal, que “empeora la calidad de vida de nuestros animales”.
“La hipocresía del PP y PSOE es insostenible. Aunque aquí se ponen el sombrero de defensores del campo, en Bruselas votan a favor de absolutamente todas las políticas que destruyen la rentabilidad de nuestro campo. El único partido que está defendiendo al campo y en contra del Pacto Verde en Europa y por supuesto en España es VOX”, ha recalcado. La jornada de Mireia Borrás en Aragón continuará este miércoles mediante la visita a una serie de granjas avícolas para escuchar sus reclamaciones.
Mireia Borrás: «El campo malagueño se hunde mientras PP y PSOE votan a favor de Marruecos».
La pinza entre el PP y el PSOE ha asestado a los agricultores el golpe definitivo: en la primera sesión Plenaria celebrada en Estrasburgo, ambos partidos han rechazado las enmiendas que el Grupo Patriots, del que forma parte VOX, había presentado con el objetivo de derogar las medidas más lesivas del Pacto Verde y frenar la entrada masiva de productos agrícolas de Marruecos. Una política que afecta a toda España y que golpea con fuerza también a la provincia de Málaga, donde la agricultura es motor económico y social.
Mireia Borrás ha explicado que «el PP y el PSOE han vuelto a demostrar que trabajan juntos para destruir nuestro campo. Han votado en contra de proteger a los agricultores europeos y españoles, mientras siguen apoyando la entrada de productos de terceros países que no cumplen las mismas condiciones que se nos exigen aquí».
El impacto de estas políticas es evidente en Málaga. En la Axarquía, los productores de aguacate y mango ven cómo sus precios en origen se desploman por la competencia marroquí. En el Valle del Guadalhorce, los agricultores hortícolas soportan unos costes crecientes y una burocracia asfixiante que pone en riesgo la viabilidad de las explotaciones. Y en el interior, cultivos como el olivar, la almendra o el viñedo sufren una pérdida constante de rentabilidad, lo que conduce al abandono progresivo de fincas y amenaza la continuidad de explotaciones familiares.
Borrás ha añadido que «estas decisiones no buscan proteger el medio ambiente ni garantizar el futuro de la agricultura, sino imponer una agenda ideológica que estrangula a quienes nos dan de comer».
VOX ha reiterado que su compromiso es defender la soberanía alimentaria, garantizar el relevo generacional y devolver la rentabilidad al campo. El partido ha recalcado que estas medidas no son un problema lejano, sino una amenaza que afecta a toda España y que en Málaga tiene un reflejo directo en la economía, el empleo y el futuro de miles de familias.
Mireia Borrás: «La PAC se convierte en un arma contra las zonas rurales».
La pinza entre el PP y el PSOE han asestado a los agricultores el golpe definitivo: en la primera sesión Plenaria, que se celebra en Estrasburgo, los dos socios han rechazado las enmiendas que el Grupo Patriots, del que forma parte VOX, y que tenían como objetivo derogar el Pacto Verde Europeo y evitar que Marruecos siga siendo competencia desleal para el campo europeo.
La eurodiputada de VOX y portavoz en la Comisión de Agricultura, Mireia Borrás, denunciaba antes de la votación que la resolución sobre el futuro de la Política Agraria Común «llega tarde y mal». Y es que la Comisión Europea plantea un recorte superior del 20% del presupuesto, «sin contar el efecto de la inflación», añadía.
Además, denunciaba que la Comisión incluía la PAC en un fondo único, junto con otras políticas que nada tienen que ver. Es decir, la PAC «queda a expensas del gobierno de turno. «Imaginaos la PAC en manos de Pedro Sánchez», advertía la eurodiputada.
Como tercer punto a destacar, Borrás advertía de que la Comisión Europea mantiene «el falso ecologismo añadiendo más indicadores ambientales que no hacen más que dañar la rentabilidad y productividad de nuestras explotaciones y zonas rurales».
En definitiva, se trata del «acta de defunción de la Política Agraria Común», con el visto bueno de Von der Leyen, el PP y el PSOE. «Una vez más el agricultor y las zonas rurales vuelven a ser víctimas de políticos incompetentes y de una clase política rendida a modas ideológicas que dan la espalda a quienes producen nuestros alimentos», denuncia Borrás