Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Moreno Bonilla

La diputada del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Montserrat Cervantes, ha exigido al Gobierno de Moreno Bonilla en la Comisión de Justicia, Administración Local y Función Pública que “rinda cuentas con total transparencia sobre a quién destina los recursos de la asistencia jurídica gratuita” y “qué porcentaje del presupuesto se ha invertido en casos relacionados con inmigrantes ilegales durante los últimos años”.

Cervantes ha afirmado que “no se trata de un tema menor” porque “detrás de cada euro invertido está el esfuerzo de miles de andaluces que cumplen con sus obligaciones fiscales y esperan que los recursos se empleen con justicia, con rigor y en beneficio de quienes han hecho las cosas bien”. En este sentido, la parlamentaria ha asegurado que a VOX “nos preocupa que una parte nada despreciable de este presupuesto pueda estar destinándose a inmigrantes que han entrado ilegalmente en nuestro país”. “También debería preocuparle a su gobierno”, ha subrayado. 

La parlamentaria ha señalado que “no se trata de un debate ideológico”, sino “de pura transparencia”. Cervantes ha recalcado que los andaluces “tienen derecho a saber cuántos recursos públicos se destinan a personas que no respetaron nuestras leyes a la hora de entrar en España”. Por ello, la parlamentaria de VOX ha preguntado al consejero si el dinero que se destina “es mucho”, si por el contrario “es poco” o  si se trata de “un gasto que crece cada año”. “No lo sabemos porque la Junta de Andalucía no ofrece un desglose claro”, ha sentenciado. Además, Cervantes ha advertido que “mientras no se dé esa información, seguirá creciendo la sensación de que se oculta a los andaluces la realidad del gasto público”.

Por ello, Cervantes ha defendido que “la prioridad debe ser siempre los españoles y los andaluces más vulnerables”. En este sentido, la diputada ha afirmado que “la asistencia jurídica gratuita debe estar garantizada para ellos, en primer lugar, y no convertirse en un incentivo más para quienes entran de manera irregular”.

Asimismo, la parlamentaria del partido de Abascal ha alertado de que “Andalucía no puede ser tierra de privilegios para quien incumple la ley” así como “no puede seguir alimentando el efecto llamada con políticas opacas que terminan deteriorando la confianza de los ciudadanos en las instituciones”.

Finalmente, Cervantes ha concluido exigiendo al consejero “datos claros, cifras transparentes y un compromiso firme de la Junta para garantizar que el dinero de todos los andaluces no se destina a quienes han violado nuestras fronteras”. “Los andaluces merecen saber la verdad y merecen un gobierno que les diga con claridad y sin rodeos en qué se emplea hasta el último céntimo de su dinero”, ha sentenciado.

El diputado del GP VOX Andalucía, Rafael Segovia, ha reprochado al Gobierno de Moreno Bonilla que se desentienda de las ayudas al mildiu, toda vez que en el Pleno del Parlamento de este jueves el consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco, ni siquiera ha contestado a las preguntas del parlamentario andaluz por Huelva sobre el incumplimiento por parte del PP del pacto para conceder ayudas directas a los viticultores del Condado afectados por esta plaga.

“VOX llegó a un acuerdo para estas ayudas con el PP en Huelva que no ha cumplido, acuerdo que está firmado y que implica al Ayuntamiento de la Palma del Condado y a la Diputación de Huelva. En julio, el consejero trasladó la responsabilidad al Gobierno central también desde la Diputación de Córdoba”, ha recordado Rafael Segovia, para quien, “como ocurre con el Acuerdo de Doñana, PP y PSOE fingen una vez más un enfrentamiento para generar confusión y abandonar al sector agrícola andaluz”.

El parlamentario andaluz de VOX ha recordado que numerosos agricultores han decidido arrancar sus vides porque apenas cubren los costes de producción y la presencia de mildiu “va a ser determinante para que otros muchos hagan lo mismo, poniendo en riesgo la Denominación de Origen, una actividad centenaria, un bagaje cultural y suponiendo una pérdida ambiental y paisajística irreparable”.

En este sentido, ha precisado que “estamos hablamos de un cultivo de secano junto a Doñana que crea un hábitat idóneo para la flora y fauna del entorno, manteniendo además el monte en un buen estado de conservación, limpieza y vigilancia, que evita incendios en la zona.

“INDIFERENCIA” DEL CONSEJERO ANTE LA REDUCCIÓN DE LA SUPERFICIE DE VIDES

Además de este silencio respecto a las ayudas, el diputado andaluz ha criticado la “indiferencia” del consejero al ser cuestionado sobre la reducción de la superficie de las vides en Andalucía en los últimos años. En este sentido, Fernández-Pacheco se ha limitado a centrar su respuesta en datos relativos a la superficie agraria útil, ignorando la cuestión de fondo.

Tal y como ha señalado Segovia, si la situación del sector vitivinícola ya era complicada en Andalucía, donde “la superficie de los viñedos ha descendido de 27.222 hectáreas en 2014 a 22.065 en 2024”, la del presente año se ha vuelto “dramática” debido al mildiu, que “afecta al 40% de la producción de uva de Jerez y de Montilla y al 80% de la del Condado y la Axarquía”.

Respecto a esta reducción de la superficie de vides en la región en la última década, Segovia ha precisado que “supera a la media nacional”, al tiempo que ha advertido de que también “ha disminuido el rendimiento por hectáreas y consecuentemente la producción”.

El grupo provincial de VOX en la Diputación de Almería, a través de su portavoz Pedro Agüera, ha registrado una moción que se debatirá durante la próxima sesión plenaria en la que se insta al Gobierno del Partido Popular a ayudar y defender al sector ganadero almeriense frente a la lengua azul y al abandono institucional por parte de Moreno Bonilla en la Junta de Andalucía. Y es que actualmente se trata de una enfermedad que no tiene cura y que puede suponer el fallecimiento del animal que la contrae.

Agüera explica que “desde la Diputación de Almería se pueden hacer una serie de iniciativas que tengan como fin ayudar a nuestro sector primario en un momento crítico para su supervivencia. Ya sea instando a entes superiores o a través de acciones propias como la facilitación, de manera gratuita, de repelentes e insecticidas que sean eficaces contra el mosquito que transmite esta enfermedad”.

Además, el portavoz de VOX también exige al Gobierno provincial del Partido Popular que “se elabore un plan de erradicación de dicho mosquito en las poblaciones donde existan explotaciones ganaderas que pudiesen verse afectadas por la lengua azul”.

VOX también ha propuesto que desde la Diputación de Almería se inste al Gobierno del PP en la Junta de Andalucía a que “proceda al pago inmediato y efectivo de las ayudas económicas aprobadas para las explotaciones afectadas por los brotes de lengua azul; garantice la vacunación gratuita; posibilite el enterramiento controlado de los animales fallecidos por esta enfermedad; y, por último, aumente el fondo de contingencia de los actuales 16 millones de euros hasta, al menos, los 140 millones de euros”.

Agüera ha concluido explicando que “también debemos instar al Gobierno de España a que se adopten las medidas necesarias para eximir de la tributación por módulos del IRPF a aquellos ganaderos afectados por la lengua azul durante este año fiscal y el siguiente”. Además de “que se exima del cumplimiento de densidades ganaderas para los pastos en todas las explotaciones afectadas con el fin de evitar penalización alguna en la recepción de ayudas de la PAC”.

El diputado del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Javier Cortés, ha vuelto a solicitar en el pleno a la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad “los costes de la inmigración ilegal que soportan todos los españoles por culpa de las políticas de fronteras abiertas del Partido Popular y del Partido Socialista”. En este sentido, Cortés ha subrayado que se trata de una cuestión que “afecta directamente a la prosperidad, la seguridad y la cohesión social de toda España”.

El diputado ha denunciado que el Gobierno de Moreno Bonilla “no se gasta los impuestos de todos los andaluces en abaratar la vivienda, en acabar con las listas de espera, en aumentar el número de sanitarios o en aumentar las ayudas a los dependientes, a nuestros mayores”, mientras “sí se destinan casi 40 millones de euros a estudiantes inmigrantes para promocionar experiencias multiculturales en las escuelas” o “más de 7 millones de euros para promover la paz con Marruecos”. “¿Acaso estamos en guerra y no nos hemos enterado?”, ha preguntado.

Asimismo, Cortés ha criticado que la Junta de Andalucía destine “casi un millón de euros para la educación de niños palestinos”. “¿Y los niños andaluces de los barrios más necesitados?”, ha recalcado. Además, el parlamentario ha señalado que “casi 300.000 euros se destinan para ayudar a las temporeras inmigrantes embarazadas” y ha preguntado por “nuestras jóvenes andaluzas embarazadas en riesgo de exclusión social y en situación de pobreza”. De la misma manera, Cortés ha alertado que Moreno Bonilla destine “ayudas para financiar la Agencia Nacional de Aguas y Bosques de Marruecos” y ha recordado a “nuestros agricultores y nuestros ganaderos que sufren los incendios año a año por culpa de la mala gestión forestal” del Gobierno andaluz.

Cortés ha advertido que la inmigración ilegal “está provocando la bajada de los salarios y la pérdida de las conquistas sociales de nuestros trabajadores”. En este sentido, el parlamentario ha subrayado que las consecuencias “las sufre nuestra gente más humilde”. Con respecto a los servicios públicos, Cortés ha preguntado a la consejera “¿hablamos de las operaciones quirúrgicas que se están posponiendo porque no hay UCIs en las camas?” o “¿hablamos de los centros de salud de aquellos pueblos que están afectados por la inmigración ilegal?”.

El parlamentario del partido de Abascal ha asegurado que “no queremos un país multicultural y fracasado como puede ser Reino Unido, Francia o Bélgica”. “Pregunten a los andaluces si quieren costear todas estas políticas del bipartidismo y pregunten a nuestras niñas si quieren que sus barrios sigan con matrimonios forzados, con mutilación genital femenina o pregunten a nuestras hijas si prefieren minifaldas o cárceles de tela”, ha concluido.

«Viene usted aquí a anunciarnos que ha licitado ¡cinco kilómetros de la autovía del Olivar! Una vía que lleva proyectada desde los años 80 del siglo pasado y une Jaén con Sevilla y Córdoba. ¿Y viene usted a anunciarnos hoy cinco kilómetros de licitación de autovía en Jaén, una de las provincias más castigadas por PP y PSOE en todas las administraciones? ¡Una provincia que sufre los desvaríos de todos ustedes y aguanta sus interminables promesas incumplidas! Una vez más, se nos quiere vender humo en materia de infraestructuras. ¡Ya está bien de engañarnos!». Así de categórico se ha dirigido Benito Morillo, secretario general del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, a la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz.

Durante su intervención en el debate sobre el Plan de Autovías y Ejes de Gran Capacidad de Andalucía, el parlamentario andaluz ha criticado con dureza la falta de inversión pública en infraestructuras de comunicación para la provincia de Jaén, -que «sigue ocupando, como siempre, el último puesto en inversión autonómica para infraestructuras prioritarias, incluso por debajo de provincias con menor población»- y ha acusado al bipartidismo de «utilizar a los jiennenses al prometerles obras estratégicas que no llegan a nada», de «no hacer posibles muchas inversiones» y de «condenar a los jóvenes a salir de su tierra porque en ella no hay oportunidades, no hay trabajo y no hay futuro».

Morillo, a modo de ejemplo, ha sacado a colación otros de «estos proyectos incumplidos, vendidos como obras estratégicas». Así, se ha referido a la autovía A-32, un proyecto en construcción para conectar Andalucía con Castilla-La Mancha a través de una carretera de alta capacidad, «que solo tiene algunos tramos operativos, ya que la mayor parte del recorrido desde Villanueva del Arzobispo hasta Albacete está en fase de obras o proyectos»; a la A-306, «sin las inversiones necesarias desde hace décadas», que une Torredonjimeno y El Carpio, una vía de comunicación esencial para los municipios del sur de la provincia de Jaén y parte del norte de Córdoba, «utilizada a diario por cientos de personas para desplazarse por motivos laborales, educativos o comerciales»; a «la broma» del aeropuerto de Jaén, «a 120 kilómetros de la capital»; o  al tranvía, «ese capricho socialista que ha partido la ciudad en dos, que ha costado 14 años y 120 millones y nace con un grave déficit».

Durante su alocución, Morillo, con sorna, ha retado a la consejera a «coger veinte veces» el tren que une Barcelona con Sevilla y pasa por Linares, -«aquella estación revolucionaria hace 40 años que el PSOE se cargó y que hoy solo tiene un tren al día que comunica Linares con Sevilla»-, y a contar «las veces que llega puntual». En la misma línea, la ha «invitado» a mirar el mapa de carreteras de Andalucía y comparar la densidad de vías de alta capacidad en la provincia de Jaén y en el resto de provincias. «Después vuelve usted y nos habla de cohesión territorial».

Benito Morillo ha recordado que «los jiennenses también pagan impuestos y siguen sin tener servicios adecuados» y ha señalado que VOX va a seguir exigiendo «la vertebración del territorio, la finalización de las obras y las responsabilidades políticas que correspondan, puesto que la cohesión territorial es un factor clave en la activación social y económica de la provincia de Jaén».

El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha replicado este jueves a Moreno Bonilla, durante su intervención, que “su moderación es olvidarse de las víctimas de sus políticas” y ha afirmado que “polarizar es recordar, no olvidar y denunciar los efectos de sus políticas”. 

En este sentido, el portavoz de VOX ha advertido a Moreno Bonilla que “recordaremos a los andaluces las víctimas de la inmigración ilegal, las niñas violadas, los ancianos atracados, las mujeres agredidas y las mujeres que tienen que ir dos pasos por detrás de los hombres, con una capucha en la cabeza». Además, Gavira ha afirmado que “recordaremos que una plaza de residencia para nuestros mayores cuesta la mitad que un MENA”, así como “recordaremos que un 90 % de los que llegan rondan la mayoría de edad y que con su ley del menor se les prioriza frente a los jóvenes andaluces». El portavoz de VOX ha advertido a Moreno Bonilla que “vamos a seguir recordando el pacto verde” y “el gobierno del PP con los socialistas en Bruselas y cómo queda en nada lo que les prometieron». De igual manera, el portavoz ha subrayado que desde VOX “recordaremos a los andaluces lo que usted les prometió y sus incumplimientos”. Asimismo, Gavira ha señalado que “recordaremos cómo no ha renunciado a ninguna de las políticas socialistas”. “Si ustedes no respetan a los andaluces, VOX sí», ha sentenciado.

Por ello, Gavira ha asegurado que Andalucía “merece un gobierno valiente”, es decir, que “acabe con el despilfarro político, que trabaje por los servicios públicos, que acabe con el fanatismo climático que permite en Marruecos lo que no admite en Andalucía, que defienda nuestro campo, que acabe con la inmigración ilegal y priorice a los de casa».

El PP no ha renunciado a ninguna de las políticas socialistas mientras los problemas de los andaluces siguen sin respuesta

El portavoz del partido de Abascal en Andalucía ha recordado hoy a Moreno Bonilla que en la última sesión de control “le preguntábamos por lo que nos esperaba este último curso”. Sin embargo, Gavira ha señalado que “como de costumbre no respondió a las cuestiones que le planteábamos».

«No dijo nada sobre las razones por las cuales usted asumió las tesis de los separatistas en relación con la condonación de la deuda, ni por su posición sobre si aceptaría la inmigración ilegal que le mande Sánchez si va acompañada de la financiación que usted pide, nada sobre su política de ayudas después de los aranceles impuestos por sus amigos los chinos, ni de lo sucedido con los enchufados socialistas este verano», ha sentenciado.

En este sentido, Gavira ha lamentado que Moreno Bonilla “de aquí a las elecciones se va a dedicar a atizar a los socialistas”, en cambio “no va a entrar en nada que le incomode, o sea, en los problemas de los andaluces”. El portavoz ha asegurado que se trata de “esas cosillas sin importancia para usted».

El portavoz ha afirmado “creo que el PP y VOX pueden estar de acuerdo en que hay que echar a Pedro Sánchez” ya que de esta manera “se acaba la mafia, la organización criminal y corrupta, vendido de la soberanía”. Sin embargo, Gavira ha recordado a Moreno Bonilla que “tampoco basta con echar a Sánchez y mantener sus políticas” porque “usted no ha renunciado a ninguna de las políticas socialistas” mientras “los problemas de los andaluces siguen sin respuesta”.

Por ello, Gavira ha alertado que en VOX “nos hemos propuesto en lo que queda de legislatura explicarle a Andalucía las políticas que comparten ustedes con los socialistas y cuyas víctimas son los andaluces”. En este sentido, el portavoz ha enumerado “la estafa de la PAC” porque “el Gobierno español se opone al recorte del 20 % en la PAC propuesto por Bruselas y el Gobierno andaluz exige a España que rechace el recorte de la PAC impuesto por Bruselas”. “Esto es una gran mentira, una gran estafa porque la número 1 de Europa es del PP y una de las número 2 es del PSOE”, ha sentenciado. Gavira ha subrayado que el sector afirma que “Von der Leyen quiere enterrar la PAC”, es decir, “la jefa del PP europeo quiere enterrar la PAC».

El portavoz ha afirmado que PP y PSOE “están de cumpleaños” ya que “hace 10 años que otro del PP, Rajoy, firmó la Agenda 2030”. Gavira ha denunciado que “sus consecuencias las vemos cada día” como “la destrucción del campo y de la pesca europea, mucha ideología de género y mucha inmigración”. “Me da que el campo andaluz no se tragará un nuevo engaño ni de ustedes ni de los socialistas», ha asegurado.

Sobre la inmigración ilegal, Gavira ha criticado que Moreno Bonilla “con dinero y financiación, abrirá sus brazos y los acogerá con su pedazo de corazón”. El portavoz de VOX ha lamentado que “no nacen niños y van a llenar Andalucía y España de moros, y su única preocupación es la financiación”. 

Asimismo, Gavira ha criticado, sobre las deducciones fiscales anunciadas por Moreno Bonilla esta semana, que “el tope para pedir la deducción para los perritos es de 80.000 euros” mientras que  “para los que tienen niños el tope es de 25.000 o 30.000”. “Un niño con un tope más bajo que un perrito», ha sentenciado.

Finalmente, Gavira ha denunciado que el último “disparate” del Gobierno andaluz “de sus ínfulas separatistas a la andaluza” es “escuchar de su consejero de Turismo hablar de una AENA andaluza”. El portavoz ha advertido a Moreno Bonilla que “de baroncillo autonómico a baroncillo separatista hay un paso”. “Algunos hablan de gestionar la competencia de inmigración y otros empiezan a hablar de gestionar los aeropuertos», ha concluido.

El Grupo de VOX en el Parlamento de Andalucía ha reclamado en sesión plenaria que el Grado de Inteligencia Artificial que se impartirá en la Universidad de Granada a partir del próximo año cuente con los recursos necesarios para convertirse en un referente y un motor de la investigación.

Alejandro Hernández, portavoz de VOX en la Comisión Universidad, Investigación e Innovación, ha denunciado además que, “sin un marco nacional serio, corremos el riesgo de que sea sólo un título bonito en los folletos sin capacidad de competir con lo que se ofrece en otras regiones”.

Hernández ha recalcado que VOX apoya decididamente este nuevo Grado en IA para que desde Granada “se abra camino en esta materia trascendental ya en el presente y aún más en el futuro” y para que “los jóvenes andaluces tengan las mismas oportunidades que en Madrid, Cataluña o el extranjero”.

Por esta razón, desde VOX se ha instado al Gobierno de Moreno Bonilla a dotar a las universidades de infraestructura y una financiación estable, además de exigir que “solucione” el problema de independencia de la ACCUA, la agencia encargada de evaluar los títulos en Andalucía que ha impedido la implantación este curso del Grado de IA por sus informes desfavorables. “Todos sabemos que debería ser un organismo técnico imparcial y riguroso, pero tras todo lo visto estos meses, incluida la salida de su máximo responsable, el más que necesario prestigio ha quedado dañado”, ha lamentado Alejandro Hernández.

Así, tras destacar el firme compromiso de VOX para que Granada se convierta en un polo de talento, investigación y empleo de calidad, Alejandro Hernández ha alertado de que el Gobierno de Pedro Sánchez y sus socios ha convertido el debate sobre la universidad pública “en un instrumento político, ideológico y clientelar”.

En este sentido, la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) amenaza con “desvirtuar” cualquier avance académico o social.  “Esta nefasta ley no ha traído excelencia, ni competitividad ni estabilidad, lo que ha traído es más burocracia, más politización y más obstáculos para que la universidad cumpla con su misión”, según ha subrayado el portavoz de VOX.

El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en Andalucía, Manuel Gavira, ha anunciado, en su visita a la Feria de la Caza y la Pesca de la provincia de Jaén (Ibercaza), que “vamos a solicitar que todas las modalidades de caza sean declaradas Bien de Interés Cultural para que el Gobierno de Andalucía entienda la importancia que tiene” y que el sector “no languidezca, sino cada vez sea más fuerte”.

Gavira ha señalado que “lo miren por donde lo miren, nadie puede negar” la importancia que tiene la caza en Andalucía. El portavoz de VOX ha subrayado que “no es un distraimiento menor, no es un ocio menor” sino que “estamos hablando de 160.000 licencias y 90.000 federados”, o sea, que “se trata de una federación y de una actividad que viene detrás del fútbol en nuestra tierra”. Además, Gavira ha destacado la importancia que tiene la caza desde el punto de vista económico. En este sentido, el portavoz ha recordado que en Andalucía la caza “mueve casi 3.500 millones de euros y 45.000 empleos”, sin embargo, “desgraciadamente vemos que la tratan de una forma inferior”. Gavira ha criticado que “los gobiernos, el nacional y el autonómico, populares y socialistas, siempre le prometen más inversión y menos burocracia”, pero “lo cierto es que son muchas promesas que no se cumplen”. El portavoz ha recalcado que la consejera de Sostenibilidad del Gobierno de Moreno Bonilla “que es de Jaén, rechazó una propuesta de VOX para que el turismo cinegético en la provincia estuviese consolidado”. 

El portavoz ha alertado que “el mundo rural está en peligro y que el mundo rural está ligado a la caza”, lo que se traduce en “menos población y menos actividad económica en los pueblos”. A este respecto, Gavira ha denunciado que “el fundamentalismo climático que viene de la Unión Europea está dañando a la agricultura, a la ganadería y a lo que es el modo de vida rural”. “En Jaén, más placas y menos olivos”, ha sentenciado.

Frente a esta situación, Gavira ha defendido las propuestas que VOX ha impulsado en el Parlamento de Andalucía en favor de los cazadores, como “la licencia interautonómica de caza, que la licencia actual esté subvencionada al 100%, que se revitalice el silvestrismo o que se pueda cazar en los parques naturales para controlar las especies”. “Hacemos muchas propuestas que luego el Gobierno de Moreno Bonilla no aprueba, significando el escaso interés que tienen en que la caza siga siendo tan fuerte”, ha concluido.

16/29
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner