Actualidad Política

Día 11 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Sevilla

El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha abandonado la comisión de investigación abierta en el Consistorio alcalareños tras el trágico accidente en las obras de la Casa Ibarra, que costó la vida a dos trabajadores y que este viernes celebraba su primera sesión, tildando la misma de “paripé” y criticando duramente al Gobierno local de PSOE y AxSí por sus “prisas”

Así lo ha denunciado el concejal de esta formación, Pedro Navarro, quien ha denunciado que dicha comisión “se ha convocado a la carrera, de manera precipitada y sin aportar la documentación y expedientes relacionados con el asunto y necesarios para conocer realmente lo ocurrido y depurar responsabilidades políticas”.

“No tiene ningún sentido que comparezca gente relacionada con el accidente en una comisión de investigación cuando no tenemos siquiera la documentación para conocer cómo se ha licitado y cómo se ha llevado a cabo la obra”, ha denunciado Navarro.

En este sentido, Navarro ha denunciado que el Gobierno de PSOE y AxSí “pretenden dar carpetazo al asunto y cerrar el tema lo antes posible”, como demuestra el “nerviosismo en el que están instalados desde el trágico día del derrumbe en la Casa Ibarra” que dejó dos trabajadores muertos.

Para el Grupo Municipal VOX, que ha recordado que “ya hay diligencias judiciales abiertas”, esta comisión “tendría más sentido más adelante cuando se esclareciesen judicialmente todas las responsabilidades, tanto penales como civiles o de cualquier otra índole”, que sería el momento de exigir en la comisión “las responsabilidades políticas oportunas”.

En cualquier caso, para Navarro, “la gravedad de los hechos ocurridos es más que suficiente para que se hubiese producido ya alguna dimisión en el seno de un Gobierno que vuelve a hacer lo que mejor sabe, esconderse y pegarle una patada hacia adelante a todos los problemas, hemos esperado hasta agotar en tiempo confiando que al menos en esta ocasión se actuaría con transparencia, pero por desgracia tenemos que confirmar la habitual forma de actuar del gobierno de la Sra. Jiménez”, ha concluido.

El Grupo Parlamentario VOX en Andalucía ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) con una batería de medidas para mejorar el servicio de ambulancias asistenciales en nuestra región y “garantizar tanto un servicio acorde a las necesidades del nuestro sistema sanitario como que cumplan con la ley” pues, como advierten desde esta formación actualmente “no se está cumpliendo con las normativas”, ya que “hay una ausencia notoria de ambulancias de diferentes clases”, y además “se están haciendo servicios en ambulancias de tipos que no tienen el material suficiente para lo que son requeridas”.

Así lo ha anunciado el portavoz adjunto de VOX en Andalucía, Rodrigo Alonso, quien ha denunciado la “nefasta gestión” de este servicio por parte de la Junta de Andalucía, tanto en la época socialista como ahora con el Gobierno de Moreno Bonilla, registrándose “graves problemas para los pacientes y los técnicos en emergencias de las ambulancias”, que se encuentran con situaciones que no pueden controlar, bien por la falta de profesionales en las ambulancias por las que se ven desbordados o bien porque no llevan personal sanitario adecuado a ciertos avisos.

En este sentido, son los propios profesionales los que denuncian cómo, ante la falta de ambulancias, sobre todo de las asistenciales para soporte vital avanzado, “se envía por parte del Centro Coordinador de Urgencias Sanitarias ambulancias no asistenciales a servicios que requieren asistencia técnico-sanitaria en ruta”, con las graves consecuencias que ello conlleva, ya que “no están acondicionadas para ese servicio”.

A todo esto, hay que sumar que, aunque muchas de las ambulancias que actualmente operan en nuestra región han sido renovadas con unidades nuevas, los equipos médicos que llevan a bordo son antiguos, obsoletos o no han sido actualizados al mismo ritmo que las propias ambulancias. De esta manera, como ha denunciado Alonso, “mientras los vehículos son más rápidos, seguros y eficientes, los dispositivos utilizados para atender emergencias siguen siendo los mismos de hace años, lo que puede afectar la calidad de la atención al paciente”, por lo que considera fundamental que “la renovación de la flota de ambulancias debe venir acompañada de una actualización integral de los equipos médicos que transportan” pues, “de lo contrario, la inversión en nuevas unidades no se traducirá en una mejora real en la atención de emergencias”.

Ante esta “preocupante” situación, desde VOX se ha registrado una PNL para que el Gobierno de Moreno Bonilla “garantice, en todas las provincias andaluzas, un servicio público de transporte sanitario que sea seguro y de calidad”.

En concreto, la iniciativa de VOX reclama al Gobierno andaluz del PP garantizar que las ambulancias asistenciales, tipos B y C, cumplan con la ley y lleven, al menos, dos profesionales, que permita movilizar al paciente convenientemente desde el lugar en el que se encuentre hasta el interior de la ambulancia y que sea asistido durante el traslado; así como mejorar la coordinación de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, que impida que ambulancias no asistenciales acudan a servicios que necesiten una atención sanitaria inicial o un soporte vital básico.

También se solicita llevar a cabo, en el plazo de tres meses, un estudio y revisión del Transporte Público Sanitario en Andalucía, y aprobar definitivamente y dotar presupuestariamente el Plan Andaluz de Urgencias y Emergencias (PAUE), aumentando el número de ambulancias, especialmente las asistenciales, en aquellos lugares donde más se necesite e incluyendo en todas las provincias andaluzas ambulancias de tipo B y C.

Modernizar, de manera integral, el equipamiento médico en las ambulancias, garantizando que la renovación de la flota vaya acompañada de la actualización de los dispositivos utilizados en la atención al paciente, mediante un diagnóstico detallado del estado actual de los equipos, tras el que se establezca un plan de sustitución progresiva priorizando aquellos que han quedado obsoletos y asegurando una inversión sostenida en tecnología sanitaria avanzada; así como garantizar la formación continua del personal sanitario en el uso de los nuevos dispositivos, de modo que puedan aprovechar al máximo sus capacidades y mejorar la atención a los pacientes en situaciones de emergencia; son otras de las medidas exigidas por VOX el Gobierno del Partido Popular en Andalucía en su iniciativa parlamentaria.

El coordinador de VOX en Osuna, Diego Segovia, se pregunta “por qué se han suspendido los cursos de la Programas de Empleo y Formación (PEF), lo cual ha afectado a cientos de personas.”

“Las versiones de la Junta de Andalucía y del gobierno municipal difieren mucho. Según la Junta, los alumnos presentes “no eran válidos para su participación en dichos programas”, lo cual ha generado un profundo malestar entre el alumnado y el equipo docente. Según el gobierno local, esto supone una “nueva agresión institucional contra Osuna.” Sin embargo, desde VOX pensamos que no es cuestión de que PP y PSOE se pasen la pelota, sino que se sepa la verdad”, asegura el coordinador, recordando que “hablamos de 15 cursos.”

“No obstante, lo que llama la atención es que los cursos del PEF empezaron hace poco más de un mes y las nóminas deberían haber estado abonadas a más tardar el día 7, pero no se han pagado. Los socialistas hablan de una “ley anti-Osuna” y el PP habla de que la Junta abona el dinero para las nóminas antes de empezar los cursos, pero en caso de haber deudas, no se puede abonar”, informa Diego Segovia.

“La deuda del Ayuntamiento es de poco más de 42.000 euros. ¿No hay liquidez para pagarla en un presupuesto de 36 millones de euros?”, se pregunta el coordinador, incidiendo en que “los ursaonenses que se han apuntado a los cursos no tienen trabajo ni ingresos. ¿Cómo podrían estar, entonces, varios meses sin cobrar, si el gobierno municipal dice que los cursos del PEF van a continuar? ¿Se les va a adelantar el pago desde el Ayuntamiento?”

Para finalizar, Diego Segovia afirma que “vamos a trabajar codo con codo con los diputados de VOX en el Parlamento de Andalucía para aclarar qué ha pasado” y aboga por “luchar por lo que realmente importa. Tenemos que centrarnos en el interés de nuestros vecinos y nuestras familias y dejar el sectarismo de una vez.”

El portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Espartinas, Rafael García Ortiz, ha declarado en el Pleno “que sean los socialistas los que planifiquen un Plan Estatal de lucha contra la corrupción, es como decirle a un criminal que sea él el que haga la ley que lo juzgue por sus delitos”, dejando claro que “el PSOE no tiene autoridad para venir a hablar de lucha contra la corrupción.”

“La corrupción se ha convertido en algo habitual en el gobierno. Con todo, aparte de las corruptelas que efectúan en Madrid para seguir manteniéndose en el poder, hay que hablar también de las corrupciones del PP cuando ha estado gobernando y, su inacción, cuando habiendo tenido la mayoría absoluta más grande de la democracia, se limitó a mirar para otro lado en vez de poner coto a estas políticas que tanto daño están haciendo a los ciudadanos españoles”, aclara García Ortiz, señalando “los males del bipartidismo.”

“El PSOE siempre trata de apuntarse tantos ajenos y copiar enmiendas. Cuando no le conviene, tumba las propuestas por puro sectarismo. Y encima, se incomoda si le recordamos que son el partido de Koldo, Ábalos, Cerdán, la señora Gómez, el hermano del presidente, el fiscal general del estado” -esgrime el portavoz, agregando que “mucho hablar de feminismo, pero están íntimamente ligados con la prostitución, tanto la ejercida sobre mujeres por parte de algunos miembros del ejecutivo socialista como la ejercida sobre el Tribunal Constitucional.”

Rafael García Ortiz también recuerda  “la presión ejercida sobre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que investigan estas irregularidades, y todo por la simple razón de mantenerse en un poder Frankenstein, que sostienen los enemigos de la unidad de España, los herederos de la banda asesina ETA y los comunistas defensores de los regímenes dictatoriales bolivarianos en Hispanoamérica, en países como Venezuela, Cuba, Bolivia y Nicaragua. Y no por ello justificamos la corrupción de Montoro. De nuevo, recordamos los males del bipartidismo.”

Por su parte, la portavoz adjunta Gloria Gamonoso, ha reiterado que “nuestra oposición formal y frontal, al ejecutivo del Señor Sánchez es más que patente en todas y cada una de las acciones que desde VOX llevamos en el congreso de los diputados y en cualquiera de las instituciones españolas dónde estamos representados.”

“Y lo que es más evidente y que afecta de forma directa a nuestro pueblo es el abandono que sufre por parte del gobierno central, con una inversión de 2,9 millones de euros para realizar una salida a la A49 con 15 años de atraso, a la que hay que sumar los continuos atrasos que sufre la construcción de la SE40, no sólo a su paso por Espartinas sino en toda la provincia de Sevilla. Les recuerdo que esta circunvalación comenzó a construirse hace 20 años, que tiene 70 km de los que solo se han construido la mitad y que se han tirado a la basura más de 100 millones de euros en la No construcción del túnel / puente sobre el Guadalquivir”, asevera Gamonoso, refiriendo que “encima ahora nos enteramos que, el arreglo de los tirantes del Puente del Centenario se adjudicaron para ayudar al Sr. Espadas, candidato del PSOE, en su batalla por la alcaldía de Sevilla y que la mordida fue de 450.000 euros.”

Para finalizar, García Ortiz ha reiterado de forma contundente que “por muchas reformas que pretendan realizar los socialistas para ¡luchar contra la corrupción!, la mejor manera de defender la honradez en las instituciones es que se marchen y dejen en paz a los españoles.”

La portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Salteras, Rocío Giraldo, ha comparecido esta mañana en el pleno extraordinario en el que se ha formalizado la renuncia de Antonio Valverde como alcalde del municipio. Tras la sesión, Giraldo ha manifestado públicamente su preocupación por lo que considera “falta de transparencia” y una “posible maniobra política” por parte del equipo de gobierno socialista.

“Nos habría gustado escuchar que el motivo de su dimisión es que ya no se siente representado por la corrupción de su partido, pero eso es pedirle demasiado al PSOE. Ha continuado haciendo referencia a su comentario vejatorio en la pasada comisión informativa haciendo referencia a la diferencia de edad entre él y  nuestra portavoz. Esperábamos también que reconociese que personas como yo, en vez de ver Pocoyó tranquilamente de niña, como hizo referencia recientemente;  tenía que esperar a que su padre revisara su coche por miedo a bombas colocadas por sus socios de gobierno”, ha declarado Giraldo, en referencia a los pactos del PSOE con partidos vinculados al independentismo y al entorno de ETA.

La portavoz ha señalado además que la renuncia de Valverde podría responder a una estrategia premeditada para facilitar la sucesión de José Antonio Alfaro, actual responsable de Urbanismo, que fue liberado de otras funciones hace meses bajo el argumento de agilizar trámites administrativos.

“Nos dijeron que su liberación sería temporal y serviría para minimizar retrasos, pero no solo no se ha cumplido, sino que ahora Alfaro es el candidato a la Alcaldía”, ha subrayado Giraldo.

VOX también ha criticado la elección del nuevo candidato socialista, al considerar que se ha excluido a las dos mujeres que figuraban por delante en la lista electoral.

“Nos sorprende que un partido que se autodefine como feminista haya apartado a las mujeres para colocar a un hombre, heterosexual y con familia tradicional. Tanto hablar de “integración” y de “romper techos de cristal” y en cambio han descartado desde primera hora. Al final sigue siendo el partido del Tito Berni, Ábalos y compañía”, ha reprochado la edil.

Giraldo ha advertido, además, que su formación vigilará con atención que la salida de Valverde no esconda intereses personales.

“No nos gustaría descubrir que esta dimisión responde a un cálculo de fechas para percibir indemnizaciones o acceder a jubilaciones anticipadas, dejando al pueblo —que tanto dice amar— a medias, y en manos de un candidato no elegido por los vecinos”, ha expresado.

Desde VOX se ha mostrado inquietud por la continuidad de Valverde como concejal —lo que le permite seguir como vicepresidente de Aljarafesa— hasta que tome posesión la próxima edil de la lista socialista, ya que parece que están más pendientes de sus momentos políticos que del bien de Salteras.  La portavoz concluye señalando que su grupo mantendrá una “oposición firme” ante un gobierno que, a su juicio, representa “al partido más corrupto de la historia de España”.

“Pase lo que pase dentro del PSOE, VOX lo tiene claro: oposición frontal a quienes representan a un partido aliado de terroristas y cuya misión es la destrucción de España”, ha sentenciado Giraldo.

La diputada de VOX en el Congreso por Sevilla, Reyes Romero, ha registrado preguntas relativas “a la construcción de una estación ferroviaria de Cercanías en Dos Hermanas.”
“Adif presentó en mayo de 2024 un proyecto para la construcción de una nueva estación ferroviaria de Cercanías en Dos Hermanas; un municipio densamente poblado y enclavado en una zona muy estratégica, puesto que se ubica en el trayecto entre las provincias de Sevilla y Cádiz. La estación se situaría en la Casilla de los Pinos y contaría con dos andenes, un paso inferior que los conectaría y un edificio para los pasajeros”, indica Romero, recordando que ”el ministro Óscar Puente llegó a visitar la zona y anunció la licitación de las obras, pero nadie sabe hoy cuándo comenzarán y en qué plazos podrían terminarse.”

“Desde VOX nos preguntamos cuál es el calendario de actuaciones previsto para esta nueva y necesaria estación ferroviaria? ¿En qué fecha se estima su entrada en funcionamiento?”, se pregunta la diputada sevillana.
Asimismo, Reyes Romero refiere cómo “Sevilla sigue estando a la cola en inversiones. Nuestra provincia necesita movilidad y conexión, indispensable para la generación de movimiento económico y oportunidades. Pero los socialistas han usado nuestra tierra como su cortijo y se han gastado el dinero público en prostitutas y cocaína, exhibiendo sus corruptelas escandalosas mientras que han privado a los sevillanos de infraestructuras.”
Para concluir, la diputada asegura que “en VOX vamos a seguir trabajando por lo que realmente importa. Frente al socialismo corrupto y degenerado, ondeamos la bandera de la alternativa, la esperanza y el sentido común. No vamos a rendirnos y vamos a luchar por nuestro futuro.”

El presidente del Comité Ejecutivo Provincial de VOX Sevilla, Javier Navarro, asevera que “casos como el de Salazar nos muestran claramente la hipocresía y la corrupción que van de la mano del socialismo. No hay PSOE bueno. Ni lo hubo ni lo habrá. A Salazar se le acusa de “comportamientos inadecuados”, pero vemos que esos “comportamientos inadecuados” se producían en todos los sentidos, al mismo estilo que el Tito Berni, Koldo, Ábalos y un largo etcétera.”

Para finalizar, desde VOX se asegura “unidad y contundencia” frente a la corrupción socialista: “Ni Toscano ni Sánchez, ni los socialistas en general, están por encima de la ley. Confiamos en la Justicia y no vamos a permitir que nos arrebaten el Estado de Derecho.”

El portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Dos Hermanas, Adrián Trashorras, recuerda que “dicha contratación fue realizada por el anterior alcalde socialista de nuestra ciudad, Francisco Toscano, a sabiendas de que Salazar no iba a trabajar para el Ayuntamiento de Dos Hermanas. Porque donde realmente trabajaba Salazar era en Madrid, primero en la calle Ferraz, apoyando la campaña de Pedro Sánchez en las primarias del PSOE, y posteriormente en la Moncloa como alto cargo del gobierno.”

“Sin embargo, Salazar cobraba una nómina de -aproximadamente- de 2000 € mensuales del consistorio de Dos Hermanas. Fue contratado en 2012 y permaneció hasta el 30 de junio de 2017, cuando pidió una excedencia forzosa tras ser nombrado secretario ejecutivo de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, cargo de naturaleza política, incompatible con su trabajo en el Ayuntamiento, pero que le permitía conservar el derecho a reincorporarse; derecho que presuntamente utilizó antes de dejar definitivamente el consistorio al asumir nuevas responsabilidades en el gabinete de la presidencia del gobierno de Pedro Sánchez”, aclara Rodríguez Galisteo.

96/150
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner