José Ángel Antelo: «No se le puede cobrar a los policías para darles un reconocimiento merecido».
El Vicepresidente de la Región de Murcia José Ángel Antelo señaló que es un despropósito querer cobrarle a los Policías Locales por darle una medalla en reconocimiento a la labor realizada durante el Covid 19.
El Ayuntamiento de Murcia tiene que salir a aclarar esta situación y asumir el coste de cada medalla. No se les puede cobrar a los Policías para darle un reconocimiento finalizó el líder de Vox.
Martínez Alpañez: «La reforma de la Ley del Mar Menor se aprobará sí o sí en septiembre».
El portavoz de VOX en la Asamblea Regional Murcia Rubén Martínez Alpañez señaló que la reforma de la ley del Mar Menor se aprobará sí o sí en septiembre.
Los vecinos de la comarca del campo de Cartagena podrán recuperar su nivel económico y su forma de vivir, gracias a la nueva ley del Mar Menor.
López Miras: «Un gobierno que está debilitando los pilares del Estado de Derecho solo puede encontrar su límite en las instituciones europeas».
El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha afirmado, durante la Junta Directiva Abierta del PP de Alcantarilla, que “un gobierno que está debilitando los pilares del Estado de Derecho solo puede encontrar su límite en las instituciones europeas”.
López Miras ha asegurado que “ahora es más importante que nunca que el Partido Popular tenga una voz fuerte, una representación mayoritaria y la mayoría de la confianza de los españoles en Bruselas”, y que el Parlamento Europeo sea el “freno y el muro de un gobierno que va a la deriva, sobre todo, por el socavamiento de la Constitución Española y en cuestiones tan importantes como la independencia judicial o la libertad de prensa”.
Al hilo, el presidente regional ha incidido en que estas elecciones son “fundamentales”, y ha añadido que “aunque parezca que las instituciones europeas están muy lejos, están más cerca de lo que nos pensamos y eso lo vamos a intentar transmitir a los ciudadanos de la Región de Murcia”.
“Si hablamos de agricultura, pesca, ganadería o de la mayoría de los fondos que hay para nuestro sector primario hay que tener claro que vienen, precisamente, de Europa”, ha recordado López Miras, “al igual que los fondos de cohesión necesarios para infraestructuras educativas y sanitarias”.
En la misma línea, el presidente regional ha destacado la importancia de que en el futuro Parlamento Europeo pueda haber representantes de la Región de Murcia. Por ello, ha celebrado la entrada de Maravillas Abadía a la lista del Partido Popular Europeo, que, “sin dudas va a hacer que los intereses de la Región estén muy bien representados”.
Asimismo, ha asegurado, “es una persona que conoce perfectamente la Región de Murcia, cuáles son los problemas que tenemos, nuestras reivindicaciones, nuestros anhelos y las exigencias que hacemos a la Comisión Europea. Desde luego, el presidente Feijóo, al hacer esta candidatura para las elecciones europeas, ha querido rodearse de grandes profesionales que puedan aportar y no a servirse de la política, sino a servir a los demás”.
Por su parte, el alcalde de Alcantarilla y presidente del PP en el municipio, Joaquín Buendía, ha asegurado que «se trata de unas elecciones que cobran una vital importancia para todos los españoles, especialmente, en estos momentos».
«Nuestro voto en las próximas elecciones es una forma de decirle a Pedro Sánchez y al Partido Socialista que los ciudadanos están cansados del engaño, del bulo y de la venta de España a trozos, generando desigualdad entre territorios». «Tenemos que ponerle freno, consiguiendo una importante representación en el Parlamento Europeo», ha asegurado Buendía.
En Alcantarilla, ha afirmado, «tenemos una muy buena representación», por lo que ha agradecido que los presidentes Nuñez Feijóo y López Miras que «apostaran por Maravillas Abadía, una profesional con una eficacia absoluta y una experiencia que trasladará al ámbito europeo para defender los intereses de la Región», ha concluido Buendía.
Por otro lado, la candidata del PP a las elecciones europeas, Maravillas Abadía, ha agradecido a López Miras y Núñez Feijóo «su confianza, ya que es un honor formar parte de una representación española en Europa y poder llevar el nombre de la Región de Murcia a Bruselas»
«Trasladaré mi experiencia y mi profesionalidad por defender el Estado de Derecho, los intereses de los murcianos y los valores constitucionales y la unidad de España que tan en tela de juicio están actualmente en nuestro país», ha concluido.
Juan Ignacio Zoido: «Desde el Partido Popular, siempre estaremos al lado de los agricultores, porque son los que garantizan la seguridad alimentaria en España y en Europa».
El eurodiputado del Partido Popular Juan Ignacio Zoido ha asegurado que “el 9J se elige entre el modelo del PP, que defiende la sostenibilidad económica de la agricultura, y el del PSOE de Teresa Ribera, el de la sostenibilidad medioambiental caiga quien caiga”. Zoido ha comparecido junto a la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, antes de mantener una reunión de trabajo con representantes de organizaciones agrarias y ganaderas y de regantes.
“Los socialistas han votado con una carga ideológica por encima de los criterios científicos y técnicos a la hora de dictar normas, condiciones y la excesiva burocratización de la normativa que se impone a los agricultores”, ha criticado el eurodiputado del PP.
En ese sentido, Zoido ha recordado que “mientras la delegación española del PP votó en contra de la nueva PAC, los socialistas, no solo votaron a favor, sino que, además, se felicitaron de ello, a sabiendas de que venía menos dinero y que se imponían mayores condiciones y requisitos”.
Además, respecto a la estrategia de la granja a la mesa, “que suponía, aunque nos enteramos a posteriori, que iba a producirse menos de un 10% y que subirían los precios un 15%, los socialistas volvieron a votar sí, y la delegación del Partido Popular en Bruselas votó no”, ha señalado el eurodiputado del PP.
Acerca de la estrategia de biodiversidad, Zoido ha recordado que “venía a suponer también la reducción de los pesticidas, y nosotros, a pesar de que se aprobaron una serie de enmiendas del PP que redujeron el impacto sobre la rentabilidad de nuestra agricultura, votamos que no porque no considerábamos que se había modificado en todos los aspectos que se consideraba necesario”.
También ha apuntado el eurodiputado que “los socialistas quisieron tildar el consumo de la carne y el consumo del vino como de productos cancerígenos, y así lo querían marcar en las botellas y en los envoltorios”, pues bien “los socialistas votaron sí y en el PP votamos no”.
Zoido ha remarcado que “desde el Partido Popular, siempre estaremos al lado de los agricultores, porque son los que garantizan la seguridad alimentaria en España y en Europa”. En la misma línea, ha resaltado que “una de cada cinco hortalizas que salen de España se exportan desde la Región de Murcia, la Huerta de Europa”.
Zoido destaca que la Región reutiliza el 98% del agua, frente al 5% de la media europea
Asimismo, el eurodiputado del PP ha destacado que “en la Región de Murcia, el 98% del agua que se utiliza es reutilizable, frente al 9% de la media española, o el 5% en Europa”, por lo que “los agricultores y ganaderos de la Región no tienen que recibir lecciones de nadie, ya que dan sobradas muestras de que saben tratar como nadie el agua y conseguir los mejores productos de calidad y a precios razonables”.
Por su parte, la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno regional, Sara Rubira, ha subrayado que “la voz del Partido Popular debe sonar con fuerza en Europa, porque es donde se legisla y marca el camino a seguir, y, por tanto, donde se decide el futuro de miles de familias que viven de la agricultura y la ganadería”.
“El objetivo es claro”, ha remarcado Rubira, “que la Región de Murcia siga siendo fuerte en Europa, que nuestras reivindicaciones tengan un espacio para su defensa”, y, en ese sentido, ha añadido que “los próximos cinco años van a ser definitivos para salvar a la agricultura y la ganadería, o para que se les dé la puntilla definitiva”.
La consejera ha resaltado que “el PP en Europa, con Juan Ignacio Zoido a la cabeza, ha estado siempre al lado del sector, defendiendo a sectores como el de los cítricos, la carne o el vino, que tantos ataques han sufrido por parte de la izquierda”.
Respecto a su labor al frente de la consejería, Rubira ha señalado que “hemos exigido un nuevo modelo de seguros agrarios, rebajas de impuestos a la carne y el pescado, el rediseño de la PAC, ayudas ante las inclemencias meteorológicas que tanto daño nos hacen, o trabajando para que los ecorregímenes reconozcan la singularidad de nuestra tierra”.
“Hemos defendido también al sector, y al del transporte, cuando sufrieron ataques y bloqueos inaceptables que nos impidieron llevar nuestros productos a los mercados europeos”, ha añadido.
Respecto a la ganadería, “también la hemos defendido ante situaciones como el virus de la lengua azul o la tuberculosis, que necesitan reforzar el trabajo conjunto entre las administraciones para adelantarnos a graves consecuencias”.
“Escuchar al sector da resultados”, ha asegurado Rubira, que, al respecto, ha puesto como ejemplo “el plan plurianual de financiación que el presidente López Miras firmó con representantes del sector primario, el primero de España, para inyectar 19 millones de euros directamente en aquellas cuestiones que más les preocupan”.
Miriam Guardiola: «PSOE y Podemos buscan limitar la libertad de prensa y callar las voces críticas».
La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola, ha denunciado que “PSOE y Podemos no están legitimados para determinar lo que es un medio de comunicación y lo que no lo es, en su intento de acabar con la libertad de prensa”.
En la misma línea, y para contestar al PSRM y a Podemos, Guardiola ha lamentado que “la izquierda ya ha activado la maquinaria del fango”, por lo que su única intención es “limitar la libertad de prensa y callar las voces críticas”, lo que evidencia su “tic antidemocrático”.
La portavoz del PP ha asegurado que la aspiración de Podemos es que “los medios de comunicación sean réplicas de ‘La Tuerka’ de Pablo Iglesias, algo que atenta contra la pluralidad informativa”.
Por su parte, “el PSOE de la Región asume los postulados extremistas y sectarios de Pedro Sánchez y vuelve a hacer seguidismo a unas políticas que fomentan la división social y el enfrentamiento”, ha destacado Guardiola
Frente a esto, el Partido Popular “defiende la libertad en todos los ámbitos y sectores, también en los medios de comunicación, y siempre estará posicionado en contra de los ataques que organice la izquierda para intentar obtener provecho político”.
Guardiola ha explicado que el Gobierno de la Región de Murcia elabora los planes de medios aplicando un “reparto equitativo basado en criterios objetivos, como los medios a utilizar, el público objetivo de la campaña y la distribución territorial”, entre otros.
Para garantizar la transparencia del proceso de control de datos y la credibilidad de estos, el Ejecutivo basa sus decisiones en datos de entidades con reconocimiento en el mercado informativo, como la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD); la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), que elabora el Estudio General de Medios (EGM), y entidades como Comscore, GfK DAM y Kantar Media.
Además, el Ejecutivo regional “siempre vela por la concurrencia competitiva, el reparto equitativo de fondos, el control de costes, la eficacia de campaña y la transparencia del proceso”, ha concluido Guardiola.
López Miras: «Europa es el verdadero muro de contención para que Pedro Sánchez no siga ejecutando sus tropelías».
El Partido Popular de la Región de Murcia ha celebrado hoy una reunión interparlamentaria en la que ha participado el presidente del PPRM, Fernando López Miras; el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado; la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo; los diputados autonómicos y nacionales y senadores del PPRM, así como los integrantes del Comité de Dirección.
El presidente López Miras ha asegurado que “Europa es el verdadero muro de contención para que Pedro Sánchez no siga ejecutando sus tropelías”.
En la misma línea, ha denunciado que “estamos ante un Gobierno, el de España, en solitario, autoritario y a la deriva, que se sostiene exclusivamente por quienes no creen en el proyecto de España como país” y que está presidido por alguien que “ha utilizado hasta a su familia para intentar sacar rédito político y que quiere socavar los pilares fundamentales de cualquier democracia”.
Afortunadamente, “en España contamos con Miguel Tellado, líder de la oposición en el Congreso, que garantiza la democracia para todos los españoles y lo está haciendo de una forma seria, rigurosa, responsable y poniendo freno a los desvaríos de Sánchez”.
López Miras también ha señalado que estas elecciones europeas son fundamentales para la Región de Murcia, ya que “están en juego los fondos para nuestro sector primario y para seguir siendo la huerta de Europa”.
Además, ha apuntado que “los españoles tenemos que confiar en Europa”, por lo que ha transmitido la importancia de ir a votar y de que “el Partido Popular obtenga un respaldo sólido para aquellos, que son muchos, que no creen en lo que está haciendo Pedro Sánchez en las instituciones europeas”.
El presidente López Miras ha agradecido igualmente a la Dirección Nacional del Partido Popular que cuente con voces autorizadas de la Región de Murcia para estos comicios comunitarios, como son Nicolás Pascual De la Parte y Maravillas Abadía, que “harán más Región de Murcia y más España, llevando a Europa nuestra voz y nuestras reivindicaciones”.
Por su parte, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha recordado que son unas “fechas claves para activar nuestro partido ante las elecciones europeas y hacer una reflexión” y que “en estas elecciones, Cartagena y la Región se juegan muchos” dado a “todas las amenazas internas que tenemos en nuestro país”.
Arroyo ha señalado que la financiación que llega de Europa y los proyectos económicos que pasan por Europa, “tienen mucha repercusión e impacto para Cartagena”. Por ello, ha recordado proyectos como la transformación del Valle Industrial de Escombreras, la conexión por ferrocarril y el Corredor Mediterráneo, que son “las oportunidades que va a tener la Comarca del Campo de Cartagena y la Región de Murcia, gracias a las decisiones que se toman en Europa”.
Ignacio Arcas: «La Región de Murcia necesita personal de seguridad con buena formación académica».
El Grupo Parlamentario VOX ha registrado una moción en la Asamblea Regional donde insta al Consejo de Gobierno que realice las gestiones necesarias para la implantación en centros de Enseñanza Secundaria del Ciclo Formativo de Grado Medio de Técnico en Seguridad.
El diputado regional, Ignacio Arcas, ha destacado que “la Región de Murcia necesita personal de seguridad con buena formación académica para realizar con la suficiente preparación una de las más importantes tareas relacionadas con la protección, la seguridad y prevención del crimen”.
En 2023, según el Ministerio del Interior, se registraron 374.737 delitos, lo que representa un aumento del 5.8% con respecto al año anterior. Se destaca un notable incremento en los delitos contra la propiedad, como el robo con intimidación, la violencia y el hurto, que aumentaron un 10.9%. También hubo un aumento significativo en los delitos contra la seguridad de las personas, con un aumento del 13% en homicidios (tanto tentativos como consumados), un aumento del 161% en secuestros y un aumento del 16.9% en delitos contra la libertad sexual.
“Estos datos son alarmantes, y sin entrar a valorar la deplorable gestión del Ministerio del Interior en la utilización represiva de la Policía Nacional, se puede concluir que los recursos de las fuerzas del orden público son insuficientes para cubrir las necesidades actuales de la sociedad española”, ha asegurado Arcas.
Hasta ahora la formación de este personal de seguridad corría a cargo de academias particulares reconocidas que ofrecían una formación en seguridad privada regulada por el Ministerio del Interior. El pasado mes de julio de 2023 el Ministerio de Educación reguló los estudios para obtener el título de Técnico en Seguridad lo que hace posible su impartición en la enseñanza reglada. Actualmente, “no se han puesto en marcha los nuevos estudios como otros estudios ordinarios de Formación Profesional”, ha señalado.
A renglón seguido, el parlamentario ha aseverado que “se necesitan profesionales con formación específica en el desempeño de tareas dirigidas a la protección de personas, vigilancia de seguridad en establecimientos sanitarios, residenciales e industriales, incluyendo la vigilancia de explosivos, control en eventos públicos y privados, y la guardería de caza y pesca”.
Por ello, el GP VOX insta al Consejo de Gobierno que realice las gestiones necesarias para la implantación en centros de Enseñanza Secundaria del Ciclo Formativo de Grado Medio de Técnico en Seguridad. “La inseguridad y la delincuencia en la sociedad actual generan múltiples consecuencias negativas, afectando la cohesión social”, ha concluido el diputado regional.
Miriam Guardiola: «Bajo el Gobierno del PSOE, en España hay menos puestos de trabajo y más paro».
La portavoz del PPRM y diputada nacional invita al PSOE a imitar las políticas del presidente López Miras de fomento de la inversión y bajada de impuestos, “unas medidas que han permitido que la Región tenga 18.000 trabajadores más y 3.400 parados menos que hace un año”
La portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia y diputada nacional Miriam Guardiola ha destacado que el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados ha presentado iniciativas “para recuperar y fomentar el diálogo social y defender a trabajadores y empresarios”.
En ese sentido, Guardiola ha apuntado que “la última Encuesta de Población Activa (EPA) refleja que España ha destruido 140.000 trabajos y cuenta con 70.000 autónomos menos por culpa de las políticas erráticas del Gobierno del PSOE, que es incapaz de evitar la subida constante del paro”, ha indicado la portavoz del PP, quien ha recordado que la tasa del paro en el primer trimestre del año ha superado el 12%, tras incrementarse en 117.000 personas.
Por ello, la dirigente popular ha invitado al PSOE a imitar las políticas del presidente López Miras de fomento de la inversión y bajada de impuestos, “unas medidas que han permitido que la Región de Murcia tenga 18.000 trabajadores más y 3.400 parados menos que hace un año”.
“Nuestra Comunidad es pionera en la adopción de medidas que favorecen el emprendimiento y que sitúan a Murcia en los primeros puestos de España en creación de empleo”, ha afirmado Guardiola.
“La cruda realidad es que, bajo el Gobierno del PSOE, en España hay menos puestos de trabajo y más paro, menos contratos a tiempo completo y más a tiempo parcial, menos autónomos, y más familias con todos sus miembros en paro”, ha criticado la portavoz del PP regional.
Los datos demuestran que el socialismo genera paro y precariedad
“Bajo el socialismo, tenemos más paro y más precariedad”, ha apostillado Guardiola, que también ha criticado que el Gobierno de Sánchez “continúa ocultando el número de fijos discontinuos inactivos”.
“Por tanto, se hace más necesario que nunca implantar medidas de fomento del empleo a través de la formación, facilitando la contratación, con ayudas a los autónomos y emprendedores y promoviendo la recuperación del diálogo entre los agentes sociales, representantes de trabajadores y empresarios, frente a las imposiciones unilaterales e ideológicas de la vicepresidenta Yolanda Díaz”, ha señalado.
Al hilo, Guardiola ha reconocido “la labor del sector privado, que es la palanca de la economía de nuestro país”, y que, sin embargo, “está siendo objeto por parte del Gobierno socialista de un maltrato continuo a través de una política de asfixia fiscal que tanto dificulta el mantenimiento y la creación de empresas y empleo”.
Con motivo de la celebración del Día del Trabajo que se conmemora hoy, Guardiola ha agradecido “la gran labor que realizan millones de trabajadores, autónomos y emprendedores en España, sin los que hubiera sido imposible que España encadenara años de desarrollo, prosperidad y creación de riqueza”.