Actualidad Política

Día 11 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Pedro Sánchez

El portavoz del GPP en la Asamblea de Madrid, Carlos Díaz-Pache, se ha referido a las continuas incidencias en Cercanías de Madrid para poner de manifiesto que Sánchez lo ha convertido “en un transporte tercermundista que los madrileños merecen”.

“Las incidencias se incrementan año a año y, en lo que llevamos de 2024, se acumulan más de 700 por la falta de inversión del Gobierno de Sánchez”, ha explicado como consecuencia de la decisión del Gobierno central de “abandonar a los madrileños en los andenes, lo que provoca que Cercanías pierda alrededor de un millón de viajeros cada mes”.

En su intervención ante los medios tras la Junta de Portavoces, Díaz-Pache ha lamentado la decadencia de las Cercanías, “un medio de transporte ejemplar hasta que Pedro Sánchez decidió meter en un cajón el plan de mejora que dejó en Gobierno del PP”.

Como primer responsable de esta situación, el popular ha señalado al ministro Puente, quien “ha declinado la posibilidad de reunirse con el consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid en un nuevo desprecio a los madrileños”.

El portavoz adjunto de la dirección del GPP Jaime de Olano subraya ante el ministro de Economía que, en España, hay 4.325.000 personas pobres, en situación de carencia material severa, y otras 12.700.000 en riesgo de pobreza o exclusión, “a quienes resulta ofensivo oír al Gobierno lo de que la economía va como un cohete o lo de que se trata de un efecto psicológico”. Por ello le exigió que rectificara y pidiera disculpas, algo que Cuerpo no hizo 

De Olano afirma que si el Plan Fiscal estructural que hay que entregar a Bruselas se envía con retraso es porque están intentando de nuevo engañar a alguien, a sus socios aquí y fuera a los socios de España, “porque el engaño es la divisa de este Gobierno” 

Pregunta si el Ejecutivo ha explicado a los socios europeos la realidad política española, con datos como que Sánchez no gobierna nada y pierde votación tras votación porque no existe ninguna mayoría de progreso 

Insiste en que el Gobierno debería traer al Congreso el Plan Fiscal Estructural, para validarlo, antes de remitirlo a Bruselas y, tras exponer los graves datos de incremento de la deuda (200.000.000 de euros al día desde que gobierna Sánchez), reiteró que no es inclusivo un crecimiento que nos deja con los mayores niveles de desigualdad y pobreza de la última década 

Tras exponer que para cumplir con las reglas fiscales el Ejecutivo tiene que subir los impuestos o recortar el gasto, De Olano preguntó al ministro “cuándo van a contar a las familias españolas que van a subir salvajemente los impuestos” 

Indica que, con el aumento del gasto burocrático realizado por Sánchez (pasando de 11.771 millones a más de 16.000 en 2022) se podría financiar la Ley del ELA durante los próximos 23 años

Continúa ironizando sobre el hecho de que, tras el nombramiento de Escrivá como gobernador del Banco de España, a Sánchez y a sus ministros les van a gustar más que antes los informes que emite dicha entidad 

Tras preguntar al ministro si no habrá que devolver parte de los Fondos europeos por la mala gestión del Gobierno, recordó que la Comisión Europea avala la propuesta del PP de modificar los planes nacionales para transferir más cantidades a las CC.AA., por lo que pidió al ministro de Economía que acepte y aplique dicha iniciativa

Sánchez, Albares y Borrell han ejecutado escrupulosamente los planes de Zapatero y el tirano Maduro para perpetuar su criminal régimen. Su objetivo era desde el mismo día 28 evitar a toda costa el reconocimiento de Edmundo González Urrutia como presidente electo y cualquier sanción inmediata contra el régimen.

El gobierno español lo tuvo fácil en Bruselas con Borrell y ante la pasiva complicidad de la mayor fuerza en Comisión y Parlamento Europeo, presididas ambas por el Partido Popular Europeo, que no ha hecho absolutamente nada. Solo los grupos Patriotas por Europa y ECR han estado decididamente del lado del pueblo venezolano, con hechos y no la palabrería hueca e ineficiente de otros. Solo ciertas naciones iberoamericanas, con Argentina y su presidente

@JMilei a la cabeza han estado a la altura. Es una vergüenza mundial que recae sobre España y la UE. Y es el colmo del cinismo que pretenda el gobierno de Sanchez presentar su complicidad con Maduro como un acto humanitario hacia el presidente electo y legítimo que no reconoció y a cuyo exilio contribuye decisivamente.

Los portavoces adjuntos del GPP en el Senado, Gerardo Camps y José Manuel Barreiro, denuncian que “la financiación acordada por PSOE para Cataluña es, en esencia, un concierto económico insolidario, una financiación independentista a la carta, aunque el
Gobierno intente disfrazarlo. Lo que está en juego aquí es un principio fundamental: la igualdad de todos los ciudadanos españoles”.
Gerardo Camps asegura que “no podemos permitir que se siga jugando con el futuro de nuestro país”, porque si dejamos que este
acuerdo siga adelante sin oponer resistencia, “estamos abriendo la puerta a un futuro en el que la cohesión territorial y la solidaridad serán meros recuerdos del pasado”.
Censura que hoy Montero ha hecho “un verdadero ejercicio de contorsionismo político”, asegurando que la denominada eufemísticamente “financiación singular de Cataluña no es un concierto económico, ni una reforma del sistema de financiación autonómica».
«Esta ‘financiación singular’ a lo que más se parece es a la financiación que tienen, hoy día, Canarias o Baleares; desconocíamos el carácter insular y ultraperiférico de Cataluña”, recalca Camps, quien pide a Montero “no nos tome ni por ignorantes ni por ingenuos”.
Recuerda que el acuerdo suscrito entre el PSC-PSOE y ERC lo define como un modelo específico que responde a las “particularidades y necesidades de Cataluña”; pero “¿no son singulares las necesidades de todas y cada una de las CCAA de este país? ¿No se enfrentan todas ellas a retos específicos? ¿Será que los ciudadanos de otras comunidades autónomas no son lo suficientemente ‘singulares’ como para merecer ese trato?”, pregunta Gerardo Camps.
Denuncia que la “ambigüedad deliberada del Gobierno” no solo es un problema de terminología, “es un problema de transparencia y coherencia”. “¿Cómo se financiará Cataluña de manera ‘singular’ sin que esto implique un privilegio? ¿Cómo se armonizará esta financiación con la necesidad de un sistema equitativo para todas las comunidades autónomas?”, pregunta.
Pone de manifiesto que “tenemos ministros que dicen una cosa por la mañana y luego, al caer la tarde, nos cuentan otra”. “Menos adivinanzas y más claridad”, exige el senador del PP, quien pregunta a la vicepresidenta “por qué no se nos explica con claridad en qué consiste esta financiación”.
El fondo de la cuestión es que “estamos viendo un Gobierno dispuesto a hacer cualquier cosa por mantenerse en el poder, incluso si eso significa sacrificar los principios de igualdad y solidaridad que deberían guiar nuestro sistema autonómico”.
Denuncia que la vicepresidenta no ha dicho de dónde va a sacar el Gobierno de España los recursos económicos necesarios para cumplir con todo lo que promete. “¿Dónde están los detalles concretos sobre este acuerdo? ¿Por qué Cataluña, por qué ahora y por qué de esta manera?”, interpela a la vicepresidenta.

El portavoz adjunto del GPP Jaime de Olano critica la propuesta del Ejecutivo, afirmando que “no se puede ser ministro por la mañana y gobernador del Banco de España por la tarde”, como ha sucedido con José Luis Escrivá

Cuestiona su independencia y credibilidad a la hora de supervisar las políticas del Gobierno, o de sus decisiones en la etapa de miembro del Consejo de ministros. “Escrivá será juez cuando ha sido parte, lo que le hace inidóneo e inoportuno”, asevera 

Afirma que la institución del Banco de España, por las funciones que desempeña, requiere un gobernador que reúna principalmente la característica de acreditada independencia, lo que Escrivá no cumple

Recuerda que la AIReF ha reflejado que la reforma de las pensiones del que también fue ministro de Seguridad Social ahonda en el déficit y lastra por tanto la solvencia del sistema, mientras que duda de que el próximo informe del Banco emisor, bajo la dirección de Escrivá, vaya a decir lo mismo, o pueda hacer una valoración imparcial de unos PGE

Considera el nombramiento de “broma de mal gusto”, porque se ha comprobado que Escrivá decía una cosa en la AIReF y luego la contraria desde el Gobierno, lo que a su juicio le deja con ninguna credibilidad

Con el nombramiento del ministro al frente del Banco de España, de Olano considera que el PSOE y el Gobierno siguen en su deriva de colonización de las instituciones para ponerlas a su servicio, como ya ha pasado con el CIS de Tezanos, el Consejo de Estado, el letrado mayor del Congreso o la fiscalía general del Estado, entre otras muchas. “Son 50 nombramientos que pretende socavar los contrapesos del Estado de derecho a las tentaciones autocráticas de Sánchez”, añade

El portavoz adjunto del GPP en el Congreso Jaime de Olano sostiene que “Sánchez y Puigdemont necesitaban lo mismo, que el expresident catalán no fuera detenido”, y lo consiguieron por acción u omisión

Acusa a las autoridades encargadas de la detención del prófugo de escenificar “un teatrillo” y ser cómplices al permitir “una serie de actos en forma de fallos graves”. “Nadie se cree que toda esta cascada de supuestos errores fuese fortuita”, apunta

Defiende que “la clave” para explicar lo sucedido en Barcelona es que la detención del prófugo desestabilizaría la frágil coalición que gobierna España “que depende de los votos de Junts, del prófugo, para aprobar leyes”

“Menudo desastre, o éxito, según se mire”, asegura Olano sobre el operativo policial que debía evitar la fuga y que fue supervisado por el ministro del Interior en colaboración con los Mossos d’Esquadra.

Tilda de eufemismo que los Mossos aleguen “errores en el dispositivo” cuando se conoce que el dron dejó de seguir a Puigdemont justo cuando empezaba su huida.

Señala que lo sucedido el 8 de agosto fue “un esperpento” del que se hizo eco toda la prensa internacional, y denuncia el “silencio cómplice” de Sánchez al no salir en defensa de la democracia, el Estado de Derecho y la igualdad de los españoles ante la ley

Subraya que el Gobierno de Sánchez se ha convertido en una ciénaga de corrupción que afecta a su Partido, su Ejecutivo y su círculo más cercano, y que la fuga del expresident catalán es una página más en ese libro de corrupción política, moral y económica que, esta vez sí, escribe Pedro Sánchez”

La portavoz de Política Social del Grupo Popular en Les Corts Valencianes, Elena Bastidas, ha manifestado hoy su profunda preocupación por la “negligente gestión” del Plan Corresponsables por parte del Gobierno socialista. En este sentido, ha denunciado que los fondos comprometidos llegan con meses de retraso y solo al 75% de lo acordado por el Ministerio de Igualdad, lo que seguirá repercutiendo en la conciliación de las familias valencianas.

“Es evidente que el Gobierno de Pedro Sánchez está más preocupado en satisfacer las exigencias del independentismo catalán que en gestionar de manera eficiente los asuntos que realmente mejoran la vida de todos los españoles, en general, y de los valencianos en particular”, ha subrayado Bastidas. “Las familias de la Comunitat Valenciana no pueden seguir siendo las víctimas de esta mala praxis”.

La parlamentaria popular ha recordado que los fondos del Plan Corresponsables, que la Generalitat Valenciana debe transferir a los ayuntamientos, provienen íntegramente del Ministerio de Igualdad. Al no haberse transferido en los plazos y cuantías establecidas, los ayuntamientos y las familias valencianas han tenido que sufrir las consecuencias cancelando algunas actividades, reduciendo plazas en las escuelas de verano o realizando un esfuerzo económico extra. Cuando finalmente se han transferido los fondos, estos han llegado con más de cuatro meses de retraso y solo en un 75% de lo comprometido, obligando al Consell a adelantar el importe restante para poder pagar a los ayuntamientos.

“Este tipo de actuaciones demuestran la falta de sensibilidad y de compromiso del Gobierno de Sánchez con las familias valencianas”, ha afirmado Bastidas. En lugar de apuntar a la Generalitat Valenciana, añade, “el PSPV debería estar reclamando a sus compañeros en Madrid por una situación provocada por su propia ineptitud”.

Por último, la portavoz popular de Política Social ha instado al Gobierno central a “priorizar las necesidades de las familias españolas, garantizando que los fondos para políticas de conciliación lleguen en tiempo y forma, y a dejar de lado la agenda política centrada en contentar a los sectores independentistas”. “Las familias valencianas merecen un Gobierno que trabaje para ellos, no uno que las abandone en sus necesidades más básicas”, lamenta Bastidas.

48/84
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner