Actualidad Política

Día 10 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Unión Europea

En los años 2003-2023 Azerbaiyán firmó acuerdos de cooperación estratégica con 9 países de Unión Europea. Todos estos acuerdos fortalecieron la posición estratégica de Azerbaiyán. Por esa misma razón el país no se enfrentó a graves presiones durante de Segunda Guerra de Karabaj.

Así lo declaró Farid Shafiyev, presidente de la Junta Directiva del Centro de Análisis de Relaciones Internacionales en la celebración de la presentación del folleto sobre el tema de “Los éxitos logrados en la política exterior por el presidente Ilham Aliyev en los años 2003-2023”, informa AZERTAC.

Según Farid Shafiyev, las bases de la efectiva política exterior manejada durante los últimos 20 años las sentó el gran líder Heydar Aliyev en los años 90.

“El propósito de la presentación del folleto es destacar los momentos principales de la productiva política exterior aplicada durante los últimos 20 años. En el folleto tocamos la lucha por Karabaj durante el correspondiente período y los resultados de la II Guerra de Karabaj. Azerbaiyán solucionó el conflicto de Karabaj en la línea de combate. Está claro que, otros países no ejercieron ninguna presión a Azerbaiyán durante la guerra. Eso tiene sus propias razones. Las resoluciones internacionales aprobadas en los años 90 y la política exterior efectuada por el presidente Ilham Aliyev lo demuestran claramente”, – mencionó el presidente de la Junta Directiva del Centro de Análisis de Relaciones Internacionales.

En una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, el Jefe de Delegación de VOX en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé, ha exigido la destitución inmediata del Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell. Esta petición se produce tras un polémico comunicado de Borrell en redes sociales, donde ha atacado al presidente de Argentina, Javier Milei, «condenando y rechazando» en nombre de la UE las declaraciones del Jefe de Estado argentino durante el evento VIVA 24 organizado por ECR Party y VOX.

Buxadé denuncia que Borrell utilizó su cargo y los recursos de la Unión Europea para emitir un mensaje en redes sociales que constituye una clara injerencia en la política interna de España y Argentina, así como en el proceso democrático electoral. El candidato de VOX al Parlamento Europeo señala que este comportamiento «socava la neutralidad y la integridad de las instituciones europeas y desacredita la posición de la Unión Europea en la escena internacional».

El comentario de Borrell, que se produjo tras unas declaraciones de Milei sobre las acusaciones de corrupción que pesan sobre la esposa del presidente español, Pedro Sánchez, ha sido calificado por Buxadé como impropio y fuera de lugar. En su carta, Buxadé subraya que la utilización de un cargo europeo para defender a una persona que no ostenta ningún cargo público y que es objeto de graves acusaciones es inaceptable y va en contra de los principios de respeto y no injerencia que la Unión Europea debe promover.

Ante la gravedad de los hechos, Jorge Buxadé insta a la presidenta von der Leyen a tomar medidas inmediatas y destituir a Josep Borrell de su cargo, considerando su continuidad insostenible y perjudicial para la credibilidad y cohesión de la Unión Europea.

La Primera Ministra de Lituania Ingrida Simonyte manifestó que un mundo más fragmentado necesita una Europa más unida y más fuerte, ese es mi principal mensaje en el Foro Económico de Bruselas.

Una economía europea resiliente, una industria de defensa mejorada y una UE más geopolítica nos permitirán hacer más por nuestros ciudadanos y por el mundo.

La candidata del PP a las elecciones europeas y portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, celebra que “el PP ha vuelto con fuerza a Cataluña”, pues ha quintuplicado sus escaños y ha sido el partido que más ha crecido.

Afirma que el PP es el partido que representa al constitucionalismo en Cataluña y en España y que “es la única alternativa al socialismo y al independentismo”.

Recuerda que “Sánchez es el procés” pues lo “ha mantenido vivo al vender la gobernabilidad de España a Puigdemont por 7 votos” y lo necesita para seguir en La Moncloa.

Asegura que el procés no ha muerto “pues el independentismo es insaciable y tiene el mejor socio que es Sánchez”.

Recuerda que durante los últimos cinco años hemos visto como Sánchez “dice una cosa pero después de las elecciones hace otra”, como ocurrió cuando negó que iba a pactar con Bildu, reformar el código penal para rebajar penas de corrupción o aprobar la amnistía.

“La supervivencia de Puigdemont es la supervivencia de Pedro Sánchez y lo veremos después de las elecciones europeas”.

Sobre la mesa del Parlament, asegura que el PP va a reclamar su puesto para representar el constitucionalismo, pues los catalanes así lo han dictado en las urnas. • Sobre las elecciones europeas, resalta que “los 47 millones de españoles tienen mucho que decir el 9 de junio, pues tienen la oportunidad de decir basta ya a las políticas de Sánchez.

“En el PP estamos más fuertes que nunca y vamos a seguir trabajando para solucionar los problemas reales de la gente”.

Ricardo Chamorro, en declaraciones a la prensa, justificó la presencia de VOX en el evento porque VOX siempre, desde su fundación, ha defendido el mundo rural, la agricultura, la ganadería; la riqueza patrimonial, cultural… del mundo rural.

Recordó el diputado por Ciudad Real, “esas políticas nefastas por parte de Bruselas, ese Pacto Verde, que está atacando al mundo agrícola” con la creación de una burocracia verde que termina con la rentabilidad de las explotaciones agrícolas.

También se refirió a los ataques a la tauromaquia que recibe por parte de distintos ministros del gobierno socialcomunista.

Por todo ello Chamorro quiso recordar la importancia de las próximas elecciones europeas, pidiendo a la ciudadanía que defienda al mundo rural poniéndose de parte de quien lo ha defendido sin fisuras siempre, es decir, VOX.

La portavoz adjunta Elisa Vigil ha preguntado al Gobierno de la Comunidad de Madrid por la promoción institucional de la Unión Europea y ha concluido que “con el PSOE en el Gobierno hoy no podrías entrar a formar parte de la Unión Europea porque no cumplimos con los valores democráticos y constitucionales”.

De cara a las próximas elecciones europeas, Vigil ha asegurado que “nos jugamos continuar con la democracia y derribar todos los muros o extender el totalitarismo, el germen que están promoviendo desde el socialismo y la izquierda más radical”, ha asegurado.

En este sentido, la popular ha destacado que “estas elecciones son muy ideológicas. Yo quiero agradecer al PP que envíe a una compañera como Alma Ezcurra como número tres en la lista del Parlamento Europeo. Sin duda, va a librar todas las batallas ideológicas que requiere en este momento la Unión Europea y España en este momento”.

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sitúa al PSOE y al PP en empate técnico en intención directa de voto para las elecciones europeas del 9 de junio, con un 19,3% dispuesto apoyar la candidatura socialista que se presente y un 19,2% a la del PP, según se recoge en una encuesta sobre Opiniones y Actitudes ante la Unión Europea. Uno de los datos que se desprenden de esta encuesta sociológica es que Alvise Pérez, conocido por su activismo en redes sociales, que se presenta por primera vez a unos comicios, aglutinaría el 0,9% de los apoyos, siendo la sexta fuerza más votada por delante Junts o Pacma.

El CIS ya incluyó en su barómetro de abril una primera pregunta directa sobre las elecciones al Parlamento Europeo, y entonces el PP aparecía en cabeza con un punto de ventaja sobre el PSOE23,4% frente a un 22,4%, si bien un 21,8% de encuestados dijo que no sabía qué va a votar en estos comicios, otro 3,2% que evita pronunciarse, un 3% que menciona a otras formaciones minoritarias, y un 3,5% que ya piensa en abstenerse.

PUBLICIDADEn la encuesta sobre ‘Opiniones y actitudes ante la UE’, hecha pública este martes y basada en 3.750 entrevistas telefónicas realizadas del 9 al 13 de abril, una semana después que el barómetro, el CIS ha vuelto a preguntar por la intención de voto ante los comicios del 9 de junio.

15/15
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner