Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Región de Murcia

La diputada nacional del Partido Popular de la Región de Murcia, Violante Tomás, ha reivindicado hoy la necesidad de tramitar ya la Ley ELA para dotar de dignidad a los 4.000 enfermos que hay en España.

La dirigente popular ha presentado la ley elaborada por el PP a la asociación ELA Región de Murcia y también ha reclamado al Gobierno del PSOE la adopción de medidas inmediatas para mejorar la atención de los 352 murcianos afectados en la actualidad por esta enfermedad. En el acto también han participado los diputados populares Isabel Borrego y Juan Luis Pedreño y la senadora del PP Antonia López.

La propuesta de los populares recoge el diseño de un plan de cuidados sociosanitarios y la creación de un centro nacional de investigación específico sobre esta enfermedad, entre otras actuaciones, como reconocer a los enfermos de ELA la condición de consumidores vulnerables, desde el mismo momento del diagnóstico; promover programas para mejorar la formación de los sanitarios y actualizar la cartera de prestación de servicios. Los cuidados de un enfermo de ELA comportan gastos anuales que oscilan entre los 50.000 y los 70.000 euros.

“Es necesario que la Ley ELA se tramite con urgencia para traer dignidad a las miles de personas que están sufriendo esta enfermedad. De hecho, la vida digna es un derecho y estas personas están siendo excluidas por la dejadez del Gobierno de Sánchez”, ha lamentado Violante Tomás.

La Ley ELA acumula dos años de retraso por la dejadez del PSOE de Sánchez

La diputada ha recordado que hace dos años “se aprobó la toma en consideración de una Proposición de Ley, pero la iniciativa sufrió, de manera injusta, hasta 48 prórrogas de presentación de enmiendas por parte de Sánchez y sus socios, hasta que, finalmente, decayó con la disolución del Congreso de los Diputados y el Senado”.

Por ello, el PP ha elaborado una ley que aborda las mejoras sanitarias y sociales para los afectados, “reconociendo la discapacidad y la dependencia a una persona con ELA desde el mismo momento en que le es diagnosticada la enfermedad”, ha puntualizado Violante Tomás.

También ha afirmado que le resulta “lamentable que el Gobierno de Sánchez mostrase su disconformidad con la ley argumentando que incide directamente en los PGE en vigor, que son los del ejercicio 2023 prorrogados por la incompetencia del PSOE de no aprobar unas cuentas para este ejercicio”.

Violante Tomás ha lamentado que “Pedro Sánchez solo legisla a favor de su propio interés y no para atender las necesidades del conjunto de los españoles, incluso cuando se trata de personas vulnerables. No entendemos como ha salido adelante la Ley de Amnistía y la del ELA no se tramita con urgencia”, ha concluido.

El vicepresidente de la Región de Murcia José Ángel Antelo señaló que Pedro Sánchez sólo tiene un principio: salvarse a sí mismo. El bochorno de estos días son una auténtica reafirmación de su golpe contra la unidad y la igualdad de todos los españoles, el Estado de derecho y la separación de poderes.

«Los españoles hemos asistido a un teatro burdo, indignante y victimista que nos ha sumido en un bochorno internacional«, añadió, remarcando que Sánchez no ha tenido reparos, incluso, para «utilizar la figura de su majestad el Rey».

Entiende que «es totalmente necesario que el PP de Feijóo rompa toda negociación con el Partido Socialista» y, por eso, desde Vox exigen a su dirección nacional que se comprometa a «romper de una vez por todas la alianza vigente entre el PP y el PSOE en Europa».

El Grupo Parlamentario VOX ha presentado una moción que solicita a la Asamblea Regional, y este a su vez Consejo de Gobierno de la Región de Murcia y al Gobierno nacional, poner en marcha «medidas urgentes» para apoyar a los agricultores y ganaderos a paliar los efectos de la sequía, y que tenga en cuenta las demandas del sector primario español y los problemas que afectan a los cultivos de secano, ganadería extensiva y apicultura del sureste peninsular, con especial incidencia en la Región de Murcia.

El diputado regional, Alberto Garre, ha destacado que “la situación de sequía actual, unida a la que estructuralmente padece el sureste español está incidiendo muy negativamente en los cultivos de secano, especialmente presentes en la Región de Murcia”.

En este sentido, ha resaltado que “más de 193.000 hectáreas en la Región de Murcia han sufrido graves pérdidas, con un impacto significativo en diversos cultivos de secano. En particular, se ha visto afectado el 80% del cereal, el 60% de la almendra, el 70% del viñedo y entre el 50% y el 80% del olivar en diferentes zonas”.

En cuanto a la ganadería, Garre ha asegurado que la cabaña ovina ha sufrido una disminución de 250.000 cabezas en los últimos años, dejándola reducida a 400.000. “Esta reducción ha generado la necesidad de una alimentación industrial costosa e insostenible para los ganaderos, debido a la escasez de pastos”, ha señalado el diputado regional.

“La falta de lluvias, que se sitúa oficialmente en un 36% por debajo de la media de los últimos años, según la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), ha afectado gravemente la floración y, por consiguiente, la actividad apícola en la Región”, ha añadido.

Finalmente, Garre ha enfatizado que “si no se producen lluvias en la primavera, tanto los arbolados como los viñedos enfrentan la amenaza de desaparecer, exacerbando aún más la difícil situación de los agricultores y ganaderos del sureste español”.

“La plataforma del turismo Exceltur mantiene las buenas previsiones para lo que resta de año en la Comunidad, lo que evidencia el efecto positivo de las medidas impulsadas por el Ejecutivo de López Miras”, ha apuntado Carreño

La diputada regional del Partido Popular Pepa Carreño ha destacado que “las políticas de Fernando López Miras sitúan a la Región de Murcia como la segunda comunidad española con más ingresos por el turismo extranjero”.

En concreto, ha subrayado que la Región “experimenta un aumento este año del 16,7%, tres puntos por encima de la media nacional, gracias a la apuesta del Gobierno regional por el sector turístico y por promocionar la imagen y las bondades de su territorio”.

“No solo ha alcanzado el turismo extranjero el récord de gasto en la Región, sino también la mayor estancia media del país en los dos primeros meses del año”, ha resaltado Carreño, que, al respecto, ha apuntado que “la duración media de la estancia de los turistas extranjeros en la Región se situó en 13,91 días, una cifra muy superior a la media nacional, que fue de 8,23 días”.

“La decidida apuesta de López Miras por lograr un turismo de calidad como motor de crecimiento económico y de creación de empleo, dan sus frutos”, ha incidido la diputada regional, quien también ha resaltado que “la Región haya recibido 103.905 turistas extranjeros durante los primeros dos meses del año, una cifra un 3,7% superior a la de ese mismo periodo en 2023”.

Los hoteles rozan las 300.000 pernoctaciones en el primer trimestre, un 11,6% más que en 2023

Carreño también ha destacado que “los hoteles de la Región han recibido en el primer trimestre un 11,6% más de pernoctaciones que en el mismo período de 2023”, lo que supone “un total de 291.608, el registro más alto desde que se tienen datos”.

“Son resultados alcanzados gracias al Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, que viene de la mano de la colaboración con el sector empresarial, y con el que el Gobierno regional va a suscribir el primer Pacto Regional por el Turismo para reforzar esa línea de acción conjunta”, ha añadido la diputada regional.

“La plataforma del turismo Exceltur mantiene las buenas previsiones para lo que resta de año en la Comunidad, lo que evidencia el efecto positivo de las medidas impulsadas por el Ejecutivo de López Miras”, ha apuntado Carreño.

Por lo tanto, para Carreño, “el ejercicio 2024 está cumpliendo todas las expectativas en materia de turismo, y en el que adquiere, además, está teniendo un protagonismo especial el Año Jubilar de Caravaca de la Cruz, que pondrá en valor a toda la comarca del Noroeste de la Región”, ha concluido la diputada.

Desde el Gobierno de la

El Vicepresidente de la Región de Murcia señaló en rueda de prensa que no estamos para perder el tiempo con las cortinas de humo de PSOE y de Podemos. Seguimos centrados en lo importante, que es hacer de la #RegiónDeMurcia el mejor lugar para vivir y un destino atractivo para invertir.

358/358
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner