Actualidad Política

Día 13 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: PP

El presidente del PP considera gravísimo que alguien que recibía un sueldo público como responsable del departamento de Filatelia de Correos se dedicara a la vez a ser una “burda” fontanera de Ferraz, como publica hoy un medio. “Estamos en la decadencia más absoluta y conviene pegar un corte quirúrgico y empezar una época nueva”, subraya  

“Cuando un Gobierno está protegiendo al fiscal general, que ha borrado pruebas y está pendiente de un dictamen del TS, y, en cambio, se está persiguiendo a la Guardia Civil es que algo ha fallado”, asevera  

Estima que el jefe del Ejecutivo tiene una concepción patrimonialista del poder y que está dispuesto a presidir el Gobierno a cambio de cualquier cosa, y advierte de que el PSOE ya no es un partido de Estado porque ha sido “expropiado por Sánchez” 

Califica de “inédita” la situación del presidente del Gobierno, con su familia en los juzgados de Plaza de Castilla y Badajoz, y con un “fraude electoral” en el PSOE extremeño para salvar a su hermano. “Hay un olor a podrido que impregna toda la política y es algo que tenemos que cortar”, subraya  

Critica que el Ejecutivo plantee una “enmienda a la totalidad” al Poder Judicial con sus reformas legislativas, por lo que llama a volver a la Constitución y garantizar la separación de poderes para que ningún político esté en el TC o en la Fiscalía General del Estado 

Destaca que si el Gobierno hubiera aplicado las propuestas energéticas que le envió el PP en septiembre del año 2022, no hubiese ocurrido el apagón  

Censura el apagón informativo y de asunción de responsabilidades que sucedió al apagón energético y señala que, todo indica, que se debió a un problema y a un fallo de la gestión del mix energético en ese momento, además de la falta crónica de inversiones en Red Eléctrica
   

“Que Red Eléctrica Española esté gestionada por una exministra del PSOE y el planteamiento excéntrico de las responsables de Transición Ecológica nos ha metido en un ridículo internacional. Meses después el Gobierno no sabe qué ha pasado, pero los expertos sí”, subraya 

Explica que el XXI Congreso Nacional del PP servirá para relanzar el cambio político en España, será un punto de inflexión y un rearme moral, y generará una atmósfera de ilusión en nuestro país para volver a la serenidad y a la política útil 

Remarca que, dada la experiencia de las generales del 23 de julio de 2023, si se coge la papeleta del Partido Popular, habrá un cambio de verdad; mientras que si se opta por otra, “puede ocurrir una carambola” y que Sánchez no se vaya  

Aspira a alcanzar diez millones de votos y poder gobernar en solitario, con un partido con amplio espectro con las manos libres para defender los intereses generales del país. “En este momento de urgencia política es necesario un partido preparado para gobernar”, destaca 

Recalca que los palestinos están secuestrados por una organización terrorista que les utiliza como escudos humanos e insiste en que un Gobierno democrático no puede confundir a Hamás con la población civil ni impedir la llegada de ayuda humanitaria 

Juzga evidente que el Ejecutivo está utilizando sus problemas en política interior para tratar de buscan un “cambio de pantalla” en política exterior 

Reprocha que el Gobierno esté asfixiando financieramente a la Generalitat Valenciana y recuerda que el PP propuso un plan de infraestructuras por valor de 12.000 millones de euros para relanzar la economía de esta comunidad. “Nuestro objetivo son los valencianos”, destaca  

El PP lamenta que el secretario general de los socialistas, Francisco Lucas, “intente blanquear” con anuncios fantasmas “la inacción del PSOE en Cartagena ante el bloqueo de Pedro Sánchez a los proyectos estratégicos”.

La diputada del PP, María Casajús, ha asegurado que “el PSOE ha tenido la oportunidad en infinidad de ocasiones en la Asamblea de apoyar iniciativas beneficiosas para Cartagena, pero no lo ha hecho”. La prueba está, tal y como ha recordado Casajús, sigue sin avanzar el AVE, la Ciudad de la Justicia, o las inversiones en el Mar Menor.

La diputada ha pedido, Francisco Lucas, que “refresque su memoria porque fue el PSOE quien decidió eliminar cualquier tipo de representación de las comarcas en el Parlamento autonómico”, y le ha pedido que deje de lado “cortinas de humo con las que tapar su traición con el voto en contra al blindaje del Trasvase Tajo-Segura”.

La diputada del PP, María Casajús, ha insistido en que “el Gobierno regional está a favor de la representación de las comarcas en todos los ámbitos y aspectos, incluyendo la acción política” y que prueba de ello es que “ya advertimos que cambiar la Ley Electoral era un error en detrimento de la representación de las comarcas”, como así ha sido.

 La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Laura Chulià, ha denunciado que “el Gobierno de Pedro Sánchez presume de unas ayudas que no paga y abandona a empresas y familias damnificadas por la riada. La diputada ha apuntado directamente a la gestión de las ayudas del Ejecutivo socialista, que mantiene a miles de valencianos en una situación de total desatención.

Chulià ha lamentado el abandono de los parques empresariales, con un 85% de negocios que, siete meses después, siguen sin cobrar la totalidad de las indemnizaciones del Consorcio de Seguros, tal y como han denunciado los representantes de las zonas industriales afectadas. “Los pagos no están llegando a las empresas, que se ven obligadas a endeudarse o a poner el dinero de su propio bolsillo para no tener que cerrar. Esperemos no tener que enfrentarnos a una segunda tragedia: la de los despidos”, ha advertido. Casi 34.000 trabajadores están o han estado en situación de ERTE desde el día de la riada.

La síndica adjunta del GPP ha recalcado que hay cerca de 5.000 autónomos que, tras perder sus negocios, siguen sin percibir la prestación por cese de actividad que el Ejecutivo prometió prorrogar hace cuatro meses y aún no ha activado. Chulià ha criticado que Sánchez haya “dejado nuevamente en la estacada a uno de los colectivos más golpeados por la riada, generando una situación de inseguridad e incertidumbre para miles de familias”.

De hecho, siete meses después de la tragedia, el 90% de las familias que solicitaron las ayudas de primera necesidad siguen esperando: más de 38.000 hogares, según datos de ejecución del Gobierno. Tampoco han recibido la indemnización del Consorcio de Seguros todos los valencianos que perdieron su vehículo, a pesar de que estos fondos se nutren de las pólizas de los propios asegurados y cuentan con un plazo de tres meses para realizar los pagos.

Por todo ello, Chulià ha reprochado a Pedro Sánchez que su modelo “alimenta la catástrofe y eleva la presión fiscal a las familias y empresas al estar sujetas a intereses e impuestos”. Y es que el Gobierno ha disparado su recaudación en la provincia de Valencia al ingresar un 26% más que en el mismo periodo del año anterior.

La portavoz popular ha destacado que, “mientras Sánchez gana dinero con la tragedia, la Generalitat hace un esfuerzo para llegar allí donde el Estado no actúa”. Como muestra de ello ha citado la financiación a coste cero para empresas y autónomos, los pagos directos a ayuntamientos para mejorar áreas industriales, las ayudas al alquiler para las familias o las indemnizaciones por vehículos siniestrados, “sin condiciones ni exigencias”.

Por último, Chulià ha exigido al presidente del Gobierno “que deje la propaganda y empiece a pagar lo que debe”. “Si quieren ayuda, que la pidan, dijo aquel que lo único que ha hecho es bloquear fondos, cobrar impuestos y cargar sobre los hombros de la Generalitat el esfuerzo de la reconstrucción”, ha concluido.

La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, ve a Sánchez en un proceso de “bunkerización continua” y le acusa de “degenerar la política” tras el cambio de estatutos del PSOE que aprobó en su último Congreso Federal y que permite que “los cargos socialistas se mantengan en su sitio en lugar de dimitir” tras ser procesados: “Adecúa el PSOE a la corrupción”

Critica que Gallardo, pese a estar procesado, no dimita e, incluso, haya hecho que renuncien a su acta de diputado autonómico “cinco personas para poder ser aforado”

Subraya que el día de ayer estará “marcado en el calendario de nuestro país” porque, por primera vez, la Justicia “ha procesado al hermano de un presidente del Gobierno por corrupción junto a otros cargos del partido del mismo presidente del Gobierno”: “Esto no había pasado nunca”

Recuerda que, además de a su hermano procesado, Sánchez tiene a su mujer, a su ex número dos, a la ex presidenta de ADIF y a su fiscal general imputados: “Todo su entorno está inmerso en muchos
procedimientos judiciales”

Advierte de que “los tiempos en los que los familiares del presidente del Gobierno eran inimputables han pasado” y afirma que “lo lógico es que un juez pueda juzgar a cualquiera, aunque sea familiar del presidente”

Señala que, en los países de nuestro entorno, como Portugal, el primer ministro tuvo que dimitir por “meras sospechas de corrupción” y, sin embargo, en España “tenemos procesado, con apertura de juicio oral y muchos indicios” al hermano del presidente del Gobierno y Sánchez quiere seguir en la Moncloa

Alude a la información que afirma que Sánchez estaría “chantajeando” a los socios de la UE con la ayuda militar de España en el este de Europa a cambio de que le apoyen para que el catalán sea lengua oficial

Censura que Sánchez “traslade” a la Unión Europea sus problemas nacionales y los “chantajes” a los que le someten los independentistas a cambio de mantenerse en el poder: “Es muy preocupante que esté chantajeando a nuestros socios para poder cumplir con un fugado de la justicia como es Puigdemont”

Acusa a Sánchez de estar “construyendo un país de trabajadores pobres”, que no pueden acceder a la vivienda ni comprarse un coche y pide un Gobierno de Feijóo que haga que España “vuelva a funcionar”

La portavoz adjunta del GPP, Nieves Martínez, ha calificado de “miserable” la actitud del PSPV: “no movieron un dedo tras la DANA y ahora utilizan a los afectados como arma política”.

Nieves Martínez ha señalado que “Morant, Muñoz y Baldoví están desesperados elevando el ruido de sus ataques, sembrando odio y utilizando el dolor de las víctimas con mentiras y falsedades, pero sus mentiras tienen las patas muy cortas. El president Mazon lleva meses reuniéndose con las víctimas que han querido reunirse, entre otras con la asociación mayoritaria SOS Desaparecidos y víctimas particulares”.

“Si hay alguien que ha dado la cara desde el minuto uno es Carlos Mazón, respetando siempre a las víctimas. Su puerta ha estado y estará abierta, con el compromiso firme de escuchar a todas las víctimas, pero sin montar un show con su sufrimiento”, ha añadido.

Martínez ha negado ningún veto. “Nunca hemos vetado a nadie respecto a la comparecencia de las víctimas y damnificados en la comisión de investigación ni tampoco Mazón, quien les ha ofrecido todas las vías posibles”.

Respecto a las declaraciones de Morant, Nieves Martínez ha indicado que “todavía estamos esperando a que la ministra a tiempo parcial aparezca por la Comunitat Valenciana para proponer alguna medida en positivo para los valencianos y para la reconstrucción. Su única obsesión, como buena sanchista, es hacer lo que sea para intentar llegar al poder. Pero ya se ha demostrado que no la quieren ni los suyos”.

La portavoz adjunta del GPP, Laura Chulià, ha señalado que  “el PSPV utiliza el dolor de las víctimas mintiendo con falsedades sobre la comisión de investigación”.

Laura Chulià ha respondido así a las declaraciones de José Muñoz sobre un veto a las víctimas. “Nunca hemos vetado a nadie respecto a la comparecencia de las víctimas y damnificados en la comisión de investigación. El PP ha dejado claro desde el primer día que está a favor de que vengan y Muñoz miente a sabiendas para confundir y hacer ruido, utilizando a las víctimas para hacer ruido y montar jaleo”.

Chulià ha señalado que “por activa y por pasiva hemos anunciado que el PP está a favor de la comparecencia en la comisión de investigación de todas las asociaciones de víctimas y damnificados que así lo deseen. Lo hemos dicho el pasado 27 de febrero cuando presentamos nuestra propuesta de plan de trabajo; un mes más tarde cuando se registró el plan de trabajo definitivo, lo ha reiterado en varias ocasiones el síndic del grupo… y a pesar de eso desde el PSPV siguen empeñados en mentir y difamar para montar el espectáculo y el circo, que es lo contrario del objetivo de la Comisión”.

La portavoz popular ha señalado que “estamos trabajando con rigor y coherencia para que la Comisión sea de utilidad porque queremos saber qué pasó , por qué pasó y, sobre todo, cómo prevenir que no vuelva a suceder, escuchando a todos aquellos que tengan algo que aportar, sin vetos ni sesgos políticos. Más le valdría al señor Muñoz preocuparse para que sus compañeros de partido en el Gobierno de España den la cara y vengan a explicar qué ocurrió y qué medidas tomarán para evitar que se repita”.

La síndica adjunta del GPP, Nieves Martínez, ha calificado de “decepcionante” la visita de Sánchez. “Hubiera sido una buena noticia que el Presidente del Gobierno se hubiera comprometido con los valencianos a enviar el dinero que retiene del FLA, ayuda económica necesaria para continuar con las políticas sociales en nuestra Comunidad. Los valencianos nos sentimos defraudados por un Gobierno central que siguen sin dar las ayudas”.

Para Martínez, “Sánchez defrauda una vez más a los valencianos al ser incapaz de reunirse con el máximo representante de la Comunitat Valenciana, el presidente Carlos Mazón. Ha vuelto a demostrar su deslealtad con los valencianos al no llamar a la Generalitat para abordar las ayudas y la reconstrucción que son los asuntos prioritarios. Ha venido a una reunión cerrada para hacer una foto de marketing más, pero sin voluntad de trabajo real por sentarse para trabajar por los valencianos”.

Asimismo, la portavoz popular ha afirmado que “el Gobierno socialista no ha enviado anticipos del FLA. La realidad que estamos viviendo es que hay más de 1.500 millones de euros que se deben en estos momentos a los proveedores, que son necesarios y que no están pagados porque hay un Gobierno central que no ha mandado el FLA. La realidad es que la Comunidad Valenciana sigue pendiente del FLA”.

La portavoz popular ha indicado que “lo lamentable es que hay cifras que son alarmantes y que siguen sin respuesta por parte del Gobierno central: el 90% de las familias no han recibido las ayudas pertinentes. Son cifras que más de seis meses después no se pueden tolerar. Y es que de las más de 43.000 solicitudes hechas al Gobierno central por parte de los afectados de la Dana menos de un 10% ha recibido respuesta. Hay 5.000 autónomos que están pendiente de las ayudas que no les llegan desde el Gobierno central para poder continuar con su actividad. Seguimos sin el fondo de nivelación y seguimos sin ese FLA tan necesario para poder dar liquidez a los proveedores, proveedores que están dando servicios sociales”.

El diputado del GPP Gustavo Eustache ha intervenido en la sesión de control al Gobierno del Pleno de la Asamblea para abordar la implementación de la estrategia turística regional por parte de la Comunidad de Madrid.

El sector del turismo aporta el 8,6% del total del PIB regional y se estima que el número de visitantes alcanzó el año pasado la cifra de 16,5 millones, unos datos de récord, ha destacado Eustache, a quien “escuchar a la izquierda hablar del turismo madrileño es cada vez más inverosímil”.

El popular se ha referido también al caos en Barajas y ha afirmado que “es una vergüenza que la puerta de entrada al turismo se encuentre en una situación lamentable, con más de 400 personas viviendo allí”.

“La izquierda es intrínsecamente perversa”, ha lamentado antes de preguntarse si el ministro socialista Ábalos se registraría y aportaría en los Paradores los más de 40 datos personales como fija el real decreto 933/2021 sobre registro de viajeros en alojamientos.

248/1163
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner