Ricardo Sánchez: «Pese a los anuncios y titulares, la realidad es que el tiempo ponen en evidencia las mentiras y engaños del Gobierno de Sánchez a los sevillanos».
El Partido Popular de Sevilla solicita al Gobierno de Sánchez una solución inmediata al “colapso de la AP-4”, una vía que se ha convertido en” una ratonera sin salida”, problema que se ve aún más intensificado en estos meses de verano.
El presidente del PP de Sevilla, Ricardo Sánchez, ha señalado así que mientras los ciudadanos pierden horas y horas, especialmente en periodo estival, el Gobierno de la Nación continúa sin poner fin a este caos circulatorio, a pesar de los miles de vehículos que circulan a diario por esta vía.
“Ya no vale con anunciar un plan y su inversión, los ciudadanos han dejado de creer en los anuncios del Gobierno de Sánchez porque son vacuos”. “Sólo sirven para acaparar titulares, pero quedan ahí sobre el papel sin que nunca lleguen a materializarse”.
“Es un problema real, con miles de afectados, que no interesa lo más mínimo a Pedro Sánchez ni al ministro de Transporte, el señor Puente”.
De esta manera, un año tras otro el escenario es el mismo, más de 20 kilómetros de retenciones los fines de semana, o en los cambios de quincena en periodo estival, “una auténtica barbaridad que se ha convertido en habitual y en algo que, al parecer, por la negativa de Sánchez a solucionarlo, deben asumir los conductores y pasajeros si quieren disfrutar de unos días de playa”.
Así, Ricardo Sánchez ha afirmado que “el papel lo aguanta todo pero los años pasan y el tiempo pone en evidencia las mentiras y los engaños del Gobierno sanchista a los sevillanos”.
La AP-4 es una vía con una gran afluencia de tráfico que se intensifica más aún en el periodo estival por el alto índice de población que se traslada a la provincia vecina de Cádiz. Sin embargo, cuestiones tan importantes como la ejecución de un tercer carril desde Sevilla a las Cabezas de San Juan o la construcción de los enlaces de Los Palacios y Villafranca y de El Cuervo de Sevilla “siempre quedan en el olvido por parte del PSOE pese a los continuos anuncios como el realizado recientemente”.
El presidente del PP de Sevilla ha destacado que las deficiencias de esta vía no están sólo en la falta de enlaces, sino también en las deficiencias del firme, “el continuo parcheo de zonas concretas han ido sustituyendo a una reforma integral muy necesaria”.
Las carencias de la AP-4 no sólo por la falta de los mencionados enlaces, sino también por las deficiencias del firme, en algunos tramos, son sufridas por muchos ciudadanos, especialmente por los vecinos de Las Cabezas, Los Palacios, El Cuervo y Lebrija, “y está perjudicando gravemente a la vertebración de la provincia”.
En este sentido, el presidente del PP de Sevilla, ha recordado que “el final del peaje debía venir acompañado por una serie de actuaciones para que la AP-4 no se convirtiese en lo que es hoy, un callejón sin salida. Sin embargo, esto nunca ha ocurrido, fruto de la pésima gestión y planificación de los proyectos”.
Además, igual de importante para la descongestión es el desdoble de la N-IV para de este modo “dar salida al gran flujo de tráfico que sufre esta zona”.
Martín Torres: «Javier Fernández no sólo no recibe al alcalde de Burguillos sino que rehúsa de cualquier tipo de ayuda a este pueblo».
El portavoz del Partido Popular en la Diputación de Sevilla, Martín Torres, ha afirmado que “Javier Fernández se escuda en legalidades inexistentes para no ayudar a Burguillos”.
Martín Torres ha explicado que “el PSOE ha votado en contra de la moción defendida hoy por el PP en la que se pedía una línea a través del FEAR (Fondo de Anticipos Reintegrables) o bien cualquier otro instrumento de financiación acorde de derecho, que permita la adecuada financiación que el municipio necesita”.
En este sentido, ha defendido que “Javier Fernández está actuando más como secretario general del PSOE que como presidente de la Diputación de Sevilla” –y ha añadido- “es vergonzoso el castigo que el señor Fernández y el PSOE está infringiendo a Burguillos, primero lo arruina y ahora le niega ayuda”.
“Lo sorprendente de la negativa” es que el presidente de la Diputación de Sevilla se ampara para ello en el reglamento diciendo que éste impide la aprobación ya que para acceder a esta línea el municipio debe tener sus presupuestos aprobados.
Así las cosas, el portavoz popular ha defendido dos cuestiones: por un lado, que “el ayuntamiento de Burguillos, gobernado por mayoría absoluta por el PP, puede aprobar sus presupuestos mañana mismo”; y por otro lado, que “según el reglamento de la FEAR es una línea a la que se puede acceder con los presupuestos prorrogados, cuestión ésta que cumple el municipio”.
En base a ello, ha señalado que según el punto 3.2.1. Línea 1: Anticipos Reintegrables para la financiación de inversiones en su apartado b) Aprobación definitiva del Presupuesto del ejercicio 2024. “Excepcionalmente, en caso de prórroga del presupuesto 2023, se estará a los regulados en el artículo 50 del RDL 2/2004 que aprueba el TRLRHL”. Siendo este: “…Excepcionalmente, cuando se produzca la situación de prórroga del presupuesto, se podrán concertar las siguientes modalidades de operaciones de crédito: …b) Operaciones de crédito a largo plazo para la financiación de inversiones vinculadas directamente a modificaciones de crédito…”
Por tanto, según el artículo señalado y teniendo en cuenta que “el dinero solicitado para Burguillos, a cuenta del FEAR, es “única y exclusivamente” para pagar obras (capítulo 1) y no para el pago de la sentencia, “está totalmente justificada la concesión de esta línea y tiene un absoluto respaldo legal”.
“El presidente de la Diputación ya no sabe cómo negar la ayuda a este municipio, tanto es así que incluso inventa resquicios legales para seguir abandonando a su suerte a estos vecinos que arruinó y condenó un alcalde del PSOE”.
Además, durante el pleno, el Grupo popular ha intentado modificar la propuesta para llegar a un consenso entre todos, “pero el presidente Javier Fernández se ha negado a escuchar ese posible acuerdo”, ha señalado.
“Javier Fernández no sólo no recibe al alcalde de Burguillos sino que rehúsa de cualquier tipo de ayuda a este pueblo”.
Para finalizar, Martín Torres ha afirmado que desde el PP “vamos a seguir trabajando para ayudar a Domingo Delgado y a todos los vecinos del municipio y muy al contrario de la opinión del presidente de la Diputación de Sevilla no lo haremos con fines partidistas sino con la premisa del servicio público y de la gestión honrada, siempre pensando en los ciudadanos”.
Es por ello, “que volveremos a traer a la Diputación de Sevilla otra iniciativa de ayuda a Burguillos porque no vamos a quedar impasibles ante los noes sin fundamento legal del partido socialista”.
Javier Cortés: «Tan graves son los ERE como meter sus manos en el TC y en el CGPJ».
El presidente del Grupo Parlamentario VOX en el Parlamento de Andalucía, Javier Cortés, ha asegurado, durante la sesión plenaria de este jueves, que el PP “traiciona a sus votantes pactando con un gobierno como el de Pedro Sánchez en oscuras habitaciones”, al tiempo de acusar a los populares de ser cómplices, junto con el PSOE, de haber “robado la dignidad al pueblo español”.
Cortés, ha señalado como “en pocos días los españoles hemos sufrido tres humillaciones”. La primera de ellas en Suiza, donde “este gobierno ha pactado con Puigdemont el dinero de todos los españoles”. La segunda en Bruselas, donde “San Telmo, Génova y el PSOE han pactado los miembros del Consejo General del Poder Judicial” y la tercera de estas humillaciones “conocer cómo el Tribunal Constitucional va a amnistiar por la puerta de atrás a los peces gordos de los ERE”.
Para el parlamentario de VOX, “el PP tiene gran culpa de todo lo que está pasando por pactar con un gobierno traidor, que protagoniza un golpe a la Constitución, y que amenaza a la prensa libre y a los jueces independientes”, al tiempo de asegurar que “tan graves son los ERE como meter sus manos -PP y PSOE- en el Tribunal Constitucional y en el Consejo General del Poder Judicial”.
“Nadie le dio al PSOE para hacer de lo público su cortijo, ni para utilizar a las mujeres como esclavas sexuales, ni para utilizar a los parados como sus rehenes”, ha aseverado Cortés, tras recordar como los socialistas se gastaron parte de “los 680 millones de euros que el PSOE y el testaferro de Pedro Sánchez, Juan Espadas, se niegan a devolver” en “tratar como esclavas sexuales a mujeres” para luego “el 8-M disfrazarse todos de morado” y en “aumentar las cuentas de resultados de todos los traficantes de droga”.
“Con VOX el tiempo de la corrupción, del clientelismo y del amiguismo se acabó”, ha concluido Javier Cortés.
Ricardo Sánchez: «El PP de Sevilla tiene que estar preparado, por que no podemos descartar que estemos ante unos comicios generales en ciernes».
El presidente del Partido Popular de Sevilla, Ricardo Sánchez, ha destacado que “el PP provincial no tiene techo, somos el partido que cada vez se parece más a los sevillanos”, una afirmación que viene avalada por los resultados obtenido por el PP sevillano en las pasadas elecciones europeas.
De esta manera, Ricardo Sánchez, ha explicado en la Junta Directiva Provincial que “tenemos que sentirnos orgullosos por el trabajo realizado”, que ha dado como resultado que el PP haya obtenido 17 puntos por encima de los comicios europeos de 2019, que son dos puntos porcentuales más que la media de subida de Andalucía.
De esta manera, ha resaltado el resultado del PP en la capital hispalense donde “hemos vencido al PSOE, con casi siete puntos, algo que ha sido determinante para la victoria en todo el territorio provincial”.
Además, “independientemente de la tormenta en el partido socialista, tenemos motivos para estar satisfechos de nuestro trabajo”. Si bien, “aunque los datos ponen de manifiesto la extraordinaria labor que hemos realizado, no podemos instalarnos en la autocomplacencia, no podemos relajarnos”, ha aseverado.
“La máquina electoral del PP de Sevilla debe seguir engrasada, porque dado el panorama nacional, más tensionado que nunca tras las elecciones catalanas y las acciones de la fiscalía general, no podemos descartar que estemos ante unos comicios generales en ciernes”.
En este sentido, ha destacado la importancia de continuar con la dinámica orgánica puesta en marcha en el PP de Sevilla con la celebración de nuevos congresos locales, “que refuercen y fortalezcan nuestra estructura territorial”; o la celebración de jornadas formativas “como el curso oficial con créditos organizados por el PP de Sevilla dentro de la programación de los Cursos de Verano en Carmona de la Universidad Pablo de Olvide”- y ha añadido- “una bonita ilusión convertida en realidad, que nos da una idea de la ambición con la que tenemos que acometer los proyectos de nuestro partido en Sevilla”.
Por otro lado, y en relación a los resultados electorales, también ha señalado que “estamos trabajando pormenorizadamente en toda la provincia con el objetivo de seguir consolidando el voto y conseguir nuevos nichos de votantes”. “Porque el PP de Sevilla está llamado a ser, tal como lo hemos sido en las europeas, un partido determinante para conseguir un histórico triunfo para desalojar, de una vez por todas, al infame morador de la Moncloa. El presidente más funesto de nuestra democracia”.
Por su parte, el secretario general del PP de Sevilla, José Ricardo García, ha recordado que esta semana se han complido dos años desde los andaluces dieron su apoyo mayoritario a Juanma Moreno como presidente del Gobierno de Andalucía.
Así, ha señalado que “se han cumplido dos años desde que nuestra Comunidad ocupa el lugar que le corresponde, en un proyecto común que es España. Dos años desde que dijimos que el Gobierno del PP daría un futuro mejor a los andaluces, levantaríamos un nuevo porvenir para nuestra tierra se gobernaría desde el diálogo, el respeto y la honestidad”.
“Todo esto lo está cumpliendo el Gobierno de Juanma Moreno, y el PP de Sevilla está siendo y seguirá siendo participe en el desarrollo de Sevilla y de Andalucía”.
Martín Torres: «La administración provincial debe realizar las modificaciones de créditos necesarias para incrementar esta línea y no castigar a los ayuntamientos».
El Partido Popular de Sevilla va a llevar una iniciativa a los ayuntamientos de la provincia de Sevilla para solicitar una inversión equitativa en políticas culturales que “sufre una disminución de casi el 80 por ciento” con respecto a la línea para actividades culturales puesta en marcha por el ente supramunicipal en el año 2022.
De esta manera, el vicesecretario de Política Municipal y Territorial del PP de Sevilla y portavoz del PP en la Diputación provincial, Martín Torres, ha explicado que la primera vez que se puso en marcha esta ayuda a ayuntamientos para actividades culturales fue en el año 2022, edición en la que contaba con un presupuesto de casi ocho millones euros (7.885.000 euros), mientras que en esta ocasión, segunda vez que se convoca, el importe es de dos millones de euros.
“Una reducción que supone un claro perjuicio para los ayuntamientos de la provincia de Sevilla, que verán atacados los principios y objetivos que debiera tener la Diputación provincial con la puesta en marcha de esta línea, como son: la cooperación con los municipios para concertar actividades culturales, que permitan a los ciudadanos mejorar su formación cultura; e implementar programas y planes culturales”.
Martín Torres ha señalado que “la cultura debe ser entendida como una inversión de mejorar de la sociedad y de la calidad de vida de los ciudadanos. Sin embargo, se salta este principio y abandona a los municipios también en el ámbito cultural”.
Además, hay que tener en cuenta que en esta edición la línea cuenta con otros dos millones de euros que gestionará directamente la administración provincial, sin que estos vayan directamente a los consistorios.
En este sentido, ha defendido que “esto va a suponer una merma importante de los recursos disponibles para los municipios de la provincia, además de concentrar una gran parte de estas actividades en la propia capital, perdiendo la esencia y naturaleza de este tipo de actuaciones, que deben ser la de llevar la cultura a cada rincón de nuestra provincia”.
Es por ello, que “llevaremos a todos los ayuntamientos esta iniciativa para instar a la Diputación de Sevilla a que realice las modificaciones de crédito para ofrecer dar a la cultura la dotación presupuestaria suficiente para ofrecer la cobertura de calidad y la variedad que merecen los vecinos de la provincia”.
Antonio Sevilla: «El turismo lleva décadas costeando muchos servicios y dando riqueza a España».
El diputado del Grupo Parlamentario VOX en el Parlamento de Andalucía, Antonio Sevilla, ha animado, durante la sesión plenaria a la izquierda a que “no siembren la turismofobia en la sociedad andaluza”, tras la moción presentada por Adelante y que el PSOE ha aplaudido, para exigir, entre otras cuestiones, la implantación de la tasa turística, recordándoles que “muchísimos puestos de trabajo dependen del sector turístico” no solo en nuestra región sino en toda España.
Como ha asegurado Sevilla, “el turismo es el gran motor de crecimiento de nuestro país”, donde se prevé que en 2024 la aportación del sector a la economía española supere el 15%, según datos del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, a lo que debemos sumar la generación de un volumen de negocio de 224.800 millones de euros en España, un 6,1% más que en 2023, superando también 2019; y que, previsiblemente, “contribuirá en el PIB al 17% la próxima década”.
En cuanto al empleo, el parlamentario de VOX ha recordado que “el sector turístico generó, solo en 2023, 2.670.000 empleos en toda España, un 9,1% más con respecto a 2022”, una cifra que “en 2024 se prevé que llegue casi a los 3 millones de empleos”.
Sevilla ha destacado que “la estimación de gasto del turista extranjero en nuestro país es de 98.600 millones de euros”, un 11,1% más que en 2019 y casi un 8% más que en 2023. Una cantidad a la que debemos unir “el incremento del desembolso de los turistas nacionales que llegará a 72.200 millones de euros.
El parlamentario de VOX ha afeado a Adelante que, a pesar de esos 170.800 millones de euros que dejan los turistas en España, “creen que las distintas administraciones no recaudan lo insuficiente” queriendo implantar un nuevo impuesto al turismo.
Sevilla ha denunciado, igualmente, el “entramado de términos” que utilizan en la izquierda para “sembrar en los andaluces el germen de la turismofobia”, intentando hacerles creer que el sector turístico “se apodera de casi todos los recursos, que contamina o lo hacen responsable del gasto de agua por los campos de golf, cuando ya le han dicho muchas veces que el 80% del agua que usan estos campos es reciclada”.
“El turismo lleva décadas costeando muchos servicios y dando riqueza a España”, ha indicado el parlamentario de VOX, algo que “esperamos que siga así, que siga creciendo y que siga aportando valor a España, muy a pesar de la clase política”, ha concluido.
María Luisa Moya: «Las pintadas antidemocráticas son fruto del ambiente de crispación creado por el sanchismo».
El Partido Popular de San Juan de Aznalfarache denuncia las pintadas “antidemocráticas” con las que ha amanecido la fachada de la sede local y afirma que “son fruto del ambiente de crispación creado por el sanchismo”.
La presidenta del PP de San Juan de Aznalfarache y alcaldesa del municipio, María Luisa Moya, afirma que “frente a este tipo de conductas que promueven la violencia y el odio, desde el PP seguiremos trabajando desde el dialogo, la honestidad y la concordia para mejorar nuestro pueblo y la vida de todos los sanjuaneros”.
Se trata, ha añadido, de un episodio de “intolerancia y violencia que reflejan el estado de tensión que viene alimentada por las políticas intransigentes y beligerantes del presidente del Gobierno Pedro Sánchez”.
“Queda constatado que Pedro Sánchez está más ocupado en levantar muros y dividir a la sociedad que en construir un futuro en igualdad de condiciones para todos los ciudadanos. El diálogo y la escucha no tiene cabida en la agenda socialista pero nosotros seguiremos trabajando desde la humildad y la moderación”.
“Hace poco más de un año que llegamos a un ayuntamiento en el que se amontonaban los asuntos de interés para el municipio en los cajones, la deuda era imponente y el pueblo estaba abandonado. Una situación que hemos atajado desde el principio para hacer de San Juan el pueblo que merecen sus vecinos”.
Reyes Romero: «Queremos saber cuáles son los supuestos motivos técnicos de la demora en la ampliación de la autopista AP-4».
La diputada de VOX en el Congreso por Sevilla, Reyes Romero, ha registrado preguntas en el Congreso “relativas la ampliación de la autopista AP-4, referente a la creación de un tercer carril en el tramo comprendido entre Dos Hermanas y Las Cabezas de San Juan.”
Romero recuerda que “el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, anunció el pasado mes de marzo la ampliación de la autopista AP-4 mediante la creación de un tercer carril en el tramo comprendido entre los municipios de Dos Hermanas y Las Cabezas de San Juan. Sin embargo, no ha pasado inadvertida la crítica realizada por la Comisión de Infraestructuras de la Cámara de Comercio de Sevilla, señalando que la medida aprobada por el gobierno se centra sólo en la apertura de un plazo de tres años para la redacción de un proyecto de ocupación de la mediana de la referida autopista.”
Además, la diputada informa que “se considera por parte de la citada Cámara de Comercio que los plazos expuestos para el inicio de dichas obras son “impresentables”, por cuanto que la redacción del proyecto de ocupación de la mediana en el tramo indicado “no debería sobrepasar un año”, ya que se trataría de un proyecto “de escasa complejidad.”
Y es que en caso de cumplirse los plazos estipulados, la obra no entraría en servicio definitivamente antes de 2032.
Por ello, Reyes Romero indica que “queremos saber cuáles son los supuestos motivos técnicos de la demora de este proyecto tan necesario. Tampoco sabemos si el gobierno ha analizado otras alternativas para reducir el plazo.”
Para finalizar, la diputada sevillana resalta que “el Bajo Guadalquivir necesita buenas conexiones y dinamismo económico. Estamos hablando de una zona muy activa en el sector empresarial y agropecuario que merece tener infraestructuras acordes a su entidad.”