Ricardo Sánchez: «Pese a los anuncios y titulares, la realidad es que el tiempo ponen en evidencia las mentiras y engaños del Gobierno de Sánchez a los sevillanos».
El Partido Popular de Sevilla solicita al Gobierno de Sánchez una solución inmediata al “colapso de la AP-4”, una vía que se ha convertido en” una ratonera sin salida”, problema que se ve aún más intensificado en estos meses de verano.
El presidente del PP de Sevilla, Ricardo Sánchez, ha señalado así que mientras los ciudadanos pierden horas y horas, especialmente en periodo estival, el Gobierno de la Nación continúa sin poner fin a este caos circulatorio, a pesar de los miles de vehículos que circulan a diario por esta vía.
“Ya no vale con anunciar un plan y su inversión, los ciudadanos han dejado de creer en los anuncios del Gobierno de Sánchez porque son vacuos”. “Sólo sirven para acaparar titulares, pero quedan ahí sobre el papel sin que nunca lleguen a materializarse”.
“Es un problema real, con miles de afectados, que no interesa lo más mínimo a Pedro Sánchez ni al ministro de Transporte, el señor Puente”.
De esta manera, un año tras otro el escenario es el mismo, más de 20 kilómetros de retenciones los fines de semana, o en los cambios de quincena en periodo estival, “una auténtica barbaridad que se ha convertido en habitual y en algo que, al parecer, por la negativa de Sánchez a solucionarlo, deben asumir los conductores y pasajeros si quieren disfrutar de unos días de playa”.
Así, Ricardo Sánchez ha afirmado que “el papel lo aguanta todo pero los años pasan y el tiempo pone en evidencia las mentiras y los engaños del Gobierno sanchista a los sevillanos”.
La AP-4 es una vía con una gran afluencia de tráfico que se intensifica más aún en el periodo estival por el alto índice de población que se traslada a la provincia vecina de Cádiz. Sin embargo, cuestiones tan importantes como la ejecución de un tercer carril desde Sevilla a las Cabezas de San Juan o la construcción de los enlaces de Los Palacios y Villafranca y de El Cuervo de Sevilla “siempre quedan en el olvido por parte del PSOE pese a los continuos anuncios como el realizado recientemente”.
El presidente del PP de Sevilla ha destacado que las deficiencias de esta vía no están sólo en la falta de enlaces, sino también en las deficiencias del firme, “el continuo parcheo de zonas concretas han ido sustituyendo a una reforma integral muy necesaria”.
Las carencias de la AP-4 no sólo por la falta de los mencionados enlaces, sino también por las deficiencias del firme, en algunos tramos, son sufridas por muchos ciudadanos, especialmente por los vecinos de Las Cabezas, Los Palacios, El Cuervo y Lebrija, “y está perjudicando gravemente a la vertebración de la provincia”.
En este sentido, el presidente del PP de Sevilla, ha recordado que “el final del peaje debía venir acompañado por una serie de actuaciones para que la AP-4 no se convirtiese en lo que es hoy, un callejón sin salida. Sin embargo, esto nunca ha ocurrido, fruto de la pésima gestión y planificación de los proyectos”.
Además, igual de importante para la descongestión es el desdoble de la N-IV para de este modo “dar salida al gran flujo de tráfico que sufre esta zona”.
Ricardo Sánchez: «El PP de Sevilla tiene que estar preparado, por que no podemos descartar que estemos ante unos comicios generales en ciernes».
El presidente del Partido Popular de Sevilla, Ricardo Sánchez, ha destacado que “el PP provincial no tiene techo, somos el partido que cada vez se parece más a los sevillanos”, una afirmación que viene avalada por los resultados obtenido por el PP sevillano en las pasadas elecciones europeas.
De esta manera, Ricardo Sánchez, ha explicado en la Junta Directiva Provincial que “tenemos que sentirnos orgullosos por el trabajo realizado”, que ha dado como resultado que el PP haya obtenido 17 puntos por encima de los comicios europeos de 2019, que son dos puntos porcentuales más que la media de subida de Andalucía.
De esta manera, ha resaltado el resultado del PP en la capital hispalense donde “hemos vencido al PSOE, con casi siete puntos, algo que ha sido determinante para la victoria en todo el territorio provincial”.
Además, “independientemente de la tormenta en el partido socialista, tenemos motivos para estar satisfechos de nuestro trabajo”. Si bien, “aunque los datos ponen de manifiesto la extraordinaria labor que hemos realizado, no podemos instalarnos en la autocomplacencia, no podemos relajarnos”, ha aseverado.
“La máquina electoral del PP de Sevilla debe seguir engrasada, porque dado el panorama nacional, más tensionado que nunca tras las elecciones catalanas y las acciones de la fiscalía general, no podemos descartar que estemos ante unos comicios generales en ciernes”.
En este sentido, ha destacado la importancia de continuar con la dinámica orgánica puesta en marcha en el PP de Sevilla con la celebración de nuevos congresos locales, “que refuercen y fortalezcan nuestra estructura territorial”; o la celebración de jornadas formativas “como el curso oficial con créditos organizados por el PP de Sevilla dentro de la programación de los Cursos de Verano en Carmona de la Universidad Pablo de Olvide”- y ha añadido- “una bonita ilusión convertida en realidad, que nos da una idea de la ambición con la que tenemos que acometer los proyectos de nuestro partido en Sevilla”.
Por otro lado, y en relación a los resultados electorales, también ha señalado que “estamos trabajando pormenorizadamente en toda la provincia con el objetivo de seguir consolidando el voto y conseguir nuevos nichos de votantes”. “Porque el PP de Sevilla está llamado a ser, tal como lo hemos sido en las europeas, un partido determinante para conseguir un histórico triunfo para desalojar, de una vez por todas, al infame morador de la Moncloa. El presidente más funesto de nuestra democracia”.
Por su parte, el secretario general del PP de Sevilla, José Ricardo García, ha recordado que esta semana se han complido dos años desde los andaluces dieron su apoyo mayoritario a Juanma Moreno como presidente del Gobierno de Andalucía.
Así, ha señalado que “se han cumplido dos años desde que nuestra Comunidad ocupa el lugar que le corresponde, en un proyecto común que es España. Dos años desde que dijimos que el Gobierno del PP daría un futuro mejor a los andaluces, levantaríamos un nuevo porvenir para nuestra tierra se gobernaría desde el diálogo, el respeto y la honestidad”.
“Todo esto lo está cumpliendo el Gobierno de Juanma Moreno, y el PP de Sevilla está siendo y seguirá siendo participe en el desarrollo de Sevilla y de Andalucía”.
Ricardo Sánchez: «Hemos logrado un vuelco histórico en la provincia de Sevilla».
El presidente del Partido Popular de Sevilla, Ricardo Sánchez, ha afirmado que “hemos logrado ganar en la provincia de Sevilla”,así lo ha señalado tras conocerse los resultados electorales de las elecciones europeas.
El presidente provincial ha resaltado que, en el conjunto de la provincia de Sevilla, el PP ha crecido casi un 17 por ciento con respecto a las elecciones europeas de 2019, siendo el aumento de la capital hispalense un 16,19 por ciento. Esto supone, también, que el incremento en la provincia de Sevilla está dos puntos porencima de la media del conjunto de Andalucía.
El PP de Sevilla en estas elecciones europeas ha logrado un total de 250.866 votos, alcanzando el 34,63 por ciento de los votos, siendo los datos de 2019 de 160.719 votos, un 17,72 por ciento.
En cuanto a Sevilla Capital, el PP ha logrado 107.734 votos lo que supone un 38,18 por ciento mientras que en 2019 el PP deSevilla consiguió 69.236 votos, un 21,99 por ciento.
En este sentido, Ricardo Sánchez ha subrayado que “la victoria del PP ha sido posible gracias a la confianza de los sevillanos en el proyecto de Alberto Núñez Feijóo”- y ha añadido- “los sevillanos han dicho si a la libertad, la igualdad y la democracia”.
Teniendo en cuenta los resultados, ha destacado que “los sevillanos han respaldado las políticas que está llevando a cabo el Gobierno de Juanma Moreno para que Andalucía siga caminando hacia el liderazgo en términos de progreso y bienestar”.
Además, ha señalado que “con respecto a las elecciones generales de 2023, hemos aumentado 1,4 puntos lo que significa que el PPde Sevilla no tiene techo, y que seremos claves para desalojar a Pedro Sánchez de la Moncloa, un presidente que está lapidando las bases democráticas y los pilares fundamentales de nuestro Estado de Derecho”.
Así, Ricardo Sánchez ha afirmado que “el PSOE de Sevilla cuenta con un proyecto acabado basado en el servilismo ysumisión a Pedro Sánchez, un presidente dedicado al cien por cien a complacer a sus socios separatistas de gobierno, a levantar muros entre los ciudadanos, en atacar a jueces y periodistas, y en definitiva a hacer de España una Nación menos igualitaria y más injusta”.
Y frente a todo ello, “los sevillanos han decidido apostar por el trabajo honesto y comprometido con los ciudadanos que representa el Partido Popular”.
“El PP es el partido que busca las soluciones a los problemas quetenemos en Andalucía. La Vía Andaluza, que comenzó a poner en marcha el Gobierno de Juanma Moreno en 2019, funciona y estáconvirtiendo a nuestra tierra en un lugar de prosperidad eigualdad”.
Por otro lado, ha destacado que la provincia de Sevilla es la segunda provincia de Andalucía que más crece en número de votos por detrás de Cádiz.
El presidente del PP de Sevilla ha señalado también que “hemos logrado ganar en 27 municipios, siendo en casi todos ellos la primera vez que el PP gana unas elecciones europeas”.
Para finalizar, Ricardo Sánchez, ha agradecido la confianza a todos los sevillanos por apostar por el proyecto europeo del Partido Popular, una confianza que verán correspondida con ladefesa a ultranza desde Europa de proyectos y fondos paranuestra tierra”.
“Desde ahora, en Europa se va hablar mucho de Sevilla y deAndalucía, se hablará mucho de agua, de agricultura, de empleo ode industria”. “En Bruselas, gracias a Carmen Crespo y JuanIgnacio Zoido se va hablar mucho de los problemas que preocupan a los sevillanos”
Ricardo Sánchez: «El próximo 9 de junio vamos a conseguir una victoria del PP en la provincia de Sevilla».
El presidente del Partido Popular de Sevilla, Ricardo Sánchez, ha afirmado que “el próximo 9 de junio vamos a conseguir una victoria del PP en la provincia de Sevilla”. Es importante un PP fuerte en Europa que defienda los intereses de todos los sevillanos desde Bruselas, ha destacado.
Así lo ha señalado hoy durante la celebración de la intermunicipal organizada por el PP de Sevilla bajo el título ‘Sevilla Destino Europa’ en la que, además del presidente provincial, han participado la vicesecretaria de Organización del PP, Carmen Fúnez, el secretario general del PP provincial, José Ricardo García, la candidata del PP al Parlamento Europeo, Isabel Benjumea, así como el alcalde de Burguillos, Domingo Delgado.
La jornada de hoy viene a completar los diferentes programas y acciones que en los últimos meses está llevando a cabo el PP de Sevilla con el objetivo ofrecer formación y herramientas a todos los cargos públicos para que estos a su vez puedan brindar el mejor servicio a sus vecinos.
Así ha recordado por ejemplo la pasada Escuela de Otoño, el curso ‘Liderazgo y Acción Política’ o la intermunicipal celebrada hoy.
Ricardo Sánchez ha subrayado que “el próximo 9 de junio nos jugamos mucho, no debemos entender las elecciones europeas como algo lejano porque el 60 por ciento de la normativa española proviene de Bruselas”.
En cuanto a los fondos que llegan desde Europa, ha destacado que “los fondos europeos deben repercutir y servir para mejorar los municipios y ampliar los servicios que se ofrecen a todos los vecinos”- y ha añadido- “depende de una buena gestión del Gobierno local para que esos fondos se inviertan y justifiquen para que no se pierda ni un céntimo”.
Así, ha mencionado Carmona, municipio que ha justificado el 98 por ciento de los fondos europeos, consiguiendoponer en funcionamiento por ejemplo el Complejo Docente y Cultural Santa Ana gracias a los fondos Edusi.
La mujer ha tenido un papel especial en esta jornada como “también lo tiene en el PP de Sevilla, tanto es así que contamos con una vicesecretaría propia”- y ha destacado- “queremos una mayor presencia de la mujer y como ejemplo de ello hay que resaltar que de los cuatro Congresos locales que hemos celebrado, han sido proclamadas tres nuevas presidentas en Cantillana, El Viso y Gelves”.
Por otro lado, Ricardo Sánchez ha señalado que “los jóvenes son un valor fundamental en nuestro partido, ellos son un activo primordial de la sociedad del mañana”. “En el Partido Popular contamos con un gran equipo de jóvenes talentosos y motivados, inconformistas con la situaciónnacional que trabajan para revertir las nefastas políticas para jóvenes del Gobierno de Pedro Sánchez”.
En materia de agua, uno de los paneles que se han desarrollado en la jornada de hoy, Ricardo Sánchez ha subrayado como el Gobierno de Juanma Moreno “sigue saliendo en auxilio de los ayuntamientos y del propio Estado ante la incompetencia y desidia del Gobierno de Pedro Sánchez”. “La sequía debe ser un asunto de Estado y Andalucía no puede seguir luchando en solitario”.
Por su parte, el secretario general del PP de Sevilla, José Ricardo García, ha recordado que “hace un año el PP provincial obtuvo unos resultados históricos con los que conseguimos romper la hegemonía socialista. Los sevillanos nos dieron su confianza porque se sintieron identificados con nuestro proyecto, un proyecto serio, responsable, abierto e integrador para todos, moderado y que responde al interés general de los ciudadanos”. “Los sevillanos dijeron no al socialismo, no al sanchismo” ha subrayado.
“Nuestra meta es seguir construyendo una provincia referente, protagonista, líder y más fuerte”. “Siempre contribuyendo al futuro de España y de Europa”.
Intermunicipal Sevilla: Destino Europa
Durante la jornada de hoy se han celebrado cuatro mesas:
La primera de ellas, Innovación y Sostenibilidad: El Impacto de los Fondos Europeos en el desarrollo Local, ha estado moderada por la coordinadora de Desarrollo Educativo y Formación Profesional del PP de Andalucía, Patricia del Pozo, y en ella han participado los alcaldes de Carmona, Juan Ávila; Pilas, José Leocadio Ortega; y Écija, Silvia Heredia; así como los concejales del Mairena del Alcor, Santiago Mauri; y la concejal de Dos Hermanas, Ana Chocano.
El segundo panel ha sido Mujeres en el Liderazgo Municipal: Avances y Desafíos, moderada por Olga Carrión, vicesecretaria de La Mujer e Igualdad del PP de Sevilla, y en la que han participado las alcaldesas María Luisa Moya, San Juan de Aznalfarache; Lola Romero, Bormujos y Regina Rivero de Guadalcanal, así como las concejalas de Sevilla y Guillena, Minerva Salas y Alejandra Amo, respectivamente.
Presente y Futuro de los Jóvenes en la Administración Pública, ha sido la tercera mesa organizada en el día hoy. Dicha mesa ha estado moderada por el portavoz del PP en la Diputación de Sevilla, Martín Torres, y ha contado como ponentes con el alcalde de Los Molares, José Veira, el presidente de NNGG de Sevilla y concejal de Tomares, Alejandro García Casares, y los también concejales de San Juan de Aznalfarache, Kiko Carrasco, Lorena Chacón de Burguillos y Luz María Martín de Los Palacios y Villafranca.
Por último, los asistentes han podido disfrutar de la mesa Agricultura para el Futuro: Estrategias Municipales Frente a la Sequía. El portavoz del PP en el Parlamento de Andalucía, Toni Martín, ha sido el moderador de este panel en el que han participado los alcaldes de Lora del Río y Huévar del Aljarafe, Antonio Enamorado y María Eugenia Moreno, y los concejales de Arahal, Alberto Sanromán, de La Luisiana, Carmen Gabella y de Villamanrique de la Condesa, Cayetano Muñoz.