Actualidad Política

Día 11 de octubre de 2025

Archivo de la etiqueta: Vox

En la comparecencia de medios celebrada esta mañana, Luis Miguel Rivas, portavoz de VOX en Coín, ha anunciado las mociones que presentará en el próximo pleno del Ayuntamiento. Entre los temas destacados, Rivas se ha centrado en la adhesión al manifiesto de la Asociación «Nuestro Corazón por Bandera, de familiares de Guardia Civil y Policía Nacional; la reducción de la plusvalía municipal en traspasos de negocios familiares y las negociaciones con el Partido Popular para ayudas a locales comerciales.

Rivas ha explicado que presentará una moción para apoyar a una asociación recientemente creada por familiares de Guardia Civil y Policía Nacional. «El trabajo de estos profesionales, que se interponen entre el mal y nosotros, no está reconocidos como una profesión de riesgo, a diferencia de policías locales y bomberos». Así, ha continuado, «es fundamental que el Ayuntamiento de Coín exprese su apoyo unánime a esta asociación».

Otra moción que presentará VOX será «la propuesta de reducir la plusvalía municipal en traspasos de negocios locales entre familiares». Así, Rivas ha señalado «la pérdida de profesiones artesanales y manuales que se han transmitido de generación en generación en el municipio». Y «es crucial proteger estos negocios que han sido parte de nuestra comunidad durante décadas, para evitar su desaparición», ha comentado.

El portavoz de VOX también ha avanzado que está en conversaciones con el Partido Popular para negociar una iniciativa que otorgue «ayudas a locales comerciales, especialmente aquellos que han estado cerrados durante años y necesitan una renovación.» Muchos emprendedores, ha dicho, «se desaniman al ver el estado de estos locales y es necesario darles un empujón para revitalizar nuestro tejido empresarial», ha declarado Rivas, mostrando su esperanza de llegar a un acuerdo en el próximo pleno.

Finalmente, Rivas ha recordado la importancia de las próximas elecciones europeas, cuya campaña comenzará el próximo viernes. «Nos jugamos muchísimo en Europa. Coincidiendo con la romería de la Virgen de la Fuensanta, insto a todos a considerar el voto por correo o hacer el esfuerzo de acudir a votar. Es crucial para el futuro de Coín, por que muchas de las políticas que nos afectan se deciden en Europa; y es crucial para toda España», ha concluido.

«Ustedes deberían estar pidiendo perdón por el Pacto Verde Europeo». «Vamos a derogar su Pacto Verde Europeo y, por supuesto, vamos a borrar de la historia su diabólica Agenda 2030, que no es más que un plan de despido masivo contra los trabajadores, las clases medias y las empresas europeas». Esas palabras, que supusieron que le retiraran la palabra a Jorge Buxadé -cabeza de lista de VOX para las elecciones europeas- en el Parlamento Europeo, son precisamente los puntos que ha incluido en el programa electoral de la formación para las elecciones europeas que se celebrarán el próximo 9 de junio.

Y es que, tal y como advirtió el propio Buxadé, en VOX «no somos como esos del Partido Popular, que al primer golpe se echan para atrás». Por el contrario, el segundo punto del programa electoral de la formación es precisamente la derogación del Pacto Verde Europeo y el combate a la Agenda 2030. Tal y como expone el cabeza de lista del partido, «el consenso entre socialistas y populares para avanzar en una agenda ecologista radical ha resultado nefasto para nuestro campo, nuestra industria, el empleo y la soberanía energética y alimentaria de España».

Y es precisamente por ello que un VOX más fuerte en un grupo decisivo en Europa «podrá frenar y revertir todas y cada una de las normas del Pacto Verde y la Agenda 2030 que suponen un plan de despidos masivo para nuestros trabajadores y roba el futuro a nuestros jóvenes».

Otro de los puntos del programa que VOX continuará defendiendo en Europa a partir del 10 de junio es la protección al producto nacional frente a la competencia desleal extranjera. Para ello, Buxadé apuesta por «acabar con todos los impuestos y burocracia verde que matan a nuestros productores». Y «exigir que cualquier producto importado de terceros países cumpla, como mínimo, las mismas normas que los nuestros».

Competencia desleal

La competencia desleal de países terceros ha sido una de las batallas más duras que ha librado VOX en Europa. Y multitud de veces desde la tribuna europea, Buxadé ha reprochado al resto de grupos que hayan promovido «una agenda globalista, esos ODS, esa Agenda 2030, que lo que predice expresamente es favorecer la importación de terceros países».  La formación irá más allá y revisará todos los acuerdos comerciales para salvaguardar los intereses del campo e industria españoles. Además, «recuperaremos el principio de preferencia comunitaria».

En cuanto a la Política Agraria Común (PAC), la formación reivindica que ésta contribuya «a la viabilidad, productividad y modernización de nuestras producciones, así como a lograr precios asequibles para los que compran y un margen de rentabilidad a los que venden». Consecuencia de que se hayan condicionado las ayudas a criterios ideológicos, y no a las necesidades reales de modernización y viabilidad de los ganaderos, agricultores y pescadores.  Ello se debe a que «la PAC se diseña en despachos lejos de nuestro campo y cada vez implica menos presupuesto de la UE». En definitiva, se trata de» aumentar los fondos y acabar con las condiciones ideológicas verdes en las ayudas».

El Grupo Parlamentario VOX en la Asamblea Regional llevará al próximo Pleno del miércoles 29 de mayo una moción para impulsar las medidas que recoge el Pacto Murciano por la Caza y poner en marcha todas las iniciativas necesarias, incluidas las legislativas, para proteger este sector.

En su comparecencia posterior a la Junta de Portavoces, Rubén Martínez Alpañez, portavoz del GP VOX, ha explicado este martes que “este sector no solo crea riqueza, sino que también colabora en la preservación del medio ambiente, por lo que, sin duda alguna, debe ser cuidado para, entre otras cosas, fijar la población y fomentar el turismo”.

“La caza representa un sector significativo de nuestras tradiciones y de nuestro medio rural. Más de 140.000 empleos a nivel nacional dependen de este sector, y deben ser impulsados”, ha añadido.

A renglón seguido, el parlamentario ha recordado que, en la campaña de las elecciones autonómicas del 28M, los partidos políticos tradicionales se “hartaron de hacer promesas, firmando un Pacto Murciano por la Caza”.

“Este pacto no debe quedarse solo en un gesto de propaganda electoral, como hicieron Partido Popular y PSOE en la anterior campaña; hay que ponerlo ya en marcha”, ha señalado Martínez Alpañez.

Antelo comparecerá el próximo viernes 31 de mayo en la Comisión de Seguridad de la Asamblea Regional

El portavoz del GP VOX, Rubén Martínez Alpañez, ha anunciado que el próximo viernes 31 de mayo comparecerá el vicepresidente del Gobierno regional y consejero de Interior, Emergencias y Ordenación del Territorio, José Ángel Antelo Paredes, en la Comisión Especial de Estudio de la Seguridad Ciudadana en la Región de Murcia.

“Nuestro vicepresidente pondrá sobre la mesa la problemática general de la seguridad ciudadana en la Región de Murcia, incluyendo el incremento de violaciones, la inmigración ilegal masiva y el aumento de la delincuencia”, ha subrayado.

Además, “pondrá en marcha todas las medidas que sean necesarias para reducir la delincuencia en la Región de Murcia y que los ciudadanos puedan vivir tranquilos y seguros”, ha añadido.

Finalmente, el parlamentario ha destacado que “sin seguridad, no existe la libertad” y que “el Estado de Derecho no es generar una polémica de cada cosa que no conviene al presidente del Gobierno. El Estado de Derecho es cuidar a las personas.”

Santiago Abascal ha negado hoy que las declaraciones realizadas ayer por el presidente argentino, Javier Milei, durante la celebración «Viva 24» en el Palacio de Vista Alegre, supongan una «agresión» contra España o contra los españoles, y ha asegurado que el «conflicto diplomático» lo ha abierto precisamente el Gobierno de España al haber lanzado «gravísimas acusaciones sobre la ingesta de sustancias» contra un presidente extranjero. «Cuando ese presidente ha respondido, el Gobierno se ha escondido detrás de la soberanía nacional y de la dignidad de España, que no ha sido dañada en ningún caso», ha explicado el presidente de VOX, quien ha añadido que «el presidente argentino ha hecho una referencia a la presunta corrupción de la mujer del presidente». Así lo ha manifestado durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del partido.

El presidente de VOX ha hecho, además, una valoración muy crítica de la actitud del Partido Popular, a quien ha pedido que «rompa» su alianza con los socialistas en las instituciones europeas, y explique la situación política que se vive en España por culpa del Gobierno extremista de Pedro Sánchez. Abascal ha expresado su «preocupación» por la falta de visión internacional del PP» y sus serias dificultades para elegir aliados tanto en España como a nivel global. En ese sentido, el líder de VOX ha recordado que hace sólo unas semanas volvió a tender la mano y ofreció al presidente de los populares, Núñez Feijoo, una alianza para explicar a los socios internacionales «la deriva extremista del Gobierno de Pedro Sánchez» y hasta qué punto se está convirtiendo en un auténtico peligro, no solamente para España sino también a nivel internacional.

Abascal ha lamentado que Núñez Feijoo rechazase una vez más ese ofrecimiento por su parte, y ha afirmado que gracias a ese desprecio permanente del PP hacia VOX «el Gobierno de Sánchez resiste» a pesar de todas las tropelías que está cometiendo. Por eso, el presidente de VOX ha vuelto a pedir a Feijoo una «ruptura inmediata con los socialistas en Europa» y que explique esa ruptura a sus socios europeos. «Que explique lo que está pasando en España y por qué en Europa no pueden seguir esos pactos» con los socialistas, ha dicho.

El presidente de VOX ha recordado que hoy, de nuevo, el PP se ha vuelto a poner a poner del lado del Gobierno frente al presidente de Argentina, porque «es el PSOE el que marca la política internacional del Partido Popular».

ÉXITO DEL VIVA 24 EN VISTA ALEGRE

Además, Abascal ha querido enviar un «mensaje de cariño a todos los simpatizantes de VOX que han realizado una gran demostración de fuerza y de compromiso» durante la celebración este pasado fin de semana del «Viva 24» en el Palacio de Vista Alegre, en un contexto, ha dicho, en el que «los agoreros siguen hablando de la desaparición de VOX», pero que han demostrado que VOX sigue vivo y que va a tener «mucho que decir» en el futuro de España y de Europa.

El presidente de la formación ha agradecido asimismo el «esfuerzo de meses y años» a los trabajadores de VOX para poder establecer unas relaciones internacionales que ponen a VOX en el mapa internacional, convirtiéndolo en uno de los principales actores europeos». También ha agradecido a los invitados internacionales «su respaldo a VOX antes de la importante cita de las elecciones europeas», así como su generosidad gigantesca», más allá de las «diferencias» que pueda haber entre ellos.

El diputado regional de VOX, Ignacio Arcas, ha participado en la Comisión de Industria, Trabajo, Comercio y Turismo defendiendo una moción sobre la recuperación y promoción del circuito de velocidad de Fuente Álamo, la cual ha salido adelante en la Asamblea Regional con el voto en contra del Grupo Mixto.

El parlamentario ha asegurado que «este circuito, que ha permanecido cerrado durante muchos años a pesar de la inversión significativa realizada, será revitalizado para generar empleo, turismo y fomentar el deporte de motor en la Región de Murcia».

A renglón seguido, Arcas ha subrayado que no se puede permitir que una inversión tan importante se desperdicie, ya que el circuito ofrece un gran valor añadido a través del automovilismo y motociclismo. «Es fundamental aprovechar un circuito que cuenta con toda la documentación necesaria, desde el impacto ambiental hasta todos los permisos del ayuntamiento», ha afirmado.

La puesta en marcha del circuito no debe entenderse como un gasto, sino como una inversión estratégica para la Región de Murcia. El diputado regional ha destacado que»es vital evitar que los jóvenes deportistas de la Región tengan que emigrar para practicar los deportes en los que están especializados». En este sentido, ha señalado el ejemplo del destacado piloto murciano Pedro Acosta, que actualmente brilla en MotoGP, demostrando el potencial local en este ámbito.

Arcas también ha reconocido que, aunque la gestión pasada del circuito ha sido desafortunada, es imperativo corregir el rumbo y sacar adelante infraestructuras que pueden beneficiar enormemente a municipios como el de Fuente Álamo. «En VOX estamos convencidos de que, con inversiones como estas, podemos mejorar todos los municipios de la Región de Murcia», ha concluido.

El Grupo Parlamentario VOX en el Parlamento de Andalucía, a través de su portavoz y diputado por Cádiz, Manuel Gavira, ha solicitado al Gobierno de Moreno Bonilla que informe de las medidas que tiene previstas el Consejo de Gobierno para adecentar y mejorar el aparcamiento del Hospital Punta de Europa de Algeciras.

La denuncia parte de la portavoz de VOX Algeciras, Eva Poza, quien alerta del estado actual que presenta uno de los aparcamientos del centro sanitario. La zona no asfaltada que se utiliza como estacionamiento dentro del recinto hospitalario representa un riesgo para la integridad de las personas y de los propios automóviles, incrementándose en la época de lluvias.

Tal y como explica Poza, “el área no está acondicionada y el paso de vehículos de mayor peso ha creado socavones significativos, lo que puede causar averías en los coches, especialmente los más pequeños, que llegan a tocar el suelo en la tierra”.

La situación se agrava aún más por el acceso a pie desde el estacionamiento al hospital, que presenta una pendiente pronunciada y sin asfaltar, lo que supone un serio peligro para las personas, especialmente para aquellas de edad avanzada o con movilidad reducida.

Para la concejal municipal, “las condiciones en las que se encuentra el aparcamiento son tercermundistas e impropias de un lugar donde acuden enfermos. A la propia saturación y a las dificultades que entraña aparcar en la zona, se suma el riesgo humano que representa estacionar un vehículo en dicha zona.

Es por ello que “exigimos que el Hospital Punta de Europa, donde acuden no solo algecireños sino buena parte de ciudadanos del Campo de Gibraltar, sea adaptado y cumpla con las condiciones necesarias tras años de abandono y de dejadez de la Junta de Andalucía”.

Las próximas elecciones regionales de 2027 costarán a los guadalajareños entre millón y millón y medio de euros más. Un dinero que irá a parar a los partidos políticos en función de los votos que obtengan. Este viernes en la Diputación de Guadalajara, VOX ha pedido sin éxito a PSOE y PP que se opongan a esta decisión acordada por sus grupos parlamentarios en Toledo.

“El acuerdo supone incrementar las cantidades que reciben los partidos políticos por cada diputado que obtienen de 9.015 euros a 15.228. También cada voto obtenido pasará de 42 céntimos de euro a 73. A todo esto, hay que sumar que sus grupos parlamentarios en Toledo están negociando para elevar el número total de diputados regionales de los 33 actuales, a 59”, ha detallado a PSOE y PP el portavoz de VOX en Diputación, José Luis Arcángel.

Hoy unas elecciones en Castilla-La Mancha cuestan a los bolsillos de los contribuyentes 1.574.927,46 euros y con esta nueva ley les va a costar 2.693.234,02 euros. Supone un incremento de 1.118.306,56 euros, y en el caso de aumentar a 59 diputados el parlamento serán otros 395.928 euros más, prácticamente el doble del coste actual.

Durante el debate desde el Grupo Político VOX han asegurado que: “Ya saben que nuestro partido no está favor del gasto político innecesario. Los partidos al igual que sindicatos o patronales, deben financiarse con las cuotas de sus socios o afiliados”.

“Absténganse, dejen que la moción prospere y así podrán decir a sus vecinos que ustedes no están de acuerdo con lo que se ha hecho en Toledo, y que no son cómplices de ese aumento de gasto electoral innecesario”, ha recordado Arcángel a los otros dos grupos. Una abstención, que no llegó, y que hubiera sido suficiente para que saliera adelante la moción.

Apoyo a la tauromaquia

Durante el pleno, se ha debatido también una moción del grupo popular para crear un premio provincial taurino. Desde VOX se ha apoyado la propuesta y se ha puesto sobre la mesa que “VOX es el único partido que apoya sin fisuras a la tauromaquia en todos y cada uno de los rincones de España. Algo que no ocurre con PP y PSOE que, sí defienden los toros en nuestra provincia, pero no pueden decir lo mismo en otros puntos del país”.

“Un premio más o un premio menos, no va a cambiar la existencia de algo que es universal y que trasciende a todos nosotros. Cuando nacimos los que estamos aquí sentados, ya existía la tauromaquia, y dejaremos este mundo y la tauromaquia seguirá existiendo”, ha concluido José Luis Arcángel.

1704/1782
Consentimiento de Cookies con Real Cookie Banner