Actualidad Política

Día 14 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: PP

El síndic adjunto del GPP en Les Corts, Salvador Aguilella, ha reprochado al PSOE sus faltas de propuestas en beneficio de la Comunitat Valenciana, sus mentiras continuas y la “falta de memoria” en cuanto a los “asuntos turbios de Ximo Puig” quien “sí sabía de irregularidades con dinero público” del que se beneficiaban “tanto él, que era accionista de una empresa periodística que recibía dinero de la Generalitat, como su hermano, que está procesado y a la espera de juicio por fraude en la concesión de ayudas públicas”.

El portavoz popular ha negado cualquier irregularidad relacionada con las ayudas públicas a la Cámara de Comercio de Alicante y ha lamentado “las ganas de los socialistas valencianos de ensuciar el trabajo del Consell y del president Mazón” mientras que “intentan tapar todos los escándalos que les rodean, que no son pocos”.

Aguilella ha hecho hincapié en que “desde el PPCV estamos centrados en aprobar los presupuestos y en ayudar a todas las personas que vivimos en la Comunitat Valenciana con más oportunidades, mejor sanidad, mejor educación y mejores servicios, además de aliviar la carga fiscal de con una nueva rebaja de impuestos”.

El diputado popular ha lamentado que “el PSOE solo está aportando odio y alentando la crispación social, y eso perjudica a todos los valencianos”. “Nosotros sumamos, ellos dividen; nosotros aportamos soluciones, ellos, ruido y crispación. La Comunitat Valenciana merece política útil, no más mentiras socialistas

El senador del GPP, Eloy Suárez, traslada a la vicepresidenta Montero la “preocupación” de su partido ante la situación de “quiebra” financiera que atraviesa Correos, debido “única y exclusivamente” a “la gestión de Juan Manuel Serrano, impuesto por Pedro Sánchez por ser su amigo, mientras Montero miro para otro lado”. 

Así se lo reprocha el senador aragonés quien recalca que “todos son responsables” de la grave situación financiera que atraviesa Correos, cuyo valor se ha reducido un tercio desde que llegó Sánchez a la Moncloa, a pesar de que el PP lleva advirtiendo a la ministra desde hace años. 

A su parecer el “enchufismo”, con el visto bueno de Montero, es uno de los principales causantes de la “quiebra” de la empresa pública. Pone como ejemplo al primer director de Correos en la era Sánchez, José Manuel Serrano, “cuyo único mérito es ser amigo del presidente”. 

Durante su intervención, Suárez desgrana como los resultados van empeorando hasta sufrir cinco años de continuas pérdidas que superaron los mil millones de euros, “con el consiguiente quebranto para la hacienda pública”, al tiempo que ironiza con que “si la empresa se ha ido a la quiebra no pasa nada, paga el contribuyente con sus impuestos”. 

En este punto compara como en esos años las compañías de servicios postales de Alemania, Francia o Portugal, “disparaban” sus beneficios durante la pandemia, “en España se nombran amigos incapaces para lapidar el dinero público. Nunca hubo más enchufismo que hoy.” 

A renglón seguido, Eloy Suárez recuerda una de las “genialidades” en la etapa de Serrano: implantar una línea de paquetería por avión con Asia. 

Sin embargo, en vez de contratar aviones de carga, Serrano contrató aviones de pasajeros que se cargaban manualmente por las puertas de pasajeros y cuya carga era casi la mitad de lo que hubiera hecho un avión de carga. “Imagínese el ridículo que se puede llegar a hacer”, lamenta. 

Igualmente, el dirigente del PP afea a Montero como se permitió que Correos efectuase un pago de 8 millones de euros a la empresa Soluciones de Gestión “sin recibir ninguna mercancía”.

“Señora ministra Serrano se estaba cargando Correos y usted es, junto con Sánchez, los máximos responsables que tienen que asumir responsabilidades políticas”, reitera. 

En este contexto critica que también se ha malvendido el patrimonio de Correos, como varios edificios en Valencia o Barcelona, a través de la intervención de Leyre Díez, otra “enchufada de Ábalos”.

ARRUINAN CORREOS Y PREMIAN A QUIEN LO HACE 

Sobre la actual gestión de Pedro Saura, el senador popular recuerda que ya “ha tenido unas pérdidas de 522 millones de euros”, por lo que pregunta a Montero “cómo y de dónde se van a inyectar esos más de 3000 millones en los próximos 4 años que ha anunciado este Gobierno”. 

“La situación de Correos es tan critica que Saura ha tenido que proceder a la reducción de capital de la sociedad Correos para compensar pérdidas y restablecer el equilibrio patrimonial”, explica. 

En este punto se pregunta “cómo es posible que Serrano y su staff cobraran el bonus y que usted lo permitiera. ¿Saura también lo va a cobrar? Arruinan correos y premian a quien lo hace”. 

Antes de concluir, recalca que desde el PP “llevamos años advirtiendo de este desenlace y hay dos responsables: el presidente del Gobierno por su responsabilidad ‘in eligendo’ y la vicepresidenta Montero y a la presidenta de la SEPI por su responsabilidad ‘in vigilando’”

La portavoz del Partido Popular en Rivas, Janette Novo, ha denunciado con contundencia la actitud permisiva de la alcaldesa con lo que ha calificado como una “pseudoplataforma que manosea la sanidad pública” y que, pese a haber sido requerida para rectificar las falsedades vertidas en un escrito presentado para su lectura en el próximo pleno, ha vuelto a registrarlo “con una mínima corrección”.

Novo ha calificado el documento como un “panfleto político plagado de mentiras”, y ha señalado que el Ayuntamiento, liderado por Aída Castillejo, se está prestando al juego de un “grupúsculo violento y antidemócrata que ha vulnerado en numerosas ocasiones las reglas más básicas de la democracia”.

La portavoz popular ha recordado que esta plataforma ya protagonizó actos de hostigamiento durante la campaña electoral, incluyendo insultos a la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso, el sabotaje de un acto público del PP en la biblioteca Gloria Fuertes, e incluso la publicación de una carta insultante hacia ella misma durante la jornada de reflexión.

“A pesar de todo esto, o quizá precisamente por ello, ganamos las elecciones”, ha señalado Novo, reivindicando la victoria del Partido Popular en Rivas y el amplio respaldo de los madrileños a Isabel Díaz Ayuso. “No soportan que el PP haya ganado las elecciones y que Ayuso tenga una mayoría absolutísima”, ha añadido.

“Desde el Partido Popular damos las gracias a esta pseudoplataforma por dejar claro, una vez más, para quién trabajan: Yolanda Díaz y Aída Castillejo. No daremos ni un paso atrás frente a sus ataques”, ha concluido.

La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP, Noelia Núñez, destaca que el Partido Popular hará comparecer al ministro Puente en el Congreso y en el Senado para que dé explicaciones por la retirada de las ayudas a los jóvenes para el transporte en Andalucía

La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP, Noelia Núñez, destaca que el Partido Popular hará comparecer al ministro Puente en el Congreso y en el Senado para que dé explicaciones por la retirada de las ayudas a los jóvenespara el transporte en Andalucía

Subraya que Óscar Puente ha tomado esta decisión “de manera unilateral”, fruto de “ese intento de división y de generar una España a dos velocidades”. En este sentido, acusa al ministro de “no aplicar los mismos criterios” para lascomunidades donde gobiernan sus socios de coalición y el propio PSOE, como es elcaso de Euskadi, que para las comunidades con gobiernos del PP

Además, señala que la vicepresidenta y ministra de Hacienda tendrá que elegir “si está del lado de Sánchez”, oponiéndose a las ayudas al transporte público, “o del lado delos andaluces”. “María Jesús Montero no puede seguir siendo una sumisa del Gobierno de Sánchez sin alzar la voz en defensa de las ayudas para los jóvenes andaluces”, asevera

Asegura que las familias andaluzas “pueden estar tranquilas” porque cuentan con el Gobierno de Juanma Moreno, el cual asumirá “con sus propios recursos” la gratuidad en el transporte para menores de 14 años y “no dejará a los andaluces en la estacada”

“Como los votos de los andaluces no son necesarios para que Pedro Sánchez siga sentado en la Moncloa, el presidente del Gobierno se permite ese maltrato sistemático a Andalucía”, concluye

La portavoz del Partido Popular en Rivas Vaciamadrid, Janette Novo, ha visitado hoy diversos establecimientos de la zona de Covibar, donde ha podido conocer de primera mano la creciente preocupación de los comerciantes por los últimos robos registrados en sus locales.

Durante la visita, Novo ha conversado con empresarios que, visiblemente afectados por la inseguridad, han reclamado una mayor presencia de la Policía Local a pie por las calles y plazas del municipio. Una petición que se repite y que, según ha denunciado la portavoz popular, “la alcaldesa Aída Castillejo no puede seguir ignorando”.

“Esta es la inseguridad que sufren los vecinos de Rivas cada día. Los comerciantes se sienten desprotegidos y están hartos de promesas vacías. Necesitamos una respuesta inmediata y eficaz por parte del Gobierno local”, ha declarado Janette Novo tras su recorrido por la zona.

Desde el Grupo Popular de Rivas se exige al equipo de gobierno que refuerce de forma urgente los dispositivos de seguridad y garantice patrullas a pie que devuelvan la tranquilidad a comerciantes y vecinos.

Almassora ha abierto este martes, 22 de abril, la Escola de Pasqua para facilitar a las familias la conciliación entre la vida laboral y familiar durante las vacaciones escolares. “Hay inscritos más de un centenar de alumnos, todas las solicitudes de matriculación recibidas han podido acceder a una plaza de este servicio, ningún niño se ha quedado fuera”, ha destacado el concejal de Educación, Vicente Blay Casino.

“Seguimos trabajando para conseguir incrementar la oferta de plazas que ofrecemos en las escuelas que organizamos durante los periodos de vacaciones escolares, porque sabemos que hay una gran demanda de este recurso por parte de las familias”, ha indicado Casino.

En esta nueva edición, el alumnado, que tiene entre 2 y 12 años, se adentrará en el mundo de la ciencia de un modo pedagógico y didáctico. La Escola de Pasqua estará abierta hasta el 25 de abril en el colegio Santa Quitèria.

El horario de entrada es de 7.30 a 09.00 horas, ya que las actividades se realizan de 09.00 a 14.00 horas. Por tanto, la hora de salida está fijada a las 14.00 horas. La recogida de los alumnos que se quedan al comedor es a las 16.00 horas.

El Portavoz del GPP de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico en el Congreso de los Diputados, Joaquín Melgarejo, ha trasladado el apoyo del PPCV a los regantes del Canal Júcar-Turia y el Canal principal del Camp del Turia y ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez que “sea la administración la que asuma coste de las obras de emergencia ejecutadas tras la DANA en dicho canal y no se repercuta a los usuarios”.

Para esta petición, ha señalado el diputado popular, “existen precedentes legislativos”, asimismo “el Estado ha respondido en otras situaciones excepcionales con medidas normativas que evitan cargar estos costes a los usuarios finales; lo lógico y justo es que se actúe de igual forma ahora”, puesto que “no estamos ante obras ordinarias, sino ante actuaciones de emergencia motivadas por una catástrofe natural”.

Melgarejo ha recordado que “el Canal Júcar-Turia atraviesa un total de 14 términos municipales, aportando el caudal necesario para satisfacer el suministro de abastecimiento de Valencia y su área metropolitana, Sagunto y el abastecimiento de La Ribera”. Mientras que el Canal Principal “aporta el caudal necesario para satisfacer la demanda para riego de 8 términos municipales como Llíria o Bétera”.

Con el objeto de restablecer el normal funcionamiento y seguridad de estas infraestructuras tras la DANA, desde el MITECO, a través de la Confederación Hidrográfica del Júcar, “se iniciaron los trabajos para llevar a cabo las obras de emergencia y reparación por un importe estimado de quince millones de euros en el Canal Principal y treinta millones de euros en el Canal Júcar-Turia”, ha indicado el portavoz popular.

Sin embargo, a diferencia del resto de Comunidades de Usuarios de la provincia de Valencia que se han visto beneficiadas con distintas ayudas, “el elevado coste de las obras de emergencia y reparación del Canal Principal y del Canal Júcar-Turia, de no aprobarse el instrumento normativo que corresponde, se repercutirá por la CHJ a los usuarios de los mismos, lo que sin duda va a suponer un quebranto económico para los regantes y demás usuarios”, ha alertado Joaquín Melgarejo.

Por ello, a través de una proposición no de Ley, los diputados valencianos instan al Gobierno a aprobar la normativa que permita que los costes de las reparaciones y obras que se ejecutan como consecuencia de los daños causados por la DANA no se repercutan a los usuarios en los cánones y tarifas previstas en el Texto Refundido de la Ley de Agua y sean asumidos por la Administración.

La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, señala que “el destrozo de un parador se ha convertido en el símbolo del destrozo moral de un país” porque, mientras el mundo entero mira hacia Estados Unidos, Rusia o Ucrania, “Pedro Sánchez nos obliga a mirar hacia Teruel y Waterloo”

La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, señala que “el destrozo de un parador se ha convertido en el símbolo del destrozo moral de unpaís” porque, mientras el mundo entero mira hacia Estados Unidos, Rusia o Ucrania, “Pedro Sánchez nos obliga a mirar hacia Teruel y Waterloo”

Lamenta que “vivimos entre lo que pasa en la Casa Blanca y lo que pasaba en la casa de Jessica

Recuerda que hace un año de la carta de Sánchez que tuvo “en vilo a algunos españoles”. “Al PP no porque sabemos perfectamente quién es Pedro Sánchez”, recalca

Afirma que pronto se descubrió que se trataba “de una maniobra de autoprotección”. “Fue su carta de amor al poder. La primera línea de defensa frente a lo que ya sabía que venía: la corrupción que empezaba a cercar a su entorno personal, político y familiar. Y un año después su situación es bastante peor”, señala

Califica de “auténtica anomalía democrática” que el fiscal general esté imputado y que, lejos de reclamar su dimisión, “Sánchez no ceje en su empeño de blindarlo. No le piden que se vaya, le piden que aguante”. “Nada escapa al control del presidente del Gobierno más autoritario que ha tenido la democracia española”, enfatiza

Explica que el Senado votará mañana una moción en la que se insta al Gobierno apresentar el proyecto de Presupuestos y “a ver cómo justifican que es una buena praxis declararse en rebeldía constitucional y que un país pueda prosperar con las cuentas de una legislatura pasada”

312/1165
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner