Actualidad Política

Día 12 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: PP

La playa de Almassora ha acogido este jueves, 10 de julio, un simulacro durante el que se ha comprobado in situ la correcta coordinación entre todos los profesionales de emergencias y sanitarios. El simulacro, que ha tenido lugar en la zona del Roser del Mar, ha consistido en la atención a una persona que se estaba ahogando mientras se bañaba en el mar.

En el simulacro han participado seis socorristas (un patrón, un coordinador, un subcoordinador y tres socorristas), efectivos de la Policía Local y el personal sanitario desplazado desde el centro de salud (tres médicos y una enfermera).

«La prevención es fundamental cuando hablamos de seguridad. Queremos que nuestros bañistas disfruten de la playa de Almassora con tranquilidad, por eso, todos debemos respetar las indicaciones que nos puedan hacer los socorristas», ha señalado la concejala de Playas, Turismo y Seguridad Ciudadana, Silvana Rovira.

El servicio de socorrismo estará operativo hasta el 7 de septiembre en horario de 11.00 a 19.00 horas.

El portavoz de Infraestructuras y Transporte del Grupo Popular en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha lamentado que el PSPV trate de “empañar una reapertura del metro ejemplar y coordinada con la Agencia Valenciana de Seguridad Ferroviaria” tras las riadas del pasado mes de octubre. El parlamentario ha calificado de “éxito” el regreso del servicio en los tramos afectados en solo ocho meses.

González de Zárate ha respondido así a las declaraciones de la diputada socialista María José Salvador, “que demuestran un preocupante desconocimiento de la Ley de Seguridad Ferroviaria y del Decreto que la desarrolla” por parte de la, además, exconsellera con el gobierno del Botànic.

El diputado popular ha explicado que FGV y la Agencia han trabajado de forma conjunta desde los primeros días tras las inundaciones para diseñar esta reapertura de manera segura, y que la documentación se está presentando en tiempo y forma según la normativa.

La recuperación del servicio se ha dividido en tres zonas, en cada una de las cuales se ha seguido el Sistema de Gestión de la Seguridad (SGS) de FGV. Esto es, evaluaciones externas independientes, ensayos técnicos y comprobaciones in situ por parte de profesionales.

González de Zárate ha tachado de “lamentable que los socialistas valencianos intenten generar alarma entre los usuarios con declaraciones irresponsables cuando no se han interesado por los trabajos en ocho meses”. Por su parte, “el Consell ha priorizado lo que realmente importa: un transporte seguro, eficiente y al servicio de los valencianos”, ha concluido.

El PPCV ha exigido a Sánchez que deje de cobrar impuestos a los valencianos por las ayudas.

La portavoz de Economía, Presupuestos y Hacienda del GPP, Mª Carmen Contelles, ha afirmado que “la falta de sensibilidad de Pedro Sánchez con los valencianos es tremenda. No solo asfixia al Consell como estrategia política sino también a los propios vecinos afectados por la dana”.

“El Gobierno está haciendo caja a costa de los damnificados y eso es inmoral e inadmisible. Exigimos que las ayudas se otorguen a fondo perdido y que el Estado deje de cobrar impuestos, intereses e IVA por las ayudas recibidas por los afectados. El daño y el maltrato de Pedro Sánchez a los afectados por la dana es tremendo. Es indecente cobrar a los damnificados a través del IVA de los vehículos, por ejemplo”.

Contelles ha señalado que “es una vergüenza que, por culpa de Sánchez, los afectados que recibieron ayudas tengan que pagar impuestos e intereses por las ayudas recibidas. Sánchez ha tendido una trampa a los afectados por la dana que se ven doblemente castigados. Quienes se gastaron la ayuda recibida ahora resulta que se ven en un problema serio porque no tienen dinero para pagar el IVA y los intereses que les reclama el Estado. Además, las ayudas no públicas también tributan como ingresos a la hora de calcular el impuesto de sociedades o el IRPF. Las subvenciones para los autónomos cuentan como ingresos a la hora de calcular el tributo de sociedades”.

En este sentido, Contelles ha recordado que “el PP nacional ha incorporado a sus estatutos a instancias del PPCV el eximir del cobro de impuestos e intereses por las ayudas que reciben los damnificados en una catástrofe natural”.

La portavoz adjunta del Grupo Popular en Les Corts, Laura Chulià, ha denunciado que “el escándalo de la trama Koldo ha alcanzado una nueva dimensión en la Comunitat Valenciana tras conocerse que el PSPV adjudicó más de 15 millones de euros en contratos a una de las empresas bajo sospecha por el presunto pago de comisiones ilegales”.

Chulià ha alertado de que “las conexiones entre esta empresa y altos cargos del PSOE están dejando de parecer una coincidencia para convertirse en un patrón de adjudicaciones que generan serias dudas”. “Desde el Consell del Botànic se repartieron contratos a la firma valenciana desde varias consellerias con firmas como la de Rebeca Torró, flamante secretaria de Organización socialista”, ha señalado. También hay contratos bajo sospecha desde la Diputación de Valencia autorizadas por el alcalde de Burjassot, pasando por contratos del Ayuntamiento de l’Alcora, gobernado por el actual portavoz socialista en la Diputación de Castellón, Ferrocarrils de la Generalitat o distintos ayuntamientos socialistas.

La dirigente popular ha calificado de “indignante” el doble rasero del PSPV, que “se esconde detrás de la excusa de la normalidad administrativa cuando han convertido la gestión pública en una red clientelar al servicio del sanchismo”. Al mismo tiempo, “cuando es el PP quien contrata con empresas que también han trabajado con gobiernos socialistas, el PSOE pide comparecencias y presenta denuncias, como ocurrió con las ayudas a la reconstrucción tras la dana”.

Chulià ha recordado que “la empresa LIC figura en el epicentro del caso Koldo, una trama de corrupción vinculada a nombres clave del socialismo español como el citado asesor del PSOE, o el exsecretario de Organización del partido y exministro José Luis Ábalos, quien fue número dos por Valencia en las elecciones generales por detrás únicamente de la líder del PSPV, Diana Morant. “Estamos ante una red que utilizó las instituciones para beneficiar a una trama corrupta. Y eso requiere respuestas, no silencios ni excusas”, ha concluido.

El vicesecretario de Educación e Igualdad, Jaime de los Santos, señala que Santos Cerdán, Ábalos, Salazar o Koldo “son integrantes imprescindibles en el manual de resistencia y pilares fundamentales en la llegada de Sánchez a la Secretaría General del PSOE y a la Presidencia del Gobierno”. “Son presuntos ladrones e indeseables, porque abusar de una mujer es lo último que se le debe permitir a un hombre”, añade

Critica que “todo lo que ocurre en el entorno de Sánchez se intenta zanjar con un ‘yo no sabía nada’”, pero el presidente tenía en su Gobierno a un hombre “acusado por muchas mujeres por acoso en infinidad de ocasiones y todo apunta a que Iván Redondo le puso en aviso”

Subraya que Sánchez “pretendía pasar a la historia como el presidente más feminista. Sin embargo, se le olvida una premisa imprescindible del feminismo: el entorno debe proteger a las mujeres víctimas”

Remarca que el feminismo defendido por Irene Montero “es prácticamente como el que Sánchez ha intentado defender, levantando muros entre hombres y mujeres”Sostiene que, si Sánchez creyera en las siglas de su partido y en lo que representa la democracia o la libertad, “permitiría que las voces disidentes como la de Page pudieran alzarse sin que los ministros fueran como hienas a su cuello”

Destaca que el PP apuesta por la defensa de la igualdad, de las mujeres y sus derechos “ante cualquier situación machista o hecho que las pueda arrinconar, pero sin criminalizar a todos los hombres por el simple hecho de serlo”Manifiesta que Feijóo representa a un partido que es “imagen de la sociedad y que da respuesta a los problemas reales de los españoles, teniendo la ley y la Constitución como pilares básicos”. “El PP es un partido ilusionante que está llamado a arreglar este lapsus en la historia de la democracia”, agregaAsegura que es el momento de “recuperar las instituciones, la libertad auténtica y para que el Ejecutivo deje de estar a merced de quienes no creen en España

Recalca que el PP no dará “nunca ni un paso atrás en ninguno de los derechos fundamentales que hoy forman parte de lo que significa ser español”. “Nada es tan importante como la libertad y el derecho a que cada uno seamos lo que queremos ser”, concluye

La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, afirma que, ante una España que ha dejado de funcionar con trenes, aeropuertos y servicios públicos colapsados, el PP trabaja para “dar una alternativa y un Gobierno de progreso, de futuro y de reformismo a todos los españoles”

Pide a los ciudadanos que, cuando haya elecciones, den al PP “una mayoría suficiente para poder tener un Gobierno en solitario” ya que se ha visto que “un Ejecutivo de coalición no hace más que dar problemas”. “No es razonable tener a ministros en un Consejo de Ministros llamándose mentirosos unos aotros,” señala

“Les decimos a los españoles que tenemos proyecto, el líder y las ideas. Dadnos una mayoría suficiente para poder llevarlas a cabo”, sostiene

Asevera que el PP está “abierto a pactar con todos los grupos políticos, salvo con Bildu, que es una línea roja” y anuncia que, como nueva portavoz, ya se ha puesto en contacto con todos los portavoces de los Grupos Parlamentarios en el Congreso, salvo con los abertzales

Recuerda que “para los populares las líneas rojas son y siempre han sido la Constitución y la ley” y que por eso Alberto Núñez Feijóo no es presidente del Gobierno, “porque no aceptó la amnistía para Puigdemont”

Destaca que el PP está “construyendo un proyecto fuerte, de alternativa al Gobierno de Pedro Sánchez, con regeneración, pero también con medidas económicas y con reformas estructurales para nuestro país”

Apunta que “todo lo que signifique mejorar la vida de los españoles en su conjunto ahí estará el Partido Popular y todo lo que signifique privilegios para políticos no estarán”, por eso, recuerda que la semana pasada se aprobó una Proposición no de Ley de Junts con el voto del PP para bajar los impuestos
a los españoles

En cuanto a Carlos Mazón, sostiene que está “centrado en la tarea de la reconstrucción”, y añade que ha conseguido aprobar unos presupuestos que “darán estabilidad y permitirán acometer las medidas y reformas necesarias para reconstruir Valencia y que estas lleguen a los afectados”

 El coordinador de la ponencia política del PPCV en el XXI Congreso Nacional del PP, César Sánchez, ha señalado que “el tiempo de hacer daño y maltratar a los valencianos por parte de Pedro Sánchez se ha acabado”.

“En la ponencia política se han incorporado las tres enmiendas del PPCV que vienen a dar respuesta a las necesidades de los valencianos. Se asumen compromisos estratégicos para la Comunitat Valenciana por parte del PP nacional, en materia de financiación, en materia hidráulica y en materia impositiva con lo que está pasando con el cobro de intereses a los afectados por las riadas. Se ha tenido la sensibilidad con la Comunitat Valenciana de atender un hecho gravísimo, como es que el Gobierno de España esté haciendo cálculo político con nuestra tierra”, ha añadido.

César Sánchez ha recordado que “la ponencia política es el documento político más importante que tiene el PP, donde se fijan los principios esenciales para los próximos cuatro años. El PP muestra una especial sensibilidad hacia nuestra tierra incorporando estas tres enmiendas que afectan directamente al FLA que necesitamos, a las infraestructuras necesarias para evitar otra catástrofe, y el garantizar que no les cobren impuestos por las ayudas y con el cobro del IVA a las personas afectadas por la dana. Necesitan ayudas directas, sin intereses, sin pagar impuestos”.

Para César Sánchez, “el tiempo de hacer daño a los valencianos se está acabando. La falta de sensibilidad de Pedro Sánchez con los valencianos ha sido absoluta como lo vemos estos últimos meses. Se trata de que haya elecciones generales para que el Gobierno deje de maltratar a los valencianos”.

En concreto, la primera enmienda aborda la financiación autonómica, donde se ha incorporado garantizar el Fondo de Liquidez autonómica mientras no se apruebe un nuevo modelo de financiación en España.

La segunda enmienda recoge que las infraestructuras hidráulicas sean una prioridad, muy especialmente para prevenir y proteger a las personas de acontecimientos y fenómenos como las inundaciones que recientemente hemos sufrido en la Comunitat Valenciana.

Y la tercera enmienda plantea eximir del cobro de impuestos e intereses por las ayudas que reciben los damnificados en una catástrofe natural.

El dirigente popular ha explicado que “las tres enmiendas son importantes: garantizar el fondo de liquidez autonómica; que las infraestructuras hidráulicas sean una necesidad para defender a las personas; y eliminar y eximir del pago de impuestos, tributos e intereses a los afectados por una catástrofe natural”.

César Sánchez ha señalado que “nuestras enmiendas mejoran una ponencia política que viene a dar respuesta a los problemas reales que tienen los españoles. La Comunitat Valenciana ha padecido una infrafinanciación autonómica histórica y de alguna manera la ponencia política refleja la necesidad de un nuevo modelo de financiación y, mientras, garantizar la llegada del FLA para salvaguardar la prestación de servicios esenciales. Desde 2012, todos los años el Gobierno ha venido autorizando el FLA para que las comunidades autónomas se pudieran acoger a él, es la primera vez que un Gobierno no autoriza el FLA. Pedro Sánchez está haciendo un daño tremendo a la Comunitat pero el cálculo político se le está acabando”.

Por último, César Sánchez ha señalado que “el hecho de incorporar la exención de tributos e intereses en las ayudas a los afectados por una catástrofe como es la dana es muy orientativo. El daño y el maltrato de Pedro Sánchez a los afectados por la dana es tremendo. No se pueden cobrar a los damnificados a través de los intereses del ICO o el IVA de los vehículos. El Gobierno está haciendo caja a costa de los damnificados y esto es inadmisible”.

La vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular reprocha a Yolanda Díaz que no haga nada, más allá de asegurar de forma reiterada que está enfadada por los casos de corrupción que acorralan al Gobierno, y le recomienda que abandone el Ejecutivo, deje caer a Sánchez o plantee una cuestión de confianza

Explica que lo que subyace en la posición del PNV respecto a los escándalos que rodean al Gobierno es su temor a perder el poder que tiene con el PSOE en el País Vasco. “Entre perder el poder y ser honestos, honrados y acabar con la corrupción, ellos sabrán qué quieren hacer”, señala

Destaca que Sánchez es quien introdujo la corrupción en el Ejecutivo, al ser responsable de los nombramientos de Ábalos y de Cerdán. “No puede regenerar la democracia de un país quien ha metido la corrupción en el Gobierno y ese es Pedro Sánchez”, asevera

Subraya que el presidente del Gobierno está rodeado de corrupción y que su último secretario de Organización, Santos Cerdán, quien está en la cárcel, es un exponente del sanchismo y el arquitecto del Gobierno de Sánchez, como él mismo se ha definido

Asegura que Sánchez no convoca elecciones porque sabe que las va a perder, una posición que, a su juicio, es contraria a cualquier planteamiento demócrata

Insiste en que el PP no pactará nada que no esté dentro de la Constitución, a diferencia de Sánchez, y pregunta a Junts si quieren seguir en manos de un mentiroso o que se trabaje para conseguir mejoras para los ciudadanos

Reitera que la amnistía es ilegal e inconstitucional, tal y como sostenían algunos magistrados del TC cuando eran ministros y el propio Pedro Sánchez hasta que necesitó los votos para ser investido

Afirma que el Partido Popular hará todo lo posible para acabar con este Gobierno de corrupción y sanchismo, que ha traído los peores años de la democracia a nuestro país

176/1161
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner