Cayetana Álvarez de Toledo: «No es política, es narcotráfico: Maduro lidera un cartel disfrazado de gobierno».
La diputada del Partido Popular, Cayetana Álvarez de Toledo, ha lanzado un contundente mensaje contra el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero por su papel como mediador internacional en Venezuela.
Según ha afirmado, “Zapatero lleva años ejerciendo de operador internacional de un régimen que ya no es solo una dictadura, sino un cartel criminal”. En este sentido, Álvarez de Toledo ha acusado directamente a Nicolás Maduro de no gobernar un país, sino de “dirigir una organización criminal dedicada al narcotráfico que exporta droga, violencia y muerte”.
La dirigente popular ha subrayado que Zapatero ha sido “cómplice, defensor y protector” de ese régimen, al que ha contribuido a blanquear en la escena internacional. “La verdad se abre paso —ha sentenciado— y caerán también los cómplices. Zapatero tiene serios motivos para estar muy, muy preocupado”.
Álvarez de Toledo insistió en que lo que está en juego ya no es una simple cuestión política:
“No es una intervención sobre Venezuela lo que se plantea, sino una operación internacional contra el narcotráfico”.
En esta línea, recordó que para Estados Unidos el régimen chavista supone un riesgo directo para su seguridad nacional, al estar detrás de redes de narcotráfico y terrorismo que afectan a toda la región.
“Si quieren una América segura y grande otra vez, hagan a Venezuela libre otra vez”, reclamó, advirtiendo que la amenaza no se limita a Venezuela, sino que también incluye a Cuba y Nicaragua, aunque “muy especialmente Venezuela, epicentro de un régimen criminal que siembra de droga, muerte y terrorismo todo el continente”.
Álvarez de Toledo concluyó señalando que, tarde o temprano, “quienes han colaborado con un régimen de estas características tendrán que dar serias y puntuales explicaciones”.
María Corina Machado: «Fuerza Armada, el pueblo ya habló: es hora de cumplir su deber».
Los venezolanos volvimos a derrotar al régimen criminal que oprime a nuestra nación. Vamos 4 a 0. Más del 85% de los venezolanos desobedecimos la farsa que intentaron imponer. Dijimos NO. Fracasó su estrategia de terror.
Creyeron que a punta de amenazas iban a doblegar a nuestro pueblo. Pero lo único que lograron fue encender más indignación. Incluso los empleados públicos, con valentía y dignidad, también dijeron NO. Mi respeto y admiración para cada uno de ustedes.
Hoy Venezuela venció el miedo. Hoy tú, ciudadano valiente, demostraste quién tiene el poder: tú, el pueblo soberano. Después de 26 años de lucha, sabemos cómo actúa este régimen. Conocemos sus puntos débiles y los estamos doblegando paso a paso.
Se robaron todo para someternos al hambre y al exilio. Usaron la mentira para engañarnos, y cuando eso dejó de funcionar, recurrieron a la violencia. Pero la verdad los ha desnudado, y ya solo les queda la represión.
El régimen se hunde, y cada vez más gente los abandona. Sus cómplices saben que defender a unos pocos criminales no vale el costo de ser arrastrados con ellos. Nadie quiere hundirse con ese barco que naufraga.
Queridos compatriotas, la victoria de hoy tiene un valor inmenso. Cada uno de nosotros es parte de una gran operación por la libertad de Venezuela. Todos tenemos una tarea, una responsabilidad en este camino.
Con las primarias de 2023, los venezolanos derribamos las barreras que intentaron imponernos. Nos unimos, nos organizamos, trazamos una ruta clara hacia la libertad.
Con las presidenciales del 28 de julio, emitimos un mandato soberano con una aplastante mayoría: elegimos a Edmundo González Urrutia como nuestro presidente. Esa elección no solo fue legítima: fue una demostración de fuerza, de unidad, de voluntad colectiva por el cambio.
El mundo ha tomado nota. Nuestros aliados en el exterior ya no reconocen más al régimen y le han cortado las vías de financiamiento ilícito en todo el planeta.
Y hace pocas semanas, con la Operación Guacamaya, expusimos cómo el régimen está fracturado por dentro. Su aparato represor se tambalea, sin dinero, sin cohesión, sin rumbo. Los sorprendimos con inteligencia, organización y el respaldo de aliados comprometidos con nuestra libertad.
Y así llegamos al día de hoy, cuando el régimen intentó borrar la verdad del 28 de julio con una nueva farsa electoral. Pero el pueblo los dejó solos, vacíos. Y como les aterra un país entero que los desobedece, respondieron con más represión: más de 60 ciudadanos fueron secuestrados esta semana, incluyendo jóvenes, mujeres, ancianos, activistas de derechos humanos y a mi hermano de lucha, el gran líder Juan Pablo Guanipa.
Pero el país les respondió con firmeza y estrategia. Los desobedecimos masivamente. Esta fue una desobediencia consciente, valiente, cívica. Los dejamos desnudos ante el mundo. Sin pueblo, sin legitimidad. Les dimos otra soberana pela.
Hoy, 25 de mayo, constituye un plebiscito contra esta tiranía y una ratificación del mandato popular a nuestra Fuerza Armada Nacional.
A ustedes, ciudadanos militares: nadie conoce mejor que ustedes lo que ocurrió el 28 de julio. Fueron testigos en cada centro electoral de cómo el pueblo se expresó con claridad. Hoy, ese mandato ha sido ratificado por la acción valiente del pueblo.
Por eso, Venezuela les exige que cumplan con su deber constitucional. Sean garantes de la soberanía popular. Es su obligación actuar. Y es ahora.
La nación no tolera más la inacción ni la indiferencia, porque eso es complicidad. Es la hora de abrir el camino a la transición, con orden y con seguridad.
A ti, venezolano valiente: los matones del régimen podrán patalear, amenazar, perseguir, incluso torturar. Pero mientras no logren doblegar tu espíritu, no tendrán poder sobre ti. Porque el poder es nuestro.
Todo mi respeto, toda mi admiración y mi cariño para ustedes.
¡Venezuela será libre! Porque de la mano de Dios, seguiremos todos juntos, hasta el final.
Álvaro de Lamadrid: «Hoy Venezuela no eligió. Hoy Venezuela alzó la voz en silencio».
Álvaro de Lamadrid se refirió hoy a las elecciones parlamentarias y regionales celebradas en Venezuela, denunciando que el proceso careció de legitimidad y no contó con la participación de la oposición verdadera, encabezada por María Corina Machado.
“El régimen de Maduro montó una elección sin competencia real y como respuesta, el pueblo venezolano optó por no participar en esta farsa”, afirmó de Lamadrid.
“La jornada mostró centros de votación vacíos y una participación ínfima. Según la encuestadora Meganálisis, solo el 3% del padrón había votado en las primeras horas. El mensaje fue claro: el pueblo venezolano no convalida lo que no es una elección democrática”, agregó.
De Lamadrid expresó su respaldo a los sectores que decidieron no formar parte del simulacro electoral: “Mi reconocimiento a María Corina Machado y a los venezolanos que, con coraje y dignidad, se negaron a legitimar lo ilegítimo. Su lucha es la de todos los que defendemos la democracia en América Latina”.
Finalmente, concluyó: “Hoy Venezuela no eligió. Hoy Venezuela alzó la voz en silencio. Y aunque el régimen quiera taparlo, ese eco ya se escucha en toda la región”.
Álvarez de Toledo: «Los venezolanos no están condenados a vivir bajo un narcorégimen».
La portavoz adjunta del GPP, Cayetana Álvarez de Toledo, asegura que “debemos defender para nuestros países hermanos lo que exigimos para nosotros mismos”, pero apunta que el problema es que “¿cómo va a luchar por la democracia en Venezuela quien trabaja incansablemente para socavarla en España?”
Denuncia la complacencia del Gobierno de Sánchez con la dictadura pues “no ha apoyado la transición en Venezuela ni la liberación de los presos políticos, 17 de ellos españoles”. “Ha tomado parte y es cómplice de un usurpador”, sentencia
Critica que el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, se “jacte de haber traído a Edmundo González a España cuando su obligación era la contraria; sacar a Nicolás Maduro de Venezuela”
Pide a los socialistas que admitan, como ha hecho el presidente de Chile, que Nicolás Maduro es un dictador, y les recrimina que “solo ven dictaduras en ojo ajeno o blanquean a los sátrapas que consideran suyos”
Se pregunta si en el PSOE “van a esperar de brazos cruzados a conmemorar dentro de 50 años que Maduro murió tranquilamente en su cama y apuntarse el mérito”
Censura que el ministro de Exteriores mantenga que la solución sea el diálogo y recuerda que el expresidente Zapatero “ha patrocinado más de 20 procesos de diálogo que solo han servido para dar oxígeno a la tiranía”
Afirma que “los venezolanos no están condenados a sobrevivir bajo una tiranía narco-criminal” por lo que exige al Ejecutivo que salvaguarde la verdad, promueva la acción de la justicia y refuerce y amplíe las sanciones porque “España tiene aquí una responsabilidad histórica”
Álvarez de Toledo: «Zapatero es el único que no ha reconocido la derrota de Maduro».
La portavoz adjunta del GPP denuncia que “el abandono que sufren los demócratas venezolanos es una vergüenza internacional”
“Acuso al Gobierno de España, que no solo ha ignorado la decisión de esta Cámara que el pasado 11 de septiembre, hace hoy tres meses, le instó a reconocer a Edmundo González como presidente electo de Venezuela, sino que ha despreciado la verdad recogida en las actas y la voluntad soberana de un pueblo hermano”, señala sobre las presidenciales del 28 de julio
Acusa también a todos aquellos que “cierran los ojos, miran para otro lado o arrastran los pies frente a una tiranía desquiciada”
“Venezuela es hoy un inmenso campo de torturas, una selva sin ley”, resalta, por lo que apela a la responsabilidad y a las conciencias de líderes y gobiernos democráticos internacionales, empezando por el español, “para que abandonen su indiferencia y su equidistancia, su cobardía y su complicidad” con el régimen de terror de Maduro
“¿Qué más tiene que ocurrir para que el fin de la dictadura venezolana sea una prioridad en la Comunidad Internacional?”, pregunta
Relata las torturas a más de 200 niños y adolescentes recogidas en los últimos informes de Naciones Unidas y de Amnistía Internacional, que reflejan “una ola de represión sin precedentes” tras las presidenciales de julio
Recuerda también a los 16 españoles que continúan en cárceles chavistas, por los que el Gobierno no ha hecho nada
Contesta a Zapatero, “el único que no ha reconocido la derrota de Maduro”. “Ayer dijo: llevo casi 20 años intentando que esto no acabe en un enfrentamiento civil. Falso, lleva 20 años corrompiendo la palabra diálogo al servicio de la dictadura y justificó las muertes y las torturas diciendo que Maduro ha ganado muchas elecciones. Todas fraudulentas. ¡Qué inmoralidad!”
Solicita también el apoyo de los grupos parlamentarios del Congreso para que el Gobierno pida a la Corte Penal Internacional que dicte ya las órdenes de arresto contra Maduro y demás responsables de los crímenes de lesa humanidad perpetrados en Venezuela
Belén Hoyo: «Venezuela es una dictadura y el Gobierno de España su cómplice».
La portavoz en Asuntos Iberoamericanos del GPP, Belén Hoyo, pregunta a la ministra de Defensa, Margarita Robles “¿por qué hoy aquí, en el Congreso, no se atreve a ratificar sus palabras y a decir que Maduro es un dictador? ¿Quién le ha hecho recular?
Asegura que el Gobierno está encubriendo al tirano Nicolás Maduro que se dedica a perseguir, amenazar, amedrantar, extorsionar, torturar y hasta asesinar a todo aquel que piensa diferente y le planta cara. “En Venezuela se vive bajo un régimen opresor, sin libertad, sin justicia y sin derechos”, añade
Recuerda que el régimen de Maduro, a pesar de todas las trampas que hizo, perdió las elecciones, y destaca que “no solo no reconoce el resultado, sino que ha incrementado la violencia y la represión”
Pone de manifiesto que no entiende por qué este Gobierno “que tanto presume de defender la democracia y los derechos humanos”, no lo hace en este caso, y cuestiona si es “porque es el mismo color político o porque algunos de sus amigos tienen intereses y van a dejar de cobrar”
“Venezuela es una dictadura y el Gobierno de España su cómplice”, señala, mientras se pregunta quién decide la política exterior de España, si Zapatero, Monedero o los intereses de ambos
González Pons: «Nuestro Gobierno es cómplice en la operación de convertir a Maduro en dictador por más tiempo».
El vicesecretario de Institucional del PP denuncia que “nuestro Gobierno es cómplice en la operación de convertir a Maduro en dictador por más tiempo»
Destaca que la actitud del Gobierno y del embajador español en Venezuela, colaborando con el régimen de Maduro en la salida del líder de la oposición Edmundo González, produce una “profundísima indignación”
Recuerda que Edmundo González estaba acogido en la embajada de Países Bajos y “fue trasladado a la residencia del embajador español para que el chantaje y la coacción fueran posibles”
Afirma que el vídeo difundido por el régimen de Maduro confirma el papel del Gobierno de Sánchez como “cooperador necesario” en la maniobra del dictador para “descabezar a la oposición democrática de Venezuela”
Señala a José Luis Rodríguez Zapatero, con negocios en Venezuela, como “el gran urdidor” de este plan: “Detrás de todo lo que está ocurriendo, hay que tener claro que está también José Luis Rodríguez Zapatero, que sigue callado, sin decir nada, sin hacer ninguna declaración. Ha comprometido al Gobierno en esta operación”
Compara los “intereses particulares” de Zapatero en Venezuela con los de Sánchez en la política exterior española: “Pasa lo mismo con Pedro Sánchez y la relación de España con Marruecos y la posición de España con Gibraltar”
Sobre el viaje reciente del presidente a Xi Jinping, afirma que “Pedro Sánchez ha debilitado la posición negociadora de la Unión Europea” respecto a China
Confía en que eurodiputados socialistas y liberales, y también los de Vox, voten hoy a favor en el Parlamento Europeo para pedir el reconocimiento de González como presidente de Venezuela