Rodrigo Alonso: «La competencia desleal de países terceros ha sido una de las batallas más duras que ha librado VOX en Europa».
El portavoz adjunto de VOX en el Parlamento de Andalucía y candidato al Parlamento Europeo, Rodrigo Alonso, ha animado a votar el próximo 9 de junio a VOX para terminar con la alianza del Partido Popular y PSOE en Europa. Concretamente se ha referido al Pacto Verde Europeo, el que solo VOX votó en contra en Bruselas y a la Agenda 2030, que tanto afecta a la agricultura almeriense.
“La competencia desleal de países terceros ha sido una de las batallas más duras que ha librado VOX en Europa”, explica Alonso. Y multitud de veces “hemos reprochado al PP y PSOE que hayan promovido la Agenda 2030, que lo que predice expresamente es favorecer la importación de terceros países”.
El segundo punto del programa electoral de la formación es precisamente la derogación del Pacto Verde Europeo y combatir la Agenda 2030 que “pone en peligro de muerte a nuestro campo, nuestra industria, el empleo y la soberanía energética y alimentaria”. Añade Alonso que todo esto viene propiciado por el “consenso entre socialistas y populares para avanzar en una agenda ecologista radical resulta nefasta para los intereses de nuestra provincia”.
Otro de los puntos del programa que VOX continuará defendiendo en Europa a partir del 10 de junio es la protección al producto nacional frente a la competencia desleal extranjera. Para ello, apuestan por “acabar con todos los impuestos y burocracia verde que matan a nuestros productores”. Y “exigir que cualquier producto importado de terceros países cumpla, como mínimo, las mismas normas que los nuestros”.
En cuanto a la Política Agraria Común (PAC), la formación reivindica que “ponga en el centro de la política la sostenibilidad económica de las explotaciones” y que esta contribuya “a la viabilidad, productividad y modernización de nuestras producciones, así como a lograr precios asequibles para los que compran y un margen de rentabilidad a los que venden”. Consecuencia de que se hayan condicionado las ayudas a criterios ideológicos, y no a las necesidades reales de modernización y viabilidad de los ganaderos, agricultores y pescadores. Ello se debe a que “la PAC se diseña en despachos lejos de nuestro campo y cada vez implica menos presupuesto de la UE”. En definitiva, se trata de “aumentar los fondos y acabar con las condiciones ideológicas verdes en las ayudas”.
Sonsoles Peralta reclama información sobre la reforma del Mercado del Fontán.
La concejal y portavoz de VOX Oviedo, Sonsoles Peralta, lleva a la Comisión de Urbanismo de esta semana una petición de información sobre el proyecto de transformación del Mercado del Fontán, que está financiada con los fondos de recuperación Next Generation, con una inversión estimada en torno a 3 millones de euros, IVA excluido. En la Memoria del proyecto “ya se afirma que es difícil lograr que las obras que hayan de realizarse se hagan manteniendo el mercado en funcionamiento, por lo que la otra opción a la que se refiere es hacerlas llevando a cabo uno o más cierres temporales del mismo, totales o parciales, por unos periodos necesariamente lo más breves posible, para minimizar los perjuicios económicos de los comerciantes”, comenta.
La primera opción que barajó el Ayuntamiento fue la del traslado de los puestos a la Plaza del Fontán, pero ahora el traslado pretende hacerse a la zona de juegos infantiles situada frente a la Iglesia de Santo Domingo, en el Campillín.
Con todos estos precedentes, VOX Oviedo preguntará en la Comisión de Urbanismo si se consensuaron con los comerciantes las obras previstas. Además, también se interesará Sonsoles Peralta por si va a mantener una reunión formal el Ayuntamiento de Oviedo con los comerciantes del Mercado del Fontán, para informarles de las obras y las consecuencias que de ellas se derivan.
Al margen de los comerciantes, otras cuestiones que planteará Peralta en la Comisión plenaria es el coste estimado aproximado del traslado de los puestos de los comerciantes a la última ubicación propuesta en el parque de juegos infantiles de Santo Domingo-Campillín, el coste de montaje y desmontaje de dicho parque o si la zona reúne las condiciones técnicas y sanitarias mínimas requeridas para la instalación de un mercado sobre el mismo.
Por otro lado, y con respecto a la solicitud de las autorizaciones previas que deben ser remitidas a la Consejería de Cultura, Política Lingüística y Deporte, “entendemos y confiamos que el Ayuntamiento es conocedor de todos aquellos documentos que deben ser adjuntados” porque la entrega de todos ellos “completos y con todos los requerimientos, sin duda simplifica los trámites y acorta plazos para la obtención de la autorización, evitando de esta manera que el proceso se dilate en el tiempo; más aún en este caso cuando jugamos con plazos temporales, para que las obras de más de 3 millones de euros se puedan financiar a través de los fondos Next Generation”, manifiesta Sonsoles Peralta.
Por los motivos antes apuntados, “nos sorprende que sólo se haya remitido y sin visar, el modificado del Proyecto Básico y de Ejecución de las obras, sin adjuntarse los pertinentes informes técnicos municipales sobre la actuación pretendida ya que los informes técnicos deben remitirse a la Consejería, tal y como se refleja al final del informe”, indica la edil, que revela que VOX Oviedo también se ha interesado, entre otras cuestiones, por si el Ayuntamiento ha respondido al informe emitido por el Servicio de Conservación del Patrimonio de la Consejería de Cultura, Política Lingüística y Deporte.
Marcela Reigía: «Vamos a derogar el Pacto Verde Europeo y acabar con la inmigración ilegal».
La candidata de VOX al Parlamento Europeo, la abogada Marcela Reigía, ha visitado Tudela, donde ha transmitido a vecinos y comerciantes las propuestas de VOX en sobre el control de la inmigración ilegal y del Pacto Verde Europeo.
En un paseo junto al parlamentario de VOX en Navarra, Emilio Jiménez, afiliados y simpatizantes. y en el que ha ido recorriendo bares y terrazas de las principales calles de la ciudad, la candidata de VOX se ha mostrado preocupada por la situación de la inmigración ilegal y del campo en Navarra: “Visitamos este domingo visitando Tudela, una población importantísima para VOX, y donde hemos aprovechado para saludar a vecinos y comerciantes y difundir las ideas de VOX para las elecciones europeas, principalmente relacionadas con el control de la inmigración ilegal y la defensa del campo y la soberanía alimentaria, que en esta tierra se sufre mucho. Animamos a todos los Tudelanos a votar a VOX este 9 de junio, para que nos oigan en Europa”.
Marcela Reigía ha aprovechado también para recordar los ataques que ha sufrido su formación en los primeros días de campaña electoral, tanto en Tafalla y como en Chantrea: “quiero mandar todo mi apoyo a los afiliados y simpatizantes de VOX en Navarra que, en tan solo 24 horas, ya han sufrido dos ataques. Po un lado, a los valientes de Tafalla, que aguantaron los insultos, amenazas y coacciones de un energúmeno que ya hemos denunciado ante la Guardia Civil. Por otro, a los de Chantrea, un barrio de Pamplona, que han visto como unos cachorros de ETA han puesto una diana en la cara de Jorge Buxadé y de Santiago Abascal en una de nuestras vallas publicitarias. Vamos a seguir denunciando estos ataques y no quedarán impunes”.
La comitiva de VOX ha finalizado su visita en el Monumento a las víctimas de ETA en Tudela.
José Antonio Fúster: «El bipartidismo en Europa es monopartidista y deciden algunas de las políticas que resultan más decisivas para los españoles».
El portavoz nacional de VOX, José Antonio Fúster, ha recordado que el PP y el PSOE votan juntos en el 90% de los asuntos que se llevan al Parlamento Europeo, y ha afirmado que el próximo 9 de junio solamente hay dos opciones: «Votar al grupo popular, socialista y verde, o votar a la opción de los patriotas y soberanistas representados por VOX». Así lo ha manifestado durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de Acción Política de la formación que preside Santiago Abascal.
«Todos los partidos políticos, menos VOX, votan unidos en el Parlamento Europeo; algunos, como el PP y el PSOE, en el 90% de las ocasiones, y como ellos mismos admiten, son coalición en Europa», ha subrayado Fúster, quien ha añadido que «el bipartidismo en Europa es monopartidista» y deciden algunas de las políticas que resultan más decisivas para los españoles. A este respecto, el portavoz nacional ha afirmado que «han hecho, además, un mal trabajo», ya que votan de la mano para desproteger nuestras fronteras, para acabar con nuestra soberanía energética, para trasladar nuestras fábricas a otros continentes…Sus políticas nos han llevado a una situación insostenible», ha dicho.
Como prueba de las consecuencias nefastas que las políticas socialistas y populares están provocando en el continente, Fúster ha comentado la noticia de que Marruecos, por primera vez, ha superado a España en exportación de tomates a países de la Unión Europea: «Una noticia que lleva la etiqueta del pacto verde europeo, aprobado por Von der Leyen y los grupos popular y socialista, y que beneficia la competencia desleal de fuera de Europa», ha asegurado el también diputado en la Asamblea de Madrid.
Fúster considera que populares y socialistas «tienen un pacto contra los intereses de los españoles, su alianza es obvia y además se sienten orgullosos de ella, por mucho que aquí se hagan los enemigos», ha dicho.
VOX se querella contra Pedro Sánchez por la presentación de su libro
Además, el portavoz nacional de VOX se ha referido a la noticia, conocida en el día de ayer, de que Pedro Sánchez habría pagado con dinero público los gastos derivados del acto de presentación de su libro «Tierra firme», el pasado 11 de diciembre, un acto al que asistieron varios miembros del Consejo de Ministros. «Es un ejemplo más de cómo Sánchez utiliza los recursos públicos a su antojo como si España fuese de su propiedad», ha dicho Fúster.
En ese sentido, ha anunciado que «VOX está presentando en este momento, con nuestros procuradores y nuestro equipo jurídico, una querella en los tribunales contra este hecho», que ha sido calificado como «una vergüenza más de Pedro Sánchez». Fúster ha asegurado que «estamos comprometidos en hacer una oposición total y frontal contra este Gobierno, con hecho y no sólo con palabras». «No vamos a permitir que Sánchez convierta España en una tiranía y que utilice el Estado como si fuera suyo», ha afirmado.
El también diputado en la Asamblea de Madrid ha recordado algunos de los escándalos protagonizados por el presidente del Gobierno, empezando por el reciente conflicto diplomático con Argentina por un asunto «que no fue un ataque a España», el asalto a las instituciones de control al Gobierno, el uso abusivo del Falcon para viajes particulares, etc.
José Miguel Tasende: «Melilla tiene que conectarse energéticamente con la península».
VOX Melilla ha pedido traer cables eléctricos a la ciudad autónoma para “explotar” las diversas fuentes de energía y trasladar la planta de Endesa del centro urbano a otros puntos como la autoridad portuaria. Además, la formación ha expresado la necesidad de abaratar la energía en Europa y “proteger” la soberanía energética de España frente al desmantelamiento de infraestructuras en el país por las políticas de la Agenda 2030.
“VOX pide que Europa nos ayude a traer un cable con energía eléctrica desde la península que nos ayude a tener aquí una planta de generación que se alimente no con fuel, sino con gas y que nos ayude al desarrollo de las infraestructuras eólicas, geotérmicas, que en Melilla es posible explotar esta fuente de energía y la solar”,
En este sentido, el portavoz de VOX, cree que la ciudad “puede sacar muchas más ayudas” de la Unión Europea para conseguir una energía “limpia, barata y abundante para nuestra ciudad”.
Preguntado por los medios de comunicación acerca de ubicación de la planta de Endesa en el centro urbano de Melilla y la concesión de la Autoridad Portuaria por la ampliación de la prórroga hasta 30 años, el líder de VOX ha manifestado que “se puede llegar a un acuerdo con la empresa que explota esta central y hacer un traslado, por ejemplo, a alguna zona portuaria que está alejada de tierra”.
“Sabemos que hay espacio suficiente para montarla; y aprovechando el traslado, cambiar la forma de generación, que en vez de quemar fuel, quemar gas natural, esto es muy posible hacerlo y con las ayudas que pudiéramos recibir de la Unión Europea creo que seria suficientes para plantear un traslado de la central”, ha respondido.
Así mismo, Tasende, ha afirmado que la industria, que se nutre de la energía, necesita unos costes razonables para el consumo del ser humano.
“La energía es un tema estratégico porque los hogares también consumen energía, porque lo consume el ser humano y necesitan una energía que sea económica, es la manera de mantener su calidad de vida”, ha explicado.
Frente a las amenazas desde la Unión Europea ha nombrado la agenda 2030 que tiene una “serie de implicaciones” como la política agraria común con el tipo de energía que se produce, etc, que está “llevándonos a unos extremos de pretender generar la energía de una manera que es absolutamente inadecuada e imposible de mantener desde el punto de vista económico”.
“En España también se nota estas amenazas sobre la energía porque se están desmantelando infraestructuras y porque se está prefiriendo importar energía de terceros países a producir la que tenemos aquí. Hay que pensar que España es un país donde, por sus condiciones geográficas, tenemos una cantidad de fuentes de energía posibles que nos permiten ser autosuficientes, incluso exportar energía, cosa que parcialmente hacemos”, ha denunciado el portavoz de VOX Melilla.
En palabras de Tasende, exportar energía es una fuente de riqueza para “nuestro país” y VOX quiere una energía que “sea nuestra” para que “tengamos una soberanía energética que podamos llegar a exportarla”. Además, en referencia a España, apunta a que “somos una referencia mundial” en exportación de energía eólica.
Gustavo de Castro: «Esta iniciativa es una muestra más del compromiso sin fisuras que mantiene VOX con los enfermos de ELA».
El Grupo Provincial de VOX en la Diputación de Granada ha logrado aprobar la moción presentada en el Pleno ordinario de mayo con el objeto de que la institución provincial se reafirme en su compromiso y apoyo a las personas enfermas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Con esta propuesta, la Diputación se compromete a crear un programa de formación especializada para la atención y el cuidado de los enfermos destinado a cuidadores y familias en colaboración con los ayuntamientos, además de incluir como requisito en el pliego de condiciones para la adjudicación de contratos del Servicio de Ayuda a Domicilio que las empresas tengan un número de trabajadores suficientes con formación específica para la atención de la ELA.
Gustavo de Castro, portavoz del Grupo Provincial de VOX en la Diputación de Granada, ha subrayado que esta iniciativa “es una muestra más del compromiso sin fisuras que mantiene VOX con los enfermos de ELA”, recordando además que el Gobierno ha vetado la ley ELA presentada por VOX en el Congreso de los Diputados hasta en dos ocasiones, bajo la justificación de que representaría un coste estimado de 38 millones de euros. “Si bien es cierto que la aprobación de la Ley ELA es de competencia nacional, no es menos cierto que es obligación de todas las instituciones, caso de la Diputación, acabar con esta situación y mejorar la vida de enfermos y familiares actuando dentro de sus respectivos ámbitos competenciales”, ha continuado el diputado provincial de VOX, que ha lamentado que en estos dos años de parálisis del Gobierno han fallecido aproximadamente 2.200 enfermos de ELA, “olvidados y sin la prometida ayuda”. “Es una situación dramática y absolutamente inadmisible teniendo en cuanto los miles de millones de euros que despilfarra el Gobierno en asuntos ideológicos y totalmente prescindibles”, ha apostillado De Castro.
Según la Fundación Francisco Luzón, cada día se detectan tres nuevos casos de ELA y cada día fallecen tres enfermos. Además, el coste estimado para un enfermo tras la operación es de más de 60.000 euros al año. “Es un coste inasumible para la mayoría de familias afectadas por ELA, un coste que marca la diferencia entre poder vivir o verse obligados a solicitar la eutanasia, el suicidio asistido, asistencia para la cual sí que encuentran el apoyo de las administraciones”, ha concluido el diputado provincial de VOX.
Wenceslao Font: «Siempre que nos copian, aciertan».
El portavoz del Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Huelva, Wenceslao Font, ha señalado al PSOE, en relación a la moción presentada por los socialistas en el consistorio onubense para instar a la Junta a cofinanciar las obras del AVE Sevilla-Huelva-Faro, por intentar adueñarse de esta iniciativa que, recuerda “ya fue presentada por VOX en el Parlamento de Andalucía hace semanas”.
Font ha criticado la “absoluta hipocresía” del PSOE con todo lo que rodea al asunto del AVE, recordando que los socialistas “no se han preocupado jamás por traer a Huelva las infraestructuras que la provincia necesita y lleva décadas reclamando cuando han gobernado y han tenido oportunidad de ello”, al tiempo de afearles que “ahora fingen interés y preocupación, pero ante su falta de iniciativa hacen como los malos estudiantes, copiar”. Eso sí, el portavoz municipal de VOX ha indicado que “mejor que copien las iniciativas de VOX, que así seguro que aciertan, antes que las de sus socios comunistas, separatistas y golpistas”.
El edil de VOX ha subrayado que “los socialistas llevan prometiendo desde hace más de treinta años, habiendo presidido tanto Gobierno, Junta como Ayuntamiento, todo tipo de proyectos fantásticos para la ciudad y la provincia, pero a la hora de la verdad, todo ha quedado en múltiples maniobras electorales para perpetuar la estafa a los onubenses y seguir cautivando su voto”.
“El PSOE no busca una solución al problema del AVE en Huelva, solo busca la foto y la confrontación partidista con el PP”, ha asegurado Font, quien ha recordado a los socialistas que “todavía no hemos oído al ministro Puente decir que está dispuesto ha poner el 50% de la obra, solo que los andaluces debemos elegir entre el AVE a Huelva o el puente de la SE-40 en Sevilla”.
Wenceslao Font también ha cargado contra el PP, formación a la que ha acusado de tumbar la iniciativa de VOX para cofinanciar la obra del AVE entre Sevilla y Huelva “quitándose la careta una vez más con Huelva y demostrando que su interés por nuestra provincia y nuestra ciudad es puramente electoral, al igual que el del PSOE”.
Manuel Vela: «El traslado de la sede judicial al edificio de la Plaza Mayor es una auténtica farsa».
VOX Chiclana muestra su disconformidad con la política “de castillos en el aire, disputas de titulares y propuestas vacías de contenido de la que hacen gala PSOE y PP cuando hablan de nuestra localidad”. Tal afirmación llega una vez analizado el documento en el que se recoge el protocolo de actuación entre Ayuntamiento y Junta de Andalucía.
El portavoz de la formación, Manuel Vela, señala que “el traslado de la sede judicial al edificio de la Plaza Mayor es una auténtica farsa, en la que todo lo que rodea la operación está sin concretar, sin definir. El protocolo del juzgado es sólo una declaración de intenciones, un documento en el que simplemente, sin presupuesto y sin calendario, se comprometen a firmar otro documento, el que sí es válido, que es el convenio interadministrativo».
En esta línea, “analizando el documento concluimos que el protocolo está vacío de contenido, porque si no hay presupuesto ni fecha, y no lo hay actualmente por parte de la Junta de Andalucía, no puede llevarse a cabo la ejecución”.
En este sentido, Vela recuerda que “para que se produzca el traslado de los Juzgados al actual edificio de la Plaza Mayor es preciso previamente que el Ayuntamiento rescate la concesión, trámite para el que a día de hoy no hay presupuesto y, una vez concluida dicha reversión, sería la Junta la que tendría que adquirir el edificio”.
Con respecto a este último aspecto, Vela destaca que el protocolo de intenciones asegura que esta compra sólo se llevará a cabo si existe un acuerdo de precio entre Ayuntamiento y Junta de Andalucía, por lo que queda aún más en el aire la operación. “Esperamos que aquí no vuelva a ocurrir como sucedió con el centro de salud de Los Gallos”, apunta Vela.
Es por ello por lo que desde VOX exigen a la delegada territorial de Justicia, la chiclanera Ana Bertón, que se pronuncie sobre este asunto. Para Vela resulta “de vital importancia que en un asunto de tanta trascendencia para la ciudad y que afecta a un servicio fundamental para los ciudadanos como la Justicia no se puede estar mintiendo a los chiclaneros con la complicidad de ambas administraciones”.
Así, Vela asegura que “Bertón, además siendo chiclanera y recientemente nombrada secretaria general del Partido Popular en la localidad, no puede ser cómplice de esta situación y debe definir con claridad los plazos y el coste económico y presupuestario de este traslado”.
“Es tal la virtualidad y falta de concreción del protocolo que incluso incluye un apartado en el que esta declaración de intenciones, dejará de existir si en el plazo de cuatro años no se firma el verdadero compromiso de ejecución a través del pertinente convenio interadministativo”, señala el edil.
Finalmente, Manuel Vela afirma que “VOX no va a ser cómplice ce una mentira más ni de un proyecto en el aire más de Román, quien tiene Plaza Mayor como la mancha en su expediente personal, su gran fracaso como alcalde de la ciudad y lleva lustros queriendo dar un uso al edificio sin que nunca consiga resultados, como ya ocurrió en su día con la Escuela de Idiomas”.