Actualidad Política

Día 19 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: PP

El portavoz de Infraestructuras del Grupo Popular en Les Corts, Joserra González de Zárate, ha exigido explicaciones inmediatas a la Confederación Hidrográfica del Júcar por el apagón informativo sobre en caudal de agua en la rambla del Poyo el día de la riada. El parlamentario ha respondido así al reconocimiento, por parte del presidente de la CHJ, Miguel Polo, de que no dieron la información correcta sobre lo que estaba pasando en este barranco entre las 16:13 y las 18:43 horas. “El Gobierno de Sánchez ocultó información y dejó a la Generalitat sin datos clave, lo que impidió tomar decisiones que podrían haber salvado vidas”, ha señalado.

González de Zárate ha recordado que desde el primer momento el Consell de Carlos Mazón alertó de la falta de transparencia de la CHJ. En este sentido, ha asegurado que “cada vez entendemos más por qué Sánchez esconde las explicaciones del presidente de la CHJ y trata de tapar la verdad. No solo hubo una parálisis en la transmisión de datos en plena emergencia, sino que ahora se niegan a colaborar con las investigaciones en curso y a dar la cara ante los alcaldes afectados”.

El propio alcalde socialista de Aldaia ya pidió explicaciones a la CHJ por la falta de actuación del Gobierno de Sánchez. Según el portavoz de Infraestructuras del GPP, esta desidia no es únicamente achacable al Ministerio, sino también al anterior Consell del Botànic, donde ha quedado demostrado que el PSPV y Compromís bloquearon proyectos en los barrancos pese a los posibles riesgos.

Por último, González de Zárate ha exigido que la CHJ deje de esconderse y asuma su responsabilidad. “El volumen de agua que bajó por el barranco del Poyo fue incontrolable, una cantidad bestial que arrasó todo a su paso. No se puede permitir que se sigan ocultando datos que expliquen por qué no se avisó a tiempo y qué falló en la gestión del Ejecutivo socialista. Desde el Grupo Popular seguiremos exigiendo explicaciones y responsabilidades, allá donde sea necesario, para que esto no vuelva a ocurrir”, ha concluido.

La vicesecretaria de Movilización y Reto Digital constata que en el PSOE madrileño “se promociona el delito y las conductas delictivas”, al nombrar como número 2 a Pilar Sánchez Acera, implicada directamente por el escándalo de las filtraciones del fiscal general del Estado y el intento de acabar y destruir a la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso


No sabemos muy bien si esto obedece a querer comprar el silencio o si, por el contrario, se promocionan conductas delictivas. En cualquier caso, el Partido Socialista de Madrid se ha convertido en la zona cero del sanchismo


Resalta que en los socialistas madrileños están los señalados directamente por la trama de corrupción que acecha al PSOE, al Gobierno y al entorno del Sánchez. “Como la exministra Reyes Maroto, que negó mensajearse con Aldama y ya se sabe que hay otros 42 mensajes y que negoció directamente con una de las empresas rescatadas que promocionaba el software del máster de Begoña Gómez”


Recuerda que “el único en este país que ha votado por la congelación de las pensiones en España ha sido Pedro Sánchez” y pide al Gobierno que “no tome por tontos a los españoles”. “Pedro Sánchez y María Jesús Montero han tratado de utilizar a los pensionistas, a los afectados por la Dana y a los usuarios del transporte público como rehenes”, añade


Considera que al PSOE “se les ha caído el relato y no saben muy bien cómo actuar” y cree que es “el colmo” que María Jesús Montero, la vicepresidenta de la trama y consejera de los ERE, la que tiene a un jefe de gabinete implicado por Aldama en la trama de corrupción, aliente a los militantes del PSOE-A a manifestarse contra las sedes del PP”

Sostiene que el partido popular sigue centrado en proponer soluciones para los problemas que afectan a los españoles. “Mientras alientan a manifestarse contra el PP, proponemos soluciones en educación, sanidad o vivienda, con el plan Feijóo y la ley del suelo registrada en el Senado”, agrega


Explica que ahora que los sindicatos “han despertado de ese largo sueño durante estos últimos siete años” deberían “desempolvar las pancartas para hablar sobre la alarmante tasa de pobreza infantil, la precariedad que afecta a tantos jóvenes o el problema de vivienda


Lamenta que en la España de Pedro Sánchez parece “normal” que los sindicatos se manifiesten contra la oposición por defender a los pensionistas, apoyar las ayudas por la Dana o el abono transporte. “Los sindicatos tendrían que movilizarse en Ferraz o en Moncloa, puesto que es Sánchez quien ha intentado utilizar a los pensionistas, a los usuarios del transporte y a los afectados por la Dana como rehenes”, asume


Se pregunta si los sindicatos van a defender a los trabajadores de la universidad pública frente a prácticas de algunos que obtuvieron un máster por tener relaciones con La Moncloa o aquellos músicos a los que les afectó “aquel proceso de selección de un puesto en la Diputación de Badajoz para una plaza que tenía nombre y apellidos”

El diputado regional del Partido Popular Miguel Ángel Miralles ha remarcado que “a pesar del enorme castigo de Pedro Sánchez en financiación, en la Región de Murcia se atienden las necesidades de 44.630 personas dependientes”, en respuesta a declaraciones del PSRM.

“Prueba además del compromiso del Gobierno regional con la dependencia es que en 2024 en la Región se han atendido a 4.160 personas más”, ha añadido.

“En lugar de hacer demagogia carroñera, el PSOE debería pedirle a su amado líder Pedro Sánchez los 422 millones de euros que adeuda a la Región en materia de dependencia”, ha señalado Miralles.

El diputado del PP ha reprochado al PSOE “que utilice de manera rastrera a las personas que fallecen, máxime cuando el informe del observatorio al que hace referencia señala que en España murieron 36.000 personas esperando la dependencia en 2024, esto es, una persona cada 15 minutos gobernando los socialistas”. “Sin embargo, tienen la desvergüenza de hablar solo de la Región”, ha apostillado.

“Buena prueba del esfuerzo que realiza el Gobierno regional por reforzar y ampliar los recursos destinados a mejorar la calidad de vida de las personas en situación de dependencia es el hecho de que financia 7,5 de cada 10 euros destinados a la Dependencia con recursos propios”, ha destacado Miralles.

“En concreto, en los últimos cinco años, mientras el Gobierno socialista adeuda más de 442 millones de euros a los ciudadanos de la Región de Murcia, el Gobierno regional ha aportado más de 1.263 millones de euros, principalmente de fondos propios, a la prestación de ayudas económicas y servicios de atención residencial, ayuda a domicilio, teleasistencia y centros día”, ha explicado.

“Un gran esfuerzo que además se materializa en que, en el año 2024, el Gobierno regional logró sacar de la lista de espera a cerca de 900 personas dependientes, y todo ello teniendo en cuenta que la Región de Murcia es una de las comunidades que más volumen de demanda soporta al año”, ha apuntado Miralles.

“Cabe imaginar, por tanto, lo que se podría hacer con los 75’5 millones más por año que el Gobierno de Sánchez no pone para llegar al 50% de lo que establece la ley, algo que sí hace con los separatistas: serían por ejemplo 3.800 plazas de residencia para nuestras personas mayores dependientes”, ha subrayado el diputado regional.

“Pese a todo, a lo largo de 2024 desde la Consejería de Política Social se han activado medidas encaminadas a mejorar el modelo de gestión del reconocimiento de la dependencia”, entre ellas, “la contratación de diez valoradores y la creación de dos puestos nuevos en estructura, que cada año irá ampliándose según las necesidades”.

“Además, se ha modificado el Decreto que regula el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia con el fin de establecer la tramitación preferente de aquellas solicitudes consideradas como prioritarias y urgentes”, ha recordado el parlamentario autonómico.

“El compromiso del Gobierno regional queda reflejado en unos avances que son posibles gracias a su gran esfuerzo financiero y a la implicación de nuestros profesionales e instituciones, que compensan años de castigo y maltrato con la dependencia de un Gobierno tan sectario como el de Pedro Sánchez”, ha incidido el diputado regional.

“El Gobierno regional siempre atenderá a las personas que más lo necesitan”, ha concluido Miralles.

El diputado regional del Partido Popular Antonio Landáburu ha asegurado que “por mucho que el PSOE insista, no vamos a aplicar en la Región las fracasadas y contraproducentes políticas de vivienda del Gobierno de Pedro Sánchez”, en respuesta a declaraciones del PSRM.

“El intervencionismo del Gobierno socialista solo ha conseguido distorsionar el mercado, subir los precios y convertir en privilegio el acceso de los jóvenes a la propiedad de una vivienda”, ha señalado Landáburu.

“Parece ser que, a estas alturas, al PSOE todavía no le ha quedado claro que, desde el Partido Popular y el Gobierno regional, rechazamos tajantemente el intento del Gobierno socialista de imponer sus inoperantes políticas de vivienda utilizando los recursos económicos de todos los españoles”, ha apostillado el diputado regional.

“Las medidas dirigidas a intervenir el mercado y atacar la propiedad privada del Gobierno de Sánchez, no solo no solucionan el problema del acceso a la vivienda, en especial de los jóvenes, sino que además lo agravan cada vez más”, ha incidido Landáburu.

“Afortunadamente, las medidas innovadoras de López Miras en materia de vivienda están logrando compensar en la Región las erráticas y extremistas políticas de Pedro Sánchez y sus socios”, ha subrayado Landáburu, que ha pedido al PSOE y al Gobierno de Sánchez “que tome nota de las propuestas e iniciativas del Partido Popular, como las presentadas ayer mismo por Alberto Núñez Feijóo, que sí funcionan y son de sentido común”.

“Nuestras iniciativas en materia de vivienda responden a las necesidades de los ciudadanos e incentivan el mercado, en lugar de contraerlo como hacen los socialistas y sus socios”, ha remarcado Landáburu.

“Por ejemplo, mientras Pedro Sánchez condena a los jóvenes a vivir de alquiler, en la precariedad o a depender del Estado, López Miras da avales para adquirir un hogar en la Región”, ha resaltado el diputado regional, que ha recordado que “ya son más de 600 los jóvenes de la Región que se han beneficiado de los avales de vivienda joven para adquirir su vivienda en propiedad”. “Estas son las políticas de vivienda, reales y efectivas, que debería aplicar el Gobierno de España”, ha concluido

 La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts, Laura Chulià, ha acusado hoy al Gobierno de España de intentar engañar a los valencianos con falsas ayudas a los afectados por las riadas. “El Gobierno de Sánchez no ha pagado ni un euro de las ayudas para vehículos que prometió a las personas damnificadas”, ha afirmado tras las declaraciones en las que la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, hacía suyos los pagos del Consorcio de Seguros.

La diputada popular ha recordado que los 660 millones de euros en indemnizaciones presumidos por Bernabé provienen del Consorcio de Seguros, “es decir, de las pólizas que los ciudadanos pagan, no de ayudas directas del Gobierno”. Chulià ha recordado que el Plan Reinicia Auto+, anunciado a bombo y platillo por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, no ha pagado todavía ni un solo euro a los afectados, tal y como ha reconocido la propia delegada del Gobierno.

Además, estas ayudas están condicionadas a la compra de un vehículo nuevo, lo que deja fuera a miles de valencianos que han perdido su medio de transporte y no pueden afrontar ese gasto. “Para el Gobierno de España, si no puedes comprarte un coche nuevo, no tienes derecho a una ayuda”, ha criticado la parlamentaria popular.

Por el contrario, Chulià ha destacado la celeridad con la que el Consell de Carlos Mazón ha tramitado sus propias ayudas a los damnificados. Según ha recordado, “en menos de tres semanas, la Generalitat ha pagado 43,1 millones de euros a 22.742 afectados, y sin exigir la compra de un vehículo ni imponer restricciones”.

La portavoz adjunta del Grupo Popular ha exigido al Gobierno que deje de poner excusas y actúe con la misma rapidez que la Generalitat. “Basta de propaganda y mentiras: que paguen las ayudas de una vez, que eximan a los afectados del pago de impuestos y que ayuden de verdad a los valencianos”, ha concluido.

Desde el Partido Popular de Rivas seguimos siendo la voz de los vecinos que sufren cada día la incompetencia y el abandono del Ayuntamiento. No vamos a permitir que su falta de gestión siga poniendo en riesgo la seguridad y la calidad de vida en nuestro municipio.

La situación ha llegado a un punto insostenible. La falta de limpieza en nuestras calles y la ausencia de un plan de desratización efectivo han provocado una alarma sanitaria sin precedentes: roedores han llegado hasta la cocina de un colegio. Es inaceptable. Mientras el Gobierno municipal sigue inmerso en su supervivencia política, los maduras ven cómo sus

Hoy, en el Pleno municipal, interpelaremos directamente al Gobierno para que explique qué medidas ha tomado —si es que ha tomado alguna— para controlar y erradicar la plaga de roedores. Además, exigiremos un plan inmediato para garantizar que algo así no vuelva a suceder.

La portavoz de agua del GPP, María Gómez, ha señalado que «de los cuatro millones presupuestados en 2024 para obras de encauzamiento se han ejecutado 3,2 millones de euros. Esta ejecución contrasta con la de años anteriores, con el Botànic. Así, en 2021 apenas se ejecutó el 11% de la partida nuevas infraestructuras de encauzamientos de ramblas y barrancos, o el 13,6% en 2020”.

María Gómez ha señalado que “la solución a los problemas de inundación se debe plantear en un ámbito supramunicipal, de cuenca hidrográfica. Y las competencias de encauzar los barrancos son exclusivas del Gobierno central. En área urbana los ayuntamientos pueden actuar y la Generalitat les puede ayudar. Pero las actuaciones por ejemplo en los barrancos del Poyo, la Saleta o el Magro son exclusivas del Gobierno de Sánchez. La Generalitat puede asumir algunas actuaciones menores, pero no son las obras importantes de encauzamiento en estos barrancos”.

En este sentido, la portavoz popular ha acusado al Gobierno de Sánchez de “destinar cero euros en 2024 para obras nuevas que impidan lo sucedido, según los datos de la propia Confederación Hidrográfica del Júcar”.

Gómez ha explicado que “la Generalitat, en materia de inundaciones, tiene competencias de ordenación territorial; pero en materia de obras sus posibilidades de actuación se limitan a prestar ayuda técnica y económica para encauzamientos y defensas en tramos urbanos en coordinación con los municipios afectados y con la aceptación del organismo de cuenca”.

La portavoz adjunta del GPP en Les Corts, Nieves Martínez, ha acusado a la ministra Morant de “tapar el escándalo y el caos en el CNIO” y le ha acusado de “falta de transparencia” ante la reunión que mantiene mañana el Patronato del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, con carácter extraordinario, para analizar la gestión de la dirección científica y la gerencia.

“Su propósito debería ser ganar la batalla al cáncer en lugar de tapar las supuestas irregularidades de la directora. Todos nos preguntamos a estas alturas por qué Morant continúa blindando a la directora científica del centro, María Blasco, pese a las cuentas deficitarias, las denuncias por acoso laboral, el abuso de poder, las irregularidades sin explicación, el cobro de sobresueldos de manera ilegal, la caída de prestigio o el desplome en la producción científica del centro”, ha señalado.

Nieves Martínez ha denunciado la “falta de transparencia, la opacidad y el amiguismo en la gestión de Diana Morant. La documentación para los patronos solo está disponible desde ayer y se debe recoger físicamente, lo que es una falta de transparencia clara”.

Para la diputada popular “Morant no puede mirar hacia otro lado. Debería dimitir porque ni ejerce como ministra ni como valenciana. Solo se acerca a la Comunitat para hacer campaña, pendiente de los líos partidistas del Congreso del PSPV de este fin de semana, y abandonando sus tareas como ministra”.

432/1188
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner