Miriam Guardiola: «Con nuestra decisión de retirar la reforma del Estatuto de Autonomía evitamos que las decisiones que afectan a la Región de Murcia las tomen los nacionalistas».
La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, ha afirmado que “el hecho de que el PSOE recurra no significa que ningún tribunal le haya dado la razón”. Guardiola ha respondido, de esta manera, al PSRM por el recurso que ha presentado por la retirada de la reforma del Estatuto de Autonomía.
La portavoz del PP regional ha recordado que “la pretensión de los socialistas era modificar el Estatuto de Autonomía en el Congreso de los Diputados con los votos de ERC, Junts y Bildu, es decir, los socios de Pedro Sánchez que nada tienen que ver con la Región de Murcia”.
En la misma línea, ha expuesto que “los socialistas exhibieron con este asunto una gran deslealtad y buscaron anteponer, una vez más, sus intereses políticos y electorales por encima de los intereses de la Región. Faltaron al respeto, de forma intolerable, al millón y medio de ciudadanos de esta tierra”.
Asimismo, Guardiola ha señalado que “con nuestra decisión de retirar la reforma del Estatuto de Autonomía evitamos que las decisiones que afectan a la Región de Murcia las tomen los nacionalistas”.
También ha recordado que “la reforma del Estatuto se aprobó en la Asamblea Regional por unanimidad de todos los grupos y gracias a un consenso ejemplar alcanzado entre PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos”.
Miriam Guardiola ha afirmado que “el PP siempre ha actuado dentro de la legalidad y de acuerdo al Reglamento de la Asamblea y la normativa vigente para evitar una maniobra del PSOE que era un auténtico atropello”.
Antelo: «Ustedes priorizan la financiación de la inmigración ilegal, frente a los ciudadanos de la Región».
El Presidente de Vox Murcia, José Ángel Antelo manifestó que el PP está priorizando la inmigración ilegal por encima de los derechos y necesidades de los ciudadanos de la Región y de los inmigrantes legales. Esta situación resulta especialmente perjudicial para quienes han cumplido con todos los requisitos de entrada y para aquellos que están contribuyendo activamente al desarrollo y bienestar de nuestra Región.
Maravillas Abadía: «Es fundamental darles respuestas a los afectados por la DANA, para que puedan recuperar, cuanto antes, lo perdido, accediendo a soluciones habitacionales».
La eurodiputada del Partido Popular Maravillas Abadía ha instado al comisario europeo propuesto de Energía y Vivienda, Dan Jorgensen, a no olvidar la necesidad urgente de adoptar medidas efectivas para mitigar los efectos de la DANA que ha devastado a diversas regiones españolas, especialmente, en la provincia de Valencia.
Abadía ha mostrado un especial énfasis “en aquellos ciudadanos que, como consecuencia de esta catástrofe, se han quedado sin hogar, sin su casa”. La eurodiputada del PP ha subrayado que es fundamental darles respuestas “para que puedan recuperar, cuanto antes, lo perdido, accediendo a soluciones habitacionales”.
Maravillas Abadía también ha planteado la grave situación a la que se enfrentan millones de propietarios en Europa debido a los impagos de alquiler y a las ocupaciones ilegales de viviendas, fenómenos que, tal y como ha indicado, “se han incrementado año tras año en algunas regiones de España, llegando, incluso, a batir records”.
En este sentido, la eurodiputada de la Región de Murcia ha destacado que la ocupación ilegal de viviendas ha aumentado en España entorno a un 40% desde que Sánchez accedió al Gobierno en 2018, y que, según Desokupa, se espera que para finales de este año el porcentaje de okupas en España alcance e, incluso supere, los 17.000.
Ante esta realidad, Abadía ha instado al comisario designado para la cartera de Energía y Vivienda a “limitar, si no eliminar, el impacto de los impagos en el alquiler de los Estados Miembros, y hacer frente al aumento de la ocupación en Europa, con medidas específicas para que aborden las causas profundas de la ocupación”.
La eurodiputada del PPRM también ha demandado la creación de un Plan Europeo de Vivienda al mismo tiempo que ha instado a la adopción de medidas contra la ocupación que garanticen que los ciudadanos puedan acceder a viviendas dignas y seguras, así como a tener un futuro estable en el que la vivienda deje de ser un reto inaccesible para las familias.
Dan Jorgensen fue examinado esta semana por los miembros de las comisiones de Industria, Investigación y Energía (ITRE), y de Empleo y Asuntos Sociales (EMPL) y ha recogido el guante de las demandas trasladadas por Maravillas Abadía, brindando desde la Unión Europa fondos, así como diseñar una estrategia de construcción de vivienda que “espera que sirva para tener más viviendas asequibles”, y para prestar asistencia técnica, fomentando el intercambio de buenas prácticas y de conocimiento.
Antelo: «Estados Unidos ya ha despertado y España lo hará pronto».
El presidente provincial de VOX, José Ángel Antelo, ha aplaudido la victoria de Donald Trump en las recientes elecciones de Estados Unidos, destacando que se abre una nueva etapa marcada por el fin de las políticas ‘woke’ y de la Agenda 2030.
Antelo también ha asegurado que “llega a su fin tirar las presas abajo, no limpiar los cauces de los ríos y abandonar nuestro campo, nuestra industria y, sobre todo, nuestro producto nacional”.
“Frente a aquellos que apoyaban a Kamala Harris, que incluyen a todos los partidos que hoy claramente salen derrotados, se abre una alianza de patriotas, una nueva esperanza, no solo en Estados Unidos, sino en toda Europa. Estados Unidos ya ha despertado y España lo hará pronto”, ha concluido el líder de VOX en la Región de Murcia.
Miriam Guardiola: «No es momento de oportunismo político, sino de aportar y trabajar sumando esfuerzos para que los ciudadanos en las zonas afectadas por la DANA».
La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, ha pedido “unidad” a los grupos políticos y que “no hagan un uso partidista de la tragedia vivida en Valencia por la DANA”, respondiendo así a los portavoces del PSOE y VOX.
En primer lugar, Guardiola ha asegurado que los protocolos de actuación y los 21 planes de emergencia de la Región de Murcia es una “información pública y transparente” que está disponible en la página web del 112. “Si el Partido Socialista está interesado en ello, no tiene más que leerlo”. Además, ha recordado que “estos planes se revisan, especialmente los que afectan a playas, incendios e inundaciones”.
Asimismo, ha señalado que “los profesionales y técnicos que trabajan en el área de Emergencias de la Comunidad están más que capacitados”, ya que tienen la formación necesaria para conocer los procedimientos de actuación ante una emergencia.
Además, ha incidido en destacar que “el centro de coordinación centralizada ya existe, es el CECOP”, que es el órgano que coordina todos los recursos en caso de catástrofe, como fueron los terremotos de Lorca o la DANA de 2019.
Es más, “el CECOP no se ha desmantelado, como está tratando de hacer creer el PSOE. Todo lo contrario, se ha comprobado que por cuestiones operativas puede ser más seguro no tener todos los servicios en el mismo espacio físico”, ha aclarado Guardiola. De manera que, físicamente, en el CECOP de la avenida Mariano Rojas está el corazón de supervisión y control de todas las llamadas de emergencia, un dispositivo de guardia constante de operaciones, forestales y logística, capaz de activar cualquier plan inmediatamente. “Un sistema de comunicación eficaz de alertas de fenómenos meteorológicos inmediato y común a todos los organismos de la Región que se puedan ver afectados”, ha señalado.
“Decir que se desmanteló el 061 denota una falta de conocimiento técnico que sólo puede atribuirse a la necesidad de sacar rédito político de la situación trágica que se vive en la Comunidad Valenciana”, ha lamentado la portavoz del PP regional.
“No es momento de oportunismos políticos”
Por otro lado, Guardiola ha respondido a VOX apuntando que “no se entiende que Antelo haga este tipo de declaraciones en estos momentos, la Región y la Nación nos quiere ver aportando soluciones y centrados en lo importante, no en la gresca política que nada aporta”.
“No es momento de oportunismo político, sino de aportar y trabajar sumando esfuerzos para que los ciudadanos en las zonas afectadas por la DANA”, ha señalado la portavoz.
Por último, la portavoz del PPRM ha agradecido la colaboración del Gobierno regional con los damnificados por la DANA desde el primer momento con el envío de efectivos para apoyar en las tareas de ayuda con el Ejecutivo valenciano. Miriam Guardiola también ha puesto en valor la inestimable colaboración ciudadana.
Antelo: «El efecto llamada no cesa alentado por el bipartidismo».
El Presidente de Vox Murcia José Angel Antelo, señaló que los sindicatos policiales denuncian que a las 72 horas sueltan a los inmigrantes ilegales sin ningún tipo de control, se desconoce si tienen o no antecedentes.
Urgen deportaciones masivas para recuperar la tranquilidad en nuestras calles y no colaborar con el drama en nuestros mares.
Antelo manifestó en la red social X que un africano ha sido detenido en Bullas por cometer robos con violencia y por agredir sexualmente a dos chicas, una de ellas menor de edad.
El bipartidismo los trae, el resto sufrimos las consecuencias de la inmigración masiva e ilegal.
Violante Tomás: «Apostar por la familia es apostar por el futuro de nuestro país».
La diputada nacional del Partido Popular de la Región de Murcia Violante Tomás ha destacado que “la Ley de Conciliación y Corresponsabilidad Familiar del PP será la ley más avanzada en España con el fin de mejorar la natalidad y facilitar la vida laboral de los que quieren ser padres”.
Violante Tomás ha mantenido una reunión de trabajo con representantes de la Asociación de Familias Numerosas de la Región de Murcia en la que les ha trasladado las medidas diseñadas por el PP para avanzar y potenciar la conciliación con medidas concretas y eficaces. En este encuentro también han participado las diputadas nacionales Miriam Guardiola e Isabel Borrego y los senadores Antonia López Moya y Antonio Luengo.
“El 84% de las excedencias por cuidados las piden las mujeres, por lo que vamos a favorecer su contratación mediante incentivos a las empresas. Queremos facilitar la vuelta al mercado laboral de las mujeres, para que ser madre no conlleve renunciar a la carrera profesional”, ha explicado Violante Tomás.
En la actualidad, las mujeres que están contratadas a tiempo parcial por cuidados son el triple que los hombres. Además, ha abogado por “exonerar durante dos años del pago de la cuota de la Seguridad Social a las autónomas que decidan retomar su actividad”.
También ha destacado que la Ley contempla para las familias numerosas una bonificación del 45% del coste de la Seguridad Social de un cuidador para ayudar en las tareas del hogar de los padres y mantener la condición de familia numerosa en los cónyuges que se divorcien.
La diputada del PP ha recordado que estas medidas son fruto del acuerdo, el consenso y el diálogo con los principales actores implicados en resolver los problemas existentes en España en materia de conciliación y fomento de la vida familiar y personal.
Violante Tomás también ha señalado que “la Ley del PP actualiza al alza, en un 17%, las ayudas para la maternidad, situándolas en los 1.444 euros anuales frente a los 1.200 actuales”. Además, ha señalado que “la norma elevará hasta las 20 semanas el permiso de paternidad para los padres e incrementará las deducciones por hijo hasta un 50% para llegar a los 1.800 euros por año”.
La gratuidad de las escuelas infantiles de 0 a 3 años, la ampliación de los permisos de maternidad y paternidad hasta las 26 semanas, en el caso de las familias monoparentales, y la apertura de centros escolares en días no lectivos son otras de las medidas que recoge la Ley de Conciliación impulsada por el PP.
De igual manera, Violante Tomás ha ponderado que “nuestro objetivo es aplicar medidas específicas que beneficien a familias que presentan necesidades especiales. Apostar por la familia es apostar por el futuro de nuestro país”.