Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Salvador Aguilella

El PP de la Comunitat Valenciana denuncia el acuerdo de financiación singular para Cataluña y promoverá su rechazo en Les Corts. El Grupo Popular ha registrado una iniciativa parlamentaria para que el pleno impugne el pacto alcanzado entre socialistas e independentistas catalanes y reclame, al mismo tiempo, una financiación justa para la Comunitat Valenciana.

El portavoz adjunto del GPP en Les Corts, Salvador Aguilella, considera que el acuerdo de financiación singular para Cataluña “supone una traición a los principios de igualdad y solidaridad que establece nuestra Constitución” Además este pacto, orientado a asegurar la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat de Cataluña, “perjudica gravemente a la Comunitat Valenciana y al resto de comunidades autónomas”, asegura el diputado popular.

Aguilella estima que la merma en la recaudación del Estado como consecuencia del cupo catalán será de más de 50.000 millones de euros, lo que obligará a reducir la financiación del resto de comunidades en un 10,7% en promedio o a subir los impuestos un 30%. “Esta maniobra política busca únicamente consolidar el poder del PSOE a costa del bienestar de los ciudadanos”, denuncia. Por eso, el portavoz popular insiste en que el acuerdo sea ratificado por todos los españoles. “No podemos permitir que decisiones tan cruciales se tomen unilateralmente, sin consultar al conjunto de la ciudadanía. Este acuerdo, que beneficia a unos pocos en detrimento de la mayoría, debe ser sometido a referéndum”.

La propuesta de resolución presentada por el GPP en Les Corts Valencianes rechaza la implementación de un sistema de financiación singular para Cataluña y pide al Consell que inste al Gobierno de España a no privilegiar a Cataluña con un régimen especial, a reformar el sistema de financiación autonómica de manera justa para todas las comunidades, y a habilitar de inmediato un fondo de nivelación transitorio que compense la infrafinanciación de la Comunitat Valenciana mientras se lleva a cabo dicha reforma.

“Este acuerdo es un ataque directo a los servicios básicos que reciben los valencianos. No podemos permitir que los intereses electorales del Partido Socialista pongan en peligro la igualdad y la solidaridad entre territorios. Defendemos una financiación justa para todos los valencianos y para todos los españoles”, concluye Aguilella.

El síndic adjunto del GPP, Salvador Aguilella, ha firmado una proposición no de ley en Les Corts en la que solicita al Gobierno de España proteger el tómbolo de Peñíscola. 

En concreto, el PPCV exige en su propuesta poner en marcha un “Plan de acción para la estabilización y protección de las laderas del frente marítimo del castillo de Peñíscola”, garantía para la estabilidad y seguridad del acantilado. Además, se solicita ejecutar las actuaciones de su competencia previstas en el estudio realizado por la Universitat Politècnica de València (UPV) y colaborar con el mantenimiento del patrimonio cultural, con la seguridad de los vecinos y turistas, y con la salvaguarda del medio natural afectado.

Aguilella ha indicado que “no podemos mirar hacia otro lado y dejar que se vaya deteriorando el tómbolo de Peñíscola, con el Castillo Fortaleza del Papa Luna como ejemplo icónico de nuestra riqueza patrimonial. La ciudad de Peñíscola tiene unas condiciones históricas, arquitectónicas y paisajísticas excepcionales que es necesario salvaguardar y el Gobierno de Sánchez tiene que destinar recursos y medios para proteger su fachada marítima”. 

El portavoz popular ha explicado que “en 2019 el fuerte temporal causó el desprendimiento al mar de dos bloques de piedra en la zona de la fachada marítima norte”. 

“En aquel momento, la Diputación Provincial de Castellón encargó a la Universitat Politècnica de València un estudio, denominado “Plan de acción para la estabilización y protección de las laderas del frente marítimo del castillo de Peñíscola”, en el que se marcan las acciones a tomar para proteger el acantilado de los envites del mar. Desde entonces, han trascurrido cuatro años sin ninguna actuación de protección del tómbolo para evitar posibles desprendimientos. El Gobierno de España debe adoptar medidas para garantizar la estabilidad y la seguridad del acantilado en el futuro”, ha añadido.   

La propuesta está firmada también por los diputados autonómicos populares Domingo Giner, Candela Anglés y Jesús Lecha.

El GPP apoya al pueblo venezolano y reclama democracia y un proceso limpio en las elecciones presidenciales de mañana domingo.

El síndic adjunto del GPP en Les Corts, Salvador Aguilella, ha acompañado a diversos representantes de la oposición al régimen de Nicolás Maduro encabezados por Mary Ponte, líder del Frente Amplio Venezuela Libre de la Comunidad Valenciana, en el encuentro institucional con Pablo Broseta, Secretario Autonómico de Presidencia para las Relaciones con la UE, las CCAA’s y la Acción Exterior.

Aguilella ha señalado que “mañana es un día importante para un pueblo amigo y hermano que está sufriendo la persecución y la falta de libertad impuesta por el actual régimen. Queremos unas elecciones justas y libres para que la democracia y la justicia vuelva a ser un referente en Venezuela”.

“Apoyamos a los venezolanos en la Comunidad Valenciana en este momento crucial de suma importancia para el futuro democrático del país y para un futuro mejor para el pueblo venezolano. La unidad y la solidaridad son fundamentales en momentos como este”, ha añadido.

Además, Salvador Aguilella ha condenado el veto y la expulsión del país a la delegación de parlamentarios españoles del PP que ha viajado a Venezuela como observadores de las elecciones, integrada por el secretario de institucional y eurodiputado Esteban González Pons y, entre otros, por los diputados Macarena Montesinos y Belén Hoyo.

Por otra parte, representantes del GPP asistirán a la concentración en apoyo a Venezuela prevista para mañana domingo a las 20 horas en Valencia. “Queremos acompañar a nuestros hermanos venezolanos y defender a un pueblo que lleva mucho tiempo sin libertad”, ha concluido.

El síndic adjunto del GPP, Salvador Aguilella, ha señalado que “Sánchez debe cumplir el mandato del Senado que ha aprobado ayer una moción para habilitar ya un fondo de nivelación que compense la infrafinanciación que padece la Comunitat Valenciana”.

La iniciativa aprobada, similar a la probada en mayo en Les Corts, pide al Gobierno habilitar un fondo de nivelación transitoria para el período 2024-2027 mientras se acomete la reforma del sistema de financiación autonómica. “Se trata de tomar la decisión y de querer hacerlo porque es un tema urgente y prioritario. Queremos que se ponga de manera urgente e inmediata este fondo de 1.782 millones de euros. Todo lo demás son excusas. Por eso no se entiende por qué los socialistas valencianos votan en contra de esta propuesta, se oponen a la llegada de fondos a la Comunitat Valenciana y están a favor de generar desigualdades entre españoles. Tendrán que explicarlo».

Aguilella ha indicado que “exigimos un fondo de nivelación que compense a la Comunitat Valenciana como la peor financiada y nos iguale a la media estatal mientras no se reforme el actual sistema de financiación”.

El síndic del GPP afirma que “estamos hablando de un tema muy serio porque está en juego el mantenimiento de nuestros servicios sociales, la sanidad o la educación”.

En la propuesta se exige que el fondo de nivelación se implante ya en el año 2024, llevando a cabo las modificaciones normativas y presupuestarias necesarias y se mantenga cada año hasta que concluya la reforma del sistema de financiación autonómica. También piden la reforma urgente del sistema de financiación autonómica y «reconocer los déficits de financiación acumulados y, en consecuencia, definir y establecer un mecanismo de compensación de los mismos».

Salvador Aguilella ha afirmado que “estamos hartos del desprecio del Gobierno Sánchez a nuestra tierra, lanzando bombas de humo y ejercicios de trilerismo como las entregas a cuenta para eludir su responsabilidad. Deben dejarse de excusas y aprobarlo ya. Solo queremos aquello que nos iguala a los que están mucho mejor que nosotros”.

Por último, el diputado popular ha asegurado que “no vamos a descansar hasta conseguir una reforma del sistema de financiación autonómica justa para nuestros ciudadanos”.

El portavoz de industria del GPP, Salvador Aguilella, ha exigido a Sánchez el desbloqueo de los pagos a la cogeneración y ha lamentado que “de nuevo el PSPV haya preferido defender a Sánchez antes que apoyar y defender la cogeneración y la industria azulejera”.

Hoy en el Pleno d Les Corts se ha aprobado una propuesta presentada por el Partido Popular, fruto de la escucha activa, para apoyar y promover al sector de la cogeneración en la Comunitat Valenciana. “Esta propuesta ha sido rechazada por el PSPV que demuestra que es la oposición a la Comunitat Valenciana y a los intereses de nuestra tierra”.

Aguilella ha asegurado que “vamos a seguir reclamando el pago de los 50 millones de las retribuciones que el gobierno de Sánchez debe al sector de la cogeneración, la convocatoria urgente de la actualización de los sistemas retributivos y de las subastas paralizadas desde 2021.  La propuesta también reclama al Ejecutivo central la prórroga de dos años de la operatividad de las plantas hasta que se culmine el nuevo marco jurídico”.

Así, Salvador Aguilella, ha recordado que “la mayor parte de las plantas están paradas porque han agotado su vida útil y no pueden instalar nuevas sin un marco jurídico para acometer inversiones de renovación tecnológica. Y esta inacción de Teresa Ribera, responsable del Ministerio de Transición Ecológica, está generando mayores costes energéticos y la emisión de más gases de efecto invernadero a la atmósfera.»

El portavoz de industria del GPP ha afirmado que “vamos a seguir luchando con compromisos en firme, como está haciendo el Consell de Mazón y la Diputación Provincial de Castellón.

El portavoz de Medio Ambiente del GPP, Salvador Aguilella, ha solicitado al resto de grupos parlamentarios en Les Corts que apoyen esta semana una propuesta del GPP en la que se exige al Gobierno de Sánchez desbloquear los pagos a la cogeneración y poner en marcha el nuevo marco regulatorio que leva dos años de retrasos.

Aguilella ha explicado que “se trata de respaldar y promover el sector de la cogeneración en la Comunitat Valenciana. La propuesta, de vital importancia, impacta positivamente en el ámbito energético y en sectores industriales esenciales como el cerámico, la alimentación, la industria del papel, el textil, entre otros. El sector necesita seguridad jurídica y certidumbre regulatoria, y es imperativo que todos los grupos políticos en estas Cortes apoyen estos objetivos esenciales para la sostenibilidad y el crecimiento de la cogeneración en la Comunitat Valenciana”.

El portavoz popular ha explicado que “los sectores productivos que utilizan la cogeneración están muy preocupados por la incertidumbre y falta de seguridad jurídica que rodea a la cogeneración desde hace más de dos años. Por eso solicitamos la convocatoria urgente de la actualización de los sistemas retributivos y de las subastas de 1.200 megavatios paralizadas desde 2021”.

Además, la propuesta que se debatirá en el pleno de Les Corts de esta semana reclama al Ejecutivo central la prórroga de dos años de la operatividad de las plantas hasta que se culmine el nuevo marco jurídico. “Muchas plantas están paradas porque han agotado su vida útil y no pueden instalar nuevas sin un marco jurídico para acometer inversiones de renovación tecnológica, lo que genera mayores costes energéticos y la emisión de más gases efecto invernadero a la atmósfera», ha añadido.

Por último, Salvador Aguilella ha manifestado que “el Ministerio de Transición Ecológica, con su responsable Teresa Ribera al frente, debe pagar lo que se les debe a las empresas. Acaba de publicar las retribuciones del segundo semestre de 2023 con diez meses de retraso y ya son más de 50 millones de euros de atrasos. Las empresas están financiando un lastre millonario por incompetencia o negligencia del gobierno de Sánchez”.

30/30
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner