Actualidad Política

Día 13 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: PP

El Grupo Popular en Les Corts ha presentado una iniciativa parlamentaria para mejorar la atención sanitaria a los pacientes que sufren lupus y avanzar en el reconocimiento social y legal de esta enfermedad como discapacitante. Con motivo del Día Mundial del Lupus la portavoz de Sanidad del GPP, Nieves Martínez, ha recordado que se trata de una enfermedad crónica y autoinmune que puede afectar a múltiples órganos del cuerpo y que, por su complejidad, resulta difícil de diagnosticar y tratar.

La diputada popular ha subrayado que el lupus afecta sobre todo a mujeres, que son nueve de cada diez pacientes, y suele aparecer en la juventud, lo que implica convivir con esta enfermedad durante décadas. “Causa fatiga extrema, dolores articulares, daños neurológicos y lesiones en órganos vitales. Es una dolencia invisible para la mayoría, pero con consecuencias muy reales que dificultan la vida diaria, el empleo y la estabilidad emocional”, ha señalado.

A través de esta iniciativa, el GPP pide al Consell que impulse un abordaje multidisciplinar del lupus en el sistema sanitario valenciano, dada su naturaleza multiorgánica, y que se refuercen los recursos para mejorar tanto el diagnóstico precoz como los tratamientos personalizados. También reclama al Gobierno central que se destinen más recursos a la investigación médica del lupus, con el objetivo de desarrollar tratamientos más eficaces o hallar una cura, y para que se reconozca como enfermedad discapacitante.

La portavoz de Sanidad ha reiterado el compromiso del Partido Popular con la salud y la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por lupus. “Debemos avanzar hacia una sociedad más informada, empática y justa con quienes padecen enfermedades crónicas. El reconocimiento es el primer paso para garantizar derechos”, ha concluido Martínez.

Janette Novo, Portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, ha denunciado la “pésima gestión” del gobierno municipal de Aída Castillejo en relación con las obras del enlace de Rivas con la M-50. “Lo que ayer intentaron vender como un logro es en realidad la evidencia de tres años de retrasos y un sobrecoste de 3,71 millones de euros”, ha afirmado Novo.

La edil popular ha señalado que la obra, que debía estar finalizada hace dos años, “sigue inacabada y demuestra que al Ayuntamiento esta infraestructura le queda grande”. Según Novo, lo que se ha abierto recientemente es solo una parte mínima del proyecto: un acceso parcial desde la A-3 hacia la M-50. “Si se viene desde la A-2, no se puede entrar a Rivas. Y si se quiere salir hacia esa misma dirección, tampoco hay salida. Lo que hay es un embudo de tráfico y muchas promesas incumplidas”.

“La alcaldesa y su equipo han convertido la primera piedra en una campaña de marketing continuo, mientras los vecinos siguen sin ver resuelta una conexión vital para la movilidad del municipio”, ha criticado.

Desde el Partido Popular exigen al gobierno de Castillejo que “abandone el postureo” y se centre en terminar de una vez una obra que Rivas necesita de forma urgente: “Es inadmisible que una infraestructura clave esté a medio hacer después de tanto tiempo y dinero invertido. Basta ya de propaganda, queremos soluciones”.

 La síndica adjunta del GPP, Laura Chulià, ha indicado que “la fallida ley ha desprotegido la huerta y paralizado obras antirriadas”.

Laura Chulià ha señalado que “la ley fallida del Botànic lo que ha hecho es desproteger a la huerta. En su día ya se debatió en estas Cortes y quedó demostrado su fracaso porque consiguió el objetivo contrario de lo que se pretendía, que era precisamente protegerla, que la huerta fuera productiva y favorecer el intercambio generacional que es uno de los grandes problemas de nuestros agricultores. La realidad es que no solo se han perdido espacios de huerta y no se han mejorado los espacios de huerta degradados, sino que ha sido un freno a actuaciones en barrancos”.

Chulià ha indicado que “la antigua ley ha sido uno de los grandes impedimentos, reconocido por los propios ministros de Sánchez, para hacer obras antirriadas que hubieran aminorado los devastadores efectos de la dana”.

“Si hay grupos políticos de la izquierda que piensan que lo prioritario es discutir la constitucionalidad o no de una ley fallida allá ellos. Nosotros pensamos que lo prioritario, y lo que necesitan todos los pueblos afectados, es que se hagan las infraestructuras hídricas de una vez. Tenemos el ejemplo de lo que pasó en la Vega Baja. Llevamos más de seis años esperando unas obras antirriadas que no llegan y no podemos permitirnos seguir igual”, ha añadido.

Por último, Laura Chulià ha afirmado que “los representantes de los valencianos deberíamos centrarnos en exigir que se hagan esas obras que eviten esas tragedias. Ya no tienen excusas. La nueva ley busca proteger la huerta no solo como paisaje sino como espacio agrícola vivo, facilitando la actividad agraria y respetando los derechos de los propietarios, le pese a quien le pese”.

Elisa Vigil, diputada del Partido Popular en la Asamblea de Madrid señaló que reescriben la historia, patrimonializan la moral y marcan con estrellas de David quién puede hablar y quién no en este país. Ésa es la izquierda de hoy: una izquierda que ya no debate, que no escucha ni respeta. Una izquierda que señala, cancela y ejerce una supuesta superioridad moral basada en lecturas dogmáticas de Foucault en la Complutense. Se creen con el derecho de decirnos al resto cómo vivir, cómo hablar, cómo pensar o qué hacer con nuestras vidas.

Y lo hacen con esa sonrisa condescendiente, camuflada en un discurso empalagoso de “derechos”, “transición ecológica”, “ecorresiliencia”, “feminismo interseccional”. Pero se les han caído todas las banderas. Dan vergüenza ajena. Y siguen soñando con el poder total.

Nos hablan de libertad mientras escriben leyes para controlar el pensamiento. Nos hablan de feminismo mientras sueltan violadores. Nos venden ecologismo… y tenemos apagones. Nos repiten que son víctimas, pero actúan como comisarios del pensamiento, como inquisidores modernos. Persiguen al discrepante, al que no se arrodilla ante sus dogmas, al que no repite sus mantras ideológicos.

¿De verdad creen que imponiendo censura van a construir una sociedad más libre? La izquierda actual —como Lenin— se cree la vanguardia moral que guiará a las masas al paraíso progresista. Y al que disiente, lo mandan a la hoguera del señalamiento público. Los bolcheviques han vuelto. Ahora llevan camisetas del Che hechas en Bangladesh y defienden el comunismo desde un iPad. Han cambiado el Ejército Rojo por decretos y BOEs, pero el objetivo es el mismo: control absoluto.

Frente a eso, desde el Partido Popular, decimos basta. Nosotros no solo vamos a votar en contra de este disparate. Nosotros somos los que derribamos muros. Somos herederos de los que lucharon por cruzarlos. Somos los que recordamos a los 262 alemanes que murieron en el corredor de la muerte entre los dos bloques.

Europa nació cuando cayó el muro, cuando venció la libertad frente al totalitarismo. Europa es Peter Fechter, Europa es libertad, es memoria, es paz. Y sobre todo, Europa es el abrazo de los que creen en la democracia, no en imponer un pensamiento único.

Ustedes deciden en qué lado del muro quieren estar. Nosotros, ya lo hemos elegido: con la libertad.

Sánchez ha señalado que “el recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional anunciado hoy por los grupos de la izquierda contra la modificación de la Ley de la Huerta es otro ataque más de la izquierda a la Comunitat Valenciana. Su sectarismo les aleja tanto de la realidad que, pese a las circunstancias, no son capaces de eliminar obstáculos a la ejecución de obras estructurales antirriadas”.

El diputado popular en el Congreso ha señalado que “utilizan falacias y falsedades en su recurso cuando lo cierto es que la anterior ley bloqueó proyectos en los barrancos del Poyo y la Saleta que hubieran salvado vidas. La fallida Ley de la Huerta del Botànic ha supuesto desde 2018 la pérdida de espacios de huerta y su regeneración. No solo no ha contribuido a mejorar los espacios de huerta degradados, sino que ha sido un freno a actuaciones en barrancos, como confirma la misma Confederación Hidrográfica del Júcar y el Ministerio”.

César Sánchez ha exigido al Gobierno de España “celeridad porque las actuaciones en barrancos son inaplazables y ahora el Ministerio de Transición Ecológica se ha quedado sin excusas para más retrasos. Sánchez tiene que hacer ya las obras hidráulicas en la provincia de Valencia frente a las riadas”.

Por último, Sánchez ha recordado que “la normativa anterior que tanto defienden generó inseguridad jurídica entre los propietarios y agricultores, al imponer restricciones sin ofrecer soluciones efectivas para la dinamización de la huerta. La nueva ley busca proteger la huerta no solo como paisaje, sino como espacio agrícola vivo, facilitando la actividad agraria y respetando los derechos de los propietarios”.

Mire, señora Vicepresidenta, fallaron en la previsión del apagón por imponer ideología y fallaron en la gestión posterior por pura incompetencia. Durante toda la jornada hemos escuchado sus mentiras, las del Gobierno, las suyas, las del presidente Sánchez y todos los bulos que han soltado estos días sin rubor.

Mintieron cuando dijeron que nadie les había avisado. Como bien ha recordado el presidente Feijóo, recibieron 11 avisos —uno por uno— que advertían de lo que podía pasar. Acusaron de difundir bulos a quienes alertaban sobre un posible apagón. Han mentido durante meses, señora Vicepresidenta.

Mienten cuando dicen que la culpa es de la energía nuclear. Menos mal que estaba la francesa, ¿verdad? Mienten cuando aseguran que España no tiene uranio, aunque hoy mismo han vuelto a repetirlo aquí. Resulta curioso que no tengamos uranio pero sí una empresa nacional dedicada a él. ¿Dónde está contratado el gerente? En el PSOE, cobrando por su silencio, como es costumbre en su partido: tapar con dinero público los errores de los suyos.

Mintieron cuando dijeron que atendieron a los ciudadanos durante la emergencia. Dejaron a la gente abandonada en trenes durante 14 horas, sin agua ni aire, sin buses ni presencia de la Guardia Civil ni la UME. No mandaron a nadie. Nada. Absolutamente nada. Pero eso sí: relato y propaganda no faltaron.

El presidente Sánchez tuvo tiempo para generar un relato apenas 15 minutos después del apagón: en Moncloa ya hablaban de un ciberataque. Dos horas después, la Unión Europea desmentía esa versión, igual que el supuesto sabotaje de tres días. Todo mentira. Ustedes son relato y mentira. Esa es la marca de este Gobierno.

Y usted, señora Vicepresidenta, eligió ser una sanchista de pro. Mintió. Fue incompetente. Y ha dilapidado la poca credibilidad que aún podía tener. Pasará a la historia como la única ministra desde Alfonso XIII a la que se le fue la luz. Y no ha dimitido. Ni una sola autocrítica. Piénselo.

La transición energética no puede ser un experimento ideológico. Ustedes sometieron a los españoles a una prueba sectaria: forzaron la red para demostrar que podíamos funcionar solo con renovables, aunque todavía no tengamos la tecnología ni la estabilidad para hacerlo. Fracasaron.

Y mientras todo esto sucedía, ustedes seguían el manual del sanchismo: mirar para otro lado, echar culpas ajenas y evitar asumir responsabilidades.

Además, no podemos dejar de señalar la coherencia oportunista de ciertos senadores: Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, que antes votaron en contra de crear la comisión investigadora del caso Libra, ahora han votado en contra de la ley de Ficha Limpia. Antes estaban con Milei, ahora con Cristina. Siempre la misma jugada, solo hay que estar atentos: el juego se ve cada vez más claro.

Señora Vicepresidenta, el Gobierno no estuvo donde tenía que estar. Ni antes, ni durante, ni después. No fue un fallo técnico, fue una decisión política fallida. Y España entera lo sabe.

La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia Miriam Guardiola ha remarcado que “Vox debe dejar de marear la perdiz y demostrar de una vez con hechos que está por la labor de apoyar los Presupuestos”, en respuesta a declaraciones del portavoz del partido de Abascal en la Asamblea Regional.

Guardiola ha recordado que “el PP ya ha puesto de su parte para que la Región de Murcia tenga presupuestos y podamos seguir avanzando, ahora falta que Vox haga su parte y de su apoyo a los presupuestos”.

“El PP ya ha demostrado en numerosas ocasiones que rechaza la política de inmigración de Sánchez, si es que la tiene, y el Pacto Verde Europeo porque resulta perjudicial para los intereses de nuestros agricultores y ganaderos”, ha explicado.

“Lo que no puede hacer Vox es añadir cada día una exigencia más, buscar en cada momento una excusa diferente para no contribuir a la aprobación de unos Presupuestos para la Región”, ha incidido la portavoz, “máxime cuando entre PP y Vox hay coincidencia en el marco político, y además existe ya un preacuerdo en cuanto a las partidas presupuestarias”.

“Que la Región de Murcia cuente con Presupuestos está ahora exclusivamente en manos de Vox: el Gobierno regional y el Partido Popular han cumplido”, ha subrayado Guardiola.

“Vox debería tener claro a estas alturas que no estamos ante un juego de entretenimiento político, sino algo tan serio como que la Región tenga unos nuevos Presupuestos que contribuyan a seguir creciendo y creando empleo y a reforzar y consolidar nuestro Estado del Bienestar”, ha resaltado la portavoz. “Por tanto, que dejen de bloquear los Presupuestos”, ha concluido.

Cayetana Álvarez de Toledo, diputada del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, intervino con dureza en el recinto para denunciar la corrupción estructural y el nepotismo rampante del Gobierno de Pedro Sánchez, al que acusó de “haber tomado el Estado como si fuera su cortijo privado”.

Desde la tribuna, desgranó con precisión lo que denominó el «retrato robot del enchufado sanchista», una figura que, según ella, “no necesita méritos, sino contactos. No se exige formación, sino fidelidad. No se valora la competencia, sino la obediencia ciega al líder”.

“El primer requisito es ser familia del presidente o amante de algún ministro. Lo segundo, mostrar devoción al líder: genuflexión obligatoria. Tercero: mejor si no sabes mucho, no sea que pienses por tu cuenta. Cuarto: ausencia absoluta de dignidad. Quinto: ninguna vergüenza. Sexto: ningún límite legal o ético. Séptimo: jamás asumir responsabilidades. Y octavo: no tener futuro, porque ese ya está hipotecado a la supervivencia política de Sánchez”.

La diputada popular ironizó también con los recientes nombramientos en Radio Televisión Española, afirmando que “el asalto a RTVE se consumó mientras Valencia se hundía por la DANA. Prioridades del sanchismo: primero colocar a los suyos, después, si queda tiempo, gestionar emergencias”.

Álvarez de Toledo no se detuvo ahí. Señaló con nombres y apellidos a algunos de los protagonistas de lo que calificó como “clientelismo institucionalizado”, mencionando a Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica; a Pilar Lucio, exportavoz de Igualdad reconvertida en consejera nuclear; a Fernando Grande-Marlaska, “ministro decorativo”, y al fiscal general García Ortiz, a quien acusó de actuar “como un delincuente profesional destruyendo pruebas”.

“El Gobierno habla de progresismo, pero ejerce el patrimonialismo. Hablan de igualdad, pero practican el enchufe sistemático. Y cuando fracasan, jamás dimiten. Siempre culpan a la oposición, al PP, a la ultraderecha, a Franco o al tiempo”.

Sobre el caos generado por el apagón eléctrico, la diputada denunció la falta de preparación del sistema energético nacional y la “hipocresía progresista” de negar las consecuencias del cierre de centrales y el sabotaje energético en nombre de la transición verde:

“¿A cuántos ciudadanos más se les va a negar el acceso a la verdad, a la responsabilidad política y a la simple justicia? Esto no es un gobierno: es una estructura de poder dispuesta a arrasar con las instituciones para protegerse a sí misma”.

Finalmente, apuntó directamente al ministro Félix Bolaños:

“Usted iba para ministro de Justicia y ha terminado como fusible quemado del operador privado que es Sánchez. Lo único público en su gestión es la factura que pagamos todos por su falta de escrúpulos”.

Con esta intervención, Cayetana Álvarez de Toledo reafirmó su papel como una de las voces más lúcidas y beligerantes del Congreso frente a un Ejecutivo que, en sus palabras, “ha abandonado la decencia como política de Estado”.

288/1165
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner